1. Home /
  2. Non-profit organisation /
  3. Museo de la Emigración Gallega en la Argentina Francisco 'Paco' Lores

Etiquetas / Categorías / Temas



Museo de la Emigración Gallega en la Argentina Francisco 'Paco' Lores 22.01.2022

A historia do "Nuevo Reino de Galicia" en México. "O 25 de xaneiro de 1531 créase no actual México o virreinado de Nova Galicia. Nueva Galicia (oficialmente Nuevo Reino de Galicia ou Reino de Nueva Galicia), estaba formado por 3 provincias que abarcaban a Provincia de Nova Galicia ( Nayarit e Jalisco), a Provincia dos Zacatecas ( Aguascalientes e Zacatecas), e a Provincia de Culiacán ( Sinaloa). A conquista do territorio foi realizada por Nuño Beltrán de Guzmán en 1531.... El deu á cidade capital o nome de Vila de Guadalaxara, como o seu lugar de nacemento, e chamou co nome de Conquista do Espírito Santo da Maior España os territorios conquistados por el. A raíña Isabel de Portugal, esposa de Carlos V, que gobernaba por ausencia do Emperador, non estivo conforme co nome que lle deu Nuño de Guzmán ao territorio conquistado e ordenou, por Real Cédula do 25 de xaneiro de 1531, que se nomease como Reino de Nova Galicia e tamén dispuxo que se fundase unha cidade co nome de Santiago de Galicia de Compostela como capital no actual estado de Nayarit. En xullo de 1549, Compostela foi sede do primeiro Arcebispado da Nova Galicia." #Historia #NovaGalicia See more

Museo de la Emigración Gallega en la Argentina Francisco 'Paco' Lores 05.01.2022

Pinturas e Fracasos. #DíazPardo

Museo de la Emigración Gallega en la Argentina Francisco 'Paco' Lores 23.12.2021

Castelao, o artista e a emigración. Las reflexiones de Castelao sobre la emigración están dispersas a lo largo de su prosa política hasta su llegada a Buenos Aires en julio de 1940, e incluso continúan con posterioridad a esta fecha. Antes de su exilio (1938), es un tema repetido constantemente en su obra gráfica y literaria, pero apenas abordado en su ensayo. Desde esa fecha, sin embargo, se convierte en un elemento ca...si omnipresente en su obra. La percepción que Castelao tiene de la realidad de la emigración cambiará progresivamente a lo largo de su vida, de acuerdo con su evolución ideológica, sus experiencias y, en el exilio, los imperativos estratégicos de su proyecto político. Es, en ese sentido, un ejemplo paradigmático de la interpretación cambiante que los propios actores de los procesos migratorios, y también del exilio, elaboran de su propia experiencia, más allá de los tópicos habituales acerca de los procesos psicológicos del exilio, su reflejo literario y el característico sentimiento de nostalgia y alteridad que embargarían la experiencia vital de todo transterrado. Xosé Manoel Núñez Seixas See more

Museo de la Emigración Gallega en la Argentina Francisco 'Paco' Lores 08.12.2021

El empresario de Corcubión José Miñones fue asesinado por los golpistas y despojado de sus empresas en 1936. "En 1935 era nombrado director de la Compañía Ibero-Argentina de Construcciones y Subterráneos, empresa que construiría el Metro de Buenos Aires y de la que también era accionista. "

Museo de la Emigración Gallega en la Argentina Francisco 'Paco' Lores 24.11.2021

#MaruxaVillanueva Foi a voz e a cara da Casa de Rosalía de Castro durante moitos anos e unha destacada actriz e cantante galega na emigración arxentina. Nova entrega das #vocescententarias Consello Da Cultura Galega

Museo de la Emigración Gallega en la Argentina Francisco 'Paco' Lores 07.11.2021

Imaxes de #Castelao en Buenos Aires Eligio González, 1972 13 min. Filme de 1972 que recolle a presenza do escritor Castelao en Arxentina dende a súa chegada en 1940 ata o seu pasamento. A fita foi un agasallo do reporteiro gráfico Eligio González, de orixe ourensá e emigrado a Bos Aires, que lle ofreceu ao Centro Galego da cidade. Durante anos filmara o escritor en diversas aparicións, que ordea neste filme documental de fondo valor patrimonial. A película foi restaura...da polo CGAI en 1995. -------- Filme de 1972 que recoge la presencia del escritor Castelao en Argentina desde su llegada en 1940 hasta su fallecimiento. La cinta fue un regalo del reportero gráfico Eligio González, de origen orensano y emigrado a Buenos Aires, que le ofreció al Centro Gallego de la ciudad. Durante años había filmado al escritor en diversas apariciones, que ordena en este filme documental de hondo valor patrimonial. La película fue restaurada por el CGAI en 1995. See more

