1. Home /
  2. Community organisation /
  3. Luchemos por la Vida

Etiquetas / Categorías / Temas



Luchemos por la Vida 25.04.2021

En Argentina, miles de personas mueren cada año en siniestros de tránsito. La mayoría son menores de 35 años y el alcohol al volante es una de las causas principales. #NadaDeAlcoholAlConducir.

Luchemos por la Vida 24.04.2021

En Argentina, miles de personas mueren cada año en siniestros de tránsito. La mayoría son menores de 35 años y el alcohol al volante es una de las causas principales. #NadaDeAlcoholAlConducir.

Luchemos por la Vida 09.04.2021

Semana Santa trágica Alcohol y velocidad sin control ni sanción Nuevamente la nefasta combinación del exceso del alcohol y alta velocidad se cobraron vidas en una Semana Santa cargada de tragedias que se podrían haber evitado. Mientras los controles de alcoholemia y velocidad y las sanciones son mínimos o inexistentes. Aquí, algunos de los hechos acaecidos en la Provincia de Buenos Aires. ... Los medios se hicieron eco de las muertes de dos jóvenes mujeres que viajaban en la madrugada del sábado, en un auto conducido por Demián Pedreira (27), que con su amigo, bebía alcohol mientras conducía, ufanándose de ello al subir su comportamiento a las redes sociales minutos antes de la tragedia. Conduciendo a altísima velocidad, por las calles de Lanús, terminó estrellando el coche contra una columna y el frente de un local. Las hermanas Denise y Agustina Ojeda de 22 y 26 años, fallecieron en el acto y los otros tres ocupantes resultaron heridos. Una pequeña niña se quedó sin su mamá. Dos familias destrozadas. También supimos que en La Plata, dos choferes que en la madrugada del domingo se dirigían en auto a su trabajo como colectiveros, fueron chocados violentamente por Cristian Godoy (39), que presuntamente alcoholizado, volvía de una fiesta. Jorge Walter Rodríguez, de 51 años, falleció en el lugar. Otra familia destrozada. Y el dolor no tiene límites para la familia del pequeño, Mateo Sosa, de 9 años, fallecido el día de ayer, quien el miércoles pasado, cuando cruzaba la calle junto a su abuela, en Morón, fue atropellado por un auto que circulaba a gran velocidad y que lo hizo volar casi diez metros. El conductor, Nahuel Correa, 23 años, huyó del lugar. Varias cámaras captaron a estos conductores y sus conductas homicidas. No sabemos si alguna vez estos fueron sancionados por exceso de velocidad o conducción alcoholizada. Tal vez, de haber sido así, estas muertes no habrían sucedido. Fuentes: Infobae, TN, Telenoche

Luchemos por la Vida 01.04.2021

Peatones y conductores: respetarse para vivir Las estadísticas mundiales indican que los peatones son los usuarios más vulnerables en el sistema del tránsito, sumando cada año más de 270.000 muertes. En Argentina, se estima que en 2019 más de 1500 peatones murieron en el tránsito. Más del 20% de todas las víctimas fatales. Ver estadística: http://luchemos.org.ar//quienes-como-y-donde-cifras-detall Por eso, la legislación de tránsito argentina establece que los vehículos deb...en dar la prioridad a los peatones que cruzan correctamente la calzada, por las esquinas o sendas peatonales, y con el semáforo a su favor, donde lo hay. Sin embargo, Luchemos por la Vida observó, sistemáticamente, que sólo el 12% de los conductores otorgan la prioridad al peatón Para ver el estudio Prioridad peatonal: asignatura pendiente: http://luchemos.org.ar//prioridad-peatonal-asignatura-pend Este problema también se da, aunque sea en menor medida, en otros países, como Canadá. Los conductores no se detienen en los pasos de peatones. ¿Cómo hacerlos parar? Este video nos muestra una manera: https://youtu.be/u8l-D-86-Vk Con frecuencia, los peatones cruzan por cualquier lugar, sin pensar en los peligros. ¿Cómo sensibilizarlos? Mirá esta propuesta: https://youtu.be/aRXpzknPpvo Todos somos peatones, muy frágiles en caso de choque, y como tales, hacemos una parte del sistema del tránsito interactuando con los demás usuarios de la vía pública de manera segura o riesgosa. Cuando tenemos la suerte que un vehículo nos dé la prioridad peatonal en las esquinas, en general lo agradecemos con un gesto o una palabra, pero otorgar la prioridad al peatón no es un favor, es una obligación. Pero, muchas veces, no cruzamos por la esquina y sobre las sendas peatonales, o no esperamos el semáforo a nuestro favor para hacerlo. Tal vez, porque no somos conscientes de nuestra fragilidad, que en un atropello llevamos las de perder. En un estudio de Luchemos por la Vida en la ciudad de Buenos Aires, se comprobó que solo el sólo un 10% de los peatones cruzan correctamente. Para ver el estudio: http://www.luchemos.org.ar//estudio-peatones-en-alto-riesgo Resulta imprescindible que todos cambiemos de mentalidad, y que los conductores paremos y otorguemos siempre al peatón su prioridad. Videos: Société de l'assurance automobile du Québec (SAAQ)

