1. Home /
  2. Otro /
  3. Radio Master Digital

Etiquetas / Categorías / Temas



Radio Master Digital 09.06.2021

TECNORED. Radio Máster Digital dialogó con el CEO de Tecnored, Juan Dominguez, sobre las obras de tendido de fibra óptica en la Provincia de Corrientes. MÁS DE 100 KM DE INFRAESTRUCTURA DE RED... 77 mil correntinos serán beneficiados por nuevas obras de tendido de fibra óptica Tecnored trabaja en el tendido de más de 100 km de fibra óptica entre las localidades de Ituzaingó y Gobernador Virasoro en la provincia de Corrientes, que se une a la infraestructura del estado provincial de 300 km que va desde la ciudad de Corrientes y que recorre las localidades de Saladas, Tatacuá, Tabay, Santa Rosa, San Miguel, Caá Catí, Itá-Ibaté, Villa Olivari e Ituzaingó. Según fuentes oficiales, el plan del gobierno de Corrientes es construir una red de fibra óptica que permita conectar escuelas, hospitales, Centros Primarios de Atención a la Salud (CAPS), comedores, comisarías y cámaras de seguridad, que sumarán un total de 433 nodos. Es un orgullo y un gran desafío colaborar con el desarrollo de la conectividad de una provincia como Corrientes, dijo Juan Domínguez, presidente de Tecnored. Nacimos en 2003, para ayudar a cooperativas y pequeños proveedores de telecomunicaciones a resolver sus necesidades de conectividad, hoy seguimos siendo sus socios tecnológicos y avanzamos a paso firme en el segmento de gobierno y en grandes operadores. Que es TECNORED. Es una empresa argentina fundada en 2003, especializada en construir redes y valor agregado para las telecomunicaciones. Cuenta con oficinas centrales en Córdoba y sedes en Buenos Aires y en Santiago de Chile. Posee laboratorios de testeo de tecnología y de I+D propios, a los que se suman una flota de vehículos para ofrecer una solución end to end de calidad comprobada a sus clientes. Cada uno de los eslabones de la cadena de valor de Tecnored se apoya en el principal valor que tiene la compañía: sus recursos humanos. Actualmente cuenta con un equipo de 140 colaboradores. En sus 18 años de trayectoria, lleva ejecutados proyectos de infraestructura en 16 de las 24 provincias argentinas. Construyó redes de transporte de 15.000 km en el país y tiene 3.000 km de soplado de fibra. Contabiliza 200.000 hogares pasados con FTTH y 107 redes de fibra óptica implementadas.

Radio Master Digital 01.06.2021

COPA LIBERTADORES. BOCA \ SANTOS Desde las 19.15, Boca visitará al Santos de Brasil por la cuarta fecha del Grupo C de la Copa Libertadores. Con el arbitraje del uruguayo Christian Ferreyra, el partido se podrá seguir por ESPN.... El equipo de Miguel Ángel Russo volverá, cuatro meses después, a Vela Belmiro, el recinto donde fue vapuleado por el conjunto brasileño en el partido de vuelta de las semifinales de la pasada edición del torneo continental. Ahora, el Xeneize buscará quedarse con tres puntos que podrían ser vitales pensando en la clasificación a los octavos de final. Posibles formaciones Santos: Joao Paulo; Pará, Kaiky, Luan Peres y Felipe Jonatan; Vinicius y Jean Mota o Alison; Ángelo Borges, Gabriel Pirani y Lucas Braga; Kaio Jorge. DT: Fernando Diniz. Boca: Agustín Rossi; Nicolás Capaldo, Lisandro López, Carlos Izquierdoz y Frank Fabra; Cristian Medina, Alan Varela y Agustín Almendra; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Sebastián Villa. DT: Miguel Ángel Russo.

Radio Master Digital 30.05.2021

VIRASORO Este miércoles estará el registro del automotor.

