1. Home /
  2. Health/beauty /
  3. Masaje Tailandes y Zen Shiatsu

Etiquetas / Categorías / Temas



Masaje Tailandes y Zen Shiatsu 18.06.2021

Estiramientos para los meridianos de Hígado y Vesícula Biliar (elemento madera en medicina china) Beneficios: Desbloquear y mejorar la energía en estos ...meridianos. Aliviar dolores de cintura y ciático. Mejorar la flexibilidad, sentirte más liviano y estirado!!! Ejercicio 1 En posición sentada con las piernas en apertura (lo que puedas), déjate caer con el torso de forma lateral. Tomate del pie (o de donde llegues) y lleva el otro brazo opuesto por encima de tu cabeza, en dirección al mismo pie. Manteniendo la posición, inhala y exhala varias veces, sintiendo el estiramiento en el torso (contralateral). Vuelve lentamente en la exhalación. Repite del otro lado. Variante 1: con una pierna flexionada y otra estirada en apertura. Variante 2: con una pierna flexionada y otra en apertura, con brazos en direcciones opuestas. En posición acostado boca arriba: 1) Estiramiento en Apertura Acuéstate boca arriba, tómate unos instantes para sentir los apoyos y relajar. Con una tira/ tela en la planta del pie, trae la pierna en apertura (lentamente, sin forzar). Sostén la posición, mientras inhalas y exhalas. Vuelve lentamente en la exhalación. Repite lo mismo con la otra pierna. 2) Estiramiento en Cierre (para el lateral externo de la pierna) Con una tira/ tela en la planta del pie, lleva la pierna en cierre, hacia el lado opuesto, cruzando por encima de la otra pierna. Mantén la posición, inhalando y exhalando, sin despegar la espalda. Vuelve lentamente en la exhalación. Repite con la otra pierna. Nota Respeta tus límites, no lo fuerces. Inténtalo gradualmente para no dañarte. Mantén una atención global de tu cuerpo para no tensar otras zonas. Céntrate en tu respiración para permitirte sentir los estiramientos y disfrutarlos!!! #ejercicios #medinachina #madera #estiramientos #meridianos #relajar #desbloquear #salud

Masaje Tailandes y Zen Shiatsu 07.06.2021

Elemento madera: floreciendo nuestro ser El elemento #madera (árbol), según la #medicinachina, abarca al #hígado y la #vesiculabiliar. A nivel fisiológic...o, el hígado cumple muchísimas e importantísimas funciones: metaboliza sustancias, participa en la regulación de la glucemia, genera proteínas/hormonas, cumple funciones endocrinas, almacena vitaminas y es el principal órgano de detoxificacion (nos limpia de #toxinas). En el aspecto emocional, estos órganos se vinculan con nuestra capacidad de #crear, #idear, #proyectar, #planificar, tomar decisiones para abrirnos paso y limpiar el terreno hacia nuestras metas Estos órganos suelen desequilibrarse por excesos en comidas, alcohol, fármacos; por demandas contantes en nuestro entorno en cuanto a funciones, responsabilidades, decisiones; o por emociones estancadas que no pueden expresarse (enojos, culpas, angustia, rencores). Así se encuentran síntomas asociados como: dolores articulares, dolores reiterados del lado derecho, problemas visuales, problemas hepáticos y biliares. En lo emocional todo aquello a lo que no podemos dar curso (emoción/proyecto) se manifiesta en sensaciones de frustración, intolerancia, irritabilidad. Estos síntomas suelen exacerbarse en primavera, (su estación asociada) donde tienen una mayor demanda fisiológica. Así como en la primavera, vemos como todo en la naturaleza se abre, se expresa y florece, así también nuestro cuerpo abre todos los poros, busca limpiarse, dar salida a todo lo obstruya el camino, permitiendo dar lo más puro de nosotros mismos . La #primavera y el elemento madera, nos invitan a abrirnos, a desplegarnos, a darnos la oportunidad de limpiar todo aquello que nos opaque la luz. Nos invitan a intentarlo, una y mil veces, a que si no pudimos antes, lo probemos otra vez, transformando nuestras limitaciones en una nueva oportunidad para construir/desconstruir, para volver armar, con nuevas piezas o recicladas, pero con la posibilidad constante de volver a empezar, por pequeño o grande que sea el paso, lo importante será darle a nuestro ser el espacio para crecer, florecer y crear Analia Hagopian.

