1. Home /
  2. Labour & employment law solicitor /
  3. Estudio Juridico Gongora & Asoc

Etiquetas / Categorías / Temas



Estudio Juridico Gongora & Asoc 05.05.2021

Felices Pascuas! . . . .... #pascuas #pascuas2021 #felicespascuas #feriado #felicidad #domingo #domingoderamos #resurrección #resurrection See more

Estudio Juridico Gongora & Asoc 03.05.2021

El2 de abril de 1982, la dictadura cívico-militar inició el desembarco de tropas en las islas Malvinas, . . . .... Usurpadas por Inglaterra desde 1833. Con esta acción de afirmación de la soberanía nacional, apoyada por un importante sector de la población, la dictadura intentaba ocultar la gravísima situación social, política y económica a la que había conducido su gobierno. . . . . El conflicto armado concluyó el 14 de junio de 1982 con la rendición de la Argentina yprovocó la muerte de 649 soldados argentinos, 255 británicos y 3 civiles isleños. Se considera que la derrota militar aceleró el fin de la dictadura. El 22 de noviembre de 2000 el gobierno nacional estableció el 2 de Abril como elDía del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. Recordar esta fecha en la escuela tiene distintos objetivos: honrar a los soldados muertos en esa guerra, conocer los hechos históricos relacionados con Malvinas, informar sobre la situación actual de las islas y sobre los reclamos argentinos. #Malvinas #MalvinasArgentinas #guerra #argentina #veteranos #caidos #soldados See more

Estudio Juridico Gongora & Asoc 27.04.2021

Felices Pascuas! . . . .... #pascuas #pascuas2021 #felicespascuas #feriado #felicidad #domingo #domingoderamos #resurrección #resurrection See more

Estudio Juridico Gongora & Asoc 18.04.2021

Informacion Importante Semana Santa no atendemos al publico Jueves y Viernes Gracias . . . .... #feriado #jueves #jueves #viernes #viernes #viernessanto #findelargo See more

Estudio Juridico Gongora & Asoc 15.04.2021

El2 de abril de 1982, la dictadura cívico-militar inició el desembarco de tropas en las islas Malvinas, . . . .... Usurpadas por Inglaterra desde 1833. Con esta acción de afirmación de la soberanía nacional, apoyada por un importante sector de la población, la dictadura intentaba ocultar la gravísima situación social, política y económica a la que había conducido su gobierno. . . . . El conflicto armado concluyó el 14 de junio de 1982 con la rendición de la Argentina yprovocó la muerte de 649 soldados argentinos, 255 británicos y 3 civiles isleños. Se considera que la derrota militar aceleró el fin de la dictadura. El 22 de noviembre de 2000 el gobierno nacional estableció el 2 de Abril como elDía del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. Recordar esta fecha en la escuela tiene distintos objetivos: honrar a los soldados muertos en esa guerra, conocer los hechos históricos relacionados con Malvinas, informar sobre la situación actual de las islas y sobre los reclamos argentinos. #Malvinas #MalvinasArgentinas #guerra #argentina #veteranos #caidos #soldados See more

Estudio Juridico Gongora & Asoc 06.04.2021

Informacion Importante Semana Santa no atendemos al publico Jueves y Viernes Gracias . . . .... #feriado #jueves #jueves #viernes #viernes #viernessanto #findelargo See more

Estudio Juridico Gongora & Asoc 30.03.2021

Plano de la ciudad! #26

Estudio Juridico Gongora & Asoc 28.03.2021

Todos los Argentinos tenemos que decir nunca mas! #NuncaMas #NuncaMasEsNuncaMas

Estudio Juridico Gongora & Asoc 24.03.2021

Plano de la ciudad! #26

Estudio Juridico Gongora & Asoc 17.03.2021

Violencia contra la mujer - Perspectiva de género - Daño moral Se condena al abogado demandado a abonar a la actora la suma de 100.000 pesos en concepto de daño moral a raíz de las afirmaciones discriminatorias y agraviantes efectuadas hacia su persona, en la contestación de una demanda de un proceso judicial por un accidente de tránsito, toda vez que con sus manifestaciones la colocó en una situación de vulnerabilidad, sufriendo un daño importante en su faz espiritual, que n...o se circunscribió solo a la faz del expediente, sino fundamentalmente a la violación a su dignidad como persona y mujer. Y a los dichos vertidos se agrega la actitud asumida en estos autos, incluso al expresar agravios e insistir en la ausencia de intencionalidad o descontextualización de algunos de sus dichos. Se entiende contradictorio considerar como propio de la naturaleza o esencia del derecho de defensa la posibilidad de cometer una injusticia, especialmente cuando las frases vertidas han constituido una actitud de desprecio respecto del aspecto físico de una mujer, en tanto la intención ha sido vincularlas a un concepto de persona dejada o descuidada, que no merecía las indemnizaciones reclamadas (expresiones, entre otras: "si siente algún tipo de vergüenza por salir a la calle debería ser propio, por su condición física"; "hay que ver qué tipo de afección produjo -las lesiones estéticas- en la actora, una persona que nunca se ocupó de su aspecto personal, ni acredita que haya vivido para su cuerpo, siendo que padecía de obesidad"). C., D. A. vs. R., C. G. s. Daños y perjuicios /// Cám. 2 CC Sala 2, Paraná, Entre Ríos; 16/06/2020; Rubinzal Online; RC J 4734/20

Estudio Juridico Gongora & Asoc 18.02.2021

Violencia contra la mujer - Perspectiva de género - Daño moral Se condena al abogado demandado a abonar a la actora la suma de 100.000 pesos en concepto de daño moral a raíz de las afirmaciones discriminatorias y agraviantes efectuadas hacia su persona, en la contestación de una demanda de un proceso judicial por un accidente de tránsito, toda vez que con sus manifestaciones la colocó en una situación de vulnerabilidad, sufriendo un daño importante en su faz espiritual, que n...o se circunscribió solo a la faz del expediente, sino fundamentalmente a la violación a su dignidad como persona y mujer. Y a los dichos vertidos se agrega la actitud asumida en estos autos, incluso al expresar agravios e insistir en la ausencia de intencionalidad o descontextualización de algunos de sus dichos. Se entiende contradictorio considerar como propio de la naturaleza o esencia del derecho de defensa la posibilidad de cometer una injusticia, especialmente cuando las frases vertidas han constituido una actitud de desprecio respecto del aspecto físico de una mujer, en tanto la intención ha sido vincularlas a un concepto de persona dejada o descuidada, que no merecía las indemnizaciones reclamadas (expresiones, entre otras: "si siente algún tipo de vergüenza por salir a la calle debería ser propio, por su condición física"; "hay que ver qué tipo de afección produjo -las lesiones estéticas- en la actora, una persona que nunca se ocupó de su aspecto personal, ni acredita que haya vivido para su cuerpo, siendo que padecía de obesidad"). C., D. A. vs. R., C. G. s. Daños y perjuicios /// Cám. 2 CC Sala 2, Paraná, Entre Ríos; 16/06/2020; Rubinzal Online; RC J 4734/20

Información

Teléfono: +54 3498 42-9180

Ubicación: Av Iriondo 2338 San Justo, Santa Fe, Argentina

1118 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también