1. Home /
  2. Arts and entertainment /
  3. Espacio Cultural LOGOS

Etiquetas / Categorías / Temas



Espacio Cultural LOGOS 03.05.2021

Invitamos a la conferencia sobre la Dra. María Montessori para celebrar los 150 años de su nacimiento y su legado . Organizado por el Instituto Italiano de Cultura, hoy a las 18hs por Meet. Actividad gratuita, inscribirse con este formulario https://forms.gle/2pwRWU7E62HmWsBf9

Espacio Cultural LOGOS 25.04.2021

Hoy a las 18 hs, una revisión por la historia de las revoluciones mexicanas y cubana. Los hechos despojados de ideología para aprender del pasado. Bienvenidos/as!

Espacio Cultural LOGOS 24.04.2021

Invitamos a la conferencia sobre la Dra. María Montessori para celebrar los 150 años de su nacimiento y su legado . Organizado por el Instituto Italiano de Cultura, hoy a las 18hs por Meet. Actividad gratuita, inscribirse con este formulario https://forms.gle/2pwRWU7E62HmWsBf9

Espacio Cultural LOGOS 20.04.2021

2do encuentro del ciclo: 5 GRANDES REVOLUCIONES DE LATINOAMÉRICA Si hay dos revoluciones que imprimieron un surco en la historia de América Latina del siglo XX, sin duda fueron la mexicana de 1910 y la cubana de 1959. Como toda revolución social, estallaron de un día a otro, pero sus raíces estaban enterradas en un largo proceso de acumulación de injusticias y tensiones. Tanto, que es ininteligible la primera sin traer a escena el largo gobierno autoritario de Porfirio Díaz ...en México por cerca de treinta años, e incompresible la segunda sin desnudar el corrupto e inicuo orden que impuso Fulgencio Batista en Cuba, como dictador o como sombra tras del poder. Es verdad: siguieron rumbos diferentes. Luego del gobierno de Lázaro Cárdenas en México entre 1934 y 1940, los ideales revolucionarios se fueron evaporando a la par que el Partido Revolucionario Institucional se consolidaba como una estructura burocrática asimilada prácticamente al Estado. Por otra parte, Cuba, bajo el liderazgo de Fidel Castro, instauró un nuevo orden socialista que trasformó por completo los sistemas político, económico, social y cultural cubanos. Pero más allá de esta divergencia, lo cierto es que el proceso mexicano y el cubano nos interpelan e invitan a algunas preguntas que no son de simple respuesta: ¿por qué ocurren las revoluciones? ¿por qué, para quienes no se han comprometido con alguna identificación ideológica, sobrevuela la percepción de que los órdenes revolucionarios que se instauran para enmendar las injusticias solucionan algunos problemas a la par que crean otros, posiblemente más graves? En definitiva, en el núcleo de todo impulso revolucionario anida una pulsión redentora por hacer de este mundo algo más cercano a nuestros sueños, aunque a veces su concreción se asemeje a una pesadilla. Miércoles 25 de Noviembre, 18 hs por Meet. Costo 450$ Se requiere inscripción previa

Espacio Cultural LOGOS 15.04.2021

El Instituto Italiano de Cultura invita a esta conferencia sobre la vida y obra de la Dra María Montessori para celebrar el 150 aniversario de su nacimiento. Una vida dedicada a los niños y a potenciar sus habilidades para lograr individuos íntegros capaces de un mundo mejor. Se requiere inscripción previa. Actividad gratuita ... https://forms.gle/2pwRWU7E62HmWsBf9

Espacio Cultural LOGOS 14.04.2021

Hoy a las 18 hs, una revisión por la historia de las revoluciones mexicanas y cubana. Los hechos despojados de ideología para aprender del pasado. Bienvenidos/as!

Espacio Cultural LOGOS 06.04.2021

Actividad gratuita para hoy! https://forms.gle/3QV8SsSuyz4KcAL86

Espacio Cultural LOGOS 26.03.2021

2do encuentro del ciclo: 5 GRANDES REVOLUCIONES DE LATINOAMÉRICA Si hay dos revoluciones que imprimieron un surco en la historia de América Latina del siglo XX, sin duda fueron la mexicana de 1910 y la cubana de 1959. Como toda revolución social, estallaron de un día a otro, pero sus raíces estaban enterradas en un largo proceso de acumulación de injusticias y tensiones. Tanto, que es ininteligible la primera sin traer a escena el largo gobierno autoritario de Porfirio Díaz ...en México por cerca de treinta años, e incompresible la segunda sin desnudar el corrupto e inicuo orden que impuso Fulgencio Batista en Cuba, como dictador o como sombra tras del poder. Es verdad: siguieron rumbos diferentes. Luego del gobierno de Lázaro Cárdenas en México entre 1934 y 1940, los ideales revolucionarios se fueron evaporando a la par que el Partido Revolucionario Institucional se consolidaba como una estructura burocrática asimilada prácticamente al Estado. Por otra parte, Cuba, bajo el liderazgo de Fidel Castro, instauró un nuevo orden socialista que trasformó por completo los sistemas político, económico, social y cultural cubanos. Pero más allá de esta divergencia, lo cierto es que el proceso mexicano y el cubano nos interpelan e invitan a algunas preguntas que no son de simple respuesta: ¿por qué ocurren las revoluciones? ¿por qué, para quienes no se han comprometido con alguna identificación ideológica, sobrevuela la percepción de que los órdenes revolucionarios que se instauran para enmendar las injusticias solucionan algunos problemas a la par que crean otros, posiblemente más graves? En definitiva, en el núcleo de todo impulso revolucionario anida una pulsión redentora por hacer de este mundo algo más cercano a nuestros sueños, aunque a veces su concreción se asemeje a una pesadilla. Miércoles 25 de Noviembre, 18 hs por Meet. Costo 450$ Se requiere inscripción previa

Espacio Cultural LOGOS 10.03.2021

El Instituto Italiano de Cultura invita a esta conferencia sobre la vida y obra de la Dra María Montessori para celebrar el 150 aniversario de su nacimiento. Una vida dedicada a los niños y a potenciar sus habilidades para lograr individuos íntegros capaces de un mundo mejor. Se requiere inscripción previa. Actividad gratuita ... https://forms.gle/2pwRWU7E62HmWsBf9

Espacio Cultural LOGOS 01.03.2021

Actividad gratuita para hoy! https://forms.gle/3QV8SsSuyz4KcAL86

Información

Teléfono: +54 351 345-3794

212 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también