1. Home /
  2. Education /
  3. Luz Gentili * tienda

Etiquetas / Categorías / Temas



Luz Gentili * tienda 03.05.2021

Vuelve un curso que me encantó dar y es lo más polenta y organizado que armé! Ideal para la que quiere sumergirse en este hermoso oficio de la tapicería con un plan ordenado y metódico, desde lo básico hasta lo más avanzado. . El curso dura 5 meses, 1 clase por semana de 2 horas. . Empezamos por un pie de cama, después un puff, silla y por último sillón. ... . Vamos a aprender sobre materiales, herramientas específicas y proveedores del rubro, telas para tapizar y una última clase sobre sacar presupuestos, algo que siempre me piden!!! . Es dedinitiva, es un curso super completo tango si lo queres hacer para aprender algo nuevo y renovarte toda tu casa o si queres empezar a trabajar. . La idea es armar un grupo presencial de 6 personas solamente para cursar los jueves de 16 a 18 hs y arrancamos cuando se complete el cupo. . La cuota incluye TODOS los materiales, estructuras también! Salvo la silla, ya que la idea es que cada una traiga la suya. . La info va a estar disponible mañana en la página. Espero que les guste tanto como a mi!!! . #formaciontapicera #cursotapiceria #aprendertapiceria #cursoslaplata #tallereslg #cursomueble #tapicerialaplata See more

Luz Gentili * tienda 30.04.2021

Vuelve un curso que me encantó dar y es lo más polenta y organizado que armé! Ideal para la que quiere sumergirse en este hermoso oficio de la tapicería con un plan ordenado y metódico, desde lo básico hasta lo más avanzado. . El curso dura 5 meses, 1 clase por semana de 2 horas. . Empezamos por un pie de cama, después un puff, silla y por último sillón. ... . Vamos a aprender sobre materiales, herramientas específicas y proveedores del rubro, telas para tapizar y una última clase sobre sacar presupuestos, algo que siempre me piden!!! . Es dedinitiva, es un curso super completo tango si lo queres hacer para aprender algo nuevo y renovarte toda tu casa o si queres empezar a trabajar. . La idea es armar un grupo presencial de 6 personas solamente para cursar los jueves de 16 a 18 hs y arrancamos cuando se complete el cupo. . La cuota incluye TODOS los materiales, estructuras también! Salvo la silla, ya que la idea es que cada una traiga la suya. . La info va a estar disponible mañana en la página. Espero que les guste tanto como a mi!!! . #formaciontapicera #cursotapiceria #aprendertapiceria #cursoslaplata #tallereslg #cursomueble #tapicerialaplata See more

Luz Gentili * tienda 25.04.2021

Quedan 3 lugares para empezar en abril: Martes 10 a 12 hs Miércoles 18 a 20 hs Jueves 18 a 20 hs... Te esperamos!!

Luz Gentili * tienda 23.04.2021

Quedan 3 lugares para empezar en abril: Martes 10 a 12 hs Miércoles 18 a 20 hs Jueves 18 a 20 hs... Te esperamos!!

Luz Gentili * tienda 19.04.2021

Llega abril y es un buen momento para empezar algo nuevo. Si todavía no cataste nuestros talleres, una buena opción empezar por este clásico que nunca se agota: el TALLER LIBRE DE RECICLADO Y TAPICERÍA. . Y de que se trata? vos traes tu mueble (transportable, no me caigas con un sillón de 3 cuerpos) una silla, banqueta, mesita, etc y en el taller analizamos que hacerle, lo desarmamos, restauramos, encolamos, tapizamos, pintamos, decoramos, reciclamos y unos cuantos etc más. .... El taller o tiene no tiene una duración específica pero te recomiendo hacerlo mínimo por 6 meses para aprender unas cuantas técnicas, tiempo suficiente para encarar 2 o 3 proyectos. Tenemos alumnas que ya llevan en esto más de 3 o 4 años así que si es por aprender siempre aparecen cosas nuevas. . Los grupos son reducidos, usamos tapabocas y cada uno trae sus guantes. Ya no compartimos el mate pero podés traerte el tuyo. . Hay lugar para arrancar los Martes 10 a 12 hs Miércoles 18 a 20 hs Jueves 18 a 20 hs . Si tenés dudas dejalas en los comentarios! #recicladodemuebles #tallertapiceria #tapicerialaplata #tallerrecicladolaplata #cursoslaplata #talleres #aprendertapiceria

