1. Home /
  2. Local business /
  3. Luz del Alma

Etiquetas / Categorías / Temas



Luz del Alma 06.05.2021

Las Flores de Bach son una serie de esencias naturales utilizadas para tratar diversas situaciones emocionales, como miedos, soledad, desesperación, estrés, dep...resión y obsesiones. Fueron descubiertas por Edward Bach entre los años 1926 y 1934. El Dr.Bach era un gran investigador, además de médico y homeópata. Se encuentran dentro del grupo de las llamadas terapias alternativas, se utilizan tanto para enfermedades físicas o psicosomáticas como para trastornos psicológicos o emocionales. LAS FLORES DE BACH Y EL ORIGEN DE LA ENFERMEDAD Uno de los aspectos más notable de la terapia floral de Bach es la búsqueda y el tratamiento del origen verdadero de la enfermedad. Cuando nos enfermamos, normalmente buscamos un remedio rápido y eficaz para sentirnos mejor, pero casi nunca nos ponemos a pensar en el verdadero origen de esta enfermedad. Por ejemplo, si nos da gripe, normalmente lo asociamos con algo externo, como lo es el virus de la gripe o el que nos hayamos mojado, tomado una nieve o salido a la calle una noche en que hacía frío. Estos factores pueden ayudar a que nos enfermemos, pero no siempre que nos mojamos o convivimos con una persona con gripe nos enfermamos, así que debe de haber otro factor, y ése es el factor emocional. Por ejemplo, emociones como el odio, la envidia y el resentimiento están relacionados con enfermedades como el cáncer y la diabetes. Las enfermedades de la piel se relacionan con la falta de autoestima. Siempre que hay cambios en el estilo de vida hay tensión emocional, lo cual debilita el sistema inmunológico, que a su vez propicia el desarrollo de enfermedades. Es allí donde las flores de Bach muestran su valor. No solo sirven para resolver el problema emocional, sino también la causa emocional de la enfermedad. Mientras algunas terapias pueden simplemente aliviar los síntomas, las flores de Bach resuelven su verdadero origen. No por esto debe de dejar de tratarse la enfermedad a nivel físico, pero si no se resuelve el problema emocional, es muy probable que con el paso del tiempo el problema físico vuelva a aparecer. Una vez que entendemos que las enfermedades tienen su origen en las emociones, podemos analizarnos a nosotros mismos hasta encontrar cuales fueron las emociones que provocaron la enfermedad. Por ejemplo, si tenemos gripe, podemos recorrer las emociones y experiencias del pasado que nos han llevado a esta enfermedad. Puede ser una simple tensión emocional pasajera, por aspectos familiares, escolares, o de trabajo, pero lo suficientemente poderosa como para debilitarnos lo suficiente para que la enfermedad física se presente. Una vez que tomamos conciencia de ello, es más fácil y rápido superar la enfermedad.

Luz del Alma 26.04.2021

Las Flores de Bach son una serie de esencias naturales utilizadas para tratar diversas situaciones emocionales, como miedos, soledad, desesperación, estrés, dep...resión y obsesiones. Fueron descubiertas por Edward Bach entre los años 1926 y 1934. El Dr.Bach era un gran investigador, además de médico y homeópata. Se encuentran dentro del grupo de las llamadas terapias alternativas, se utilizan tanto para enfermedades físicas o psicosomáticas como para trastornos psicológicos o emocionales. LAS FLORES DE BACH Y EL ORIGEN DE LA ENFERMEDAD Uno de los aspectos más notable de la terapia floral de Bach es la búsqueda y el tratamiento del origen verdadero de la enfermedad. Cuando nos enfermamos, normalmente buscamos un remedio rápido y eficaz para sentirnos mejor, pero casi nunca nos ponemos a pensar en el verdadero origen de esta enfermedad. Por ejemplo, si nos da gripe, normalmente lo asociamos con algo externo, como lo es el virus de la gripe o el que nos hayamos mojado, tomado una nieve o salido a la calle una noche en que hacía frío. Estos factores pueden ayudar a que nos enfermemos, pero no siempre que nos mojamos o convivimos con una persona con gripe nos enfermamos, así que debe de haber otro factor, y ése es el factor emocional. Por ejemplo, emociones como el odio, la envidia y el resentimiento están relacionados con enfermedades como el cáncer y la diabetes. Las enfermedades de la piel se relacionan con la falta de autoestima. Siempre que hay cambios en el estilo de vida hay tensión emocional, lo cual debilita el sistema inmunológico, que a su vez propicia el desarrollo de enfermedades. Es allí donde las flores de Bach muestran su valor. No solo sirven para resolver el problema emocional, sino también la causa emocional de la enfermedad. Mientras algunas terapias pueden simplemente aliviar los síntomas, las flores de Bach resuelven su verdadero origen. No por esto debe de dejar de tratarse la enfermedad a nivel físico, pero si no se resuelve el problema emocional, es muy probable que con el paso del tiempo el problema físico vuelva a aparecer. Una vez que entendemos que las enfermedades tienen su origen en las emociones, podemos analizarnos a nosotros mismos hasta encontrar cuales fueron las emociones que provocaron la enfermedad. Por ejemplo, si tenemos gripe, podemos recorrer las emociones y experiencias del pasado que nos han llevado a esta enfermedad. Puede ser una simple tensión emocional pasajera, por aspectos familiares, escolares, o de trabajo, pero lo suficientemente poderosa como para debilitarnos lo suficiente para que la enfermedad física se presente. Una vez que tomamos conciencia de ello, es más fácil y rápido superar la enfermedad.

Luz del Alma 02.04.2021

FESTEJAMOS EL DÍA DE LA MADRE... Todas las terapias al 50% * SACA TU TURNO, NO TE LO PIERDAS * REGALA O REGALATE UN DÍA ESPECIAL -SÁBADO 19 DE OCTUBRE - 02966 15459490 / 02902 490258.

Luz del Alma 18.03.2021

FESTEJAMOS EL DÍA DE LA MADRE... Todas las terapias al 50% * SACA TU TURNO, NO TE LO PIERDAS * REGALA O REGALATE UN DÍA ESPECIAL -SÁBADO 19 DE OCTUBRE - 02966 15459490 / 02902 490258.

Información

Teléfono: +54 9 2966 22-8760

Ubicación: Osvaldo Alvarez 110 9405 El Calafate, Santa Cruz, Argentina

505 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también