1. Home /
  2. Education /
  3. Lore Secretaria Curso de Instructor de Tiro Instructor Miguel Sileo

Etiquetas / Categorías / Temas



Lore Secretaria Curso de Instructor de Tiro Instructor Miguel Sileo 07.05.2021

Bandera de mí Nación son tus colores divinos Que basta mirar el cielo Para sentirse argentino ... #malvinas HACE 15 MINUTOS

Lore Secretaria Curso de Instructor de Tiro Instructor Miguel Sileo 03.05.2021

¡¡ FELÍZ DÍA DEL INSTRUCTOR !!

Lore Secretaria Curso de Instructor de Tiro Instructor Miguel Sileo 30.04.2021

Bandera de mí Nación son tus colores divinos Que basta mirar el cielo Para sentirse argentino ... #malvinas HACE 15 MINUTOS

Lore Secretaria Curso de Instructor de Tiro Instructor Miguel Sileo 17.04.2021

Feliz de ser una Instructor de Tiro y no podía faltar mi bella acompañante Glock !

Lore Secretaria Curso de Instructor de Tiro Instructor Miguel Sileo 14.04.2021

¡¡ FELÍZ DÍA DEL INSTRUCTOR !!

Lore Secretaria Curso de Instructor de Tiro Instructor Miguel Sileo 08.04.2021

Feliz de ser una Instructor de Tiro y no podía faltar mi bella acompañante Glock !

Lore Secretaria Curso de Instructor de Tiro Instructor Miguel Sileo 06.04.2021

¡¡ FELÍZ DÍA DEL INSTRUCTOR !! En especial para ti Miguel Sileo Me siento muy Orgullosa de ser tu Señora @instructorsileo ... #felizdiadelinstructor #instructor

Lore Secretaria Curso de Instructor de Tiro Instructor Miguel Sileo 29.03.2021

¡¡ FELÍZ DÍA DEL INSTRUCTOR !! En especial para ti Miguel Sileo Me siento muy Orgullosa de ser tu Señora @instructorsileo ... #felizdiadelinstructor #instructor

