1. Home /
  2. Youth organisation /
  3. Luchas Vivas

Etiquetas / Categorías / Temas



Luchas Vivas 08.01.2022

Si todavía no la tenés, te acercamos nuestra plataforma para que puedas votar bien informade. Sigamos participando en nuestra vida institucional para reforzar la lucha por nuestra autonomía y contra la UniCABA.

Luchas Vivas 26.12.2021

Hoy arrancan las elecciones para renovar los mandatos de les consejeres directives del claustro estudiantil para el periodo dic. 2021- dic. 2022. Vas a poder votar desde hoy hasta el jueves de 10 a 18hs en el aula 4 de Retiro con la libreta o el DNI. Pero, ¿qué es lo que vas a votar? Lo que vas a elegir son tus representantes en el Consejo Directivo. El Consejo es el órgano de gobierno del Lenguas donde se toman decisiones muy importantes relacionadas con la institución ...y nuestras carreras. Por eso, desde Luchas Vivas te traemos te proponemos una lista con candidatos de los 4 departamentos y de ambas de sedes, para que haya la mayor pluralidad de voces posible. Durante estos dos años de pandemia defendimos nuestro derecho a rendir finales en condición de libre, aún en la virtualidad. Fuimos les úniques que apoyamos el paro docente en resguardo de la salud de docentes y estudiantes cuando Larreta impulsaba una presencialidad sin condiciones con 30.000 casos por día. También seguimos apoyando nuestra libertad de cursar cátedras en ambas sin obstáculos. Estas elecciones, sumá tu apoyo y vamos por más consejeres independientes y de lucha que se planten por nuestros derechos ante los ataques de los gobiernos y sus medidas antieducativas. ¡Votá a Luchas Vivas - Lista 15!

Luchas Vivas 15.12.2021

Hoy se cumplen 3 años de la sanción de la UniCABA en la legislatura. A pesar de los intentos de Acuña y Larreta de ajustar en educación y cerrarnos, seguimos de pie. Hoy, al igual que todos los días, continuamos defendiendo la educación pública y diciendo #NoALaUniCABA y no a todas las reformas antieducativas.... Solo luchando tenemos futuro. Los 29 seguimos de pie. #NuestrosTerciarios #NuestrosProfesorados #NuestrosTraductorados

Luchas Vivas 29.11.2021

Como todos los cuatrimestres, muches de nosotres nos quedamos afuera de alguna materia que queríamos cursar. Pero, a diferencia de muchos otros años, el rectorado anunció que, este cuatrimestre, no habrá segunda inscripción. Esta situación deja a muchísimos estudiantes sin la oportunidad de anotarse a materias que, en realidad, tienen cupos para elles. Desde el Luchas Vivas, consideramos que es fundamental que vuelva la segunda inscripción. Pero no solo eso, sino también que ...esta inscripción se realice de manera virtual. Actualmente, bedelía solo funciona de manera presencial. Esta situación imposibilita a muchísimes alumnes darse de baja de materias que no quieren o pueden cursar. Si nuestres compañeres no se pueden dar de baja, quienes desean cursar esas materias no tendrán cupos para hacerlo. Mientras se resuelve este problema, bedelía nos ofrece la opción de ir al Lenguas de manera presencial (de lunes a miércoles de 8:30 a 18:45hs) tanto para inscribirnos manualmente como para renunciar a materias. También se habilitó el teléfono de bedelía y el mail de gestión de la información, [email protected] , para resolver dudas. Necesitamos que este problema se resuelva de manera urgente para que nadie se quede afuera de la cursada. Por eso, creamos un formulario para que, en caso de que te hayas quedado afuera de una materia, nos dejes tus datos. La idea es que este formulario sirva para recopilar datos y llevar los reclamos de les estudiantes afectades a las autoridades del Lenguas para que nos brinden una solución. ¡Que se escuchen nuestras voces! Completá el formulario y, cuando tengamos una respuesta, nos comunicaremos con vos. El link se encuentra en la descripción de nuestro perfil.

