Etiquetas / Categorías / Temas



CAPRo 24.05.2021

Hola! Me llamo Rocio Fernández, soy Psicopedagoga. Me dedico a la atención de niños y adolescentes en situación de aprendizaje, trabajando desde una modalidad lúdica. Formo parte de CAPRo desde los inicios y me encanta trabajar en equipo! CAPRo Centro de Atención Psicoterapéutica Rosario... Lavalle 824 Consultas 3416455087 (WhatsApp) #psicopedagogía #psicopedagogaclinica

CAPRo 21.05.2021

Mi nombre es Daiana Carlantini, soy Lic. En Fonoaudiología graduada en la Universidad Nacional de Rosario. Me dedico a la atención de niños, adolescentes y adultos con patologías del lenguaje, habla y voz. C.A.P.Ro Centro de Atención Psicoterapéutica Rosario Lavalle 824... Consultas 3416455087 (WhatsApp) #fonoaudiologia #trastornodellenguaje

CAPRo 09.05.2021

Muchas de éstas situaciones solemos escuchar en terapia por parte no solo de mujeres sino también de hombres. No naturalices NINGUNA de ellas! El amor no lastima, no humilla, no denigra... C.A.P.Ro Centro de Atención Psicoterapéutica Rosario Lavalle 824 Consultas 3416455087 (WhatsApp) #violenciadegenero #psicología #psicoterapiaadulto

CAPRo 26.04.2021

Feliz día a lxs psicólogxs!!! El equipo de CAPRo saluda a todos lxs psicólogxs en su día! #diadelpsicologo #psicología

CAPRo 09.10.2020

Somos Lorena y Marina y queremos contarles un poco sobre C.A.P.Ro. Este centro surgió en el año 2107 con el objetivo de trabajar de forma conjunta, si bien nosotras ya hacía tiempo que veníamos trabajando juntas, teníamos la necesidad de sumar profesionales de distintas disciplinas relacionadas con la salud mental. Así fue como este equipo fue creciendo día a día. Se fueron sumando a nosotras personas con las mismas ganas de trabajar, dando lo mejor de sí en pos del bienestar... de nuestros pacientes. Hoy en día podemos ratificar que el trabajo interdisciplinario es la forma adecuada de brindar atención a nuestros pacientes ya que la mirada y la intervención de diversas disciplinas aportan excelentes resultados en los tratamientos y así lo venimos experimentado. Estamos orgullosas del excelente equipo que venimos liderando, de la dedicación y el compromiso demostrado. Lorena Dujmovic (médica psiquiatra) y Marina Lizzi (lic. en psicología) C.A.P.Ro Centro de Atención Psicoterapéutica Rosario #psiquitria #psicología #saludmental

CAPRo 29.09.2020

Porqué comenzamos análisis... La persona que opte por el tratamiento psicológico desde la mirada del psicoanalisis debe saber que va a entrar en un mundo que lo llenará de confusión y perplejidad. Un universo que, al principio, puede incluso hasta parecerle absurdo y en el que las cosas supuestamente insignificantes se vuelven relevantes. Cada persona trae, impulsado por su deseo, una historia única, un motivo manifiesto y uno latente, en el cual hay que trabajar para ayudar...lo a descifrarlo. Para llevar a cabo esta tarea contamos con los siguientes elementos: el/la paciente, el/la analista, y la palabra. (Rolón, 2012) Celina M. Liberatti Psicóloga - Mat. 8526 Consultas o turnos: 341 6938512 o [email protected] #psicoanalisis #psicologia #psicologos

CAPRo 22.09.2020

Trastorno de pánico El trastorno de pánico se caracteriza por crisis o ataques de pánico recurrentes que surgen de forma repentina acompañados de intensos síntomas físicos y cognitivos de ansiedad. Estos ataques de pánico pueden tener desencadenantes específicos o aparecer inesperadamente. El trastorno de pánico también se caracteriza por la evitación de situaciones que pueden desencadenar esas sensaciones de pánico. Llamamos crisis o ataques de pánico a la aparición repent...ina de miedo intenso acompañado de algunos de los siguientes síntomas: -Sudoración -Sensación de falta de aire -Taquicardia -Temblores -Sensación de desmayo -Mareos -Náuseas -Sensación de muerte, de perder el control, de volverse loco -Sensación de atragantarse -Despersonalización Los síntomas tienen una duración de algunos pocos minutos alcanzando su máxima intensidad en los primeros 10 minutos para luego descender rápidamente. La conducta de la persona comienza a cambiar cuando se instala el temor a que dichos síntomas se vuelvan a repetir en cualquier momento lo cual, en muchas ocasiones, puede llegar a limitar ciertas actividades de la vida cotidiana. El trastorno de pánico debe ser tratado por un profesional especializado. En algunos casos se requiere de tratamiento farmacológico. La Terapia Cognitiva Conductual (TCC) es la indicada para este tipo de trastorno en donde se trabaja principalmente sobre las conductas evitativas. Marina Lizzi Lic. en Psicología C.A.P.Ro Centr o de Atención Psicoterapéutica Rosario #psicologia #psicoterapia #terapiacognitiva #psicofarmacologia #ataquesdepanico #trastornodepanico

Información

Web: http://www.capro.com.ar

276 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también