Masaje Tailandes y Zen Shiatsu 06.06.2021

El Masaje Tailandes Combina variedad de movilizaciones, presiones y estiramientos, destinados a mejorar la circulación de la energía a través de las líneas ...sen (lineas energéticas). Es un tratamiento integral que aborda todo el cuerpo. Ayuda a liberar tensiones- contracturas. Sirve como tratamiento para múltiples dolencias musculares, articulares, orgánicas y emocionales (dolores de cabeza, cuello, hombros, cintura, estados de ansiedad, stress, cansancio, entre otros). Mejora la postura y la flexibilidad. Permite una profunda relajación, mayor integración y conexión con el cuerpo. Consultas/Reservas [email protected] WhatsApp: 15-3857-2590 #masaje #tailandes #tai #thai #massage #estiramientos #yoga #yogaasistido #lineassen #relax

Masaje Tailandes y Zen Shiatsu 27.05.2021

Estiramientos para los meridianos de Hígado y Vesícula Biliar (elemento madera en medicina china) Beneficios: Desbloquear y mejorar la energía en estos ...meridianos. Aliviar dolores de cintura y ciático. Mejorar la flexibilidad, sentirte más liviano y estirado!!! Ejercicio 1 En posición sentada con las piernas en apertura (lo que puedas), déjate caer con el torso de forma lateral. Tomate del pie (o de donde llegues) y lleva el otro brazo opuesto por encima de tu cabeza, en dirección al mismo pie. Manteniendo la posición, inhala y exhala varias veces, sintiendo el estiramiento en el torso (contralateral). Vuelve lentamente en la exhalación. Repite del otro lado. Variante 1: con una pierna flexionada y otra estirada en apertura. Variante 2: con una pierna flexionada y otra en apertura, con brazos en direcciones opuestas. En posición acostado boca arriba: 1) Estiramiento en Apertura Acuéstate boca arriba, tómate unos instantes para sentir los apoyos y relajar. Con una tira/ tela en la planta del pie, trae la pierna en apertura (lentamente, sin forzar). Sostén la posición, mientras inhalas y exhalas. Vuelve lentamente en la exhalación. Repite lo mismo con la otra pierna. 2) Estiramiento en Cierre (para el lateral externo de la pierna) Con una tira/ tela en la planta del pie, lleva la pierna en cierre, hacia el lado opuesto, cruzando por encima de la otra pierna. Mantén la posición, inhalando y exhalando, sin despegar la espalda. Vuelve lentamente en la exhalación. Repite con la otra pierna. Nota Respeta tus límites, no lo fuerces. Inténtalo gradualmente para no dañarte. Mantén una atención global de tu cuerpo para no tensar otras zonas. Céntrate en tu respiración para permitirte sentir los estiramientos y disfrutarlos!!! #ejercicios #medinachina #madera #estiramientos #meridianos #relajar #desbloquear #salud

Masaje Tailandes y Zen Shiatsu 25.05.2021

"Y florecen los cerezos y el porqué de Hanami El nombre Hanami lo elegí por su significado. Es una tradición japonesa en donde se venera a la naturale...za y se festeja la llegada de la primavera. Su significado alude al arte de observar la belleza de las flores y contemplar su florecimiento, su momento de esplendor. Me emocionó pensar en eso mismo para las personas, para nuestras vidas y la contemplación personal. Bienvenida primavera! Bienvenidos a Hanami!" Un 21 de septiembre pero hace 3 años, escribía esto ... para darle el nombre Hanami, al espacio que engloba las distintas terapias que practico, ya hace 14 años. El sentir que me motivó a elegirlo, sigue intacto A partir de ese día, cada 21 de septiembre me recuerda este re-encuentro, conmigo misma y con mi profesión. Además, la llegada de la primavera, me alegra muchísimo, ya que es la estación que más me gusta y porque siento que me llena de nuevas energías. Y hoy también festejo el día del estudiante, porque primero aprendí (y sigo aprendiendo) en mí misma, el poder sanador de las terapias corporales, que me ayudaron a conocerme más, conectarme más con mi cuerpo y disfrutar más de la vida. Que florezca nuestro ser! Feliz primavera para todos!!!