Luchas Vivas 26.11.2021

+Derechos = Deserción Estudiantil Entre los numerosos problemas que enfrentamos como estudiantes del Lenguas, hay uno que sobresale: no poder promocionar una materia porque adeudamos un final de una de las materias que eran necesarias para cursarla. Dicha cuestión nos golpea a todes por igual, independientemente de la carrera que estemos haciendo. Esto representa un obstáculo enorme a la hora de avanzar en nuestras carreras, ya que propicia la acumulación de finales o, en s...u defecto, nos lleva posponer el cursado de alguna materia, debido a que esperamos a rendir los finales para cursar la siguiente. El estancamiento en la carrera no solo lleva a la frustración de les estudiantes, sino que se suma a los problemas económicos que enfrentamos día a día en materia económica y que nos fuerzan a retrasarnos aún más en la carrera debido a que debemos trabajar para poder sustentarnos. Estos factores resultan expulsivos e incentivan la deserción estudiantil, una problemática latente en los años superiores de las carreras. Por eso, a través de nuestres consejeres @aguseme1 y @noel.quiroga1 , presentamos un proyecto en el Consejo Directivo que busca la modificación del Reglamento Académico. Esto permitiría que podamos promocionar una materia, aún si es correlativa de una materia cuya final adeudamos (siempre y cuando cumplamos con el resto de los requisitos, como el promedio de 7, la asistencia, etc.). La aprobación del proyecto no será fácil. Solo el apoyo masivo de les estudiantes y docentes garantizará su aprobación. Te invitamos a sumar tu adhesión completando el formulario y difundiéndolo entre tus compañeres. https://docs.google.com//19G4h2xNAoCHw6vSvBjignv/viewform

Luchas Vivas 14.11.2021

Buen comienzo del año para todes. Les dejamos el calendario académico 2021 recién subido.

Luchas Vivas 25.10.2021

Larreta y Acuña presentaron el protocolo de vuelta a clases para la Ciudad, que prevé la apertura de los terciarios el 22/03. Esta decisión se suma a una gran campaña que responsabiliza a les docentes por el no retorno, mientras que el gobierno no destinó un peso para garantizar una vuelta segura. El protocolo es inaplicable: no hay suficientes ventilaciones ni aulas para las burbujas de 10 estudiantes por docente y, a veces, tampoco agua o jabón en los baños. Para una vu...elta segura, el Estado debe reacondicionar nuestras instituciones y contratar más personal. Respecto a la movilidad, el gobierno sugiere ir en bici o caminar para evitar el transporte público. Esta recomendación no se corresponde con la realidad de les estudiantes y docentes y oculta el colapso que supondrá la vuelta masiva a las aulas. Además, se aplicará un sistema híbrido entre presencialidad y virtualidad: les estudiantes de riesgo estarán exceptuades de asistir. En el 2020, la virtualización forzosa y la falta de entrega de computadoras y conectividad para estudiantes y docentes resultaron en: una deserción estudiantil masiva, el desgranamiento total de la matrícula y docentes sobrecargades. Según Trotta, un millón de estudiantes perdieron todo vínculo con la escuela, pero las cifras de deserción en la educación obligatoria superan el 40%, unes 5 millones, que se suma a las cifras en enseñanza superior. Otro año lectivo sin recursos para esta virtualidad parcial, con docentes y estudiantes pagando de sus bolsillos, sería devastador. El protocolo del GCBA, de nuevo con presupuesto 0, pretende avanzar a costa de les docentes y estudiantes. Por eso, exigimos dispositivos, conectividad y becas estudiantiles que garanticen la permanencia. Desde Luchas Vivas, defendemos la educación presencial, pero con las condiciones pertinentes para que sea segura. Les estudiantes, organizades en nuestros centros junto a les docentes y auxiliares debemos armar un plan de acción y formar comités de bioseguridad e higiene con poder de veto. Como comunidad educativa, presionemos al gobierno para que brinde las condiciones necesarias para una presencialidad segura y cuidada. #RetornoSeguroALaEscuela

Luchas Vivas 23.10.2021

¡Mañana se trata el aborto legal en el Senado! ¡Seamos millones en las calles! Este 29 se tratará el proyecto de legalización del aborto en el Senado. El enorme movimiento de mujeres y diversidades que hace historia tiene una cita de honor este martes en el Congreso de la Nación. Solo con la movilización podremos conquistar este derecho fundamental y derrotar las maniobras políticas de todo tipo que protagonizan los senadores oficialistas y opositores y el lobby de las ig...lesias Redoblemos la movilización para ganarlo en las calles! Vamos a estar desde las 15hrs en Rivadavia y Sáenz Peña. Hablanos si querés con nosotras: Agus: 11-6198-9313

