1. Home /
  2. Psychologist /
  3. Psicóloga Josefina Pantusa

Etiquetas / Categorías / Temas



Psicóloga Josefina Pantusa 06.05.2021

¿Cuántas veces creemos que lo nuestro no es importante y nos lo guardamos, no lo expresamos ni mostramos? Nuestra historia puede inspirar movimientos en otros y animarlos a creer en sí mismos también. ¿Te pasa? ... Lic. Josefina Pantusa MP 47882 #fracaso #serunomismo #psicologia #bienestar #crecimientopersonal #creoenmi #bienestaremocional #inspirar

Psicóloga Josefina Pantusa 03.05.2021

A veces estamos muy ocupados mirando qué hace el otro, qué quiere el otro, qué necesita el otro y nos olvidamos de mirar hacia dentro de nosotros: ¿Qué quiero yo? ¿Qué me gusta a mí? ¿De qué disfruto? ¿Qué me hace feliz? Nos pasamos gran parte de nuestras vidas creyendo que vamos a ser mejores cuando nos recibamos, cuando tengamos el empleo de nuestros sueños, la pareja deseada, la familia deseada y, sin embargo, a veces cumplimos esos objetivos y seguimos sintiéndonos vacíos.... Es que nos olvidamos de conectar con lo que nosotros realmente queremos/ deseamos/ sentimos. Poder registrar esto es tener la posibilidad de enfocar la energía nuevamente en nosotros y crear lo que necesitemos para conectar con el disfrute y el placer. Lic. Josefina Pantusa MP 47882 #amorpropio #disfrute #psicologia #bienestar #bienestaremocional #serunomismo #psicologiaonline #crecimientopersonal #placer

Psicóloga Josefina Pantusa 01.05.2021

¿Cuántas veces creemos que lo nuestro no es importante y nos lo guardamos, no lo expresamos ni mostramos? Nuestra historia puede inspirar movimientos en otros y animarlos a creer en sí mismos también. ¿Te pasa? ... Lic. Josefina Pantusa MP 47882 #fracaso #serunomismo #psicologia #bienestar #crecimientopersonal #creoenmi #bienestaremocional #inspirar

Psicóloga Josefina Pantusa 30.04.2021

Hoy me gustaría hablarles de un tema que nos suele traer mucho malestar: el perfeccionismo. . Es la idea de que si hacemos las cosas perfectas, tenemos un cuerpo perfecto y actuamos de manera perfecta podemos minimizar o evitar el dolor que nos genera sentirnos juzgados, culpados o avergonzados. Es un escudo que creemos que nos va a proteger, cuando en verdad lo que nos impide es echarnos a volar. . Está relacionado con obtener aprobación y aceptación. En general las pers...onas perfeccionistas fueron educadas a través de halagos por sus logros y por sus acciones: por sus títulos, por agradar a las personas, por cumplir con las normas, hacer lo que se debe hacer. Así es que lo que se ha establecido es la siguiente creencia: soy lo que consigo y lo bien que lo consigo. . AGRADAR, RENDIR, SER PERFECTO . En el perfeccionismo lo que importa es: ¿qué va a pensar el otro? . Lo que tenemos que saber es que el perfeccionismo es autodestructivo, porque la perfección no existe, es un objetivo inalcanzable. Nos hace pensar que, ante una situación de sentirnos juzgados, avergonzados o culpables, no hemos sido lo suficientemente buenos. . Desde esta postura perdemos muchas oportunidades porque nos asusta demasiado mostrar al mundo algo que podría ser imperfecto. También dejamos de seguir muchos sueños que tenemos por el miedo a fracasar, a cometer errores y a decepcionar a los demás. El riesgo es aterrorizante porque lo que está en juego es la propia valía. . ¿Cómo podemos salir de aquí? . Aceptando nuestra vulnerabilidad y practicando la autocompasión: esto es poder ser más amables con nosotros mismos, aceptar nuestras imperfecciones y poder ser cada vez más auténticos. . . Fuente: Los dones de la imperfección- Brené Brown . Lic. Josefina Pantusa MP 47882 . . #psi #psicologia #bienestar #autenticidad #serunomismo #psicologiaonline #vulnerabilidad #compasion See more