Radio Master Digital 02.05.2021

CORRIENTES. Ya son 22 mil los inscriptos de entre 50 y 54 años para vacunarse contra el coronavirus. Lo informó el subsecretario de Sistemas y Tecnologías de Información, Federico Ojeda, a través de su cuenta de Twitter.... El subsecretario de Sistemas y Tecnologías de Información, Federico Ojeda, publicó en su cuenta de Twitter que ya son 22.000 los inscriptos de entre 50 y 54 años para la vacunación contra el COVID-19. La inscripción a la vacunación para esta franja etaria se habilitó el domingo 9 de mayo por la noche. Para inscribirse a la vacunación contra el coronavirus pueden acceder a la página del Gobierno Provincial vacunate.corrientes.gob.ar.

Radio Master Digital 29.09.2020

El dólar libre abrió con un salto de $ 4 pesos y alcanzó un nuevo récord de $162.

Radio Master Digital 25.09.2020

Esta semana el Indec dará a conocer el dato oficial, pero las cifras de las consultoras confirman que la suba de los precios solo fue superada por Venezuela en la región.

Radio Master Digital 15.09.2020

ESQUINA CORRIENTES Hallaron a reconocido empresario asesinado. El sangriento hecho ocurrió anoche alrededor de las 22 en la localidad de Esquina en la estancia "La Pelada", en cuarta sección Malvinas. Un reconocido empresario fue asesinado de tres disparos. Hay dos detenidos por le hecho.... Efectivos policiales acudieron al lugar porque son alertados de un hombre que estaba fallecido. Al llegar constatan el hecho y encuentran sobre la banquina una camioneta Toyota Hilux estacionada con el conductor fallecido. El mismo fue identificado como Augusto Rohner, conocido empresario de la zona. El mismo se encontraba sentado en el asiento del conductor, según los primeros datos esta persona manejaba el vehículo, mediante las primeras averiguaciones venía acompañado de cuatro personas. Uno de ellos un hombre de apellido Dal Lago, acompañado por su esposa y un peón rural. Aparentemente en un momento se efectuaron tres disparos hacia el conductor impactando los tres en el cuerpo de Rohner. Uno de los acompañantes baja y avisa a la estancia donde trabajaban y de ahí a la policía, al llegar los efectivos policiales no encuentran a la mujer pero si al acompañante y al peón rural porque lo que procedieron a la detención de ambas personas. Diego Lugo de 38 años y Raúl Dal Lago de 69 años son los detenidos por el caso y se secuestró un arma calibre 38 y varios cartuchos. La causa fue carátulada como homicidio simple.

Radio Master Digital 07.09.2020

El Dj Guillermo Atencio tocará al pie de los Saltos del Moconá. Atencio, el Dj misionero que semanas atrás realizó un set al amanecer desde la Garganta del Diablo, se propone un nuevo desafío: tocar al pie de los Saltos del Moconá. Vamos a intentar tocar desde el agua con una embarcación, anticipó a El Litoral. El espectáculo será mañana. En lo que va del año, Atencio ya logró dos récords: el primero fue tocar desde la cruz de Santa Ana (A 360 metros sobre el nivel del m...ar) y pocas semanas después se convirtió en el primer Dj del país en grabar un set en el amanecer de la Garganta del Diablo, en las Cataratas del Iguazú. La propuesta para este sábado 10 de octubre será original y única, según anticipó Atencio, y se la podrá disfrutar a través de la plataforma www.facebook.com/djguillermoatencio desde las 17. Vale resaltar que los Saltos del Moconá son uno de los más importantes atractivos de la provincia de Misiones y están formados por una falla geológica única de su tipo en el mundo, son únicos en su género, conforman un cañón de 3 kilómetros de largo que interrumpe el curso del río Uruguay en la frontera entre Brasil y Argentina. Tienen majestuosas caídas transversales de agua paralelas a su cauce, a diferencia de una cascada o una catarata. Estas caídas alcanzan los 25 metros de altura y una profundidad de 115 metros. Así como en los anteriores destinos, la presentación se realiza en absoluto cuidado del contexto natural, no se utilizan fuentes sonoras y se tienen en cuenta todos los protocolos establecidos y aprobados por cada destino.

