1. Home /
  2. Non-profit organisation /
  3. Tri:. Martin Rodriguez

Etiquetas / Categorías / Temas



Tri:. Martin Rodriguez 02.06.2021

LA FILANTROPIA Y LA MASONERIA La filantropía es la capacidad de todo masón de entregarse al servicio de la humanidad. La filantropía es la única vía de auxilio a los más necesitados.... La filantropía masónica no se pregona en las calles, se realiza en el silencio del corazón. La filantropía es un acto de servicio que descentraliza a todo ser humano de su pequeño mundo. La filantropía es un llamado del alma que debe ser correspondido. La filantropía masónica rescata lo bueno, lo justo y lo bello de todos y cada uno de los seres humanos. La filantropía masónica es primero una idea, luego la reflexión sobre la idea y finalmente la puesta en práctica de la reflexión sobre la idea. La filantropía es la activación de la energía de la buena voluntad en todo ser humano permitiendo que se realice más allá de sus propios límites. La filantropía masónica se traza en la tenida y se concreta en la vida profana. La filantropía es responsabilidad espiritual. La filantropía es compromiso y conducta de servicio hacia quienes sufren injusticia y exclusión social. La filantropía al dar, agradece. Espera y concreta y atiende y comprende. La filantropía no es servilismo político con miras electorales. La filantropía da el pulóver y la bufanda, pero también las herramientas para poder tejer. Para todo masón la filantropía es llevar en su mochila pan, agua y azúcar: Pan para alimentar a los hambrientos, agua para saciar la sed de quienes están en el desierto y azúcar para endulzar las vidas invadidas por la tristeza. La filantropía masónica cura alimenta y educa. En la filantropía, el G..A..D..U.. enfoca su mirada hacia todos por igual. La filantropía se ejerce desde la tríada ciencia, justicia y trabajo. La filantropía es la respuesta al clamor de los desesperados. La filantropía no se ejerce ni desde el egoísmo, ni desde la soberbia, se ejerce desde la discreción y el desinterés. La filantropía masónica crea instituciones independientes a la masonería para que todos puedan abrir sus corazones a los necesitados. La filantropía masónica no posee secretos. Se evidencia en la fortaleza de cada masón. La filantropía exige aplomo de las emociones para poder trabajar y servir libremente. La filantropía masónica atiende a los necesitados sin distinción alguna. No existe filantropía ni en un mosquito ni en un dictador. Ambos buscan solo saciarse a si mismos. La filantropía masónica está exenta de prejuicios. La filantropía necesita de mentes y corazones capaces de entender al prójimo. La filantropía encuentra su campo de servicio en todas y cada una de las necesidades humanas. La filantropía es un abrazo que alivia, una caricia que cura, un beso que alienta a seguir trabajando. La filantropía es un corazón abierto a todos, pues no existe ningún ser humano que lo tenga todo. La filantropía es una parte fundamental de la masonería, ya que a través de ella el masón canaliza sus inquietudes por el mundo entero.

Tri:. Martin Rodriguez 18.05.2021

Los Shriners y la masonería Todos los Shriners son masones, pero no todos los masones son Shriners. Shriners International es un spin-off de la masonería, la fraternidad más antigua, más grande y más conocida en el mundo. La Masonería se remonta cientos de años, cuando los canteros y otros artesanos se reunieron después del trabajo en casas de acogida o albergues. Con el tiempo, los miembros organizados en gremios masónicos y las herramientas de su oficio la escuadra y el c...ompás se convirtieron en el símbolo de su hermandad. Con el tiempo, la masonería se convirtió en una organización que comenzó a aceptar miembros que no eran artesanos. Hoy en día, la Masonería se construye sobre una base de mejorar el carácter y el fortalecimiento de las comunidades. Cuando los Shriners International fue fundada por primera vez en 1872, la organización fue construida sobre los principios que guiaron la masonería, al tiempo que añade un elemento de diferenciador y, en última instancia, la filantropía, que hacen a los Shriners peculiares. Las dos organizaciones también tienen una estructura similar: Los Shriners tienen templos; los Masones tienen una Logia Azul o Logia Simbólica Los Miembros de las logias masónicas aprenden acerca de su fraternidad y ganan una serie de grados masónicos. Cuando un miembro ha completado el tercer y último grado se convierte en un Maestro Masón y es elegible para convertirse en un Shriner. Los grados adicionales de estudio masónico son conocidos mayoritariamente como el Rito Escocés y el Rito de York.