Psicóloga Josefina Pantusa 28.04.2021

A veces estamos muy ocupados mirando qué hace el otro, qué quiere el otro, qué necesita el otro y nos olvidamos de mirar hacia dentro de nosotros: ¿Qué quiero yo? ¿Qué me gusta a mí? ¿De qué disfruto? ¿Qué me hace feliz? Nos pasamos gran parte de nuestras vidas creyendo que vamos a ser mejores cuando nos recibamos, cuando tengamos el empleo de nuestros sueños, la pareja deseada, la familia deseada y, sin embargo, a veces cumplimos esos objetivos y seguimos sintiéndonos vacíos.... Es que nos olvidamos de conectar con lo que nosotros realmente queremos/ deseamos/ sentimos. Poder registrar esto es tener la posibilidad de enfocar la energía nuevamente en nosotros y crear lo que necesitemos para conectar con el disfrute y el placer. Lic. Josefina Pantusa MP 47882 #amorpropio #disfrute #psicologia #bienestar #bienestaremocional #serunomismo #psicologiaonline #crecimientopersonal #placer

Psicóloga Josefina Pantusa 28.04.2021

Exponer en tiempos de pandemia... Congreso SAGG.

Psicóloga Josefina Pantusa 15.04.2021

Les comparto las actualizaciones de la modalidad de atención que estoy realizando a partir de este momento. -Atención virtual: para quien lo desee, viva en la ciudad que viva. Específicamente en Mar del Plata continúo atendiendo en esta modalidad.... -Atención presencial: solo para la ciudad de Tandil. Me pueden encontrar en Av. España 527 (Fe de Erratas: el nombre correcto del espacio es La Lumbrera). Jóvenes, adultos y adultos mayores.

Psicóloga Josefina Pantusa 09.04.2021

Hoy me gustaría hablarles de un tema que nos suele traer mucho malestar: el perfeccionismo. . Es la idea de que si hacemos las cosas perfectas, tenemos un cuerpo perfecto y actuamos de manera perfecta podemos minimizar o evitar el dolor que nos genera sentirnos juzgados, culpados o avergonzados. Es un escudo que creemos que nos va a proteger, cuando en verdad lo que nos impide es echarnos a volar. . Está relacionado con obtener aprobación y aceptación. En general las pers...onas perfeccionistas fueron educadas a través de halagos por sus logros y por sus acciones: por sus títulos, por agradar a las personas, por cumplir con las normas, hacer lo que se debe hacer. Así es que lo que se ha establecido es la siguiente creencia: soy lo que consigo y lo bien que lo consigo. . AGRADAR, RENDIR, SER PERFECTO . En el perfeccionismo lo que importa es: ¿qué va a pensar el otro? . Lo que tenemos que saber es que el perfeccionismo es autodestructivo, porque la perfección no existe, es un objetivo inalcanzable. Nos hace pensar que, ante una situación de sentirnos juzgados, avergonzados o culpables, no hemos sido lo suficientemente buenos. . Desde esta postura perdemos muchas oportunidades porque nos asusta demasiado mostrar al mundo algo que podría ser imperfecto. También dejamos de seguir muchos sueños que tenemos por el miedo a fracasar, a cometer errores y a decepcionar a los demás. El riesgo es aterrorizante porque lo que está en juego es la propia valía. . ¿Cómo podemos salir de aquí? . Aceptando nuestra vulnerabilidad y practicando la autocompasión: esto es poder ser más amables con nosotros mismos, aceptar nuestras imperfecciones y poder ser cada vez más auténticos. . . Fuente: Los dones de la imperfección- Brené Brown . Lic. Josefina Pantusa MP 47882 . . #psi #psicologia #bienestar #autenticidad #serunomismo #psicologiaonline #vulnerabilidad #compasion See more

Psicóloga Josefina Pantusa 27.03.2021

Exponer en tiempos de pandemia... Congreso SAGG.

Psicóloga Josefina Pantusa 13.03.2021

Les comparto las actualizaciones de la modalidad de atención que estoy realizando a partir de este momento. -Atención virtual: para quien lo desee, viva en la ciudad que viva. Específicamente en Mar del Plata continúo atendiendo en esta modalidad.... -Atención presencial: solo para la ciudad de Tandil. Me pueden encontrar en Av. España 527 (Fe de Erratas: el nombre correcto del espacio es La Lumbrera). Jóvenes, adultos y adultos mayores.

Información

Teléfono: +54 9 223 594-6619

327 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también