Radio Master Digital 05.09.2020

ULTIMO MINUTO. Hallaron el cuerpo del joven desaparecido en Empedrado El joven desaparecido en la localidad correntina de Empedrado fue hallado muerto.... Se trata de Alan Sánchez Gascón, quien días atrás había publicado una carta de despedida en su cuenta de Instagram y su cuerpo fue reconocido por los familiares. El cuerpo fue hallado por un pescador en las aguas del río Paraná, a la altura de San Lorenzo, quien dio aviso a la Policía. El cuerpo fue retirado por la Prefectura y en estos momentos se encuentran en el lugar los peritos. Interviene el Juzgado Correccional de Saladas.

Radio Master Digital 22.08.2020

El premio Nobel de la Paz fue para el Programa Mundial de Alimentos de la ONU. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas (ONU) recibió hoy el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos en la lucha contra el hambre, anunció el Comité Nobel en Oslo, que subrayó que la necesidad de soluciones multilaterales a grandes problemas como la carencia de alimentos es más evidente que nunca. ... El PMA recibió el galardón por sus esfuerzos en la lucha contra el hambre, su contribución para mejorar las condiciones de paz en las zonas afectadas por los conflictos y por haber impulsado los esfuerzos para no convertir el hambre en un arma de guerra, dijo la presidenta del Comité Nobel, Berit Reiss-Andersen. En total, 211 individuos y 107 organizaciones eran candidatos al Nobel de la Paz para la actual edición. El premio, que consiste en una medalla de oro, un diploma y 10 millones de coronas suecas (cerca de 1,1 millones de dólares, 950.000 euros) será entregado formalmente el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de su fundador, el empresario y filántropo sueco Alfred Nobel (1833-1896), si las condiciones sanitarias lo permiten. El año pasado, el premio fue adjudicado al primer ministro etíope Abiy Ahmed, por sus esfuerzos de acercamiento con el exhermano enemigo, Eritrea.

Radio Master Digital 18.08.2020

CORRIENTES. Intensa búsqueda de Alan, el adolescente que se despidió de su familia por Instagram. En la relación a la búsqueda del menor Alan Leonardo Sánchez Gascón, de 17 años, quien está desaparecido desde la noche del miércoles, actualmente distintas áreas de la Policía de Corrientes; efectivos locales, de localidades vecinas y personal especializado del área capital se encuentran intensificando la tarea de búsqueda y rastrillaje por distintas zonas de Empedrado y se ha p...edido colaboración, además a otras fuerzas de seguridad como ser Prefectura Naval y otras áreas locales que están colaborando en tal sentido. Hasta el momento no hay novedades al respecto y hoy viernes se acentúa la búsqueda mediante la utilización de equipos tecnológicos (drones) y personal de la División Canes, entre otras áreas que se sumarán a dicha tarea. El adolescente de 17 años advirtió en un posteo que se sentía mal por una cuestión familiar y una desilusión amorosa habría sumado para la decisión desencadenante.

Radio Master Digital 16.08.2020

FRUTAS Y VERDURAS EN SEPTIEMBRE CON SUBA DEL 21% Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), la brecha de precios para el promedio de los 24 principales productos agropecuarios que participan de la mesa familiar se ubicó en 5,01 veces en septiembre, y la participación del productor en el precio final bajó a 25,7%. La brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor por los productos agropecuarios en el campo revirtió ...la caída de agosto y saltó 21% en septiembre. El aumento fue impulsado por las subas mensuales en las brechas del zapallito (80,5%), el tomate (63,2%), y el pimiento rojo (64,9%). Hubo 19 productos con subas de brechas y cinco con bajas, lo que explica el fuerte salto.En promedio, los consumidores pagaron 5,01 veces más de lo que cobró el productor por los productos en la tranquera de sus campos, cuando en agosto la diferencia fue de 4,14 veces. Los datos surgen del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el sector de Economías Regionales de Came en base a precios diarios online de los principales supermercados del país, más de 700 precios de verdulerías y mercados para cada producto, y precios de origen de las principales zonas productoras que releva un equipo de 35 encuestadores. Donde más subió y bajó la brecha en septiembre Zapallito: la brecha subió 80,5%. Se explica por un aumento de 44,7% en los precios de destino y una disminución del 19,8% en los precios de origen. La variación del precio en origen, según los productores consultados, responde a una cuestión estacional, ya sea por las lluvias y/o las sequías. Interanualmente la suba fue de 37,6%. Pimiento rojo: la brecha subió 64,9%, impulsada por un aumento de 52,8% en los precios de góndola y una disminución de 7,3% en los precios de origen. En cuanto al último dato, los productores sostuvieron que se debió a un pequeño aumento en la oferta. Se estima que en los próximos meses el precio baje, debido a que aumentará el exceso de oferta. Interanualmente se observa una variación del 123,66% en el precio de origen. Llimón: la brecha bajó 13,5%. La reducción responde a un aumento de 29,4% en los precios de origen frente a un aumento del 11,9% en los precios de destino. La variación del precio en origen, según refieren los productores, responde a que las cantidades ofrecidas para el mercado interno son sustancialmente menores y esto impulsa un aumento en los precios. Se espera que este mes ingrese la producción de Salta, lo que permitirá estabilizar los precios. Interanualmente se observa una variación del 328,84% en el precio de origen.

