1. Home /
  2. Games/toys /
  3. Traperío

Etiquetas / Categorías / Temas



Traperío 10.07.2021

Les presentamos a nuestra heroína del litoral: "La rana Rosita" que nos va a ayudar a pronunciar la errrre... Del cuarto CD de Canticuénticos: ¿Por qué, por qué...? Letra y música: Ruth Hillar. Realización del video: BICHOFEO Estudio de animación Silvina Rodríguez Aguilera y Fabricio Sola Laura Ibáñez: voz principal. Nahuel Ramayo: batería, acordeón y arreglos instrumentales. Ruth Hillar: flauta traversa. Gonzalo Carmelé: bajo. Daniel Bianchi: guitarras. Grabación y edición: Ruth Hillar. Mezcla y masterizado: Sebastián Cúneo Producción: Sebastián Cúneo La rana Rosita (chamarrita) Rema que rema la Rana Rosita, rumbea el río canoa chiquita. Rema que rema la Rana Rosita. Va canturreando una chamarrita. Cuando resuena un ruido muy raro y enredado en una red , ya casi ronco, pidiendo socorro, se retuerce un pejerrey. Rosita rápido arranca el rescate arrima su remo, ya sabe qué hacer. El pejerrey rescatado sonríe. Rosita, radiante, sonríe también. Reman que reman Ramón Pejerrey y la Rana Rosita, rumbea el río canoa chiquita. Reman que reman Ramón Pejerrey y la Rana Rosita. Van canturreando una chamarrita. Pero Rosita, que nunca se aburre, ya se escurre a socorrer a una mojarra que aterrorizada zamarrea un espinel. Rosita rápido arranca el rescate, arrima su remo, ya sabe qué hacer. Desenredada Renata sonríe. Rosita, radiante, sonríe también. Reman que reman Renata Mojarra, Ramón Pejerrey y la Rana Rosita, rumbea el río canoa chiquita. Reman que reman Renata Mojarra, Ramón Pejerrey y la Rana Rosita. Van canturreando una chamarrita. Corriente arriba recorren el río. ¡Qué tranquilo! ¡Ni una red! Por la barranca los sauces derraman sus reflejos al revés. Susurra el agua, ralentan el ritmo, relucen los remos al rayo del sol. Les da modorra y remolonean, respira el remanso rumor de arrorró. Stop motion www.canticuenticos.com.ar / [email protected]

