Etiquetas / Categorías / Temas



Mi Residuo Vale 11.07.2021

¿QUÉ PASA CON LOS INCENDIOS EN SANTA FE? Estamos ante un desastre natural al que asistimos impotentes, cualquier persona al observar la quema de las islas siente el daño ambiental que se esta produciendo. Las causas están muy claras, se concatenan con el clima y el río, un modelo de producción que sobre presiona un ambiente con el que podría convivir y la falta de una política de desarrollo sostenible, como puede ser una Ley de Humedales, marcando la ausencia del Est...ado, preventivo, articulador, proactivo. Esta situación debe ser inmediatamente transformada generando una relación con el contexto natural que nos permita disfrutar de sus bondades, agua, suelo, biodiversidad, regulación climática, preservando esos recursos para las generaciones presentes y futuras. Para más información, entrá en http://www.humedales.org.ar/ Empecemos por casa, ¿Qué hiciste para contribuir al ecosistema hoy? Equipo PEIS-GIRSU #humedales #leydehumedales #ambiente #tierra #ecosistema Colonia San José Comuna de San Agustín

Mi Residuo Vale 30.06.2021

1 Agosto: Día de la Pachamama En este día los pueblos originarios agradecían a la madre tierra por nutrir, proteger y sustentar a los seres humanos. Sigamos celebrando y pensemos, que hicimos hoy por la tierra? ... Separaste tus residuos? Comenzaste a compostar? #GIRSU #desarrollosostenible #medioambiente #ambiente #reciclaje #sostenibilidad #ecofriendly #sostenible #nature #sustentable #zerowaste #cambioclimatico #sustentabilidad #reciclar #eco #ecologico #planeta #economiacircular #contaminacion #unlike

Mi Residuo Vale 12.06.2021

Hoy 3 de julio se celebra el Día Internacional Libre de bolsas de plástico para concientizar sobre la necesidad de reducción de las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar el consumo responsable. Las bolsas de plástico tardan más de 500 años en descomponerse. Se estima que cada persona gasta una media de unas 230 bolsas de plástico al año, lo que representa más de 500 billones de bolsas de plástico en el mundo. La erradicación de las bolsas de plástico benefician... muchos actores en el planeta, los animales que no mueren por digerir bolsas plásticas , los suelos que no se contaminan (algunas tintas de las bolsas tienen metales pesados) y las bocas de tormentas o alcantarillas que no se tapan por su acumulación . Además no se produciría contaminación visual y se ahorrarían recursos energéticos Tomemos la iniciativa con un cambio de hábitos, no usemos más bolsas de transporte de mercaderías: Cuando vayas a comprar, lleva bolsas de tela u otros materiales reutilizables. Compra productos a granel, evitando así el exceso de envasado. Usa botellas y vasos reutilizables. Reutiliza los envases para volver a comprar. ¿Porqué vas a empezar hoy? #diainternacionalsinbolsasdeplastico #GIRSU #desarrollosostenible #medioambiente #ambiente #enviroment #reciclaje #sostenibilidad #ecofriendly #sostenible #nature #sustentable #zerowaste #cambioclimatico #sustentabilidad #reciclar #eco #ecologico #planeta #economiacircular #contaminacion #UNL

Mi Residuo Vale 07.06.2021

Ya que estamos en casa y con tiempo, ¿Pensaron en la cantidad de residuos secos que generamos en nuestro día a día? Papeles, bolsas, envoltorios y muchos más.. Les mostramos los tres pasos a seguir para gestionarlos correctamente. No te olvides de consultar en tu ciudad, pueblo o comuna sobre días y horarios para su disposición final.... #RSU #TresR #reciclaje #reutilizar #reducir #ecologia #GIRSU #ambiente #residuos #basuracero

Mi Residuo Vale 23.05.2021

DÍA DEL MEDIOAMBIENTE El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su resolución del 15 de diciembre 1977. Se celebra el 5 de junio de cada año, fecha con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo en 1972. En muchos países esta celebración es una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, establece estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambient...al y la planificación económica. La conciencia medio ambiental y la lucha por la preservación de los espacios naturales forma parte de los llamados "derechos humanos de nueva generación". Por ello, es responsabilidad de todos poner de nuestra parte para protegerlos; en este contexto y como muestra del compromiso institucional nace el Proyecto de Extensión de Interés Social en el que docentes, estudiantes y graduados de la Universidad Nacional del Litoral en conjunto con la comuna de Colonia San José y Comuna de San Agustín motivan a los vecinos a tomar conciencia acerca de la importancia de la separación y manejo de los residuos domiciliarios. Este grupo de trabajo tiene como objetivos, además de diseñar junto a las comunas estrategias de GIRSU, motivar a que los vecinos se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible. Sumate a esta ola verde y a aportar tu granito de arena para dejar la Tierra como un lugar mejor del que era cuando llegaste. ¿Porqué vas a empezar hoy? #GIRSU #desarrollosostenible #medioambiente #ambiente #enviroment #enviromentday #reciclaje #sostenibilidad #ecofriendly #sostenible #nature #sustentable #zerowaste #cambioclimatico #sustentabilidad #reciclar #eco #ecologico #planeta #economiacircular #contaminacion #UNL

Información

Ubicación: Bv Pellegrini 2750 3000 Santa Fe, Argentina

308 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también