Radio Master Digital 09.08.2020

CORRIENTES. Panaderías, con caída de ventas y subas de insumos. Promediando la semana pasada la harina tuvo un repunte en torno al 15%, según explicaron desde el sector. Consultado, el referente de la Asociación de Panaderos de Corrientes, Juan Vamvakianos, indicó que los costos se fueron modificando a lo largo de los últimos meses, en forma de goteo y aclaró: El precio del pan no se rige por el costo de la harina, sino por la cadena completa, que incluye salarios, gas... y otros insumos, explicó Vamvakianos en contacto con este medio. Al hablar de cifras destacó que la bolsa de 25 kilos pasó de costar $690 a $750 y remarcó que esto no significa que el pan va a subir en todas las panaderías, ya que eso dependerá de una decisión de cada panadero, algunos pueden absorber el costo mientras que habrá quienes sí lo trasladen a las góndolas, detalló el referente, quien puntualizó además que actualmente el costo del kilo de pan en Corrientes ronda los $100. Entre marzo y octubre el costo del kilo de pan fue teniendo actualizaciones que lo llevaron de $80 hasta los $100. De igual modo es un costo variable porque siempre depende dónde se compre, insistió. En cuanto a la realidad del sector, el referente local destacó que más que la suba del costo de la harina, el problema que realmente preocupa al sector es la cosecha de trigo: Fue un año muy malo para la producción de trigo, eso hará que en diciembre y enero los molinos comiencen a tener faltantes y eso sí generará una suba que pondrá a toda la cadena en jaque, adelantó el panadero consultado por NORTE de Corrientes. LAS VENTAS Respecto a las ventas y la actividad en las panaderías locales, Vamvakianos definió que la caída se sintió: La mayoría no dejamos de trabajar, pero con la cuarentena la gente salió menos de sus casas y las ventas se desplomaron. En ese sentido resaltó que lo que mantiene en pie a la mayoría de las panaderías es la venta de lo que llaman especialidades, facturas, tortas, galletitas, chipá, grisines, entre otros productos. Eso tuvo una fuerte caída de ventas, insistió. En tanto, detalló que el golpe más fuerte se sintió en las panaderías del centro de la ciudad las cuales en su mayoría se sostenían con el movimiento de la actividad administrativa y educativa. Sabemos de panaderías que tuvieron una caída de ventas en el orden del 80%, explicó Vamvakianos, mientras que las ventas en los barrios se fueron sosteniendo. El año golpeó al sector que busca ser optimista, pero advierten que se vienen meses aún más duros: En Corrientes, cuando empieza el calor las ventas de especialidades caen y por otro lado tenemos los precios de huevo, manteca y leche que siguen subiendo, detalló. En cuanto al cierre de comercios, indicó que desde la asociación no manejan cifras concretas, pero sí se sabe que todas las panaderías se debieron ajustar.

