1. Home /
  2. Paediatrician /
  3. Dra. Eliana Frangullo

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra. Eliana Frangullo 09.05.2021

Les recordamos que los horarios de atención telefónica y presencial son: Lunes, Martes, Jueves de 16 a 19 hs. Miércoles y Viernes de 09 a 12Hs.... Primero, segundo y tercer viernes de cada mes especialistas (Dermatología Neumonología y Endocrinología son por la tarde) Fuera de esos horarios de atención por favor comunicarse vía whatsapp que ni vemos los mensajes vamos respondiéndolos! Muchas Gracias!!!! Equipo de Lumaki Consultorio Pediatrico #lumakiconsultoriopediatrico #horarios #telefono #whatsapp #comunicarnos

Dra. Eliana Frangullo 06.05.2021

Les recordamos que los horarios de atención telefónica y presencial son: Lunes, Martes, Jueves de 16 a 19 hs. Miércoles y Viernes de 09 a 12Hs.... Primero, segundo y tercer viernes de cada mes especialistas (Dermatología Neumonología y Endocrinología son por la tarde) Fuera de esos horarios de atención por favor comunicarse vía whatsapp que ni vemos los mensajes vamos respondiéndolos! Muchas Gracias!!!! Equipo de Lumaki Consultorio Pediatrico #lumakiconsultoriopediatrico #horarios #telefono #whatsapp #comunicarnos

Dra. Eliana Frangullo 26.04.2021

Hoy conmemoramos el día mundial de la Salud! Desde Lumaki, queremos reflexionar sobre la importancia de la salud! Más en el contexto actual que vivimos, donde la salud cobra importancia más que cualquier otro valor! La salud no es el mero hecho de la ausencia de enfermedad. ... La salud es crecer sanos, plenos, con todos nuestros derechos vigentes! La salud es poder ir a la escuela La salud es poder jugar al aire libre La salud es poder hacer deporte y arte La salud es vivir en una familia continente La salud es soñar y luchar por cumplir sueños La salud es poder trabajar La salud es vivir en un mundo inclusivo La salud es tener acceso a cubrir la necesidades de cada individuo La salud es vivir en sociedad La salud es valorar aquellos que se ocupan de nuestra salud con salarios dignos y jornadas laborales dignas. #7deabrildíamundialdelasalud #salud #diadelasalud #cuidemosnosentretodos #crecersano #lumakiconsultoriopediatrico

Dra. Eliana Frangullo 23.04.2021

Hoy conmemoramos el día mundial de la Salud! Desde Lumaki, queremos reflexionar sobre la importancia de la salud! Más en el contexto actual que vivimos, donde la salud cobra importancia más que cualquier otro valor! La salud no es el mero hecho de la ausencia de enfermedad. ... La salud es crecer sanos, plenos, con todos nuestros derechos vigentes! La salud es poder ir a la escuela La salud es poder jugar al aire libre La salud es poder hacer deporte y arte La salud es vivir en una familia continente La salud es soñar y luchar por cumplir sueños La salud es poder trabajar La salud es vivir en un mundo inclusivo La salud es tener acceso a cubrir la necesidades de cada individuo La salud es vivir en sociedad La salud es valorar aquellos que se ocupan de nuestra salud con salarios dignos y jornadas laborales dignas. #7deabrildíamundialdelasalud #salud #diadelasalud #cuidemosnosentretodos #crecersano #lumakiconsultoriopediatrico

Dra. Eliana Frangullo 14.04.2021

Bienvenida Dra. Malena Berger @malenaberger al equipo de Lumaki!!! Felices de poder contar con tu experiencia!! Ahora podes hacer las consultas de Endocrinología Infantil en Campana!... Turnos para el Viernes 16/04 al Whatsapp 3489-618252!

Dra. Eliana Frangullo 06.04.2021

Bienvenida Dra. Malena Berger @malenaberger al equipo de Lumaki!!! Felices de poder contar con tu experiencia!! Ahora podes hacer las consultas de Endocrinología Infantil en Campana!... Turnos para el Viernes 16/04 al Whatsapp 3489-618252!