Traperío 25.06.2021

MANIFIESTO PARA NIÑAS: 1. No eres una princesa y no lo serás nunca, salvo que tu mamá o tu papá sean reyes o conozcas un príncipe y te cases con él. Eres una ne...na común y corriente. Si vas a identificarte con algo, tanto da que sea con princesas como con amazonas, guerreras, artistas o jugadoras de fútbol. 2. Los príncipes azules no existen. Pertenecen a los cuentos de hadas que te cuentan para que asumas que tu rol en el mundo es el de aguardar al hombre ideal que te alivie de las cargas de ser una mujer responsable y autónoma, que te salve de las fatigas de la sociedad y te convierta en madre de niños que deberían completarte como ser humano. 3. Todos los juguetes del mundo son para vos. No es verdad que haya cosas de varones y cosas de nenas. Te van a regalar cocinitas, bebés de juguete y sets de belleza para que te habitúes a esas actividades cuando crezcas, incluso si estudias una carrera y te apasionas por una profesión. Si quieres tener más autitos que muñecas está todo bien. No dejes que nadie te diga lo contrario. 4. No hay límites para tus ganas de ser libre. Lo mejor que te puede pasar en la vida es elegir más allá de tu género, sin condiciones, y que tus elecciones varíen tanto como lo desees. 5. No aceptes que te digan una nena no hace eso. Los que te hablen así (incluso si son tus padres), quieren cortarte las alas y marcarte un camino que creen que deberías seguir. Defiende tus decisiones, crece sabiendo que los que sostienen divisiones según el sexo tienen cerebros chiquitos y mentes de villanos. 6. Trépate a todos los árboles que puedas. Eso no es ser varonera, es estar viva y saber jugar. Recuerda que para eso vas a necesitar ropa cómoda. 7. Incluso ahora, cuando la mujer recorrió gran parte de su largo camino hacia la liberación, vas a encontrar discriminación en los que te rodean. Recuerda que lo hacen porque tienen miedo y son ignorantes. Si puedes explícales que están equivocados. Si no, seguí en la tuyo: que tu vida sea la mejor prueba de que no saben lo que dicen porque no lo han pensado bien. 8. El mundo está lleno de colores bellísimos, el rosa es uno más. Que tu existencia sea un arcoiris, no un merengue o una novela de la tarde. 9. Búscate juegos que vayan más allá de cambiar pañales, dar mamaderas de mentira y usar ollas de plástico. 10. Los chicos tienen pene y tú vagina y vulva. No te falta nada, lo de la envidia del pene es un invento para que pienses que ellos son mejores. 11. Evita las publicidades. Evita las modas. Evita todo lo que te quieran imponer desde la televisión, hasta que puedas discernir qué te sirve de todo eso. 12. Que una persona tenga más cosas que tú, no significa que sea más feliz. 13. Nunca jamás dejes de preguntar por qué las cosas son como son. Nunca te conformes con la primera respuesta. Nunca te quedes con dudas si puedes sacártelas. El conocimiento es luminoso y te abre puertas. 14. Huye de la violencia. No porque sea patrimonio de los hombres, sino porque es la herramienta de los imbéciles. 15. Nadie va a quererte más porque seas muy flaca ni porque tengas tetas grandes. Al menos nadie que valga la pena conocer. 16. Mirar dibujitos está bien, pero también lee. Lee mucho. Lee hasta que te duelan los ojos. Lee cuentos, novelas, historias de piratas, extraterrestres y ballenas blancas. Incluso si al principio no entiendes lo que estás leyendo porque eres chiquita, algo de eso queda en tu cabeza y la abre. 17. No descartes leer Cenicienta, pero acuerdate que ella y todas las demás se cansaron de comer perdices, en la parte que viene después del y vivieron felices para siempre. 18. Lo mismo vale para la música.Si puedes, aprende a tocar algún instrumento, el que sea. 19. Casarte y ser mamá es uno de tus destinos posibles, no es obligatorio. Tu futuro no está escrito en piedra, es como la arcilla y puedes moldearlo. 20. Nunca eres muy chiquita para entender, lo que pasa es que a veces los grandes no sabemos cómo explicarte. 21. No siempre hubo mujeres presidentas. Son el producto de siglos de lucha y esfuerzo. No olvides a las que te precedieron, les debes mucho de tu libertad. 22. Las chicas que aparecen desnudas en las tapas de las revistas y en la tele lo hacen porque creen que no tienen otra cosa que mostrar. Y no está mal, no hay por qué juzgar la forma de ganar de dinero de las personas. Pero yo te recomendaría mostrar tu cerebro, que al contrario que el trasero, se te va a poner más firme con los años. Del muro de Mujeres que corren con los Lobos.

Traperío 20.06.2021

"LA BUENA MADRE ES AQUELLA QUE SE VA VOLVIENDO INNECESARIA..." La buena Madre es aquella que se va volviendo innecesaria con el paso del tiempo. Ha llegado la h...ora de reprimir el impulso natural materno de querer colocar el pichón debajo del ala, protegido de todos los errores, tristezas y peligros. Es una ardua batalla, lo confieso. Cuando empiezo a debilitarme en la lucha para controlar la supermadre que todas tenemos dentro, me acuerdo de la frase del título. "LA BUENA MADRE ES AQUELLA QUE SE VA VOLVIENDO INNECESARIA..." Si realicé mi labor de madre correctamente, tengo que volverme innecesaria. Y antes que alguna madre me acuse de desamor, explico qué es lo que significa eso. Ser "innecesaria" es no dejar que el amor incondicional de madre, que siempre existirá, provoque vicio y dependencia en los hijos, como si fuera una droga, a tal punto, de que que ellos no sean capaces de poder ser autónomos, confiantes e independientes. Deben estar prontos para trazar su rumbo, hacer sus elecciones, superar sus frustraciones y cometer sus propios errores también. Con cada fase de la vida, una nueva pérdida es un nuevo logro; para las dos partes: madre e hijo. El amor es un proceso de liberación permanente, y ese vínculo no deja de transformarse a lo largo de la vida. Hasta el día en que los hijos se vuelven adultos, constituyen su propia familia y recomienzan el ciclo. Lo que ellos necesitan es tener la seguridad de que estaremos con ellos, firmes, en el acuerdo o en la divergencia, en el triunfo o en el fracaso, prontas para el mimo, el abrazo apretado, y el consuelo en los momentos difíciles. Los padres y las madres, solidariamente, crían a sus hijos para que sean libres y no esclavos de nuestros propios miedos. Es ese el mayor desafío y la principal misión. Cuando aprendemos a ser "innecesarios", nos transformamos en un puerto seguro donde ellos puedan atracar. "A quien ames. dale: - Alas para volar. - Raíces para volver. - Motivos para quedarse. Hagamos hijos independientes y seguros de sí mismos para que vivan una vida plena y honrada. CUANDO UNA MADRE AMA DE VERDAD EDUCA A SUS HIJOS PARA APRENDER A VOLAR.

Información

Teléfono: +54 11 3792-8980

234 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también