Luchemos por la Vida 30.03.2021

Picada mortal en Rosario: aplicar con rigor el Código Penal y legislar los Delitos contra la Seguridad Vial Un hombre y su hijo murieron tras ser chocados por un corredor de picadas Un conductor y su hijo de 8 años murieron tras ser embestidos por dos autos que estaban corriendo una picada. Sucedió el sábado pasado a la madrugada, en la zona sur de Rosario. Las víctimas fatales se trasladaban en su coche, a baja velocidad. La única sobreviviente tras el impacto fue Cintia, e...sposa y madre de los fallecidos. Ella permanece internada, recuperándose de las heridas que sufrió. Uno de los conductores que iba corriendo picadas sufrió heridas y permanece internado, con custodia policial. Tanto él como el otro irresponsable que corría la picada pueden ser imputados por el delito de homicidio simple con dolo eventual. La causa prevé una pena de 8 a 25 años de prisión efectiva. * El delito de correr picadas existe desde hace varios años en el Código Penal. Sin embargo, poco y nada se hace para prevenirlas y evitarlas, y casi nadie es procesado o menos aún condenado por ese delito. Es que tenemos que enviar a la cárcel a estos potenciales asesinos al volante, que corren picadas en calles, avenidas y rutas, antes de que lleguen a matar. Después es demasiado tarde. Pero, aunque no siempre se pueda probar que se corrían picadas, hay muchos que corren a velocidades siderales, algunos hasta haciendo ostentación de ello en las redes sociales, lo que pone de manifiesto la urgente necesidad de legislar los Delitos contra la Seguridad Vial, en particular el de la conducción con exceso notable de velocidad, antes de que lleguen a matar. El exceso de velocidad, se corran picadas o no, implica un peligro tan grande para la vida de los terceros, que debe ser sancionado con la máxima expresión de la repulsa social, convirtiéndolo en un delito, propuesta de Luchemos por la Vida. Para saber más sobre el proyecto: http://luchemos.org.ar/es/delitos Este ya existe en países exitosos en su lucha contra las muertes en el tránsito, y consiste en penar con prisión e inhabilitación especial para conducir automotores a quien condujere cualquier tipo de vehículo automotor a una velocidad superior en 40 km/h a la máxima establecida para dicha autopista, semiautopista, ruta, avenida o calle. Estamos hablando de delitos, y no de una simple infracción o contravención, de las que es fácil escapar con total impunidad. Transformar esta conducta de altísimo riesgo para las vidas de todos en un delito, será un avance imprescindible para salvar muchas vidas, que debemos incorporar con urgencia a nuestra legislación penal. Mientras tanto, los asesinos al volante deben recibir el máximo de las penas previstas en el Código Penal. *Fuente y Foto: La Voz, TN

Luchemos por la Vida 27.03.2021

Peatones y conductores: respetarse para vivir Las estadísticas mundiales indican que los peatones son los usuarios más vulnerables en el sistema del tránsito, sumando cada año más de 270.000 muertes. En Argentina, se estima que en 2019 más de 1500 peatones murieron en el tránsito. Más del 20% de todas las víctimas fatales. Ver estadística: http://luchemos.org.ar//quienes-como-y-donde-cifras-detall Por eso, la legislación de tránsito argentina establece que los vehículos deb...en dar la prioridad a los peatones que cruzan correctamente la calzada, por las esquinas o sendas peatonales, y con el semáforo a su favor, donde lo hay. Sin embargo, Luchemos por la Vida observó, sistemáticamente, que sólo el 12% de los conductores otorgan la prioridad al peatón Para ver el estudio Prioridad peatonal: asignatura pendiente: http://luchemos.org.ar//prioridad-peatonal-asignatura-pend Este problema también se da, aunque sea en menor medida, en otros países, como Canadá. Los conductores no se detienen en los pasos de peatones. ¿Cómo hacerlos parar? Este video nos muestra una manera: https://youtu.be/u8l-D-86-Vk Con frecuencia, los peatones cruzan por cualquier lugar, sin pensar en los peligros. ¿Cómo sensibilizarlos? Mirá esta propuesta: https://youtu.be/aRXpzknPpvo Todos somos peatones, muy frágiles en caso de choque, y como tales, hacemos una parte del sistema del tránsito interactuando con los demás usuarios de la vía pública de manera segura o riesgosa. Cuando tenemos la suerte que un vehículo nos dé la prioridad peatonal en las esquinas, en general lo agradecemos con un gesto o una palabra, pero otorgar la prioridad al peatón no es un favor, es una obligación. Pero, muchas veces, no cruzamos por la esquina y sobre las sendas peatonales, o no esperamos el semáforo a nuestro favor para hacerlo. Tal vez, porque no somos conscientes de nuestra fragilidad, que en un atropello llevamos las de perder. En un estudio de Luchemos por la Vida en la ciudad de Buenos Aires, se comprobó que solo el sólo un 10% de los peatones cruzan correctamente. Para ver el estudio: http://www.luchemos.org.ar//estudio-peatones-en-alto-riesgo Resulta imprescindible que todos cambiemos de mentalidad, y que los conductores paremos y otorguemos siempre al peatón su prioridad. Videos: Société de l'assurance automobile du Québec (SAAQ)

