1. Home /
  2. Non-profit organisation /
  3. MEDEHS- Goya (Memoria, Derechos Humanos y Solidaridad)

Etiquetas / Categorías / Temas



MEDEHS- Goya (Memoria, Derechos Humanos y Solidaridad) 08.07.2021

INFORME DE REUNION CON LA COMISIÓN DIRECTIVA DEL CLUB ATLÉTICO UNIÓN TEMA: destrucción del Sitio de Memoria denominado Casa de los Murciélagos En horas de la tarde de este lunes 17 de mayo del 2121, en la sede del local de la organización MEDEHS (Memoria, Derechos Humanos y Solidaridad), se llevó a cabo la reunión con la nueva comisión directiva del Club Unión, a los fines de entablar un diálogo institucional por la destrucción del Sitio de Memoria Casa de los Murciélagos..., ubicado en un predio perteneciente a dicho club. Se hizo presente el presidente electo de la entidad, Gerardo Urquijo, el secretario Sebastián Arriola y el pro-secretario Guillermo Perrotti. Por parte de MEDEHS estuvieron el presidente de la organización, Omar Bello, la profesora Alicia Casabonne, la abogada Diana Esmay y el profesor Joaquín Quiroz. Los referentes del club manifestaron su intención de colaborar con la organización en todo lo relacionado con las gestiones para la preservación del espacio que ocupaba la Casa de los Murciélagos y de los escombros del edificio. La abogada Diana Esmay remarcó la gravedad que implica la destrucción deliberada de un Sitio de Memoria, protegido por una ley nacional (26.691). Asimismo, se informó a la comisión del club la necesidad de trabajar conjuntamente con los organismos nacionales encargados de la señalización, conservación y puesta en valor de estos espacios de memoria a fin de dar cumplimiento a todas las disposiciones legales que encuadran las políticas de uso de éstos sitios. Por eso mismo, el presidente de la organización MEDEHS se comprometió a ponerse en contacto con la Red Nacional de Sitios de Memoria (dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la nación) para programar los pasos a seguir, especialmente pensando en la urgencia de proponer actividades de mantenimiento del predio, como ser: limpieza del terreno, desmalezamiento, rescate de los escombros esparcidos, ploteo del cartel señalizador, etc. Paralelamente, se irá trabajando con los organismos nacionales una vez que se resuelva la causa judicial en curso en el ámbito de la justicia federal por la destrucción de la Casa de los Murciélagos. La dirigencia del club propuso, finalmente, una próxima reunión para avanzar con el diálogo, la cual sería una vez que se tenga una devolución del área de Sitios de Memoria. COMISIÓN DIRECTIVA DE MEDEHS See more

MEDEHS- Goya (Memoria, Derechos Humanos y Solidaridad) 27.06.2021

COMUNICADO DE LA ORGANIZACIÓN MEDEHS Goya, Corrientes, lunes 3 de mayo de 2021 El pasado viernes 30 de abril se leyó la sentencia por la denominada Causa Caballero / Brigada III por crímenes de lesa humanidad en la ciudad de Resistencia, Chaco. En dicho juicio oral se condenó a penas de entre 3 y 25 años a 8 imputados por torturas y apremios ilegales a detenidos por razones políticas. A dos de ellos, además, por violación a una detenida política. ... En este juicio se juzgaba también la desaparición forzada de 4 militantes, dos de los cuales, Abel Arce y José Oviedo, son reivindicados por la organización MEDEHS por haber militado en Goya y zonas vecinas. Esto motivó que ex detenidos en los centros clandestinos de nuestra ciudad fueran testigos en estas causas y nos sentimos honrados por su participación. Lamentamos que a pesar del esfuerzo realizado por los fiscales y los abogados de la querella, no se logró una sentencia condenatoria por la desaparición de estas cuatro personas, pero confiamos en los resultados de la apelación ante la cámara de casación penal, la que se realizará luego de hacerse públicos los fundamentos de la sentencia el día miércoles 19 de mayo. Queremos remarcar el agradecimiento por el compromiso manifestado por el equipo de abogados de la querella y la fiscalía federal, sin quienes hubiera sido imposible no solamente el logro de sentencias condenatorias sino conocer los hechos tal cual sucedieron y consignarlos como parte de la historia oficial del NUNCA MÁS. Comisión Directiva de MEDEHS Goya

