Etiquetas / Categorías / Temas



Maternar 24.01.2022

Adherimos a cada una de sus palabras. Desde Maternar procuramos acompañar a las familias desde esa mirada Cariños Pau / Vane

Maternar 15.01.2022

Somos Pau y Vane, ambas Doulas. Pau también es Preparadora Prenatal y Puericultora Con mucho amor venimos hace varios años acompañando familias desde la concepción hasta la crianza En breve comenzamos un nuevo Taller para que te prepares para recibir a tu bebé, con toda la información que necesitas y mucha contención ... Por más info mandanos un wsp a cualquiera de los dos celulares que figuran en el flyer. Paula Magliano Vane Troilo Compartir esta publicación ayuda a seguir difundiendo nuestra labor, llegar a más personas y que puedan transitar su ma-paternidad acompañads G R A C I A S . . . . #Doulas #PreparadoraPreNatal #Puericultora #Embarazo #partorespetado #DoulasCalamuchita #valledecalamuchita

Maternar 31.12.2021

Excelente campaña de concientización en Uruguay. Que se replique

Maternar 05.12.2021

ATENCIÓN Es lo que sucede cada año para estas fechas lamentablemente. Nada está por encima de tus derechos y los de tu bebé, de tener un nacimiento respetado y seguro. Ni una festejo, ni una agenda, ni la excusa de un "protocolo" absurdo. .... . . . . #ley25929 #leydepartorespetado #derechosdenacimiento #partorespetado #violenciaobstétrica See more

Maternar 19.11.2021

Se agradece difusión

Maternar 10.11.2021

Últimos 2 cupos disponibles para la disertación de #RCP y #PRIMEROSAUXILIOS del fín de semana ¿Te sumás?Últimos 2 cupos disponibles para la disertación de #RCP y #PRIMEROSAUXILIOS del fín de semana ¿Te sumás?

Maternar 10.10.2021

¡Quinto y último taller del año! Y comenzamos a brindarlos nuevamente en un espacio muy especial CUENCO DE LUZ Un espacio coordinado por seres hermosos: Seba y Mariana ... La propuesta que ofrecemos: Brindamos información objetiva, contención, desde un abordaje de conexión emocional y corporal, (por ejemplo algunas relajaciones y/o ejercicios), que iremos haciendo a lo largo de los encuentros de acuerdo a las necesidades e intereses de cada persona que participe. No "enseñamos a parir", ni una técnica determinada para pujar o respirar. Sino que ayudamos a que cada mujer pueda elegir cómo desea que sea ese nacimiento. Ejes de los temas que abordamos: Primer encuentro Presentación e intercambio sobre las experiencias de nacimientos en la familia/entorno. Y cómo ésto impacta en la propia experiencia de gestación y nacimiento. Importancia de la elección del profesional de la salud que acompañe y asista Plan de parto Fisiología Inicio de Trabajo de Parto Segundo encuentro Trabajo de Parto Activo Herramientas y recursos para transitarlo de una manera saludable. Internación Intervenciones médicas Importancia del entorno y del acompañante en el proceso. Parto Tercer encuentro Cesárea Recibimiento del recién nacido Cuarto encuentro Lactancia Quinto encuentro Puerperio Cuidados del recién nacido Sexto encuentro Repaso Dinámica de cierre con herramientas de abordaje emocional/holístico. La frecuencia es de 1 vez por semana. La duración de 2 horas. Podés realizarlos sola o acompañada de tu pareja o quién desees. También te incorporamos al grupo de WhatsApp para continuar el intercambio por ese medio, si así lo deseas. Facilitan: PAULA MAGLIANO Preparadora Pre Natal Doula Puericultora VANESA TROILO Doula Facilitadora de Herramientas Holísticas Crece y Florece - Holística Contacto -Wsp Pau 3546 436252 Vane 3546 531472 El taller se abona en su totalidad completo. Se pueden conversar las facilidades de pago. Día y Horario del Taller a coordinar.

