Etiquetas / Categorías / Temas



mediVET 16.01.2022

- SORTEO - Cómo estamos de festejo por la inauguración de nuestra #saladeespera #catfriendly vamos a sortear una transportadora para gatos de #royalcanin De esta forma, tu felino llegará bien resguardado y protegido a la veterinaria ... ¿Están listos? 1 DALE LIKE AL POST. 2 ARROBA A DOS AMIGOS. ELLOS TAMBIEN DEBEN COMENZAR A SEGUIRNOS @medivetdermatologia Anunciamos ganador el lunes 31/1 ¡ÉXITOS A TODOS! . #MediVetDermatología #Veterinaria #DermatologíaAnimal #Sorteo #Premios #Animales #Mascotas #Córdoba #NuevaCórdoba #VeterinariaCórdoba

mediVET 02.01.2022

¡Atención con estos síntomas! Si tu perro tiene lagrimeo constante y abundante. Si notas que además le pican los ojos y se le enrojecen... Si te llama la atención que le huye a la luz. En eso casos, estamos ante una probable conjuntivitis, a la que hay que comenzar a tratar cuanto antes. A los síntomas descriptos, podemos agregarle: Segregación supurante de color verde o amarillo, en ese caso la conjuntivitis no es para nada leve y que actuar de inmediato LLEVANDO TU MASCOTA AL VETE, ya que el confirmara la causa y descartara otras como la QUERATOCONJUNTIVITIS seca, ULCERA DE CORNEA, entre otras. ¿Cuáles pueden ser las causas que generen este cuadro? La causas son infecciosas , inflamatorias y alergia palpebral . Lo bueno es que la conjuntivitis es un problema de síntomas rápidamente detectables, lo que nos permite actuar con celeridad, simplemente acudiendo al veterinario para que resuelva con un tratamiento efectivo. ¡Los esperamos! . . . #MediVetDermatología #Veterinaria #DermatologíaAnimal #Conjuntivitis #Cuidados #Animales #Mascotas #Córdoba #NuevaCórdoba #VeterinariaCórdoba

mediVET 28.12.2021

El mes pasado nos metimos en el microscopio para para explorar los motivos de por qué los gatos naranjas suelen ser machos, y que es lo que explica su color. En esta publicación vamos a hacer un viaje similar, al interior de las células de otro caso curioso en el pelaje de los felinos: los #gatostricolor ¿Queres un tip para quedar como un entendido en el tema? ... Estos gatos, siempre son hembras, y ahora te lo vamos a explicar Para comprender el por qué del fenómeno, es importante repasar un concepto de la biología: el de los #genesrecesivos y #genesdominantes. Como sus nombres lo indican, frente a la aparición conjunta, el dominante siempre impondrá sus características por sobre el recesivo. Dicho esto, la variación tricolor es una particularidad producida por el comportamiento del gen naranja. Este gen se aloja en el cromosoma X únicamente, pudiendo manifestarse como dominante (O) o recesivo (o). Si sus progenitores aportaron ambos el gen naranja dominante (OO), así se expresará en el pelo del cachorro. Pero si aportaron los dos el gen recesivo (oo), el pelo no será naranja. Ahora, ¿Qué pasa cuando los padres aportan cada uno una variante del gen naranja (Oo)? Cuando eso sucede, se da un fenómeno que se llama inactivación del cromosoma x, y en ese caso, cada célula elige independientemente uno de los genes. Cuando existe diversidad en la elección de esos genes, se expresa entonces en el pelaje tricolor. Y como, dijimos, esos genes viajan en el cromosoma X, el tricolor sólo se da en cachorros que contienen cromosomas XX, es decir, en hembras. ¿Qué les pareció la info? ¿Ya sabían esto?. Los leemos . . . Veterinari#MediVetDermatología #Veterinaria #DermatologíaAnimal #GatosTricolor #Genetica #Animales #Mascotas #Córdoba #NuevaCórdoba #Córdoba