Radio Master Digital 06.08.2020

CORRIENTES. Continuan las clases remotas. Hemos pedido que se respeten las autonomías provinciales, dijo la ministra de Educación, Susana Benítez, una vez finalizado en encuentro del Consejo Federal de Educación.... Hay un escalonamiento de bajo, medio y alto riesgo, elaborado por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Salud, explicó Benítez en relación a los parámetros con los que se evaluará el índice epidemiológico lo que habilitará el regreso o no a las escuelas. En Corrientes no estamos en condiciones de volver, por lo que seguiremos trabajando de manera remota o con los cuadernillos, confirmó. En este sentido, Benítez adelantó: La semana que viene estaremos anunciando nuevas medidas de planificación para el cierre del ciclo lectivo, es decir, la evaluación y acreditación de los saberes de todos los años. A pesar de la postergación en el regreso a las escuelas, la Ministra no descartó la posibilidad de implementar actividades escolares, e especial para os últimos años. Las clases en el 2021 podrían empezar en abril Los alumnos que tengan aprobados las evaluaciones que serán anunciadas la semana entrante, van a pasar al grado que sigue. Los que no puedan aprobar comenzarán en febrero y seguirán hasta marzo para poder aprobar, por lo que el ciclo lectivo 2021, comenzarían en el mes de abril. Esperemos que podamos contar con la vacuna pero de no ser así, estamos planeando un calendario con una educación bimodal con algunos días en la casa y otros en la escuela, siempre que la pandemia lo permita, confirmó. Finalmente, en relación a los alumnos que ingresan a las universidades, Benítez señaló: Hemos pedido que en la próxima asamblea que se realizará antes de que finalice octubre acordemos un plazo de manera federal para que los chicos del último año entreguen la documentación en las universidades. Debemos tener un acuerdo mínimo para acordar los términos de los ciclos lectivos.

Radio Master Digital 28.07.2020

Mundial Qatar 2022: Argentina le ganó a Ecuador en el inicio de las eliminatorias sudamericanas El seleccionado Albiceleste derrotó 1-0 a La Tri en La Bombonera con gol de Lionel Messi de penal, por la primera fecha camino al Mundial de Qatar 2022. ... La Selección Argentina le ganó esta noche a Ecuador por 1-0 en la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas en la Bombonera. Lionel Messi, de penal, hizo el único gol del partido a los 11 minutos del primer tiempo. See more

Radio Master Digital 11.07.2020

ULTIMO MINUTO. Autorizan la vuelta a clases y cada provincia definirá su calendario. El Gobierno autorizó la reapertura de las escuelas y la Ciudad empieza las actividades el martes El Consejo Federal de Educación aprobó una resolución que cambia el protocolo. ... La decisión final queda en manos de cada gobernador. Cómo funcionará el "semáforo epidemiológico"Regresarán a las aulas solamente aquellas jurisdicciones en las que exista un riesgo leve o nulo. En cambio, en la mayoría de los distritos urbanos donde hay circulación comunitaria, el regreso será para actividades no escolares. En el caso de la ciudad de Buenos Aires, por ejemplo sólo volverán los alumnos que finalizan el ciclo: los de séptimo grado y los de quinto año. Después de casi tres horas de reunión, se aprobó por unanimidad el "marco de análisis y evaluación de riesgo para el desarrollo de actividades presenciales y revinculación en escuelas en el contexto de la pandemia". El documento ofrece indicadores epidemiológicos objetivos, que le permitirá a cada jurisdicción tomar su propia decisión de volver a clases y aplicar el protocolo marco aprobado en julio. Los indicadores epidemiológicos tienen forma de semáforo y aportan información objetiva en relación al nivel de riesgo de contagio de la comunidad educativa, especialmente para áreas urbanas.

Radio Master Digital 08.07.2020

COLONIA LIEBIG. REMODELACIÓN PLAZA DE LOS NIÑOS Instalación de estaciones saludables, nuevo equipamiento gestionado por el municipio ante el gobierno provincial a través de la Lotería Correntina. .