Maternar 08.10.2021

DISERTACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS Y RCP Hace mucho tiempo que desde MATERNAR queríamos ofrecer ésta propuesta y junto a Vero López lo estamos concretando en breve ¡Son muy poquitos los cupos disponibles! ... Avalan: - Aces / Asociación para la Capacitación en Emergencias y Socorros - Aider / International Emergency Training Network Disertante: Verónica M. López - Instructor en Primeros Socorros con RCP y DEA. Fecha y hora: Doble jornada Sábado 27/11 15hs a 19hs. Domingo 28/11 9hs a 13hs. Duración: 8hs totales (modalidad teórico-practico), distribuidas en dos jornadas de 4hs. Lugar: SUM Barrio El Mirador Calle Las Barrancas Inversión: $2.500 por persona (incluye certificación y un refrigerio por jornada). Información importante: abierto a todo público. NO se necesitan conocimientos previos. Cupos reducidos (máximo 10 personas). Material: incluído en formato PDF, será enviado con anterioridad para su previa lectura. Datos de interés: para acceder a la certificación, culminada la jornada se deberá rendir y aprobar un examen teórico múltiple opción. Objetivos de la disertación: Diferenciar urgencia emergencia. Conocer la importancia de los primeros auxilios. Reconocer el contenido fundamental para el armado de un botiquín. Identificar y evaluar un problema y/o riesgo actuar en base a la información obtenida. Comprender y ser idóneo para implementar la secuencia de actuación en Paro Cardiorrespiratorio y Reanimación Cardio Pulmonar / Obstrucción de la vía aérea. Actuar minimizando mayores riesgos ante: hemorragias, quemaduras, lesiones en tejido blando, emergencias cardiovasculares y desmayos. Dudas o consultas: Verónica López 3546-502757 Whatsapp [email protected] Organiza: @maternarembarazoycrianza

Maternar 05.10.2021

TODOS POR YESICA E ISABELLA. Si aún no las conoces, te contamos que Isa tiene 3 añitos y su mamá 27. El sábado 30/10 se encontraban en la puerta de su casa cu...ando cayó una avioneta sobre ellas y ambas tienen lesiones muy graves. Su mamá estará siendo intervenida y necesitará clavo endomedular para su fémur y placas de reconstrucción para su pelvis y cadera. La recuperación de ambas durará mucho tiempo, más de 1 año. Por lo que ellas y sus dos hermanitos de 4 meses y 8 años que aún las esperan en casa, te necesitan. Si queres y podés colaborar recibimos ayuda para ellos. Su hermanita usa pañales talle M, como irá creciendo, podes comprar más grandes también porque le vendrán muy bien. Toma leche Sancor bebe. También podés colaborar con leche, galletas y todo lo que necesita su hermanito menor para esperarlas. Pronto necesitaremos también silla de ruedas, cama ortopédica, baño ortopédico, muletas. Abrimos también una cuenta a nombre de Jesica Acuña donde recibiremos donaciones de dinero para sus prótesis que se necesitan de manera urgente. ¡Toda la ayuda sirve! La Red Solidaria de Villa General Belgrano colaborará con esta campaña solidaria y podés acercar las cosas a la confitería Ciervo Rojo que está ubicada en Av. Julio Argentino Roca 210. Muchas gracias! Familia Acuña.

Maternar 30.06.2021

¡COMENZAMOS EL VIERNES 28/5! Estás a tiempo de sumarte desde cualquier sitio de Argentina Por inscripción y más info contactanos a los celus del flyer