Tri:. Martin Rodriguez 02.05.2021

PORQUE SOY MASON La masonería según etimología de la palabra inglesa significa albañilería o arte de edificar no es otra cosa que la edificación moral de todas las asociaciones por medio del trabajo y ejercicio de las virtudes por parte de los hombres que componen la masonería. La masonería es el estudio de la filosofía moral para conocer la práctica de las virtudes. Soy masón porque soy un hombre libre y de buenas costumbres, porque he descubierto la senda de amar a Dios, pe...ro no por temor al castigo o por el interés de recibir el premio, sino con desprendimiento, pureza y la abnegación de una vida limpia de falsas teorías y vergonzosos fanatismos. Soy masón porque estoy dentro de una institución humanitaria y sublime que exalta todo lo que une, y repudia aquello que divide. Porque aprendo a establecer el contraste entre lo alegórico, lo simbólico, lo científico y lo religioso que hay en la Orden masónica y alcanzar a comprender la diferencia entre lo místico, lo real y lo espiritual. Al ser iniciado masón se me ofreció La Luz. Considero que está a mi alcance. Esa Luz es el conocimiento. Soy masón porque he de labrar la piedra bruta de la ignorancia. Esa carga que hace que prevalezca la oscuridad, que se restrinja la civilización y es la causante de la inmoralidad, la pobreza y el crimen. Soy masón porque trabajo en destruir mi ignorancia, para no ser como un zángano ciego caminando en la oscuridad. Soy masón porque habiéndose sembrado en mí la duda filosófica, voy encontrar la verdad oculta en mí mismo, encontrar la causa de todos los efectos Soy Masón porque mi lucha diaria, mi trabajo incesante, se inicia cuando es medio día, cuando el sol está en su plenitud, cuando ninguna sombra me confunde, para darme cuenta que soy un ser único y tengo que descubrirme como tal, para ello tres luces me alumbran y simbolizan las cualidades que debo adquirir para mí mismo y determinar mi obra, mi conducta y trato con quienes me rodean y son la igualdad, la equidad y la rectitud, por eso cuando pregunten ¿Sois Masón? Mi respuesta ha de ser Todos mis hermanos me reconocen como tal, pero que tarea tan inmensa encierra alcanzar la dignidad de decir esto, a través de la palabra de la acción y la acción de la palabra Por todo lo expuesto hermanos, es que soy masón y si todos los hombres conocieran las sublimes enseñanzas masónicas, el mundo sería feliz, porque se alimentaría de amor, de justicia y de belleza. See more

Tri:. Martin Rodriguez 23.04.2021

La Masonería y la Politica Partidaria La Masonería no es un centro de formación política y tampoco es un Partido Político, es ante todo, un centro de unión, donde se reúnen los masones de los más diversos horizontes de formación cultural y política. ¡MARAVILLOSO CRISOL! EN EL CUAL SE FUNDEN ARMONIOSAMENTE TODAS LAS IDEAS. ... Dejamos a cada uno sus propias opiniones: es decir, ser hombres de bien, leales y hombres de honor, cuales quiera que sean las denominaciones o las conf...esiones que ayudan a distinguirlos, por lo cual la Masonería deviene en un centro de unión y el medio de unir una amistad sincera entre aquellos que podrían haber quedado perpetuamente desligadas. Está claro que la Masonería no tiene nada en común con la Política proselitista o los Partidos Políticos. Toda discusión sobre política esta proscrita en Logia, pero, todo masón es libre de pertenecer o no a un partido político. See more

Tri:. Martin Rodriguez 09.04.2021

Biografia de Martin Rodriguez Martín Rodríguez, (Buenos Aires, 4 de julio de 1771 - Montevideo, 5 de marzo de 1845) fue un político y militar argentino. Tuvo actuación destacada en la lucha contra las Invasiones Inglesas, en el proceso político de la Revolución de Mayo y en la Guerra de Independencia de la Argentina. Ocupó durante cuatro años el cargo de gobernador de Buenos Aires. Nació en Buenos Aires el 4 de julio de 1771, siendo sus padres Fermín Rodríguez, capitán del p...Continue reading

Información

Teléfono: +54 11 5880-2653

81 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también