Masaje Tailandes y Zen Shiatsu 18.05.2021

Ejercicios para mejorar la energía del Elemento Agua: meridianos de Vejiga y Riñón El elemento Agua, nos trae el desafío de trabajar sobre nuestra flexibilid...ad y adaptabilidad. Para eso, les dejo esta secuencia de ejercicios que, al trabajar la parte posterior de las piernas y espalda, están actuando sobre el recorrido de los meridianos de vejiga y riñón (elemento agua). Esto nos ayudará de a poco a ir generando mas elasticidad en nuestros músculos, mejorar la circulación de los líquidos, aliviar cansancio de piernas y dolores de espalda, mejorar nuestra postura, darnos mas flexibilidad, soltar tensiones! ¿Como hacer? Sentarse con la piernas estiradas, apoyando bien los isquiones y alineando la espalda. (se puede agregar un almohadón finito debajo de los glúteos, si te cuesta mantener esta postura) Elevar los brazos, entrelazando los dedos, y mantener estirando... En una exhalación, bajar con ambos brazos hacia las piernas, dirigiendo la cabeza hacia las rodillas. Al llegar a las piernas puedes tomarte con ambas manos por detrás de las pantorrillas o pies... a donde llegues cómodamente... o puedes ayudarte con una tira o tela colocada en ambas plantas de los pies, y colgándote de ella, para bajar lentamente. Al llegar a la posición: Inhala y exhala, sintiendo el estiramiento posterior en piernas y espalda. Permanece el tiempo que sientas agradable... si cuesta mucho... Paciencia!!!afloja y repite la secuencia todas las veces que quieras, y en cada vez notarás como vas cediendo un poco mas. Importantísimo apoyarte en tu respiración en el proceso Si "tira" mucho o te cuesta realizar el ejercicio con ambas piernas estiradas puedes probar hacerlo con una pierna a la vez. Otra alternativa es en posición acostado boca arriba, ayudándote con una tira o tela en la planta del pie, para ayudarte a sostener el estiramiento. Te permitirá ademas relajar la espalda, hombros y cuello, para eso procura apoyar tambien los brazos y codos. Prueba las distintas variantes y registra tu cuerpo antes, durante y despues, para notar las diferencias!!! Que lo disfrutes!!!

Masaje Tailandes y Zen Shiatsu 15.05.2021

El elemento Agua: nuestra vitalidad, fuerza y esencia. El agua cumple un papel Vital en nuestro cuerpo, ocupa el 60-70% en diferentes formas y concentracione...s. Nutre nuestras células, transporta nutrientes, permite movimientos, protege, amortigua, lubrica En la #medicinachina el elemento Agua se asocia a los #riñones, la #vejiga y las #glandulassuprarrenales. Desde esta filosofía, en los riñones reside nuestra #energia vital y #ancestral; nuestra calidad energética. Una parte de nuestra energía vital es la heredada y otra la que construimos a lo largo de la vida con nuestros hábitos (calidad de vida). Las situaciones de stress o miedos constantes, la sobrecarga de actividades- compromisos, la falta de un buen descanso, debilitan a este elemento pudiendo manifestarse en síntomas como dificultades para tener un sueño reparador, sensación de falta de energía/voluntad, dolores de espalda, debilidad en los huesos/dientes; sensación de alerta o de amenaza constante, miedos e inseguridades. Para mantener y cuidar nuestra #vitalidad, es necesario respetar nuestros ritmos, equilibrar el tiempo entre trabajo- descanso, darle el tiempo necesario al cuerpo para regenerarse, para volver a cargar las baterías! Mejorar nuestra respiración, alimentación, hacer ejercicios, soltar tensiones. En el aspecto emocional, este elemento nos revela nuestra manera de fluir en la vida. Cómo nos movemos en ella, cómo reaccionamos a los obstáculos y a los diferentes desafíos. El agua nos invita a ser fluyendo, nos muestra como con suavidad y constancia puede moldear cualquier piedra en el camino, como puede adaptarse a múltiples formas y espacios, y como en el movimiento constante se abre su recorrido. Ella sabe de superficies y de profundidades, entiende de distintos ritmos e impulsos, nos invita al movimiento pero también a la comprensión de la quietud, necesaria para reimpulsarnos o dejarnos llevar. Ella nos impulsa a dejarnos ser, a confiar en nosotros mismos, desplegando nuestra fuerza y esencia. Analia Hagopian. #masajetailandes #zenshiatsu #tratamientos #terapeuticos #osteopatia

