1. Home /
  2. Organización comunitaria /
  3. Mar Chiquita Por el Buen Vivir

Etiquetas / Categorías / Temas



Mar Chiquita Por el Buen Vivir 06.07.2021

Andrea Lezcano: https://www.facebook.com/andrea.lezcano.716195 #ParenDeFumigarnos #deroguenLaOrdenanzaDeAgrotoxicos #marchiquitaporelbuenvivir #AgroecologiaYa

Mar Chiquita Por el Buen Vivir 04.07.2021

Por un pueblo libre de funcionarios del agronegocio... #felipesola #felipesoja

Mar Chiquita Por el Buen Vivir 17.06.2021

Eludió responsabilidades una y otra vez, a lo largo de los años. Hasta que las autoridades dijeron basta. Comprobado el incumplimiento de la ley 27.729 que fija la obligación de recolectar y tratar los envases con agrotóxicos, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) fijó una multa superior a los 132 millones de pesos a las razones sociales Bayer Monsanto hoy constituidas en una única empresa: Bayer por violar la normativa. https://www.iprofesional.com//339759-bayer-monsanto-multa-

Mar Chiquita Por el Buen Vivir 01.06.2021

Primera reunión organizativa para la encuesta de salud comunitaria junto al grupo GESTA Lunes, 24 de mayo 7:00 8:00pm Información para unirse a Google Meet Enlace a la videollamada: https://meet.google.com/beb-jivu-tbw

Mar Chiquita Por el Buen Vivir 13.05.2021

Vanina Reyes: https://www.facebook.com/vanina.reyes1 #ParenDeFumigarnos #deroguenLaOrdenanzaDeAgrotoxicos #marchiquitaporelbuenvivir... #AgroecologiaYa See more

Mar Chiquita Por el Buen Vivir 06.05.2021

Cuando el año pasado nuestro compañero Ezequiel vio que habían dejado de cortar el pasto en las vías del tren, empezó a registrar lo que sucedía: la flora nativ...a volvía a crecer, florecer y atraer un sinfín de polinizadores. En el Día Internacional de la Diversidad Biológica, cuando más que nunca es mandatorio repensar los espacios urbanos y generar biocorredores para la avifauna, a veces se trata simplemente de dejar de hacer y observar See more

Mar Chiquita Por el Buen Vivir 01.10.2020

La agroecología es, para Eduardo Spaiggi, mucho más que conocimiento científico. "La agroecología surge también en un diálogo de saberes de los investigadores y...endo al campo, donde te encontrás otros conocimientos, el de los productores, el de los campesinos o el de los indígenas", dijo a Bichos de Campo el médico veterinario graduado en la Universidad Nacional de Rosario (UNR). [ 625 more words ] https://bichosdecampo.com/los-padres-de-la-agroecologia-el/

Mar Chiquita Por el Buen Vivir 23.09.2020

Martín Zamora es el coordinador de la Red de Agroecología (Redae) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). El investigador evalúa la calidad y ...manejo de los suelos en establecimientos agroecológicos, lleva adelante ensayos de largo plazo, y está convencido de que "hay que hacer un cambio en las miradas de producción", ya que "lo que hoy llamamos Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) no nos dieron respuesta de nada". [ 849 more words ] https://bichosdecampo.com/los-padres-de-la-agroecologia-en/

Mar Chiquita Por el Buen Vivir 17.09.2020

Maristella Svampa, investigadora del CONICET, socióloga y escritora, analiza la problemática del humedal y señala sin dudar la necesidad que la ley de protecció...n debe incluir un capítulo penal. "Sobre todo, la élite económica y la clase política son analfabetos ambientales. Costó mucho colocar en la agenda publica y política estas problemáticas; las demandas socioambientales molestan e incomodan no solo porque cuestionan los intereses económicos detrás de los modelos de desarrollo insustentables, sino porque implican cuestionar la mirada sobre el crecimiento económico, el impacto de los modelos de desarrolla, transformar el vínculo con la naturaleza. Pero, efectivamente, no solo hay grandes intereses en juego, hay también una ceguera epistémica o desarrollista que asienta las bases del extendido analfabetismo ambiental en la dirigencia política y empresarial argentina; algo que también se extiende a las ciencias sociales y humanas que no buscan salir de la zona de confort que implica asumir la complejidad de la problemática ambiental, estudiar, analizar y cuestionar los modelos de desarrollo hegemónico, y las lealtades políticas detrás de la negación de la importancia de la cuestión ambiental". Por Eugenia Langone para Diario La Capital

Mar Chiquita Por el Buen Vivir 04.09.2020

Vos fijate que cuatro empresas manejan el 75% del mercado de agroquímicos, y lo mismo pasa con la maquinaria. Y no es lógico que el 70% de nuestra superficie agrícola sea ocupada por solo dos cultivos. El productor tiene que entender que si se diversifica, diversifica su suelo, remarcó. No creo que el modelo agrícola actual aguante mucho más. El INTA establece que hemos perdido entre el 40% y 50% de la materia orgánica del suelo. Todo país o cultura que perdió su fertilidad no existe más. Si no empezamos a mirar cómo cuidarlo con la expectativa de mejorarlo, es muy difícil que generemos plantas sanas. Sino tendremos que usar más agroquímicos para compensar, y así no podremos tener nunca un sistema inmunológico fuerte. Esto tiene que ver con tu comida, resaltó Cerdá. https://bichosdecampo.com/los-padres-de-la-agroecologia-ed/

Mar Chiquita Por el Buen Vivir 19.08.2020

Se meten hasta con el pan! Profundizar un modelo de producción venenodependiente es solo una mala noticia. Basta es basta. Paren de fumigarnos! https://www.infobae.com//argentina-aprueba-trigo-transgen/

Mar Chiquita Por el Buen Vivir 09.08.2020

¿El sistema judicial está a la altura de la crisis ambiental? #JusticiaAmbiental #ambiente #vida #justicia #causasambientales

Información

Localidad: Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina

Ubicación: selva Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina

2023 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también