Dra. Eliana Frangullo 28.03.2021

Miedos Nocturnos Miedos nocturnos, terrores nocturnos, pesadillas... que frecuente!!! No son mañas, ni mentiras, ni fabulas para meterse en nuestras camas... El nombre de estos eventos es PARASOMNIAS,... Son fisiológicas y recurrentes durante el sueño. Benignas y se autolimitan solas! Ocurren con mayor frecuencia entre los 2 y los 6 años, luego disminuyen su frecuencia! Las pesadillas y los terrores nocturnos son las parasomnias más frecuentes a esta edad. Las pesadillas son sueños perturbadores que ocurren en la fase activa del sueño (fase REM) generalmente en la segunda mitad del sueño. Son secuencias de imágenes de momentos vividos en la vigilia condensados con miedos propios. Cuando los niños se despiertan por una pesadilla, las imágenes del sueño aún son muy recientes y pueden parecer reales. Por lo tanto, es natural que estén asustados y alterados y llamen a sus padres para que los consuelen. Los terrores nocturnos son una interrupción del sueño que parecen similares a una pesadilla, pero son mucho más dramáticos. Los terrores nocturnos son provocados por una sobrexitación del sistema nervioso central (SNC) durante el sueño. Pueden durar 10 minutos, el niños puede estar sudorosos y con la frecuencia cardiaca elevada, puede gritar con angustia, llorar, sentarse en la cama, mover sus piernas, y permanecer dormido, y a diferencia de las pesadillas a la mañana no recordar absolutamente nada y pueden ocurrir hasta los 12 años. Suelen ocurrir a las 2 o 3 horas del inicio del sueño. También son benignos y no suponen ninguna patología subyacente. Cómo ayudarlos?? Acompañarlos, mimarlos, contenerlos hasta que se reinicie el sueño tranquilo. Paciencia. Respirar con ellos y esperar que pasen! Dra. Eliana Frangullo - Pediatra y mamá con sueño interrumpido #miedosnocturnos #pesadillas #terroresnocturnos #parasomnias #noche #dormir #sueño #niños #pesadillasinfantiles #descansoenfamilia #sleepingchild #lumakiconsultoriopediatrico #lumakitip

Dra. Eliana Frangullo 24.03.2021

Desde Lumaki les deseamos una muy Feliz Pascua! #pascua #familia #lumakiconsultoriopediatrico #pascuas2021 #festejo #noscuidamosentretodos

Dra. Eliana Frangullo 19.03.2021

Miedos Nocturnos Miedos nocturnos, terrores nocturnos, pesadillas... que frecuente!!! No son mañas, ni mentiras, ni fabulas para meterse en nuestras camas... El nombre de estos eventos es PARASOMNIAS,... Son fisiológicas y recurrentes durante el sueño. Benignas y se autolimitan solas! Ocurren con mayor frecuencia entre los 2 y los 6 años, luego disminuyen su frecuencia! Las pesadillas y los terrores nocturnos son las parasomnias más frecuentes a esta edad. Las pesadillas son sueños perturbadores que ocurren en la fase activa del sueño (fase REM) generalmente en la segunda mitad del sueño. Son secuencias de imágenes de momentos vividos en la vigilia condensados con miedos propios. Cuando los niños se despiertan por una pesadilla, las imágenes del sueño aún son muy recientes y pueden parecer reales. Por lo tanto, es natural que estén asustados y alterados y llamen a sus padres para que los consuelen. Los terrores nocturnos son una interrupción del sueño que parecen similares a una pesadilla, pero son mucho más dramáticos. Los terrores nocturnos son provocados por una sobrexitación del sistema nervioso central (SNC) durante el sueño. Pueden durar 10 minutos, el niños puede estar sudorosos y con la frecuencia cardiaca elevada, puede gritar con angustia, llorar, sentarse en la cama, mover sus piernas, y permanecer dormido, y a diferencia de las pesadillas a la mañana no recordar absolutamente nada y pueden ocurrir hasta los 12 años. Suelen ocurrir a las 2 o 3 horas del inicio del sueño. También son benignos y no suponen ninguna patología subyacente. Cómo ayudarlos?? Acompañarlos, mimarlos, contenerlos hasta que se reinicie el sueño tranquilo. Paciencia. Respirar con ellos y esperar que pasen! Dra. Eliana Frangullo - Pediatra y mamá con sueño interrumpido #miedosnocturnos #pesadillas #terroresnocturnos #parasomnias #noche #dormir #sueño #niños #pesadillasinfantiles #descansoenfamilia #sleepingchild #lumakiconsultoriopediatrico #lumakitip

Dra. Eliana Frangullo 06.03.2021

Desde Lumaki les deseamos una muy Feliz Pascua! #pascua #familia #lumakiconsultoriopediatrico #pascuas2021 #festejo #noscuidamosentretodos

Información

Teléfono: +54 9 3489 61-8252

Ubicación: Bertolini 1077 2804 Campana, Buenos Aires, Argentina

426 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también