MEDEHS- Goya (Memoria, Derechos Humanos y Solidaridad) 02.06.2021

*LA VIDA NO ES MONEDA DE CAMBIO* _El ladrón no viene sino para robar, matar y destruir. Pero yo he venido para que las ovejas tengan Vida, y la tengan en abundancia (Juan 10,10)_ En estos últimos meses venimos asistiendo azorados al triste espectáculo ofrecido por políticos, medios hegemónicos, sectores de poder económico y, hasta jueces, que intentan utilizar la pandemia que aqueja a la humanidad entera para sacar una cuota de rédito político o incrementar sus ganancias (se... sabe muy bien el inmenso crecimiento de las fortunas de algunos que medran con las oportunidades que se presentaron con la pandemia). Una triste alianza a la que se han sumado, ahora desembozadamente, los jueces del tribunal que debería ser la última garantía de que el derecho sea más que un cúmulo codificado de leyes, sino el instrumento que rige la convivencia justa y solidaria de nuestra sociedad. Hacer justicia es mucho más que la aplicación técnica de códigos y leyes: se trata de garantizar el bien común. Como bien recuerda el fallo emitido hoy por la Corte Suprema de Justicia las medidas que se adopten deben respetar el Estado de Derecho y los derechos fundamentales. Lamentablemente, la impresión que deja la decisión de los jueces es que no se han atenido al principio formulado por ellos mismos. Puede que en los vericuetos de las leyes, de los que nosotros y la mayor parte de la población somos legos, puedan encontrarse excusas formales que permitan hacer creer que se ha servido al Estado de Derecho, aunque nos cuesta no verlo como un atentado a la división de los Poderes de la Nación y una intromisión, que no es la primera, en el ruedo del juego político. Pero lo más peligroso y preocupante es que no se ha servido a los derechos fundamentales. Se podrá decir, con razón, que la educación es un derecho fundamental, pero nada dice que un determinado modo de educación (en este caso las clases presenciales) es un derecho fundamental en un momento en que otros derechos fundamentales e

MEDEHS- Goya (Memoria, Derechos Humanos y Solidaridad) 21.05.2021

COMUNICADO DE LA ORGANIZACIÓN MEDEHS Goya, Corrientes, lunes 3 de mayo de 2021 El pasado viernes 30 de abril se leyó la sentencia por la denominada Causa Caballero / Brigada III por crímenes de lesa humanidad en la ciudad de Resistencia, Chaco. En dicho juicio oral se condenó a penas de entre 3 y 25 años a 8 imputados por torturas y apremios ilegales a detenidos por razones políticas. A dos de ellos, además, por violación a una detenida política. ... En este juicio se juzgaba también la desaparición forzada de 4 militantes, dos de los cuales, Abel Arce y José Oviedo, son reivindicados por la organización MEDEHS por haber militado en Goya y zonas vecinas. Esto motivó que ex detenidos en los centros clandestinos de nuestra ciudad fueran testigos en estas causas y nos sentimos honrados por su participación. Lamentamos que a pesar del esfuerzo realizado por los fiscales y los abogados de la querella, no se logró una sentencia condenatoria por la desaparición de estas cuatro personas, pero confiamos en los resultados de la apelación ante la cámara de casación penal, la que se realizará luego de hacerse públicos los fundamentos de la sentencia el día miércoles 19 de mayo. Queremos remarcar el agradecimiento por el compromiso manifestado por el equipo de abogados de la querella y la fiscalía federal, sin quienes hubiera sido imposible no solamente el logro de sentencias condenatorias sino conocer los hechos tal cual sucedieron y consignarlos como parte de la historia oficial del NUNCA MÁS. Comisión Directiva de MEDEHS Goya