Luz Gentili * tienda 18.04.2021

Llega abril y es un buen momento para empezar algo nuevo. Si todavía no cataste nuestros talleres, una buena opción empezar por este clásico que nunca se agota: el TALLER LIBRE DE RECICLADO Y TAPICERÍA. . Y de que se trata? vos traes tu mueble (transportable, no me caigas con un sillón de 3 cuerpos) una silla, banqueta, mesita, etc y en el taller analizamos que hacerle, lo desarmamos, restauramos, encolamos, tapizamos, pintamos, decoramos, reciclamos y unos cuantos etc más. .... El taller o tiene no tiene una duración específica pero te recomiendo hacerlo mínimo por 6 meses para aprender unas cuantas técnicas, tiempo suficiente para encarar 2 o 3 proyectos. Tenemos alumnas que ya llevan en esto más de 3 o 4 años así que si es por aprender siempre aparecen cosas nuevas. . Los grupos son reducidos, usamos tapabocas y cada uno trae sus guantes. Ya no compartimos el mate pero podés traerte el tuyo. . Hay lugar para arrancar los Martes 10 a 12 hs Miércoles 18 a 20 hs Jueves 18 a 20 hs . Si tenés dudas dejalas en los comentarios! #recicladodemuebles #tallertapiceria #tapicerialaplata #tallerrecicladolaplata #cursoslaplata #talleres #aprendertapiceria

Luz Gentili * tienda 14.04.2021

Los domingos me toca limpieza en casa y chusmeando libros me encontré con una colección de revistas que le hacía comprar a Anibal cuando tenía 8/9 años. . De repente me puse a pensar como había nacido mi vocación de dedicarme a esto, siendo que en mi familia no tenía a nadie como referente. . Así que si, todo empezó por una colección de revistas españolas del año 1985; Taller de Manualidades, traían mil proyectos y técnicas, me la pasaba mirándolas y tratando de hacer todo...! El problema era que entendía la cuarta parte ya que cuando querían decir yeso ponían escayola, por ejemplo. Incursionábamos mucho con Leti, nos encantaba la masa de miga de pan, pero teníamos el problemita que después de un par de días se nos empezaban a pudrir las creaciones! También de ahí viene mi eterno amor por el dorado a la hoja, que recién pude probarlo "de grande". . La segunda cuestión fueron mis dos años en un taller de plástica infantil, mi profe se llamaba Virginia Alfonso, todavía me queda pendiente decirle que yo estudié plástica y me dedico "al arte" básicamente, por pasar por su taller. Dibujábamos, pintábamos, hacíamos grabado, me acuerdo haber ido a dibujar al parque Saavedra y al zoológico, fui con mi hermana hasta que la profe se mudó y ya no me llevaron más. Pero ya estaba hecho, ese momento me hizo descubrir lo que me iba a gustar toda la vida. También la profe nos leyó uno de los libros más espectaculares que recuerde, Momo de Michael Ende, si alguien no lo leyó lo recomiendo ampliamente! . Alguien se acuerda como nació su vocación? Fue de chico? De adolescente? O ya de más grande después de probar varias cosas?? Me gustaría saber como fueron sus búsquedas. See more

