1. Home /
  2. Housing assistance service /
  3. MC El arte de Construir

Etiquetas / Categorías / Temas



MC El arte de Construir 02.06.2021

Viviendas Prefabricadas Las viviendas prefabricadas son una muy buena opción para zona sísmica porque son de bajo peso e indelebles, no necesitan cimientos porque no tienen cargas concentradas, solo con una platea de hormigón armado espesor y hierros a determinar , pero debemos tener en cuenta un detalle en zona sísmica muy importante , tengamos en cuenta que el sismo empuja la vivienda y también la platea por su gran peso esta puede llegar a deslizarse, por precaución debemo...s cavar en cada esquina y en el centro de la platea un pozo de .aproximadamente 0.40 de diámetro por 0.60 profundidad colocar una armadura tomada a la platea luego hormigonar todo junto (son precauciones que no estan demas) lo mismo sucede en suelo rocoso, las rocas o piedras soportan una carga de 5 gs. x cm2 pero debemos perforar colocar hierros con pelos verticales que queden dentro del encadenado inferior evitando así el deslizamiento de la vivienda sobre la roca cuando empuja el sismo.- gracias Juan Carlos Maieron los saluda See more

MC El arte de Construir 26.05.2021

Historias que son ejemplo Por los años 1927 llegaron a argentina después de cruzar el mar durante 20 días con 22 años de edad dos italianos, se radicaron en Córdoba, EL CONSEJO DE INGENIEROS les otorgó el título de constructor de 1 CATEGORÍA después de estudiar diseño en la Escuela de Bellas Artes de Córdoba el alcance era de proyectar y construir viviendas. Constructores de nombre GINO PASQUINI Y ANTONIO MAIERON.- Pasaron los años después de construir sus viviendas ados...adas en Alto Alberdi en calle Haedo sud 149 se casaron y tuvieron 2 primeros hijos varones CON UNA GRAN VOCACIÓN DE SERVICIOS PARA EL ARTE DE CONSTRUIR uno (chiche PASQUINI estudió ingeniería civil, el otro JUAN CARLOS MAIERON Constructor Universitario, los dos fueron grandes profesionales y empresarios .Las empresas fueron PASCHINI Y DEPETRIS y MC. CONSTRUCTORA. Les muestro una de las primeras viviendas construidas por nuestros padres en el año 1938 ubicada en calle Dean funes 2352 .- Gracias y hasta siempre See more

MC El arte de Construir 15.05.2021

CONSTRUYENDO EN ZONA SÍSMICA - Parte 4 Continuamos con el inicio de obra, una vez controlado el replanteo con el conductor Técnico este autorizará el cavado de la zanja con las mínimas dimensiones que serán 0,15 mts mas ancho que el muro a construir con una profundidad mínima de 0.60 mts. (es importante que el profesional verifique la dureza del suelo para autorizar el llenado; este será con hormigón armado, la armadura debe separarse del suelo y los costado de la zanja 0.05... mts, para que quede protegida con el hormigón, luego se deben colocar los hierros de las columnas de encadenado en cada intersección de muros como lo indica el plano, debo aclarar que en zona sísmica se prohíbe el empalme de los hierros en cualquier tipo de vigas, pero no en las columnas, estas pueden empalmarse cruzándose los hierros en 60 diámetros de la sección del hierro a emplearse. Terminado esto el contratista solicitará la orden del Conductor de obra para proceder al llenado de los cimientos con los dosajes de las mezclas que indique el conductor de obra. Esto es importante y debe ser bien controlado.- Gracias y por este medio quedo a disposición. https://www.facebook.com/MCMaieronElartedeconstruir/ See more

MC El arte de Construir 25.04.2021

COMO CONSTRUIR EN ZONA SISMICA Parte tres Replanteo de obra según planos. Esto significa transcribir desde el plano sobre el terreno, marcando los ejes según medidas de los ambientes. Tenemos dos opciones... 1) con dos estacas clavadas y sobre ellas una horizontal siempre retiradas aproximadamente un metro del perímetro de la obra proyectada.- 2) Le llamamos corralito porque forma un corral distanciado un metro del perímetro total de la obra, este se construye con madera a la altura aproximada de 0.60 mts. del terreno, depende de los niveles del suelo y de la envergadura de la obra, concluido esto y con el corralito bien firme se procede a marcar con un clavo sobre la madera el eje de cada pared o muro a construir quedando clavado hasta llegar a la primera capa aisladora de la obra, este replanteo con corralito es el más preciso y aconsejable. Juan Carlos Maieron los saluda

Información

Teléfono: +54 3541 61-0497

Ubicación: Lavalle 1882 Sta María punilla 5164 Córdoba, Argentina

74 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también