1. Home /
  2. Art gallery /
  3. Mezcal galeria de artistas a cielo abierto

Etiquetas / Categorías / Temas



Mezcal galeria de artistas a cielo abierto 05.07.2021

"El arte debe combatir la injusticia este domingo Festival virtual por Andalgalá.

Mezcal galeria de artistas a cielo abierto 17.06.2021

Aparicion de Tehuel Varon Trans

Mezcal galeria de artistas a cielo abierto 29.05.2021

*Descoloniza el 8 de Marzo* Hasta ahora no hay feminismo para todas las mujeres, eso queremos denunciar. En el marco de las jornadas que se aproximan hacia las ...movilizaciones al 8 de marzo exponemos un poco de la postura de la colectiva y hacemos un llamado a escuchar y organizarnos. La crítica que queremos hacer no es con la intención de romper unidad ni el o los movimientos, es denunciar que hay una negación sistemática que también atraviesa al feminismos y que minimiza la diversidad de luchas de las mujeres. Los movimientos sociales en la modernidad nacieron divididos y fraccionados para nuestras realidades y necesidades. Seguimos insistiendo que la lucha de las mujeres y su resistencia se ve inscrita por las opresiones de raza, clase, género, entre otras, aquí denunciamos las prácticas asimilacionistas y capacitistas del feminismo blanco racista que antepone sus luchas e invisibiliza aquellas luchas de mujeres plurales: originarias, migrantes, trans, madres, niñas, en condición de precariedad, campesinas, trabajadoras, Afro, estudiantes, lenchas, bi... que luchamos por la defensa de la tierra, de la educación, por la vida; que tenemos otras formas distintas de luchar que van más allá de ese separatismo y sororidad blanqueadas. Nosotras nos articulamos en comunidad y hacemos alianzas con los pueblos y naturaleza. Queremos mencionarles que no estamos pidiendo cuotas de representación en el feminismo blanco, nosotras salimos a luchar espacios con y a pesar de sus posturas que niegan a las mismas trabajadoras que fueron asesinadas en aquella fabrica por la que se conmemora este día. No hay lucha directa en esa agenda blanca hegémonica de dominación para visibilizar la explotación en maquilas que sigue ocurriendo en la Anahuac y Abya Yala. Queremos, luchamos y disputamos por un 8M que descentralice sus marchas de sus recorridos preestablecidos, que cuestione sus modos y mensajes, que cuestione el privilegio de las AC y ONGS, que permita cuestionar sus alcances, pues a veces la mujer de lado del contingente no sabe que se esta marchando por 8M, queremos un 8M que deje de ser clasista y exigimos dejar de lado consignas clasistas como "marcho por las que no están o por las que trabajan", porque ese tipo de consignas solo develan y ponen enfrente el privilegio blanco que muchas tienen y que ese privilegio blanco las liga con un pacto racista y machista con otros hombres blancos/blanqueados. Hacemos un llamado a la crítica y disputa de movilizaciones y no dejarselas al comercio y las lógicas de inclusión del gran capital-colonial. Tenemos que dejar ya de celebrar la colonialidad dentro del feminismo y el 8 de Marzo En medio de una pandemia con una crisis a nivel internacional hacemos un llamado a la crítica y a la revisión y modificación del racismo y clasismo en los movimientos sociales y en el 8M ¡Descolonicen ya el feminismo! See more

Información

Ubicación: Sumaj pacha Tilcara, Jujuy, Argentina

Web: https://www.instagram.com/mezcaldeartistas

275 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también