Luz Gentili * tienda 10.04.2021

Los domingos me toca limpieza en casa y chusmeando libros me encontré con una colección de revistas que le hacía comprar a Anibal cuando tenía 8/9 años. . De repente me puse a pensar como había nacido mi vocación de dedicarme a esto, siendo que en mi familia no tenía a nadie como referente. . Así que si, todo empezó por una colección de revistas españolas del año 1985; Taller de Manualidades, traían mil proyectos y técnicas, me la pasaba mirándolas y tratando de hacer todo...! El problema era que entendía la cuarta parte ya que cuando querían decir yeso ponían escayola, por ejemplo. Incursionábamos mucho con Leti, nos encantaba la masa de miga de pan, pero teníamos el problemita que después de un par de días se nos empezaban a pudrir las creaciones! También de ahí viene mi eterno amor por el dorado a la hoja, que recién pude probarlo "de grande". . La segunda cuestión fueron mis dos años en un taller de plástica infantil, mi profe se llamaba Virginia Alfonso, todavía me queda pendiente decirle que yo estudié plástica y me dedico "al arte" básicamente, por pasar por su taller. Dibujábamos, pintábamos, hacíamos grabado, me acuerdo haber ido a dibujar al parque Saavedra y al zoológico, fui con mi hermana hasta que la profe se mudó y ya no me llevaron más. Pero ya estaba hecho, ese momento me hizo descubrir lo que me iba a gustar toda la vida. También la profe nos leyó uno de los libros más espectaculares que recuerde, Momo de Michael Ende, si alguien no lo leyó lo recomiendo ampliamente! . Alguien se acuerda como nació su vocación? Fue de chico? De adolescente? O ya de más grande después de probar varias cosas?? Me gustaría saber como fueron sus búsquedas. See more

Luz Gentili * tienda 25.03.2021

Cuando empecé la facultad de Bellas Artes en el año 1995, mi sueño era vivir del arte y que significa esto para mí? Poder trabajar de lo que me gusta, sin tener que tener otro trabajo que me sostenga económicamente porque hacer lo que me gusta no me genera ingresos suficientes. . Durante mi paso por la facultad no recibí ningún tipo de formación respecto a esto, solo aprendí a pintar, sobre historia del arte, movimientos artísticos, etc. Pero había un olorcito a que viv...ir del arte solo era para unos pocos, tocados con la varita del tallento y sobre todo: la suerte. Siempre estaba la idea de que llegaría un otro que vería lo que uno hacía con visión comercial y de futuro que nos elevaría al estrellato, esto sostiene que uno tiene muy poco control sobre su carrera y sobre todo que hay 1 solo camino posible: en el caso de las artes plásticas, las galerías y la venta de obra. . He visto que en otras disciplinas artísticas pasan cosas similares y los ejemplos variarán de una a otra, pero en el fondo siempre es lo mismo: -la necesidad de otro que nos descubra y lance -la idea de que hay un solo camino posible. Con Magui queremos desmitificar estas potentes ideas, que lo único que hacen es limitarnos en nuestro quehacer y generalmente resignarnos a que no podemos vivir de lo que nos gusta y a producir solo en Los tiempos libres. . Desde nuestra experiencia desde la creación de un emprendimiento artístico en mi caso y en el acompañamiento de emprendedores de todo tipo en el caso de Magui, vamos a enseñarte las bases para darle forma a tu propio emprendimiento artístico, para que vivir del arte deje ser una fantasía y se vaya transformando en una realidad. . El viernes que viene a la tardecita hacemos un vivo para contarles de que va esto, desde la cuenta de @odraemprendedores, ya les iré avisando! . #vivirhaciendoarte #arteyemprendedores #laplataarte #emprender #emprendimientosartisticos #vivirdelarte