Radio Master Digital 03.07.2020

Hallan helicóptero del Ministerio de Seguridad argentino en hangar de Paraguay. Un helicóptero con ploteado del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires fue hallado en un hangar del aeródromo de Arrayan, ubicado entre las ciudades de Areguá y Luque, en una zona bastante despoblada de Paraguay. La nave con matrícula LV-GWK fue encontrada junto a otras avionetas con matrículas paraguayas. El comisario Pedro Lesme comentó a C9N que los aparatos fueron hallados en ...un aeródromo aparentemente habilitado y las autoridades llegaron allí tras informes de inteligencia. Ya se han enviado los datos a la Dinac para verificar cuál es la situación de las aeronaves y confirmar los registros de estas. La investigación es parte de operativos ya abiertos por la Unidad Especializada del crimen organizado y una vez terminada la intervención se brindarán detalles de lo hallado. El procedimiento está a cargo de los fiscales Marcelo Pecci y Alicia Sapriza. En el hangar, además del helicóptero con el ploteado del ministerio argentino, también fueron hallados alrededor de nueve aeronaves más. Dos personas han sido demoradas y están siendo interrogadas por los fiscales intervinientes.

Radio Master Digital 23.06.2020

DOLAR IMPARABLE. El dólar libre trepó a $158 y volvió a marcar un récord La cotización en el segmento paralelo subió 3 pesos sobre el cierre de $155 de ayer. Los dólares financieros también registraron alzas... El dólar en el mercado informal cerró a $158 para la venta, 3 pesos por encima del valor de cierre de ayer. Marcó un nuevo récord sobre el final de la jornada cambiaria, tras haberse mantenido estable en el inicio de la rueda. Al mismo tiempo, también se registraron alzas en los precios de los dólares financieros, el dólar MEP y el contado con liquidación. A través de la compra de bonos con pesos para luego revenderlos a cambio de dólares los inversores intercambian divisas a un tipo de cambio paralelo. Las operaciones cambiarias locales con bonos se hacían hoy a $140,44 por unidad, mientras que el liqui -que permite comprar dólares y colocarlos en el exterior- se operaba a $152 por dólar. El movimiento supone avances del 0,9% y 0,7%, respectivamente, en relación al cierre de ayer

Radio Master Digital 07.06.2020

MISIONES. Cae organización familiar dedicada al narcotráfico. Los gendarmes llevaron a cabo el registro de seis inmuebles ubicados en diferentes localidades y en la capital de la provincia. El estupefaciente fue hallado cargado en un semirremolque. En uno de los domicilios que fueron registrados. Se decomisaron nueve vehículos, dos botes, tres armas de fuego, divisas y documentación de interés para la causa. Hay cuatro personas detenidas. Dos de ellas presentaban solicitud de... captura. Efectivos de la Unidad de Reunión de Información Misiones, luego de realizar tareas investigativas por el transcurso de un año, con conocimiento de la Fiscalía Federal N 2 y del Juzgado Federal de Posadas, pudieron avanzar en las pesquisas que determinaron la existencia de una banda delictiva familiar que se dedicaba al tráfico ilícito de drogas, operando en distintos puntos de la provincia de Misiones. A raíz de este hecho, el Magistrado interviniente orientó que los gendarmes con apoyo de personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales Misiones y los Escuadrones 9 Oberá, 11 San Ignacio y 50 Posadas efectúen el registro de seis domicilios ubicados en la ciudad de Posadas, Gobernador Roca, Jardín América, Puerto Rico, Colonia Polana y Colonia Gisela. Los uniformados, como resultado de los operativos, detectaron en uno de los allanamientos efectuado en una finca de Gobernador Roca que en el semirremolque de un camión Volvo se acondicionaban 463 bultos que contenían paquetes con una sustancia vegetal. Al ser sometida a las pruebas de campo Narcotest arrojaron resultado positivo para cannabis sativa, cuyo peso total fue de 8.829 kilos 87 gramos. Además, personal de la Fuerza incautó 17.700 dólares estadounidenses, 1.000.000 de pesos argentinos, nueve vehículos, dos botes, tres armas de fuego y elementos de interés. Los funcionarios lograron detener a cuatro personas (dos de las mismas presentan solicitud de captura). Asimismo, los integrantes del clan familiar, que residía en la localidad de Jardín América, cumplían roles distintivos dentro de la organización. La red delictiva había adquirido fincas en la margen del río Paraná para utilizarlas como puertos de ingreso de estupefacientes al territorio argentino, contando con una logística para realizar transporte fluvial y terrestre.

Información

Teléfono: +54 3756 48-1436

Web: http://radiomaster887.blogspot.com

10854 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también