Maternar 25.06.2021

Esta semana que pasó finalizamos uno de nuestros Talleres Pre Natales, presenciales El último encuentro siempre tiene un tinte especial En esta oportunidad las familias que participaron de este ciclo, estan muy cerquita de recibir a sus bebés. Ya que coinciden bastante en sus fechas "improbables" de parto. ... Las fechas son estimativas y a veces se convierten hasta en un gran peso para las mujeres, ya que a cierto momento de la gestación comenzamos a recibir comentarios como: "para cuándo", "¡¿todavía no nació?!, "tenes la panza enorme, y no vas a llegar", etc. x mil. Y ni hablar de la "fecha de vencimiento" que suelen ponernos algunos profesionales, y no por un criterio médico que avale eso, sino por hacer rutinario ese manejo muy poco respetuoso y corriendo de foco la real necesidad de ese bebé y de esa mamá, de llevar adelante el embarazo hasta que el trabajo de parto se desencadene de manera fisiológica. *No estamos hablando cuando una gestación debe interrumpirse, inducir el trabajo de parto o realizar una cesárea por riesgo en la salud tanto materna como del bebé* Entonces cerquita de esa fecha se empiezan a movilizar un montón de cuestiones emocionales, porque el gran encuentro está cada vez más cerca. Nos vamos acercando a atravesar ese portal que nos conectará con nuestro bebé la otro de la piel para cargarlo y acurrucarlo en nuestros brazos. Hicimos un ritualito chiquito y simple,pero muy significativo: "quemamos loa miedos", y bendecimos el camino que van a comenzar a transitar. Nos despedimos (al menos en el taller), de ese bebé en el vientre. Habilitando el pasaje a esa gran llegada Fue especial también porque una de las familias no llegó a participar de este último encuentro, ya que estaba recibiendo justamente a su hijito Y desde ese círculo mandamos la mejor energía y nuestro amor...les aseguro que esa energía llega. Esa velita que enecedemos, esas intenciones que elevamos...estamos tod@s conectad@s "Creo en mi poder" ...Creo en mi poder para gestar, para dar a luz sea cuál sea la vía por la que nuestro bebé nazca, para sanar lo que mi alma necesite. Gracias familias por permitirnos ser parte. Feliz vida para Uds. Aquí estaremos

Maternar 13.06.2021

¡Novedades! El VIERNES 28/5 iniciamos el #TallerPrePartoVirtual Contactanos por + info y para tener una entrevista SIN COSTO y conocernos

Maternar 09.06.2021

Semana mundial del parto respetado 2021 Desde Maternar y en conjunto con todas las personas que vienen luchando incansablemente hace años, por el cumplimiento de nuestros derechos a la hora de parir/nacer, seguiremos aportando nuestro granito de arena, para que la información llegue a más familias de nuestra comunidad. #smpr2021... #MaternarEmabarazoYcrianza #MaternarCalamuchita #Doulas #PreparaciónPreNatal #Puericultura See more

Maternar 07.06.2021

Te queremos contar un poquito sobre nuestros talleres: No "enseñamos a parir", ni una técnica determinada para pujar o respirar. Sino que ayudamos a que cada mujer pueda elegir cómo desea que sea ese nacimiento. Brindamos información objetiva, contención, desde un abordaje de conexión emocional y corporal, meditaciones, relajaciones, ejercicios de esferodinamia.... Algunos de los temas que abordamos: Fisiología Trabajo de parto Parto Cesárea Intervenciones médicas Lactancia Puerperio Cuidados del recién nacido En el post anterior encontras más info sobre las modalidades para realizar el #TallerPreNatal que en breve comienza

