1. Home /
  2. School /
  3. Luna Planetario Movil

Etiquetas / Categorías / Temas



Luna Planetario Movil 02.05.2021

SEMANA INTERNACIONAL DEL CIELO OSCURO 2021 Del 5 al 12 de abril de 2021, la Fundación Cielo Sustentable se unirá a la International Dark-Sky Association en la c...elebración global de la Semana Internacional del Cielo Oscuro. En los próximos días estaremos brindando más información al respecto. #IDSW2021 #DescubríLaNoche #SemanaDelCieloOscuro #DarkSkyWeek #DiscoverTheNight

Luna Planetario Movil 26.04.2021

SEMANA INTERNACIONAL DEL CIELO OSCURO 2021 Del 5 al 12 de abril de 2021, la Fundación Cielo Sustentable se unirá a la International Dark-Sky Association en la c...elebración global de la Semana Internacional del Cielo Oscuro. En los próximos días estaremos brindando más información al respecto. #IDSW2021 #DescubríLaNoche #SemanaDelCieloOscuro #DarkSkyWeek #DiscoverTheNight

Luna Planetario Movil 11.04.2021

https://youtu.be/ODY6JWzS8WU

Luna Planetario Movil 07.04.2021

EL 14 DE FEBRERO Pero del año 1990, la sonda Voyager 1 toma esta increíble y sublime fotografía de la Tierra desde una distancia de 6000 millones de kilómetros.... Años más tarde fue seleccionada como una de las diez mejores fotografías científicas espaciales de toda la historia por el destacado sitio web Space.com. Tomando esta icónica fotografía como inspiración Carl Sagan tituló a uno de sus libros como 'Un punto azul pálido: una visión del futuro humano en el espacio', donde incluye una de las reflexiones más maravillosas sobre el universo y nuestro lugar en él: "Mira ese punto. Eso es aquí. Eso es nuestro hogar. Eso somos nosotros. En él, todos los que amas, todos los que conoces, todos de los que alguna vez escuchaste, cada ser humano que ha existido, vivió su vida. La suma de todas nuestras alegrías y sufrimientos, miles de religiones seguras de sí mismas, ideologías y doctrinas económicas, cada cazador y recolector, cada héroe y cobarde, cada creador y destructor de civilizaciones, cada rey y campesino, cada joven pareja enamorada, cada madre y padre, niño esperanzado, inventor y explorador, cada maestro de la moral, cada político corrupto, cada superestrella, cada líder supremo, cada santo y pecador en la historia de nuestra especie, vivió ahí, en una mota de polvo suspendida en un rayo de sol. La Tierra es un escenario muy pequeño en la vasta arena cósmica. Piensa en los ríos de sangre vertida por todos esos generales y emperadores, para que en su gloria y triunfo, pudieran convertirse en amos momentáneos de una fracción de un punto. Piensa en las interminables crueldades cometidas por los habitantes de una esquina del punto sobre los apenas distinguibles habitantes de alguna otra esquina. Cuán frecuentes sus malentendidos, cuán ávidos están de matarse los unos a los otros, cómo de fervientes son sus odios. Nuestras posturas, nuestra importancia imaginaria, la ilusión de que ocupamos una posición privilegiada en el universo es desafiada por este punto de luz pálida. Nuestro planeta es una solitaria mancha en la gran y envolvente penumbra cósmica. En nuestra oscuridad, en toda esta vastedad, no hay ni un indicio de que vaya a llegar ayuda desde algún otro lugar para salvarnos de nosotros mismos. La Tierra es el único mundo conocido hasta ahora que alberga vida. No hay ningún otro lugar, al menos en el futuro próximo, al cual nuestra especie pudiera migrar. Visitar, sí. Asentarnos, aún no. Nos guste o no, por el momento la Tierra es donde tenemos que quedarnos. Se ha dicho que la astronomía es una formadora de humildad y carácter. Tal vez no hay mejor demostración de la locura de los conceptos humanos que esta distante imagen de nuestro minúsculo mundo. Para mí, subraya nuestra responsabilidad de tratarnos mejor los unos a los otros, y de preservar y querer ese punto azul pálido, el único hogar que siempre hemos conocido."