Luchemos por la Vida 23.03.2021

Picada mortal en Rosario: aplicar con rigor el Código Penal y legislar los Delitos contra la Seguridad Vial Un hombre y su hijo murieron tras ser chocados por un corredor de picadas Un conductor y su hijo de 8 años murieron tras ser embestidos por dos autos que estaban corriendo una picada. Sucedió el sábado pasado a la madrugada, en la zona sur de Rosario. Las víctimas fatales se trasladaban en su coche, a baja velocidad. La única sobreviviente tras el impacto fue Cintia, e...sposa y madre de los fallecidos. Ella permanece internada, recuperándose de las heridas que sufrió. Uno de los conductores que iba corriendo picadas sufrió heridas y permanece internado, con custodia policial. Tanto él como el otro irresponsable que corría la picada pueden ser imputados por el delito de homicidio simple con dolo eventual. La causa prevé una pena de 8 a 25 años de prisión efectiva. * El delito de correr picadas existe desde hace varios años en el Código Penal. Sin embargo, poco y nada se hace para prevenirlas y evitarlas, y casi nadie es procesado o menos aún condenado por ese delito. Es que tenemos que enviar a la cárcel a estos potenciales asesinos al volante, que corren picadas en calles, avenidas y rutas, antes de que lleguen a matar. Después es demasiado tarde. Pero, aunque no siempre se pueda probar que se corrían picadas, hay muchos que corren a velocidades siderales, algunos hasta haciendo ostentación de ello en las redes sociales, lo que pone de manifiesto la urgente necesidad de legislar los Delitos contra la Seguridad Vial, en particular el de la conducción con exceso notable de velocidad, antes de que lleguen a matar. El exceso de velocidad, se corran picadas o no, implica un peligro tan grande para la vida de los terceros, que debe ser sancionado con la máxima expresión de la repulsa social, convirtiéndolo en un delito, propuesta de Luchemos por la Vida. Para saber más sobre el proyecto: http://luchemos.org.ar/es/delitos Este ya existe en países exitosos en su lucha contra las muertes en el tránsito, y consiste en penar con prisión e inhabilitación especial para conducir automotores a quien condujere cualquier tipo de vehículo automotor a una velocidad superior en 40 km/h a la máxima establecida para dicha autopista, semiautopista, ruta, avenida o calle. Estamos hablando de delitos, y no de una simple infracción o contravención, de las que es fácil escapar con total impunidad. Transformar esta conducta de altísimo riesgo para las vidas de todos en un delito, será un avance imprescindible para salvar muchas vidas, que debemos incorporar con urgencia a nuestra legislación penal. Mientras tanto, los asesinos al volante deben recibir el máximo de las penas previstas en el Código Penal. *Fuente y Foto: La Voz, TN