Maternar 26.05.2021

19 de Mayo DÍA MUNDIAL DE DONACION DE LECHE HUMANA Donar leche salva vidas La Declaración Universal de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente establece que:... todo niño tiene derecho al mejor desarrollo, nutrición y cuidado de su salud que fuera posible. La lactancia materna es la forma más adecuada de alimentación del lactante, dado que garantiza su desarrollo, nutrición y protege su salud, por ellos es que ésta debe ser la forma de alimentación de los niños nacidos a termino o pretermino. En muchas circunstancias los prematuros o algunos neonatos, no pueden ser amamantados por su propia madre, en estos casos la donacion de leche es de crucial importancia. La Donación de leche materna y los Bancos de Leche son una herramienta que posibilita que todos los neonatos puedan ejercer su derecho a recibir exclusivamente leche humana en su alimentación. Los Bancos de Leche Humana son una estrategia fundamental que permite fomentar el amamantamiento, garantizando leche materna pasteurizada de calidad certificada a los prematuros o neonatos que lo requieran. En Argentina contamos *únicamente* con bancos de leche en: Hospital General San Martín de La Plata Maternidad Ramón Sardá de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Hospital Perrando de Resistencia Chaco Hospital Materno-Infantil Carrillo de la ciudad de Córdoba Hospital Lagomaggiore de la ciudad de Mendoza Hospital Cutral Co-Plaza Huincul en Neuquén Hospital Complejidad VI, Francisco López Lima de General Roca, Río Negro Hospital Vidal de la ciudad de Corrientes. #DonarLecheSalvaVidas #Lactancia #LecheHumana

Maternar 19.05.2021

Comienza en breve un nuevo TALLER PRE PRENATAL #MODALIDADPRESENCIAL con #cuposlimitados #MODALIDADVIRTUAL para que puedas hacerlo desde dónde estés. ... Abiertas las inscripciones Facilitan: Paula Magliano @paulimagliano #PreparadoraPreNatal #Doula #Pericultora Vanesa Troilo @creceyflorece.holistica #Doula #FacilitadoraDeCírculosHolísticos Por más info y acordar una entrevista gratuita previa contactanos vía Wsp 3546 531472 Vane 3546 436252 Pau Abrazos Si consideras que esta info puede serle útil a alguna mujer atravesando su embarazo, agradecemos que nos dejes tu #like en este post, puede ser también un #comentario, #compartir o #guardar. De esta manera nos ayudas a que se difunda y llegue a más personas

Maternar 06.05.2021

En el marco de la Semana Mundial del Parto Respetado iniciamos este ciclo de #VIVOS En esta oportunidad estaremos conversando con Natalia Maihua, mujer, mamá y Lic.en Psicología, sobre su experiencia de gestación y nacimiento de su hija Guillermina, en contexto de pandemia durante el año 2020. Naty nos contará qué herramientas encontró para poder atravesar sus miedos a lo largo de todo su proceso de embarazo e ir en busca del parto/nacimiento respetado que tanto ansiaba po...der regalarle (y regalarse ) a su hija. Cómo eligió al equipo médico que la asistió, y como el #DESEO fué su brújula en todo ese caminito Agradecemos a Naty @lic.nataliamaihua (pueden seguir su cuenta y ver toda la info super valiosa que sube ) por el interés de partcipar, siendo esto de gran ayuda para otras mujeres, y poder así, seguir visibilizando nuestras realidades y nuestra lucha por nuestros derechos y los de nuestros hij@s Si tenés ganas de sumarte a los vivos, mandarnos un video o escribir un post compartiendo tu relato (puede ser de manera anónima si así lo deseas), contactanos que te recibimos con mucho amor y contención "Las mujeres tenemos muchas cosas que contarnos... De mujer a mujer, de mujer a niña, de madre a hija, de vientre a vientre" Casilda Rodrigañez Maternar Embarazo y Crianza Doulas al servicio de las familias