mediVET 21.12.2021

¿Qué hacer si mi mascota tiene #vomitos ? Los motivos por los que nuestro perro o gato pueden llegar a vomitar son muchas, y entrar en esos detalles no es la intención de este post. Lo que sí queremos brindarles es un par de tips para saber qué hacer si eso sucede.... Cabe aclarar que no es lo mismo q vomite 1 o 2 veces a que este vomitando constantemente, por lo cual, los que les acercamos hoy, son tips son para la primera opción: Debemos retirarles agua por dos horas, y si no continúa vomitando, reponer el suministro de agua, de a muy poquitas cantidades (no dejar que tome mucho de repente), y controlar q no vomite nuevamente. También es importante retirarle cualquier tipo de comida. El #ayuno debe ser de por lo menos 6-8 hs. Si transcurrido ese tiempo, no vomita, podemos comenzar a suministrarle alimento de fácil digestión, como pollo a la plancha, zanahoria, calabacín, siempre en pequeñas cantidades e ir observando si tolera la comida. Si esto no ocurriera (intolerancia a la comida) o los vómitos son consecutivos, sumado a el decaimiento del animal u otros síntomas NO DUDES EN LLEVAR TU MASCOTA A TU VETERINARIO DE CABECERA. ¡Esperamos que les sean de ayuda estas sugerencias! . . . #MediVetDermatología #Veterinaria #Patologias #Animales #Mascotas #Córdoba #NuevaCórdoba #VeterinariaCórdoba

mediVET 05.12.2021

Así como en humanos, en la vida de nuestras mascotas hay enfermedades que, sobre todo con el paso del tiempo, será normal que atraviesen, y estamos preparados para eso. Pero también, hay otras que son poco comunes, y en nuestro imaginario es poco probable que las hayamos contemplado. Una de esas, son las #convulsiones, y por eso es nuestro tema del día, especialmente en #perros. ¿A qué llamamos convulsión canina? A las patologías que generan desequilibrios en el funcionami...ento del cerebro de nuestros perros, y tal desequilibrio genera descargas eléctricas que generan temblores, sacudidas fuertes y babeo intenso. ¿Qué puede generar este problema? Las causas, no son pocas. Podemos encontrar su origen en patologías como: epilepsia, encefalitis o meningitis, enfermedades metabólicas, accidentes cardiovasculares, enfermedades congénitas, tumores, intoxicación por sustancias o traumatismos en la cabeza. ¿Qué podemos hacer si nos encontramos con esta situación? Lo primero es conservar la calma, y luego mover a nuestro can a un lugar fresco y ventilado, lejos de elementos que puedan lastimarlo. Lo siguiente es llamar, con sentido de urgencia, a su veterinaria amiga para que lo vean y diagnostiquen la causa. ¿Quieren más información sobre esta inesperada patología? Dejen sus likes y comentarios y preparamos una segunda entrega con información de como identificar sus etapas . . . #MediVetDermatología #Veterinaria #DermatologíaAnimal #SaludCanina #Convulsiones #Animales #Mascotas #Córdoba #NuevaCórdoba #VeterinariaCórdoba

mediVET 28.11.2021

Ligado a la realeza china, especialmente al período de la Dinastía Han, existen registros de su existencia que llegan hasta el año 206 a.c. A lo largo de su historia, siempre se lo utilizó como perro guardián o de combate, hasta que comenzó, hace no mucho, a ser considerado como mascota en hogares. Ostentan el galardón de #ElPerromasRarodelMundo otorgado en 1978 por la revista Times y el libro Guinnes. ... De cachorros, están llenos de arrugas, pero a medida que crecen su piel se estira, hasta que solo conservan arrugas en su cara y cabeza únicamente. Actualmente, existen dos líneas de esta raza: #sharpeiamericano y #sharpeitradicional El americano destaca por ser más pequeño, más grueso, arrugas más marcadas y pelo más largo. La versión china, por su lado, es de aspecto más delgado, patas más largas y rectas, cola tiesa y delgada. Son excelentes compañeros para sumar como miembros de una familia, ya que destacan por su sentido de la compañía y por sus habilidades como guardian. ¿Se animan a aportar algo más sobre ellos? . . . #MediVetDermatología #Veterinaria #DermatologíaAnimal #Sharpei #Animales #Mascotas #Córdoba #NuevaCórdoba #VeterinariaCórdoba

