1. Home /
  2. Community /
  3. Memoria celular

Etiquetas / Categorías / Temas



Memoria celular 06.07.2021

Cuidado cuando te digan que estás siendo reactiva, cuando estés teniendo una respuesta más que apropiada. Cuando te digan "relájate", "no seas tan intensa"...e...tc Cuidado cuando detrás de un "eres difícil de amar" haya en realidad un "eres difícil de manipular". Con el tiempo aprendemos a silenciar nuestros instintos, aprendemos a desconfiar de nuestras propias respuestas, cuestionando la validez de nuestros sentimientos y dándole el poder sobre nuestra intuición a la reacción de otros. Pero es sólo un arquetipo del pasado expresándose en el presente. La culpa, la vergüenza, y el miedo al rechazo. Cada vez que te saltas tus propios límites para complacer, acomodar y gustar a otro, terminas gustándote menos a ti misma. Cuanto más te saltas tus propios límites más enfadada y frustrada contigo te sientes. Recuerda que puedes expresar SIEMPRE cómo bye hace sentir una situación, y la incapacidad del otro para recibirlo no tiene nada que ver contigo. Y recuerda que puedes irte SIEMPRE de cualquier conversación o situación que no te haga sentir bien y que las explicaciones son una cortesía, no una obligación. Algunas de mis frases favoritas para gaslighters y personas que tratan de manipular y saltarse por sistema tus límites sagrados: Conozco mi verdad y no voy a debatirla contigo. Sé lo que he sentido. Recordamos las cosas de forma diferente. Si sigues hablándome así, no voy a continuar con esta conversación. Te escucho. Esa no fue mi experiencia. Me retiro de esta conversación. Antes de regalar tu energía, pregúntate si merece la pena discutir con alguien que está comprometido con malinterpretarte. En mi camino, he encontrado que quien verdaderamente quiere entenderte, encuentra la manera más allá de las imperfecciones. Cuando no es desde ahí, entonces ya no tiene que ver contigo. Pregúntate si esa persona es suficientemente madura emocionalmente como para comprender el concepto de perspectivas diferentes. Y pregúntate si ese día te sobra energía para aclarar términos que requieren aún más consciencia, más experiencia o más tiempo. Límites también es no responder ni dar explicaciones. Límites es honrar tus Sí, tus No y el botón bloquear. Los límites empiezan siendo honesta con una misma y honrando esas respuestas en nuestros cuerpos, aunque no vayan a ser bienvenidas o políticamente correctas y aunque incluso reconocerlo sea incómodo para ti misma. Aunque vayan a decepcionar o a defraudar. No estás aquí para cumplir con las expectativas de nadie. Lorena Cuendias @mujeralquimia #lorenacuendias #mujeralquimia #alquimiainterior #awakening #frases #codependencia #mujer #conciencia #trauma #inneralchemy #love #innerself #Selflove #spiritualawakening #evolucion #growth #conexión #amor #sentir #vulnerabilidad #sanacion #limites

Memoria celular 19.06.2021

SI NO QUIERES ENFERMARTE Habla de Tus Sentimientos. Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, ...dolores lumbares, dolor en la columna. Con el tiempo, la represión de los sentimientos degenera hasta el cáncer. El diálogo, el hablar, la palabra, ¡son un poderoso remedio y una excelente terapia! SI NO QUIERES ENFERMARTE Toma Decisiones. La persona indecisa permanece en la duda, en la ansiedad, en la angustia. La indecisión acumula problemas, preocupaciones, agresiones. La historia humana está hecha de decisiones. Para decidir es preciso saber renunciar, saber perder ventajas y para ganar otras. Las personas indecisas son víctimas de dolencias nerviosas, gástricas y problemas de la piel. SI NO QUIERES ENFERMARTE... Busca Soluciones. La personas negativas no consiguen soluciones y aumentan los problemas. Prefieren la lamentación, la murmuración, el pesimismo. Mejor es encender un fósforo que lamentar la oscuridad. Una abeja es pequeña, pero produce lo más dulce que existe. Somos lo que pensamos. El pensamiento negativo genera energía negativa que se transforma en enfermedad. SI NO QUIERES ENFERMARTE No Vivas de las Apariencias. Quien esconde la realidad, finge, hace poses, quiere siempre dar la impresión de estar bien, quiere mostrarse perfecto, bonachón, etc y está acumulando toneladas de peso Una estatua de bronce con pies de barro. Nada peor para la salud que vivir de apariencias y fachadas. Son personas con mucho barniz y poca raíz. Su destino es la farmacia, el hospital, el dolor. SI NO QUIERES ENFERMARTE Acéptate! El rechazo de sí mismo, la ausencia de autoestima, hace que nos volvamos ajenos a nosotros mismos. Ser uno mismo es el núcleo de una vida saludable. Quienes no se aceptan a sí mismos, son envidiosos, celosos, imitadores, competitivos, destructivos. Aceptarse, aceptar ser aceptado, aceptar las críticas, es sabiduría, buen sentido y terapia. SI NO QUIERES ENFERMARTE.. Confía! Quien no confía, no se comunica, no se abre, no se relaciona, no crea relaciones estables y profundas, no sabe hacer amistades verdaderas. Sin confianza, no hay relacionamiento. La desconfianza es falta de fe en sí, en los otros y en Dios. SI NO QUIERES ENFERMARTE... No Vivas Siempre Triste. El buen humor, la risa, el reposo, la alegría, recuperan la salud y traen larga vida. La persona alegre tiene el don de alegrar el ambiente donde vive. El buen humor nos salva de las manos del doctor. La alegría es salud y terapia Bendiciones a todos !! MITAKUE OYAZIN