MEDEHS- Goya (Memoria, Derechos Humanos y Solidaridad) 16.05.2021

En el día de hoy, integrantes del Poder Judicial de la Ciudad, con grosera inobservancia de las normas constitucionales que rigen los ámbitos jurisdiccionales en un país organizado según el sistema federal, se prestaron solícitos a servir a los intereses políticos partidarios de la fuerza política que lidera el Jefe de Gobierno de la Ciudad. Si bien sabemos que entre los magistrados de la Ciudad hay profesionales valiosos, serios e independientes, respetuosos de las garantías... constitucionales y del debido proceso; es claro que una parte de las y los integrantes del sistema de justicia local sirve sin vergüenza alguna a los intereses de la fuerza política que ejerce el gobierno metropolitano. Entre ellos se encuentran quienes miran para otro lado cuando de proteger vulnerables sociales se trata, pero corren presurosos a hacer los mandados políticos, y quienes desarrollan artilugios jurídicos para lograr que los procesos seguidos por las maniobras irregulares de la familia Macri, que tanto le han costado a quienes viven de su trabajo, vayan a parar bajo la protección del Tribunal Superior de la Ciudad. Hoy las juezas y jueces de la Ciudad dictaron una medida contraria a lo decidido por las autoridades nacionales del área de salud, quienes vienen luchando para evitar que la pandemia generada por el Covid 19 siga enfermando y matando. Y lo hicieron sin escuchar a esas autoridades sanitarias nacionales, sin dar intervención al gobierno nacional, en violación de las reglas del debido proceso. La escalada de la curva de contagios lleva a pensar que no carece de razonabilidad la medida de disponer que por quince días los chicos y las chicas sigan su proceso educativo desde sus domicilios, sin circular con riesgo de llevar consigo el virus asesino. Hoy los jueces decidieron según las necesidades políticas del Jefe de Gobierno, no según la Constitución; y les cabe la responsabilidad que de ello se derivan. http://justicialegitima.org//justicia-legitima-repudia-la-

MEDEHS- Goya (Memoria, Derechos Humanos y Solidaridad) 12.05.2021

MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA POR ABEL ARCE En la mañana de hoy, prestó declaración ante el Tribunal Oral de Resistencia Elbia Arce. Ella es hermana de Abel Arce; secuestrado , torturado y desaparecido durante la última dictadura militar. El testimonio de Elbia se llevó a cabo ante el Tribunal Oral Federal de Resistencia mediante una videoconferencia en el SAM. Dicho tribunal,integrado por los jueces Rubén David Oscar Quiñones, Luciano Homero Lauría y José María Escobar Cuello;... juzga a 8 imputados por crímenes de lesa humanidad cometidos en el Centro Clandestino de la Brigada de Investigaciónes de Resistencia Chaco , entre 1974 y 1979. Entre ellos las Torturas, la Privación Ilegal de la Libertad ( Desaparicion ) de Abel Arce , quien era del Paraje La Bolsa de Lavalle y estaba haciendo la conscripción al momento de ser secuestrada en el Regimiento 121 de Goya . Abel Arce tenía 22 años de edad y se encontraba cumpliendo el servicio militar en el Destacamento 121 de Goya. Fue detenido originalmente por personal militar en Goya y estuvo en el Club Hípico Militar hasta el 24 de mayo de ese año y luego es trasladado a la Brigada de Investigaciones de la Policía del Chaco, donde fue visto muy torturado. Por haber sido conscripto y haber estado bajo bandera, tenía un trato especialmente severo, como ocurriera con todos los soldados detenidos por razones políticas. Estaba vinculado a las Ligas Agrarias y al PRT Partido Revolucionario de los Trabajadores como José Oviedo, Enzo Lauroni y Mónica Almirón, Pedro Morel, Sara Fulvia Ayala y todos desaparecidos del CCD Brigada de Investigaciones en 1977. Fue visto por última vez el 12 de diciembre de 1977 en la Brigada de Investigaciones, ocasión en la que fue retirado de su celda sin que volvieran a tenerse noticias de el. En nuestra localidad, la calle de ingreso a Paraje La Bolsa lleva su nombre y recientemente se colocaron recordatorios como homenaje en el Paseo de la Memoria. #EnDefensaDeLoNuestro

Información

Teléfono: +54 3777 54-0747

942 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también