Luchas Vivas 09.10.2021

Hoy, el consejo directivo, nuestro órgano de cogobierno institucional, trató y aprobó el pronunciamiento que propuso nuestra compañera, la consejera Agustina Manrique, a favor de pronunciarnos por la sanción de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. A continuación compartimos el comunicado aprobado por el CD: "CABA, 15 de diciembre de 2020 Es de público conocimiento que el aborto clandestino afecta a cientos de miles de personas gestantes a nivel mundial y se lleva l...a vida de cientes cada año en nuestro país. Como actores polítiques y miembres de la comunidad educativa pública, esta problemática resulta transversal a nuestras vidas. Tampoco ignoramos la enorme lucha del movimiento de mujeres y diversidades, que lleva décadas enfrentando los pactos entre los distintos gobiernos y las iglesias, por una mayor autonomía sobre sus cuerpos. Por lo expresado anteriormente, el consejo directivo del IES en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández se pronuncia a favor de que la Cámara de Senadores de la Nación apruebe y sancione el proyecto de Interrupción Voluntaria del embarazo durante el transcurso del corriente año, respetando el consenso alcanzado en la cámara baja."

Luchas Vivas 04.10.2021

Hoy se cumplen 2 anos de la sancion de la Universidad de la Ciudad o "UniCABA". Te dejamos estas placas para refrescar el conflicto y todo lo que vivimos. ¡La lucha no termino! ¡Sigamos en las calles en defensa de nuestra formacion! Este martes 24 a las 16hs, vamos todes a la Legislatura de CABA (Peru 160) para decir bien fuerte #FueraAcuna y #NoALaUniCABA.... #FueraPalamidessi #29dePie #OrgullosamenteDocente

Luchas Vivas 02.10.2021

¡Este sabado sumate a organizarte por la defensa de nuestra educacion! Los dichos de Acuna ponen dejan al total descubierto su plan de ajuste y desmantelamiento de los terciarios. A la vez, se suman al anuncio de la puesta en marcha de la UniCABA para el ano que viene y de la carrera de profesorado de primaria con ensenanza de ingles. Esta carrera amenaza con vaciar la matricula del profesorado de ingles del Lenguas y de los profesorados de nivel primario de los norma...les, dando asi una nueva excusa para profundizar los ataques sobre los IFD. La defensa de nuestra formacion y nuestras carreras queda en nuestras manos. ¡Sumate este sabado a nuestra reunion para organizar la lucha! ¡Escribinos para que te enviemos el link!

Luchas Vivas 30.09.2021

LA UniCABA NO ES UN HECHO ¡LES ESTUDIANTES JUNTO A LES DOCENTES PODEMOS GANAR! En el día de ayer les terciaries volvimos a las calles para rechazar la implementación de la UniCABA. Larreta, Soledad Acuña y el rector privatista, Mariano Palamidessi, avanzan con la creación del Profesorado Universitario de Educación Primaria en la Universidad, en sociedad con la embajada de Estados Unidos, Linkedin, Uber, etc. Esta instancia marca el camino de organización y lucha para derrotar... la avanzada de ajuste y privatización de la educación del Gobierno. PONGAMOS A LOS 29 TERCIARIOS EN PIE DE LUCHA La promesa de una coexistencia pacífica entre los 29 y la Universidad por parte de Mariano Palamidessi, se ha develado como una impostura. El rector privatista, en su momento director de la Unidad de Coordinación del Sistema de Formación Docente, decía que la oferta de carreras no se iba a pisar con la de los 29 institutos. Pero creación del Profesorado Universitario de Educación Primaria, con enseñanza en Inglés, viene a barrer con las carreras dictadas en nuestros institutos. También advierte otros aspectos muy regresivos con respecto a las carreras que ya existen: elimina de la currícula la Educación sexual integral, y virtualiza el 30% de la trayectoria. Se plantea un escenario en el cual no es posible una coexistencia entre la Universidad y los 29. Si avanza la Unicaba, su implementación vendrá a desmantelar presupuestariamente los institutos, recortar las carreras, cerrar comisiones y desgranar la matrícula. Los terciarios tenderán a desaparecer. Para defender la formación docente, entonces, es necesario derrotar la UniCABA. Desde Luchas Vivas, reafirmamos nuestro compromiso de llevar a fondo la lucha contra la UniCABA y la defensa de #NuestrosProfesorados y #NuestrosTraductorados. Llamamos a las conducciones de todos los centros de estudiantes a realizar asambleas para que, en unidad, pongamos en pie de lucha al movimiento docente-estudiantil que puedo tirar abajo 2 proyectos de UniCABA e impedir el cierre de los postítulos gratuitos.

Información

Teléfono: +54 9 11 3386-4761

260 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también