mediVET 16.11.2021

Los que tengan mascotas como compañeros de hogar es probable que hayan notado que éstos en más de una ocasión amasan con sus patas delanteras nuestras piernas o estómago, o lo hacen con un almohadón o superficies blandas. ¿Saben por qué? Esta conducta es un acto reflejo que traen desde cachorros, y está directamente relacionada a su etapa de lactancia. Si son beneficiaros o testigos de esta acción, siéntanse felices y realizados, sus mininos están comunicando que se si...enten a gustos y felices, como cuando estaban con su mamá. . . . #MediVetDermatología #Veterinaria #DermatologíaAnimal #Gatos #Conductas #Animales #Mascotas #Córdoba #NuevaCórdoba #VeterinariaCórdoba See more

mediVET 27.10.2021

Son muchas las causas posibles para la caída del pelo en los perritos. No las escribimos a todas por acá porque es tanta la info que de seguro nos dejan de leer el segundo párrafo jajaja. Es por eso que en el carrusel encontrarán las razones más frecuentes. ¡Cualquier inquietud no duden en consultarnos!... Acá estamos para informarles, acompañarlos y cuidarlos.

mediVET 12.10.2021

Hoy te vamos a contar algunas cosas que probablemente no sepas de los #gatos color #naranja. Estos hermosos animales, ideales para familias con hijos, por ser muy sociables y juguetones, tienen algunas características que los hacen muy especiales, como, por ejemplo, que suelen ser machos. ¿Qué tiene que ver el color con el sexo? Si repasamos un poco biología, las mujeres llevan dos cromosomas X, mientras que los hombres se componen de un cromosoma X y otro Y. Esta reg...la aplica a la mayoría de los seres vivos, y los gatos no son la excepción. El color naranja es transportado por el cromosoma X. Para que la hembra sea de color naranja, ambos cromosomas X deben traer el gen naranja, lo cual es más difícil. En cambio, los machos sólo dependen de que esa información genética esté en su único cromosoma X, ya que el Y no da información de su color, sino únicamente del sexo. El gato atigrado naranja, o #GoldenTabby, puede ser de tres tipos de pelaje: atigrado, marmoleado o manchado. Y ya que hablamos de gatos atigrados, un dato curioso: todos, de cualquier color, llevan una M en su frente . . . #MediVetDermatología #Veterinaria #GatosNaranja #Curiosidades #Animales #Mascotas #Córdoba #NuevaCórdoba #VeterinariaCórdoba

mediVET 07.10.2021

¡El futuro ya llegó! No es novedad que las nuevas tecnologías, y sobre todo las informáticas, nos han introducido en la #4taRevolucionIndustrial Y el mundo de los animales no escapa a esta revolución. ... Actualmente, se comercializan kits para realizar un #test de #ADN a nuestros perros. Este test analiza más de 200 enfermedades, y nos permite saber si nuestro peludo amigo tiene predisposición a alguna enfermedad en particular o si puede presentar reacciones adversas a algún medicamento. ¿Qué tan útil consideran esta herramienta? ¿La aplicarían para sus mascotas? . . . #MediVetDermatología #Veterinaria #TestADN #Perros #Enfermedades #Animales #Mascotas #Córdoba #NuevaCórdoba #VeterinariaCórdoba

mediVET 01.10.2021

¡Se va el #2021 y queremos cerrarlo con algunos regalitos para compartir! ¿Cómo hacen para participar por los premios? Con unas bases de concurso bien clásicas, para que a nadie le cueste:... Seguí nuestra cuenta (si es que no lo haces) Invita a dos personas más a participar (mencionalas en comentarios) Más personas invitas, más chances de ganar 3 PREMIOS para 3 GANADORES DIFERENTES Un cobertor de asiento de autos. Una lata porta alimentos. Un piloto para la lluvia así no se moja tu peque. Comunicaremos los ganadores el 24/12/2021 vía historias . . . #MediVetDermatología #Veterinaria #Sorteo #Findeaño #Animales #Mascotas #Córdoba #NuevaCórdoba #VeterinariaCórdoba

