1. Home /
  2. Museum /
  3. Museo Paleontológico Egidio Feruglio

Etiquetas / Categorías / Temas



Museo Paleontológico Egidio Feruglio 09.07.2021

Inhóspitos. Así suelen ser los sitios para acampar durante las expediciones paleontológicas en Patagonia. No hay señal telefónica, no hay electricidad, no hay agua potable, no hay alguna población cercana y tampoco hay caminos próximos al yacimiento paleontológico. Por eso cada campaña tiene una importante logística para que el equipo de científicos y técnicos puedan permanecer en un lugar durante varios días. En la foto te mostramos el campamento en la Estancia El Huinca (centro-norte del Chubut), durante los trabajos en yacimientos de plantas fósiles del Cretácico Superior. Aquí, los integrantes del equipo debían caminar diariamente 2 Km hasta llegar al sitio con fósiles. #RecuerdosMef

Museo Paleontológico Egidio Feruglio 23.06.2021

HOY ES EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS Este día fue establecido en 1977 por el ICOM (International Council of Museums) con el propósito de sensibilizar al público sobre la importancia de los museos para el intercambio y enriquecimiento cultural, la cooperación y la paz entre los pueblos. Desde hace más de un año, como muchos museos del mundo, estamos transitando una situación sumamente difícil, pero esperamos en un futuro próximo poder crecer y renovarnos como centro de... ciencia y conocimiento. ¡Gracias a todos ustedes por acompañarnos en el día a día y ayudarnos a continuar viajando juntos a través del tiempo! ¡Los esperamos todos los días de 12 a 18hs! #DiaInternacionaldelosMuseos

Museo Paleontológico Egidio Feruglio 13.06.2021

¿Lo conocías? Hoy te contamos sobre Pyrotherium, un curioso mamífero extinto que habitó América del Sur en el Oligoceno, entre los 28 y 23 millones de años. Era un ungulado de gran tamaño que alcanzó los 600 kg. Sus patas columnares recuerdan al elefante, pero los huesos nasales hacen pensar a los especialistas en la presencia de una trompa corta similar a la del tapir. Su llamativo aspecto se completaba con cuatro incisivos superiores e inferiores alargados y dirigidos h...acia adelante a modo de defensa. Este animal habría usado sus incisivos y trompa para recolectar comida como hojas y ramas de los árboles del mismo que los elefantes africanos de bosque. La similitud en la forma de los dientes y la robustez de sus huesos hizo, en un primer momento, pensar a los científicos que los piroterios estaban emparentados con los elefantes. Sin embargo, estudios más detallados han demostrado que estos herbívoros estarían más emparentados con los Notougulados, un grupo de mamíferos extintos de América del Sur. De todos modos, sus relaciones de parentesco siguen siendo un tema de controversia. En la foto, la réplica del cráneo de Pyrotherium en nuestra exhibición. #MuseumMonday

Museo Paleontológico Egidio Feruglio 08.06.2021

¿Recuerdan el trabajo de laboratorio que les mostramos esta semana? Cuando hablamos de dinosaurios, en general se nos vienen a la mente grandes bestias de más 20 metros y 50 toneladas. Pero lo cierto es que había de todos los tamaños ¡algunos incluso tan pequeños como un lagarto! Estos dinosaurios ocupaban diferentes roles en los ecosistemas, algunos eran herbívoros y otros insectívoros. Los restos de estos pequeños vertebrados son muy frágiles por eso son difíciles de encontrar. Sin embargo algunos han resistido el paso del tiempo, como estas vertebras que están en preparación en el Laboratorio del Mef: un pequeño dinosaurio del jurásico de unos 160 millones de años. #FossilFriday

Museo Paleontológico Egidio Feruglio 06.06.2021

Algunos seres vivos alcanzaron dimensiones realmente gigantescas, como Patagotitan mayorum, uno de los dinosaurios más grandes que se conocen. ¡Los especialistas estiman que habría pesado alrededor de 70 toneladas! Esta es la réplica, en nuestra exhibición, de la pata trasera de este colosal herbívoro. ¿La conocías? #MuseumMonday

Museo Paleontológico Egidio Feruglio 20.05.2021

UNA TORTUGA DE EDAD CERCANA A LA EXTINCIÓN DE LOS GRANDES DINOSAURIOS Este es el caparazón de Patagoniaemys gasparinae, una gran tortuga de alrededor de 1,20 metros del Cretácico de Chubut, descubierta en yacimientos que rondan entre los 85 y 65 millones de años. Esta especie pertenece a un grupo de tortugas extinto, los meiolaniformes, emparentadas con las tortugas con cuernos del Eoceno de Chubut y del Eoceno-Pleistoceno de Australasia. Juliana Sterli, especialista en este ...grupo de reptiles, nos cuenta que este especimen en particular es muy importante desde el punto de vista científico, ya que preserva la mayor parte del esqueleto. Estos fósiles forman parte de la tesis doctoral de Carolina Oriozabala (CONICET-MEF) y continúan siendo preparados por los técnicos en el Laboratorio de Preparación del Mef. ¡Estaremos atentos a las novedades sobre esta tortuga que vivió hace millones de años con grandes dinosaurios y primitivos mamíferos! #FossilFriday

Museo Paleontológico Egidio Feruglio 15.05.2021

En estos días, en el Laboratorio de Preparación y Acondicionamiento del Mef, los técnicos se encargan de limpiar fósiles de dinosaurios cretácicos de Patagonia. Habrá que esperar los resultados de las investigaciones para conocerlos en detalle.

Museo Paleontológico Egidio Feruglio 28.04.2021

Comienzan los días fríos y te encantan los dinosaurios. ¡Podés encontrar gorros y bufandas con diseños exclusivos en la tienda de regalos del Mef! Consultá por estos y otros productos en el Dinoshop Abierto todos los días de 12 a 18hs ... También podes comprar desde casa Tienda online del https://dinoshopmef.mercadoshops.com.ar/ Facebook Dinoshop Instagram @mefdinoshop Whatsapp 2804658499 [email protected] Todas las tarjetas de crédito Envíos a todo el país ¡CON TU COMPRA NOS ESTÁS AYUDANDO!

Información

Teléfono: +54 280 443-2100

Ubicación: Fontana 140 9100 Trelew, Chubut, Argentina

Web: http://www.mef.org.ar

19244 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también