Maternar 02.05.2021

Ayer compartimos como todas las semanas el encuentro de #TallerPreNatal con las familias Ayer casualmente fué el #DíaInternacionalDeLaPartera y el #DíaDeLaSaludMentalMaterna Dos cuestiones fundamentales en el escenario del #Nacimiento la #Maternidad y la #Crianza y que se conectan entre sí.... Puntualmente en la provincia de Córdoba los nacimientos en las instituciones médicas son asistidos por Médicos/as Obstetras. No hay parteras (Licenciadas Obstétricas) en las instituciones, como sí las hay en otras provincias de nuestro país (Argentina). La figura de las parteras es clave y no es valorada (directamente está corrida y negada de esta escena). La atención que puedan brindar es la más adecuada para el control de una gestación saludable, y la asistencia de un trabajo de parto, parto/nacimiento y el acompañamiento post parto. Hay una lucha muy grande y de hace muchísimo tiempo por lograr que esta realidad cambie. El modelo de atención médico que patologiza al embarazo, aumenta enormemente la #violenciaobstétrica que abunda en nuestros partos/nacimientos. Esa violencia impacta directamente en la salud mental (y física) materna. Y mucho más en tiempos de "pandemia", cuando los derechos son más vulnerados que nunca, bajo el argumento de que todo es "por protocolo". Deshumanizando así del todo, estos procesos que lo que más requieren son de la conexión emocional, la empatía, la cercanía, la contención. Sí existen afortunadamente las #parterasenlatradición #parterasempíricas #parterascomunitarias #parterasrurales con gran presencia en nuestro Valle , pero su rol y su labor, se brindan fuera de las intituciones médicas. Esa lucha que mencionemos en gran parte es para que algún día se logre el reconocimiento a todo el caudal de conocimientos ancestrales que estas mujeres traen, y sea valorado en vez de ser perseguido. #ParterasEnLosNacimientos y #SaludMaterna van muy de la mano Por nacimientos respetuosos en casa o institución. Por maternidades sostenidas y acompañadas.

Maternar 20.04.2021

Texto de @maydoula Pueden encontrar en su cuenta info muy valiosa "En mi familia no dilatamos... Me hicieron cesárea porque no dilaté...... Escuchaste alguna vez esto? Le pasó a alguien de tu familia o de tu entorno?? Una vez más, recalco que la cesárea no es una mala palabra, que salva vidas, e incluso muchas personas la eligen por diferentes razones. Lo que siempre ponemos en cuestión muches, es que la cesárea ocurra por desinformación, miedo, comodidad del equipo, etc. El cuello del útero para dilatar necesita que sucedan varias cuestiones de las que ya hemos hablado mucho, pero nunca está de más recordar: Contracciones: para que éstas aparezcan, se regularicen y sean efectivas, también sabemos que necesitamos de nuestras queridísimas "hormonas", sobre todo la oxitocina, y que para que ella no se inhiba, necesitamos sentirnos seguras, cuidadas, en un ambiente de intimidad y calidez, no amenazadas, o alerta. Para que todo lo que mencioné arriba suceda, necesitamos TIEMPO. Y acá está la clave. Si pretenden que dilatemos de 0 a 10 cm en tres horas, lo más probable es que terminemos en una cesárea porque no dilatamos... El cuello del útero funciona parecido a un esfínter...si no estamos relajadas, posiblemente se tense, y entonces cueste más que ocurra la dilatación. Por eso es fundamental rodearnos de personas, de un equipo médico asistencial, que nos acompañe en nuestros deseos, que nos brinde información adecuada, que no nos apure si bebé y yo estamos bien, que nos aliente y nos contenga. Porque sino, la percepción del dolor puede aumentar, las contracciones no ser tan efectivas en el mismo tiempo, y terminar en una cascada de intervenciones. Existen realmente muy pocas ocasiones y condiciones en las que no se puede dilatar. Sólo es necesario que nos den el tiempo y el contexto adecuado." (La segunda foto de este posteo, desconocemos su autoría)

Maternar 16.04.2021

La #LactanciaMaterna tiene un lugar importante en nuestro #TallerPreNatal @paulimagliano #PreparadoraPreNatal #Doula y #Puericultora es quién facilita toda la info sobre ese tema en los encuentros. Ayer hablamos entre muchas otras cuestiones de mitos sobre lactancia, hablamos de los intereses que existen detrás de la industria de la #lechedefórmula Siempre desde la perspectiva de respetar cada elección personal a la hora de gestar, parir y criar. Siempre contribuyendo a que las elecciones sean desde la información y el deseo de cada una

Maternar 14.04.2021

Libertad de movimiento en el trabajo de parto y parto

Información

Teléfono: +54 3546 43-6252

Web: https://linktr.ee/MaternarCalamuchita

3453 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también