Luchemos por la Vida 18.03.2021

3 jueves de marzo Día de la Seguridad Peatonal II Podría llamarse día de la inseguridad peatonal. Es habitual que los conductores ignoren al peatón en nuestro país. En las esquinas o sendas peatonales, aún con semáforo a su favor, la mayoría de las veces los peatones tienen que parar para dejar pasar a autos, colectivos, camiones, motos y bicis. Lo curioso es que esos conductores, cuando bajan de sus vehículos, pasan a ser peatones también. Y todos somos peatones.... Las estadísticas mundiales indican que los peatones son los usuarios más vulnerables en el sistema del tránsito, sumando cada año más de 270.000 muertes. En Argentina, se estima que en 2019 más de 1500 peatones murieron en el tránsito. Más del 20% de todas las víctimas fatales. Ver estadística: http://luchemos.org.ar//quienes-como-y-donde-cifras-detall ¿Qué se puede hacer para revertir esta realidad? Generar conciencia. Luchemos por la Vida realizó recientemente las campañas publicitarias de concientización en radio, televisión y medios audiovisuales Dale al peatón su prioridad (ver campaña: https://youtu.be/LlyyyRhshfE) y Peatones Seguros (ver campaña: https://youtu.be/vfLT34MGrhQ), para generar conciencia en los conductores sobre la vital importancia de respetar y otorgarle al peatón su prioridad, y en los peatones de su vulnerabilidad y recordarles conductas seguras al caminar y cruzar. Implementar cambios urbanísticos para favorecer que los peatones y los conductores se encuentren lo menos posible, incrementando las áreas peatones, con veredas amplias, en buen estado y libres de obstáculos, con sendas peatonales marcadas y semáforos peatonales completos, reductores de velocidad, etc. Para leer más: http://luchemos.org.ar/revistas/articulos/rev26/pag08.pdf Para ver el estudio sobre Peatones en riesgo, faltan sendas peatonales: http://luchemos.org.ar//peatones-en-riesgo-estudio-sobre-s Para ver el estudio sobre Peatones en riesgo, faltan semáforos peatonales: http://www.luchemos.org.ar//peatones-en-riesgo-estudio-fal Controlar y sancionar a los conductores transgresores de la prioridad peatonal (¡casi no se labran actas por esta grave infracción!) y de las velocidades máximas permitidas, para evitar que continúen estas muertes evitables.

Luchemos por la Vida 07.03.2021

Florencia Peña da el mal ejemplo al grabarse con su celular mientras conduce y algo más. La popular actriz se grabó cantando e insultando a otro conductor mientras conducía su coche. No es la primera vez que lo hace. En esta ocasión, la actriz subió a sus redes un video en el que se ve que no tiene el cinturón de seguridad correctamente colocado, y maneja su auto en una autopista, a toda velocidad, cantando y mirando a la cámara, hasta que la maniobra de otro vehículo la hace descargar su bronca en un fuerte insulto. Con sus comportamientos pone en riesgo su vida y la de los demás. Una figura tan popular, admirada y seguida por tantos en las redes sociales, debería aprovechar el alcance que tienen sus posteos para contribuir al cuidado de la vida en el tránsito y no lo contrario.

Luchemos por la Vida 22.02.2021

3 jueves de marzo Día de la Seguridad Peatonal II Podría llamarse día de la inseguridad peatonal. Es habitual que los conductores ignoren al peatón en nuestro país. En las esquinas o sendas peatonales, aún con semáforo a su favor, la mayoría de las veces los peatones tienen que parar para dejar pasar a autos, colectivos, camiones, motos y bicis. Lo curioso es que esos conductores, cuando bajan de sus vehículos, pasan a ser peatones también. Y todos somos peatones.... Las estadísticas mundiales indican que los peatones son los usuarios más vulnerables en el sistema del tránsito, sumando cada año más de 270.000 muertes. En Argentina, se estima que en 2019 más de 1500 peatones murieron en el tránsito. Más del 20% de todas las víctimas fatales. Ver estadística: http://luchemos.org.ar//quienes-como-y-donde-cifras-detall ¿Qué se puede hacer para revertir esta realidad? Generar conciencia. Luchemos por la Vida realizó recientemente las campañas publicitarias de concientización en radio, televisión y medios audiovisuales Dale al peatón su prioridad (ver campaña: https://youtu.be/LlyyyRhshfE) y Peatones Seguros (ver campaña: https://youtu.be/vfLT34MGrhQ), para generar conciencia en los conductores sobre la vital importancia de respetar y otorgarle al peatón su prioridad, y en los peatones de su vulnerabilidad y recordarles conductas seguras al caminar y cruzar. Implementar cambios urbanísticos para favorecer que los peatones y los conductores se encuentren lo menos posible, incrementando las áreas peatones, con veredas amplias, en buen estado y libres de obstáculos, con sendas peatonales marcadas y semáforos peatonales completos, reductores de velocidad, etc. Para leer más: http://luchemos.org.ar/revistas/articulos/rev26/pag08.pdf Para ver el estudio sobre Peatones en riesgo, faltan sendas peatonales: http://luchemos.org.ar//peatones-en-riesgo-estudio-sobre-s Para ver el estudio sobre Peatones en riesgo, faltan semáforos peatonales: http://www.luchemos.org.ar//peatones-en-riesgo-estudio-fal Controlar y sancionar a los conductores transgresores de la prioridad peatonal (¡casi no se labran actas por esta grave infracción!) y de las velocidades máximas permitidas, para evitar que continúen estas muertes evitables.

Información

Teléfono: +54 11 4637-8090

Ubicación: Bogotá 2348 - PB "A" 1406 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.luchemos.org.ar

25235 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también