Masaje Tailandes y Zen Shiatsu 07.05.2021

Elemento madera: floreciendo nuestro ser El elemento #madera (árbol), según la #medicinachina, abarca al #hígado y la #vesiculabiliar. A nivel fisiológic...o, el hígado cumple muchísimas e importantísimas funciones: metaboliza sustancias, participa en la regulación de la glucemia, genera proteínas/hormonas, cumple funciones endocrinas, almacena vitaminas y es el principal órgano de detoxificacion (nos limpia de #toxinas). En el aspecto emocional, estos órganos se vinculan con nuestra capacidad de #crear, #idear, #proyectar, #planificar, tomar decisiones para abrirnos paso y limpiar el terreno hacia nuestras metas Estos órganos suelen desequilibrarse por excesos en comidas, alcohol, fármacos; por demandas contantes en nuestro entorno en cuanto a funciones, responsabilidades, decisiones; o por emociones estancadas que no pueden expresarse (enojos, culpas, angustia, rencores). Así se encuentran síntomas asociados como: dolores articulares, dolores reiterados del lado derecho, problemas visuales, problemas hepáticos y biliares. En lo emocional todo aquello a lo que no podemos dar curso (emoción/proyecto) se manifiesta en sensaciones de frustración, intolerancia, irritabilidad. Estos síntomas suelen exacerbarse en primavera, (su estación asociada) donde tienen una mayor demanda fisiológica. Así como en la primavera, vemos como todo en la naturaleza se abre, se expresa y florece, así también nuestro cuerpo abre todos los poros, busca limpiarse, dar salida a todo lo obstruya el camino, permitiendo dar lo más puro de nosotros mismos . La #primavera y el elemento madera, nos invitan a abrirnos, a desplegarnos, a darnos la oportunidad de limpiar todo aquello que nos opaque la luz. Nos invitan a intentarlo, una y mil veces, a que si no pudimos antes, lo probemos otra vez, transformando nuestras limitaciones en una nueva oportunidad para construir/desconstruir, para volver armar, con nuevas piezas o recicladas, pero con la posibilidad constante de volver a empezar, por pequeño o grande que sea el paso, lo importante será darle a nuestro ser el espacio para crecer, florecer y crear Analia Hagopian.

Masaje Tailandes y Zen Shiatsu 01.05.2021

"Y florecen los cerezos y el porqué de Hanami El nombre Hanami lo elegí por su significado. Es una tradición japonesa en donde se venera a la naturale...za y se festeja la llegada de la primavera. Su significado alude al arte de observar la belleza de las flores y contemplar su florecimiento, su momento de esplendor. Me emocionó pensar en eso mismo para las personas, para nuestras vidas y la contemplación personal. Bienvenida primavera! Bienvenidos a Hanami!" Un 21 de septiembre pero hace 3 años, escribía esto ... para darle el nombre Hanami, al espacio que engloba las distintas terapias que practico, ya hace 14 años. El sentir que me motivó a elegirlo, sigue intacto A partir de ese día, cada 21 de septiembre me recuerda este re-encuentro, conmigo misma y con mi profesión. Además, la llegada de la primavera, me alegra muchísimo, ya que es la estación que más me gusta y porque siento que me llena de nuevas energías. Y hoy también festejo el día del estudiante, porque primero aprendí (y sigo aprendiendo) en mí misma, el poder sanador de las terapias corporales, que me ayudaron a conocerme más, conectarme más con mi cuerpo y disfrutar más de la vida. Que florezca nuestro ser! Feliz primavera para todos!!!