Memoria celular 12.06.2021

"EL DESAPEGO ES EL ACTO MÁS DOLOROSO Y A LA VEZ, MÁS ELEVADO DEL AMOR INCONDICIONAL" El desapego duele, duele mucho, duele porque hay que soltar lo que amas, de...jarlo ir... o eso creemos...ese dolor es mental; no es dolor, es sufrimiento...lo que nos hace sufrir es el miedo alimentado por el ego por la creencia arraigada de la posible pérdida, de una posesión que no existe, que no es real...Ya que no podemos poseer a alguien que no es nuestro, que nunca lo fue y que nunca lo será... No nos pertenecen nuestros padres, ni nuestros amigos, ni nuestra pareja, ni siquiera nos pertenecen nuestros hijos...son seres libres e independientes, con su propio camino por recorrer, al igual que nosotros...por eso no hay que subyugar la felicidad de unos hacía los otros. Si no eres feliz tú sólo, no lo serás con nadie... El apego es el controlador de todos los tiempos, el que te ancla en un presente ausente. Sin embargo, el desapego te mantiene en el aquí y el ahora...es soltar al otro, sabiendo, que pase lo que pase, TODO ES PERFECTO... Y sí, puede que eso "nos duela mucho"...porque hasta ahora sólo nos enseñaron que éramos alguien si teníamos posesiones, de todo tipo...se olvidaron de decirnos que cuanto más poseemos, más esclavos nos volvemos... Como dijo Frida Kahlo: "De nada sirve que la imaginación tenga alas, si el corazón es una jaula". Por eso creo con firmeza que la independencia afectiva, es el mayor regalo que puedes hacerte, a ti y a tus seres amados...y cuando lo logras, entonces y sólo entonces, puedes gritar al Universo, que por fin has alcanzado la verdadera y plena libertad. "Una vez empiezas a avanzar hacía el desapego, ya no existe camino de retorno..." El Desapego es desprenderme de las cosas con facilidad, sabiendo que nada sale de mi vida si no es sustituido por algo mejor y eso, genera abundancia..... compartió Rubén H. Bolmene