Luz Gentili * tienda 21.03.2021

Después de detonar el cuartucho del patio gané una nueva pared, que termina con un banco de material que en algún momento revestiré en madera. Después de chusmear pinterest un buen rato me decidí: la idea era hacer una textura con relieve, algo tranqui pero que se note. . Que hice? Antes que nada, arreglé la pared con poximix y enduído para exterior. .... Busqué un stencil que me gustara: el que usé es un cuarto del dibujo final, así que por cada motivo lo tenía q repetir 4 veces, un laburito importante. Iba haciendo marcas para no perderme ni que me quede torcido. . Usar los stencils con enduido es casi igual que con pintura pero se aplica con espátula en lugar de pincel, se pone una capa se estira y se saca rápido, mientras está húmedo. Y así se repite hasta, casi el infinito, como fue mi caso! . Depués de terminar con el enduido, pinté todo con latex de exterior, del mismo color que la pared así se funde visualmente. . Preparé acrílico tierra siena tostado con agua para que quede bien líquido y le empecé a pasar con una brocha, la idea es que caiga, chorree y se meta en los huecos, me iba ayudando con un trapo para ir llevando la pintura. Le dí varias veces hasta que me gustó como quedó, fui variando los tonos, siempre marrones y negro. . En este caso no protegí , pero si lo hacés sobre otro soporte le pasás laca al agua y listo. . Como verán todavía no le puse la luz, ya la tengo, pero sigue apoyada y el banco de madera todavía ni asoma. . Siempre me faltan 5 para el peso cuando hago cosas en casa, las terminaciones me matan y la verdad, si es para mí me relajo demasiado! . Espero que les haya gustado, cualquier duda me consultan por acá y recuerden que si quieren aprender a reciclar sus mueble y aprender miles de técnicas como esta y más, tenemos cursos presenciales y online. #recicladodemuebles #decotips #decotecnicas #ideas #textu ra #cursorecicladodemuebles #decoracion #ideasdeco

Luz Gentili * tienda 12.03.2021

Cuando empecé la facultad de Bellas Artes en el año 1995, mi sueño era vivir del arte y que significa esto para mí? Poder trabajar de lo que me gusta, sin tener que tener otro trabajo que me sostenga económicamente porque hacer lo que me gusta no me genera ingresos suficientes. . Durante mi paso por la facultad no recibí ningún tipo de formación respecto a esto, solo aprendí a pintar, sobre historia del arte, movimientos artísticos, etc. Pero había un olorcito a que viv...ir del arte solo era para unos pocos, tocados con la varita del tallento y sobre todo: la suerte. Siempre estaba la idea de que llegaría un otro que vería lo que uno hacía con visión comercial y de futuro que nos elevaría al estrellato, esto sostiene que uno tiene muy poco control sobre su carrera y sobre todo que hay 1 solo camino posible: en el caso de las artes plásticas, las galerías y la venta de obra. . He visto que en otras disciplinas artísticas pasan cosas similares y los ejemplos variarán de una a otra, pero en el fondo siempre es lo mismo: -la necesidad de otro que nos descubra y lance -la idea de que hay un solo camino posible. Con Magui queremos desmitificar estas potentes ideas, que lo único que hacen es limitarnos en nuestro quehacer y generalmente resignarnos a que no podemos vivir de lo que nos gusta y a producir solo en Los tiempos libres. . Desde nuestra experiencia desde la creación de un emprendimiento artístico en mi caso y en el acompañamiento de emprendedores de todo tipo en el caso de Magui, vamos a enseñarte las bases para darle forma a tu propio emprendimiento artístico, para que vivir del arte deje ser una fantasía y se vaya transformando en una realidad. . El viernes que viene a la tardecita hacemos un vivo para contarles de que va esto, desde la cuenta de @odraemprendedores, ya les iré avisando! . #vivirhaciendoarte #arteyemprendedores #laplataarte #emprender #emprendimientosartisticos #vivirdelarte

Información

Teléfono: +54 9 221 522-6742

Ubicación: calle 1 34 y 35 n 148 1900 La Plata, Buenos Aires, Argentina

Web: https://luzgentilitienda.mitiendanube.com/productos

12123 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también