Lore Secretaria Curso de Instructor de Tiro Instructor Miguel Sileo 25.03.2021

26/03/2007 - 26/03/2021 ... 14 AÑOS DEL PRIMER CURSO INTERNACIONAL QUE DICTE ... COMO PASÓ EL TIEMPO !!! MS ENTREVISTA EN VALENCIA, ESPAÑA Miguel Ángel Sileo ...Negociador de la División Especial de Seguridad de Argentina La negociación con rehenes es un juego de mente entre el captor y yo Recién llegado de Buenos Aires, Miguel Ángel Sileo, negociador de un grupo de élite especializado en tomas con rehenes, nos relata algunas de sus experiencias como negociador y cómo es en realidad esta profesión, alejada de los tópicos de Hollywood. Él será uno de los expertos que participará en el I Curso Internacional de Seguridad que a lo largo de esta semana se celebrará en el salón de actos de la biblioteca municipal de Monserrat. ¿Cómo llegó a ser negociador en un país tan convulso como Argentina? Hace 21 años que soy comando de las fuerzas especiales. En 1986 participé en mi primera toma de rehenes, no como negociador sino como ‘sniper’(francotirador). Y ahí empecé en la parte táctica (los que entran a los lugares en crisis) .Si bien, hace cuatro años creí oportuno que era más importante estar en el equipo de negociación. Era como un peldaño más en mi carrera. ¿La imagen que ofrecen las películas del negociador os perjudica a la hora de hacer vuestro trabajo? Claro, porque creen que somos superhéroes y se olvidan de que el negociadores una persona de carne y hueso. Si en una película una toma salió mal, se corta y se vuelve a hacer otra. Acá es la vida, por un error puede morir una persona. Además, en las películas aparece Bruce Willis negociando solo, que parece que sea autónomo, pero eso es mentira. Hay todo un aparato detrás del negociador. ¿Cómo se acerca uno a un delincuente que va armado? Lo primero es que piense que no soy policía, que soy psicólogo o sociólogo. Es un juego de psicología. Si mi forma de expresarme fuera como la de un policía, indudablemente habría un rechazo por parte de la otra persona. Mi entrenamiento está basado en no parecer un policía. Vos entráis en el campo de la sugestión y le hacéis creer que sois otra persona. Es todo un montaje. La negociación es un juego de mente entre el captor y yo. ¿Qué frases utiliza para ganarse su confianza? Decir que llevo un chaleco antibalas porque tengo miedo a las armas es mi caballo de batalla habitual. No me apuntéis. Me hice poner un chaleco para venir a hablar con vos, yo estoy tratando de solucionar esto, no me dañéis a mí porque sino la policía va a reaccionar. De esta forma me pongo del lado de la persona. ¿El delincuente no sospecha que es un policía el que le intenta convencer? De entrada no. Lo que me ha pasado es que a veces los medios de comunicación, que quieren informar, se les escapa que el negociador es del grupo táctico y ahí tengo una reacción violenta por parte del secuestrador. Me sucedió que en medio de una negociación el hombre de repente empezó a disparar. Yo no entendía por qué. Resultó que en directo un canal de televisión estaba filmándome e informando que el negociador de la policía se está acercando para hablar, y este hombre tenía un aparato de televisión dentro. Tomó esto como una especie de traición y por eso reaccionó con disparos. Después le hice entender que la televisión era sensacionalista y que lo que estaba haciendo era vendiendo. Y que por supuesto yo no era policía. ¿Y se lo tragó? Sí, a veces puedo ser muy convincente. (Sonríe) Soy muy buen actor. Supongo que para lograr esa credibilidad tendréis que tener una determinada formación, incluso deberéis utilizar un lenguaje acorde al mundo delictivo. Sí. La persona que está en una cárcel tiene sus códigos para que la policía no les entienda. Tengo amigos en el servicio penitenciario e intercambiamos experiencias y así me cuentan de qué forma habla la delincuencia. Porque lo que tengo que haceres comunicarme con esa persona. ¿Cuál es la regla de oro de los negociadores? No ofrecerse ni aceptar intercambiarse por un rehén, ni siquiera en el caso de que hubiera heridos. Y lo más importante, que jamás ingrese en el punto de crisis. El negociador nunca tiene que entrar en el lugar donde están los captores, porque corre el riesgo de ser un rehén más. Podría relatar alguna conversación que recuerde con un secuestrador. Un día un sujeto muy agresivo, que había matado a una persona, me apunta con el arma. Le digo que no me lastime y me dice: A vos os pagan por morir. Y le contesto: No, a mí me están pagando para sacarte con vida. Esto una buena forma para conducir la conversación. Puede que dentro de la policía seáis las personas que más riesgo corréis al poneros delante del delincuente totalmente desarmado. No del todo. Lo que tengo bien claro es que no soy un boy scout. Sé que hay riesgo pero trató de minimizarlo. Intento no exponerme, aunque a veces la exposición es necesaria porque tengo un contacto cuerpo a cuerpo con el delincuente, pero siempre trato que las cartas estén a mi favor. Quiero retirarme entero See more