mediVET 16.09.2021

Así haya llegado a casa de cachorrito o de más adulto, nada cambia en como les gusta a los gatos que los humanos nos relacionemos con ellos. De los tres grandes principios de la vida, uno es el de la supervivencia. Eso implica desde el alimento y el agua, hasta un lugar seguro. Todo eso es lo primero que debemos hacerles sentir que no les faltará. Recordar que es un animal de hábitos crepusculares (se activan cuando cae el sol), por lo que, a medida que vaya ganando s...eguridad del entorno, notaremos su necesidad de salir a explorar, jugar y moverse mientras la mayoría de nosotros queremos dormir. Para el vínculo gato-humano, la clave está en no forzar ningún tipo de interacción. Debemos no ser invasivos, podemos ensayar acercamientos, simplemente sentándonos a una distancia cercana pero prudente de donde esté el felino. Para acariciarlo, hacerlo siempre en la frente o a los costados de la cara y debajo de la pera. ¡No intentes hacerlo en su panza, porque no te llevarás el mejor de sus mimos! Los gatos responden muy bien a la voz humana, especialmente a la voz femenina, y si somos respetuosos, será una cuestión de tiempo para que nuestro sigiloso amigo se acerque y deje que lo acariciemos un poco o demande atención. Una vez que el minino nos dio sus primeras señales de confianza, podemos estimularlo con juguetes y cosas que lo entretengan. De nuevo, repetimos, dejar que el límite lo pongan ellos. El tiempo, la paciencia y el amor van a hacer el resto. ¿Quién de ustedes disfruta de la compañía de estos pequeños? . . . #MediVetDermatología #Veterinaria #AcompañamientoTerapeuticoAnimal #Gatos #Felinos #adaptacion #Animales #Mascotas #Córdoba #NuevaCórdoba #VeterinariaCórdoba

mediVET 14.09.2021

Sabemos que, por más que los amemos con toda el alma, nuestros amigos peludos juntan olores fuertes, que cuando eso sucede, se hace difícil querer estar mucho tiempo al lado de ellos. Para evitarlo, les dejamos estos #tipsdebaño para que nuestros #perros huelan acorde a nuestro amor por ellos: Alimentar con comida de buena calidad ( ya que aportan omegas y vitaminas que ayudan a la barrera cutánea)... En referencia a cada cuánto debo bañarlo, no es tan general la respuesta, ya que es bastante variable dependiendo de raza, tipo de pelaje ( largo, corto, si necesita corte de pelo o no), tipo de piel: seborreica, grasosa, seca o con predisposición a sobre crecimientos bacterianos o levadura... y ni hablar si es un paciente con patologías dermatológicas, como por ejemplo un perro ATOPICO, por lo cual te recomendamos consultar con tu vete de cabecera. Peeeero, a grades rasgos, como mínimo, 1 vez por mes. Como máximo, 1 por semana, aunque existen pacientes en tratamiento que lo realizamos cada 3 días. Usar shampoo especial para perro, y tipo de piel como antes mencionamos, si necesitamos que humecte hidrate o reseque o desengrase. Cepillar 2 a 3 veces por semana para remover pelo viejo. ¡Secar bien su pelo SIEMPRE! NO DEJAR NUNCA MOJADO O HÚMEDO... ya que le va a picar por el aumento de humedad y así generar piodermias o dermatitis entre otras. ¡Ahora sí! ¡A ser felices limpios y juntos! . . . #MediVetDermatología #Veterinaria #ConsejosUtiles #AseoCanino #Animales #Mascotas #Córdoba #NuevaCórdoba #VeterinariaCórdoba

mediVET 07.06.2021

El uso indiscriminado de CREMAS / POMADAS TÓPICAS que contienen CORTICOIDES por parte de los tenedores responsables de las mascotas , automedicándolos... puede generar ATROFIA CUTÁNEA (alopecia crónica) produciendo una acción antiproliferativa en las células de la piel ... CONSULTA SIEMPRE CON TU VETERINARIO ! #dermatologiacaninayfelina

mediVET 20.05.2021

Consulta especializada DERMATOLOGÍA CANINA / FELINA Turnos al 156424777

mediVET 05.05.2021

Y por último y no menos importante , ella es MARU RODRIGUEZ , nuestra PELUQUERA CANINA desde ya hace muchos años .. hoy se encuentra haciendo horario reducido ya que va a ser mamá ( viernes únicamente) , la NOVEDAD es que está prestando el servicio de GUARDERÍA CANINA en su casa! Así que no duden en consultarnos !

Información

Localidad: Córdoba (Argentina)

Teléfono: +54 351 642-4777

Ubicación: Obispo salguero 724 5000 Córdoba, Argentina

1063 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también