1. Home /
  2. Company /
  3. MGP ingenieros

Etiquetas / Categorías / Temas



MGP ingenieros 16.07.2021

La física, esa ciencia que explica cómo funciona el universo . #matematics #ciencia #ingenieria

MGP ingenieros 29.06.2021

Asombrosa reparación en linea de transmisión Capacítate con nosotros http://bit.ly/CursosElectrotec Síguenos *Youtube https://goo.gl/LK4kD1 *Instagram https://www.instagram.com/electrotecpe/

MGP ingenieros 13.06.2021

HAY QUE BAJAR EL PESO Parte n1: Respetando a la Física. No se trata de un artículo redactado por un dietólogo ni por un economista. Hablaremos hoy de como inf...luye el peso en la performance de un vehículo. ¿Se acuerda usted del Buick ‘49? ¿Y del Dodge ‘48? De este último, yo tuve uno, mi primer automóvil, al que llamábamos cariñosamente La Ballena Azul, dadas sus gigantescas proporciones, su peso y su color. Mi viejo consiguió uno en bastante buen estado, lo hizo reparar de pintura y tapizado y me lo regaló. Era una masa de acero que pesaba en el orden de las dos toneladas y con una capacidad interior increíble. Entre el asiento trasero y el delantero había espacio suficiente como para organizar una oficina... o lo que se le ocurriera. ¡Que aparato! Tenía un motor de seis cilindros indestructible que se tomaba todo, con potencia suficiente como para que aquel paquidermo tuviera una aceleración razonable y alcanzara los 140 Kph, y como la nafta era barata... Eso si, a la hora de frenar era realmente emocionante, sobre todo para el que veía venirse encima aquella mole. Dentro de todo frenaba bastante bien, pensando en sus 2000 kg. plus. Las campanas de frenos eran de un tamaño mas propio de un camión que de un vehículo familiar (¡el rodado era 800 x 16!!!). Un auténtico vehículo blindado, al punto que en la vieja Gral. Paz un Ford Fairlane me embistió violentamente de atrás... y se destruyó, provocándome leves daños a mi paragolpes trasero. Aquel robusto auto me dio infinidad de satisfacciones. Cuando me deshice de él llevábamos mas de ocho años y 150.000 km. juntos, pero había empezado a darme cuenta que aquel noble bruto empezaba a resultar peligroso para conducir, dada la imposibilidad de conseguir repuestos de calidad y las condiciones de manejo que imponían los vehículos mas livianos y ágiles. Parecería que desde entonces a los fabricantes de automóviles se les dio por hacer vehículos cada vez mas débiles y de menor calidad. Son muchos los que piensan así, recordando aquellos robustos ejemplares de las décadas del ‘40 al ‘60. Este es un concepto totalmente injusto y equivocado. Es cierto que algunas terminales fabrican hoy día modelos del tipo descartable, con pocas condiciones de seguridad, pero nos guste o no cubren una franja de mercado que existe. La realidad es que los vehículos actuales son más livianos, tienen un consumo mucho mas reducido, doblan, aceleran, y frenan mucho mejor. Y que ante un impacto tratan de proteger a sus ocupantes, aún a costa de su propia destrucción. Porque en aquellos antiguos carros de combate el auto no se rompía en un choque, se rompían los que iban dentro de él. Una de las mayores diferencias entre aquellos venerables monstruos, los actuales livianos y futuros ultralivianos, radica en el peso. Los actuales vehículos han sufrido una drástica reducción de peso, que responde también a fines económicos, pero que básicamente ha sido el camino para lograr las actuales prestaciones, tanto en performance como en seguridad. En realidad, el proceso no ha sido el que habitualmente menciona Juan El Entendido en la charla de fierros, consistente en usar chapa mas fina, quitarle el chasis y meterle plástico por todos lados. El tema es mucho mas complejo. Mediante estudios y simulaciones respecto de cómo son las solicitaciones mecánicas a que está sometida la estructura del vehículo, se ha eliminado material de las zonas sobredimensionadas y redistribuido parte de él hacia componentes más débiles y se han incorporado materiales mas livianos y resistentes. No nos olvidemos que cuanto más pesado sea un componente, mas robustas deberán ser también las partes que lo sostienen. Mayor peso no necesariamente representa en un automóvil convencional mayor calidad ni mayor seguridad. Fin de la primera parte. Esto continuará. Saludos. Alberto Garibaldi.

MGP ingenieros 06.06.2021

http://www.aimdigital.com.ar//profesionales-recuperan-la-/

MGP ingenieros 24.05.2021

Explicacion a la antigua, excelente ....... ING. Emanuel Cortes

Información

Web: http://www.mgpingenieros.com.ar

23 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también