Museo de la Emigración Gallega en la Argentina Francisco 'Paco' Lores 24.10.2021

"En la vida de Castelao, tan polifacética, no podía faltar la emigración y el exilio. De hecho, su infancia se vio marcada por la emigración y los últimos años transcurrieron en el exilio bonaerense, esa suerte de Galicia ideal." #Castelaoemigración #Castelaoexilio #CastelaoArxentina #Castelaoaniversario #CastelaoBosAires #Castelaocabodano

Museo de la Emigración Gallega en la Argentina Francisco 'Paco' Lores 04.06.2021

#Efeméride Alexandre de Fisterra, o inventor, entre moitas outras cousas, do futbolín. #futbolín #metegol

Museo de la Emigración Gallega en la Argentina Francisco 'Paco' Lores 28.05.2021

"La Secretaría Xeral de Emigración y el Consello Da Cultura Galega (CCG) firmaron un acuerdo este miércoles para visibilizar el fenómeno migratorio que supondrá la puesta en marcha de exposiciones, difusión de actividades y trabajos de catalogación de sociedades de emigrantes para incrementar la promoción, conservación y recuperación del patrimonio cultural gallego."

Museo de la Emigración Gallega en la Argentina Francisco 'Paco' Lores 09.05.2021

Pioneiro da arqueoloxía galega, Ángel del Castillo. #ÁlbumdeGalicia Consello Da Cultura Galega

Museo de la Emigración Gallega en la Argentina Francisco 'Paco' Lores 23.04.2021

A rianxeira do Río da Prata_ #Historiasdeemigración #emigracióngalega #mulleresmigrantes

Museo de la Emigración Gallega en la Argentina Francisco 'Paco' Lores 07.04.2021

Con profundo dolor despedimos a Alfredo Guadayol, compañero, amigo e importante pilar de esta Federación. Las autoridades de la Federación de Asociaciones Gallegas de la República Argentina y el MEGA, acompañamos afectuosamente a su familia y amistades en estos momentos tan difíciles. Alfredo era socio federado de la Sociedad Nativos del Ayuntamiento de Cambados, estuvo trabajando en la Federación hasta el último día como administrador y deja un gran vacio dentro de nuestra... casa. --------- Con profunda dor despedímonos de Alfredo Guadayol, compañeiro, amigo e importante trabe desta Federación. As autoridades da FAGRA, e o MEGA, acompañamos agarimosamente a súa familia e amizades nestes intres tan difíciles. Alfredo foi socio federado da Sociedad Nativos del Ayuntamiento de Cambados e estivo traballando na Federación como administrador ata o último día e deixa un grande baleiro na nosa casa. Que a terra lle sexa leve!

Museo de la Emigración Gallega en la Argentina Francisco 'Paco' Lores 29.03.2021

"HISTORIAS DE IDA E VOLTA Galicia é un país no que a emigración é inherente ao devir da súa realidade social, económica, política e cultural. Trátase dun fenómeno que está moi imbricado na identidade dos galegos. Nestes especiais preténdese relatar o proceso migratorio. Difundir o noso pasado e presente como emigrantes é unha das tarefas do Arquivo da Emigración Galega do Consello da Cultura Galega. Para iso, empregando todo tipo de documentación e fotografías que se custodian no arquivo, queremos dar a coñecer e poñer en valor o papel determinante que tiveron os emigrantes no desenvolvemento da nosa sociedade e da nosa cultura." Consello Da Cultura Galega http://consellodacultura.gal//historias-de-ida-e/index.php

Información

Localidad: San Telmo, Buenos Aires

Teléfono: +54 11 4362-5963

Ubicación: Chacabuco 955, barrio de San Telmo San Telmo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.fsgallegas.org.ar/

2682 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también