Luna Planetario Movil 01.04.2021

EL 14 DE FEBRERO Pero del año 1990, la sonda Voyager 1 toma esta increíble y sublime fotografía de la Tierra desde una distancia de 6000 millones de kilómetros.... Años más tarde fue seleccionada como una de las diez mejores fotografías científicas espaciales de toda la historia por el destacado sitio web Space.com. Tomando esta icónica fotografía como inspiración Carl Sagan tituló a uno de sus libros como 'Un punto azul pálido: una visión del futuro humano en el espacio', donde incluye una de las reflexiones más maravillosas sobre el universo y nuestro lugar en él: "Mira ese punto. Eso es aquí. Eso es nuestro hogar. Eso somos nosotros. En él, todos los que amas, todos los que conoces, todos de los que alguna vez escuchaste, cada ser humano que ha existido, vivió su vida. La suma de todas nuestras alegrías y sufrimientos, miles de religiones seguras de sí mismas, ideologías y doctrinas económicas, cada cazador y recolector, cada héroe y cobarde, cada creador y destructor de civilizaciones, cada rey y campesino, cada joven pareja enamorada, cada madre y padre, niño esperanzado, inventor y explorador, cada maestro de la moral, cada político corrupto, cada superestrella, cada líder supremo, cada santo y pecador en la historia de nuestra especie, vivió ahí, en una mota de polvo suspendida en un rayo de sol. La Tierra es un escenario muy pequeño en la vasta arena cósmica. Piensa en los ríos de sangre vertida por todos esos generales y emperadores, para que en su gloria y triunfo, pudieran convertirse en amos momentáneos de una fracción de un punto. Piensa en las interminables crueldades cometidas por los habitantes de una esquina del punto sobre los apenas distinguibles habitantes de alguna otra esquina. Cuán frecuentes sus malentendidos, cuán ávidos están de matarse los unos a los otros, cómo de fervientes son sus odios. Nuestras posturas, nuestra importancia imaginaria, la ilusión de que ocupamos una posición privilegiada en el universo es desafiada por este punto de luz pálida. Nuestro planeta es una solitaria mancha en la gran y envolvente penumbra cósmica. En nuestra oscuridad, en toda esta vastedad, no hay ni un indicio de que vaya a llegar ayuda desde algún otro lugar para salvarnos de nosotros mismos. La Tierra es el único mundo conocido hasta ahora que alberga vida. No hay ningún otro lugar, al menos en el futuro próximo, al cual nuestra especie pudiera migrar. Visitar, sí. Asentarnos, aún no. Nos guste o no, por el momento la Tierra es donde tenemos que quedarnos. Se ha dicho que la astronomía es una formadora de humildad y carácter. Tal vez no hay mejor demostración de la locura de los conceptos humanos que esta distante imagen de nuestro minúsculo mundo. Para mí, subraya nuestra responsabilidad de tratarnos mejor los unos a los otros, y de preservar y querer ese punto azul pálido, el único hogar que siempre hemos conocido."

Luna Planetario Movil 16.03.2021

El 18 de febrero, la NASA ofrecerá su primera transmisión en español de un aterrizaje robótico en otro planeta. #JuntosPerseveramos destacará el papel que los ...profesionales hispanos de la NASA han tenido en el éxito de NASA's Perseverance Mars Rover. ¡Te esperamos! youtu.be/upLM5yGVKLg

Luna Planetario Movil 08.03.2021

La Luna se muestra desde la Estación Espacial Internacional mientras orbitaba 420 kilómetros sobre el Mar de China Meridional. Créditos: @NASA #Glaretum Kepler~

Luna Planetario Movil 26.02.2021

La Luna se muestra desde la Estación Espacial Internacional mientras orbitaba 420 kilómetros sobre el Mar de China Meridional. Créditos: @NASA #Glaretum Kepler~

Información

Teléfono: +54 9 11 3657-1009

Ubicación: berazategui Berazategui, Buenos Aires, Argentina

445 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también