Lore Secretaria Curso de Instructor de Tiro Instructor Miguel Sileo 10.03.2021

26/03/2007 - 26/03/2021 ... 14 AÑOS DEL PRIMER CURSO INTERNACIONAL QUE DICTE ... COMO PASÓ EL TIEMPO !!! MS ENTREVISTA EN VALENCIA, ESPAÑA Miguel Ángel Sileo ...Negociador de la División Especial de Seguridad de Argentina La negociación con rehenes es un juego de mente entre el captor y yo Recién llegado de Buenos Aires, Miguel Ángel Sileo, negociador de un grupo de élite especializado en tomas con rehenes, nos relata algunas de sus experiencias como negociador y cómo es en realidad esta profesión, alejada de los tópicos de Hollywood. Él será uno de los expertos que participará en el I Curso Internacional de Seguridad que a lo largo de esta semana se celebrará en el salón de actos de la biblioteca municipal de Monserrat. ¿Cómo llegó a ser negociador en un país tan convulso como Argentina? Hace 21 años que soy comando de las fuerzas especiales. En 1986 participé en mi primera toma de rehenes, no como negociador sino como ‘sniper’(francotirador). Y ahí empecé en la parte táctica (los que entran a los lugares en crisis) .Si bien, hace cuatro años creí oportuno que era más importante estar en el equipo de negociación. Era como un peldaño más en mi carrera. ¿La imagen que ofrecen las películas del negociador os perjudica a la hora de hacer vuestro trabajo? Claro, porque creen que somos superhéroes y se olvidan de que el negociadores una persona de carne y hueso. Si en una película una toma salió mal, se corta y se vuelve a hacer otra. Acá es la vida, por un error puede morir una persona. Además, en las películas aparece Bruce Willis negociando solo, que parece que sea autónomo, pero eso es mentira. Hay todo un aparato detrás del negociador. ¿Cómo se acerca uno a un delincuente que va armado? Lo primero es que piense que no soy policía, que soy psicólogo o sociólogo. Es un juego de psicología. Si mi forma de expresarme fuera como la de un policía, indudablemente habría un rechazo por parte de la otra persona. Mi entrenamiento está basado en no parecer un policía. Vos entráis en el campo de la sugestión y le hacéis creer que sois otra persona. Es todo un montaje. La negociación es un juego de mente entre el captor y yo. ¿Qué frases utiliza para ganarse su confianza? Decir que llevo un chaleco antibalas porque tengo miedo a las armas es mi caballo de batalla habitual. No me apuntéis. Me hice poner un chaleco para venir a hablar con vos, yo estoy tratando de solucionar esto, no me dañéis a mí porque sino la policía va a reaccionar. De esta forma me pongo del lado de la persona. ¿El delincuente no sospecha que es un policía el que le intenta convencer? De entrada no. Lo que me ha pasado es que a veces los medios de comunicación, que quieren informar, se les escapa que el negociador es del grupo táctico y ahí tengo una reacción violenta por parte del secuestrador. Me sucedió que en medio de una negociación el hombre de repente empezó a disparar. Yo no entendía por qué. Resultó que en directo un canal de televisión estaba filmándome e informando que el negociador de la policía se está acercando para hablar, y este hombre tenía un aparato de televisión dentro. Tomó esto como una especie de traición y por eso reaccionó con disparos. Después le hice entender que la televisión era sensacionalista y que lo que estaba haciendo era vendiendo. Y que por supuesto yo no era policía. ¿Y se lo tragó? Sí, a veces puedo ser muy convincente. (Sonríe) Soy muy buen actor. Supongo que para lograr esa credibilidad tendréis que tener una determinada formación, incluso deberéis utilizar un lenguaje acorde al mundo delictivo. Sí. La persona que está en una cárcel tiene sus códigos para que la policía no les entienda. Tengo amigos en el servicio penitenciario e intercambiamos experiencias y así me cuentan de qué forma habla la delincuencia. Porque lo que tengo que haceres comunicarme con esa persona. ¿Cuál es la regla de oro de los negociadores? No ofrecerse ni aceptar intercambiarse por un rehén, ni siquiera en el caso de que hubiera heridos. Y lo más importante, que jamás ingrese en el punto de crisis. El negociador nunca tiene que entrar en el lugar donde están los captores, porque corre el riesgo de ser un rehén más. Podría relatar alguna conversación que recuerde con un secuestrador. Un día un sujeto muy agresivo, que había matado a una persona, me apunta con el arma. Le digo que no me lastime y me dice: A vos os pagan por morir. Y le contesto: No, a mí me están pagando para sacarte con vida. Esto una buena forma para conducir la conversación. Puede que dentro de la policía seáis las personas que más riesgo corréis al poneros delante del delincuente totalmente desarmado. No del todo. Lo que tengo bien claro es que no soy un boy scout. Sé que hay riesgo pero trató de minimizarlo. Intento no exponerme, aunque a veces la exposición es necesaria porque tengo un contacto cuerpo a cuerpo con el delincuente, pero siempre trato que las cartas estén a mi favor. Quiero retirarme entero See more

Información

Teléfono: +54 11 6942-4049

Ubicación: Necochea Necochea, Buenos Aires, Argentina

Web: https://www.instagram.com/loreguzmansileo_secretaria

857 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también