Masaje Tailandes y Zen Shiatsu 23.04.2021

Ejercicios para mejorar la energía del Elemento Agua: meridianos de Vejiga y Riñón El elemento Agua, nos trae el desafío de trabajar sobre nuestra flexibilid...ad y adaptabilidad. Para eso, les dejo esta secuencia de ejercicios que, al trabajar la parte posterior de las piernas y espalda, están actuando sobre el recorrido de los meridianos de vejiga y riñón (elemento agua). Esto nos ayudará de a poco a ir generando mas elasticidad en nuestros músculos, mejorar la circulación de los líquidos, aliviar cansancio de piernas y dolores de espalda, mejorar nuestra postura, darnos mas flexibilidad, soltar tensiones! ¿Como hacer? Sentarse con la piernas estiradas, apoyando bien los isquiones y alineando la espalda. (se puede agregar un almohadón finito debajo de los glúteos, si te cuesta mantener esta postura) Elevar los brazos, entrelazando los dedos, y mantener estirando... En una exhalación, bajar con ambos brazos hacia las piernas, dirigiendo la cabeza hacia las rodillas. Al llegar a las piernas puedes tomarte con ambas manos por detrás de las pantorrillas o pies... a donde llegues cómodamente... o puedes ayudarte con una tira o tela colocada en ambas plantas de los pies, y colgándote de ella, para bajar lentamente. Al llegar a la posición: Inhala y exhala, sintiendo el estiramiento posterior en piernas y espalda. Permanece el tiempo que sientas agradable... si cuesta mucho... Paciencia!!!afloja y repite la secuencia todas las veces que quieras, y en cada vez notarás como vas cediendo un poco mas. Importantísimo apoyarte en tu respiración en el proceso Si "tira" mucho o te cuesta realizar el ejercicio con ambas piernas estiradas puedes probar hacerlo con una pierna a la vez. Otra alternativa es en posición acostado boca arriba, ayudándote con una tira o tela en la planta del pie, para ayudarte a sostener el estiramiento. Te permitirá ademas relajar la espalda, hombros y cuello, para eso procura apoyar tambien los brazos y codos. Prueba las distintas variantes y registra tu cuerpo antes, durante y despues, para notar las diferencias!!! Que lo disfrutes!!!

Masaje Tailandes y Zen Shiatsu 04.04.2021

El elemento Agua: nuestra vitalidad, fuerza y esencia. El agua cumple un papel Vital en nuestro cuerpo, ocupa el 60-70% en diferentes formas y concentracione...s. Nutre nuestras células, transporta nutrientes, permite movimientos, protege, amortigua, lubrica En la #medicinachina el elemento Agua se asocia a los #riñones, la #vejiga y las #glandulassuprarrenales. Desde esta filosofía, en los riñones reside nuestra #energia vital y #ancestral; nuestra calidad energética. Una parte de nuestra energía vital es la heredada y otra la que construimos a lo largo de la vida con nuestros hábitos (calidad de vida). Las situaciones de stress o miedos constantes, la sobrecarga de actividades- compromisos, la falta de un buen descanso, debilitan a este elemento pudiendo manifestarse en síntomas como dificultades para tener un sueño reparador, sensación de falta de energía/voluntad, dolores de espalda, debilidad en los huesos/dientes; sensación de alerta o de amenaza constante, miedos e inseguridades. Para mantener y cuidar nuestra #vitalidad, es necesario respetar nuestros ritmos, equilibrar el tiempo entre trabajo- descanso, darle el tiempo necesario al cuerpo para regenerarse, para volver a cargar las baterías! Mejorar nuestra respiración, alimentación, hacer ejercicios, soltar tensiones. En el aspecto emocional, este elemento nos revela nuestra manera de fluir en la vida. Cómo nos movemos en ella, cómo reaccionamos a los obstáculos y a los diferentes desafíos. El agua nos invita a ser fluyendo, nos muestra como con suavidad y constancia puede moldear cualquier piedra en el camino, como puede adaptarse a múltiples formas y espacios, y como en el movimiento constante se abre su recorrido. Ella sabe de superficies y de profundidades, entiende de distintos ritmos e impulsos, nos invita al movimiento pero también a la comprensión de la quietud, necesaria para reimpulsarnos o dejarnos llevar. Ella nos impulsa a dejarnos ser, a confiar en nosotros mismos, desplegando nuestra fuerza y esencia. Analia Hagopian. #masajetailandes #zenshiatsu #tratamientos #terapeuticos #osteopatia

Información

Ubicación: Av. Eva Perón 1200 1424 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

504 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también