Memoria celular 24.05.2021

SIGNIFICADO EMOCIONAL DE LAS ADICCIONES... Las adicciones están relacionadas con el núcleo familiar, con la sobreprotección materna y la ausencia del padre. Amb...os casos por falta de amor incondicional. Toda adicción busca evitar el contacto con la emoción, puede ser un sentimiento de vacío existencial, falta de amor, sentirse solo, desconexión con nuestro ser superior,... Si analizamos etimológicamente la palabra ADICCIÓN significa no dicho. Aquello que no puedo o no quiero expresar. Desde la psicología sabemos que las adiciones son una forma de eludir una realidad que no me gusta o me hace sufrir. Cocaína: Ayuda a manejar el odio para con el padre, a expresar lo que no me atrevo a expresar, puesto que la cocaína me desinhibe. Ilusión de un gran despertar que facilita la relación con los demás. Quiero recobrar mi pureza o aquello que ya no puedo generar más, como la admiración de los otros. Marihuana: Ayuda a manejar una separación de pareja, y mi identidad o posición frente a esa separación. Persona que se busca a sí mismo, que no sabe qué vino a hacer sobre el planeta. Conflicto de identidad. Alcoholismo: Está relacionado con el deseo de huir de las responsabilidades físicas o afectivas por miedo a estar herido y ser lastimado otra vez. Conflicto con mamá. Tabaco: El tabaco está relacionado con conflictos de la madre, vivir una situación profunda de soledad. Falta de comunicación con la madre o exceso de sobre protección. Falta de libertad e independencia. Obesidad: Tratar de saciar el hambre de amor con comida. Cuanto más se come, mayor es el hambre. Comer para tratar de superar el pasado o las experiencias no asimiladas. Chocolate: La necesidad del amor y la dulzura de papá. Conflictos con la ausencia, falta de amor o desvalorización del padre. Azúcar: La necesidad de endulzar la vida, compensando la sensación de falta de amor, ternura y alegría en la persona. Adicción al sexo: Tratar de llenar con lo físico lo espiritual, pensar que tener sexo es tener amor. Adicción al Trabajo: Vivir con demasiado apegos y miedo para no sufrir carencia. Creer que se debe demostrar que mi vida es productiva y que los demás reconozcan que valgo para algo. Adicción al ejercicio: Dificultad de aceptarse a sí mismo. Dependencia de su estado físico (por fuera) para cubrir y llenar el vacío (Interior) de inseguridad en su propio ser. Si sufres este tipo de adicciones debes ir al origen de la raíz de tu historia y perdonar lo que haya que perdonar en ti, sanar al niño interior y no tomarse la vida como castigo o sufrimiento, se debe trabajar el empoderamiento, la humildad, la valoración y sobre todo, el amor propio, en principio por ti, en segundo lugar por tus descendientes, y en tercer lugar por tus ancestros, para que puedas liberarte de toda esta carga y puedas vivir en plenitud... y dejar menos carga a tus hijos. Bert Hellinger es "el padre de las Constelaciones Familiares", una de forma de trabajar terapéuticamente las situaciones que nos bloquean en la vida, y que pueden tener que ver con patrones adquiridos en el ambiente familiar y su influencia...

Memoria celular 15.05.2021

EL ENOJO: EL EXTRAORDINARIO FUEGO INTERNO. El enojo no es oscuro. El enojo no es peligroso. El enojo no es algo poco espiritual.... El enojo no es malo, Ni tampoco es un signo de falta de evolución, O nuestro fracaso, Ni nuestra falta de mirada interna, de paz, de iluminación, de madurez, de salud. Nada de eso. El enojo simplemente es fuego: El fuego puede arder, El fuego puede limpiar, El fuego puede iluminar, El fuego puede sanar. El enojo es una emoción real y válida, de hace billones de años, Que surge inteligentemente en nuestro cuerpo para protegernos de una amenaza real o imaginaria. Cuando reprimimos o rechazamos el poder de nuestro enojo, cuando lo empujamos hacia adentro, nos negamos a sentirlo O incluso lo reconocemos, y lo escondemos para ser buenos y complacer, impresionar o proteger a otros, Cuando atacamos y lastimamos a otros para encontrar alivio de nuestra rabia, Cuando juzgamos, culpamos, nos enfurecemos, y manipulamos e intentamos controlar a otros (lo que piensan, lo que sienten, lo que desean o dejan de desear), Cuando hacemos sentir mal a otros, los castigamos Ahí es donde yace la oscuridad, En la reacción hacia nuestro enojo, En nuestra búsqueda de descarga, En nuestra huida del cuerpo, No en el enojo en sí mismo. El enojo solo es energía, salvaje y poderosa energía surgiendo en el cuerpo, No es un pecado o una fuerza ‘no espiritual’ que debe ser erradicada, Sino más bien una intensa y creativa expresión de la vida misma. El enojo es simplemente una parte salvaje de nosotros pidiendo ser reconocida, con entendimiento, con compasión, con amor, con tranquilidad, con la respiración. Algunas de las personas más violentas que he conocido (superficialmente) han sido los más espirituales, los iluminados, Los gurúes, los perfectos, aquellos que nunca se enojan, aquellos que siempre están en calma, en paz y en un perfecto estado amoroso y de ecuanimidad, aquellos que viven en estado de pura Consciencia. No están incluyendo en la conciencia a su enojo y no hay amor verdadero si no amamos nuestro enojo cuando viene a visitarnos... #jefffoster

Información

Teléfono: +54 9 294 441-9241

34 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también