Etiquetas / Categorías / Temas



mailenmeraki 01.07.2021

Las personas que sufren de artrosis suelen ser muy críticas, tanto con ellas mismas como con los demás. Tienen una tendencia obsesiva a fijarse en lo negativo de la vida y de las personas. En general, no se sienten amadas. La artrosis está vinculada con las actitudes y pensamientos rígidos. Relacionada frecuentemente con la relación con la autoridad. Es la motivación exagerada por cumplir una acción sin buscar el reposo o el equilibrio después, (me doy hasta el fin de mis lím...ites, sin pararme para saber si me exijo demasiado). Sostener y soportar una situación o relación que ya no tolero, durante mucho tiempo, o una fuerte reacción inhibida con relación a una forma cualquiera de autoridad. Ser intransigente y rígido hacía uno mismo. Inflexibilidad. En algunos casos, la persona afectada siente mucho rencor hacia otra persona a quien considera el pilar de la familia y le culpa de sus desgracias. Si se derrumba, se derrumba toda la familia. No quiere asumir su propia responsabilidad. Solo puedo contar, conmigo mismo. Debo ser tan fuerte como un pilar. La artrosis es similar a la artritis, pero con un fuerte resentimiento hacia los demás. La persona no se hace cargo de su responsabilidad y prefiere culpar a otros de sus desgracias, alimentando el sentimiento de injusticia. Si sabes de alguien que sufra de está enfermedad etiquetalo para que se haga consciente de está información.

mailenmeraki 28.06.2021

Los conflictos emocionales que generan esta enfermedad respiratoria tienen que ver con el territorio* en el que se vive. Cuando hay demasiada gente viviendo en la casa, ejemplo, se puede tener esa sensación de ahogo. También cuando se vive en un ambiente tóxico. P/ej, disputas familiares, peleas constantes, mala comunicación con las personas que viven en el mismo espacio que uno. El asma también es común en niños, de los cuales muchos mejoran cuando crecen. Es posible que en ...esos casos, tenga que ver con la sensación de culpa que puede cargar el niño. Si las cosas no andan bien a su alrededor, los chicos lo perciben. Muchos niños, al sentir que las cosas no están funcionando bien en su casa, se sienten culpables por ello y generan asma. Así asumen las culpas de todo lo que anda mal en su medio, se sienten indignos, no valiosos y, por consiguiente, culpables y merecedores de castigo. Es importante entonces que un niño asmático se sienta seguro en su medio y sobre todo, recordarle lo valioso que es. Muchas veces el cambio de aire cura a los asmáticos. En general, esto tiene que ver justamente con salir de esa atmósfera tóxica que lo estaba enfermando. Es importante que la persona que sufre de asma empiece a trabajar en la autoconfianza, y a tomar sus propias decisiones. Muchas veces la sensación de ahogo viene del sentimiento de no poder obrar libremente. Trabajar en la libertad personal, el autocuidado y, sobre todo, liberarse de la culpa al tomar decisiones basadas en los propios deseos. *TERRITORIO: se le llama territorio a todo lo que nos rodea, a lo que uno considera como propio. (Familia, relaciones, hogar, empleo, etc). Si sabes de alguien que sufra está enfermedad etiquetalo para que sepa de está información.

mailenmeraki 23.06.2021

Previo al informe de Biodescodificación te vamos a pedir que nos cuentes sobre los síntomas o enfermedades qué te preocupan, sea para vos o sobre un tercero, de está manera podemos trabajar sobre los datos informados y se le brindará detalladamente cada uno de los factores que los provocó. Además de como poder revertirlo y sanarlo.

mailenmeraki 09.06.2021

mailenmeraki es un centro de salud integral dónde se brinda apoyo emocional, mental y espiritual. Nuestro principal objetivo es lograr equilibrar las emociones, la mente y el alma para poder llevar una vida saludable y de bienestar absoluto. Todo esto es posible en MailenMeraki, ya que estamos preparados para escucharte para que ya nunca más se sientan solos. Actualmente nuestro servicio es online, lo cual nos permite poder conectarnos desde cualquier parte! Qué hacemos? Pr...imero y principal, escucharte para saber que aspectos de tu vida te gustaría transformar, qué necesitas sanar y luego te brindamos apoyo, no solo es las sesiones, sino que brindamos seguimientos diarios para saber qué tal van las terapias y el diario vivir. También ofrecemos informes de Biodescodificación. Para los que no saben de qué se trata esta terapia se basa en darte a conocer lo que tu cuerpo de dice mediante síntomas y enfermedades. Todas, absolutamente todas las enfermedades y/o síntomas provienen de emociones no resueltas o bien no escuchadas a tiempo y justamente la Biodescodificación te lo cuenta. Desde ya muchas gracias Aquí los esperamos con mucho amor y empatía! See more

Información

Teléfono: +54 11 4407-1656

25 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también