1. Home /
  2. College & University /
  3. Manipulacion De Alimentos Martin De Moussy

Etiquetas / Categorías / Temas



Manipulacion De Alimentos Martin De Moussy 10.07.2021

¡¡ATENCIÓN!! ¡¡IMPERDIBLE!! CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS. DOS CLASES VIRTUALES OBLIGATORIAS LOS DÍAS 05 Y 06 DE ABRIL POR PLATAFORMA GOOGLE MEET C...ON EXAMEN PRESENCIAL EL 09 DE ABRIL DESDE LAS 08:30 HASTA LAS 10:30 HS. RESPETANDO PROTOCOLO COVID-19, EN GRUPOS DE 8 PERSONAS CADA 15 MINUTOS EN EL SUM PLANTA BAJA DEL COLEGIO MARTÍN DE MOUSSY (CATAMARCA Y SAN LORENZO) REQUISITOS: INSCRIPCIÓN PREVIA : 3764-618774 Y 3764-203013 NOMBRE Y APELLIDO COMPLETOS CORREO ELECTRÓNICO EL DÍA DEL EXAMEN CONCURRIR EN EL HORARIO CORRESPONDIENTE A SU TURNO, CON BARBIJO, BIROME, FOTOCOPIA DEL DNI Y EL COSTO DEL CURSO $500 CONSULTAS E INSCRIPCIONES: 3764-618774 Y 3764-203013 See more

Manipulacion De Alimentos Martin De Moussy 05.07.2021

No te pierdas los dos últimos Cursos de Manipulación Segura de Alimentos del año!!! Estás a tiempo para inscribirte. Principiantes y Renovación de certificados. Tu consulta es bienvenida!! 3764-618774

Manipulacion De Alimentos Martin De Moussy 15.06.2021

Se aproxima el verano acompañado de altas temperaturas lo que nos obliga a tomar recaudos de como evitar cortar la cadena de frio de productos lácteos ,pastas... frescas ,carnes ,etc. ( Alimentos de alto riesgo microbiológico). La temperatura ambiente puede afectar a la seguridad de los alimentos y convertirlos en peligrosos para la salud. Las posibilidades de desarrollo de los gérmenes se multiplica , por lo que en verano debemos tener mucho cuidado a la hora de conservar los alimentos. La cadena de frío ocupa un lugar muy importante en el sector de la alimentación siendo necesario para que los alimentos lleguen de forma segura al consumidor. Se denomina cadena porque está compuesta por diferentes eslabones. Por tanto, una cadena de frío inalterada garantiza que los productos se han mantenido dentro de un rango de temperaturas desde su producción hasta su distribución y consumo. La pérdida de la temperatura óptima durante algún punto del proceso perjudicaría a la seguridad y a la calidad totales de los alimentos. El frío es un elemento clave en la seguridad alimentaria. Además de retrasar la degradación de los alimentos y de sus propiedades sensoriales (olor, sabor y gusto), ayuda a ralentizar el crecimiento de los microorganismos responsables de intoxicaciones asociadas a su consumo favoreciendo la conservación de los alimentos. Si los alimentos rompen esta cadena, aunque sea parcialmente o durante unos minutos, la actividad microbiana se reanuda. Si volvemos a reducir la temperatura, la actividad volverá a parar, pero la población de microorganismos será mucho mayor que antes del aumento de temperatura y las probabilidades de que los productos se deterioren o de que se produzca una toxiinfección alimentaria son mayores. ¿Cuáles son las consecuencias de romper la cadena de frío? 1. Se altera la calidad de los alimentos: malos olores, pérdida nutricional o aparición de bacterias. 2. Se reduce el tiempo de conservación. 3. Existe mayor riesgo de intoxicaciones producidas por el consumo de alimentos en mal estado. Juan Mariano Silvera. See more

Manipulacion De Alimentos Martin De Moussy 06.06.2021

Aquí nuestra colega siempre representandonos

Manipulacion De Alimentos Martin De Moussy 22.05.2021

dale, no te quedes afuera!

Información

Teléfono: +54 376 420-3013

157 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también