1. Home /
  2. News personality /
  3. Mi trabajo son tus derechos

Etiquetas / Categorías / Temas



Mi trabajo son tus derechos 08.07.2021

CARTA ABIERTA DE LOS TRABAJADORES AUTOCONVOCADOS DEL HOSPITAL DE QUILMES La histórica marcha de la salud en Quilmes puso en el centro de la escena a los olvidad...os, a las mujeres y a los hombres que forman la primera línea de lucha contra la pandemia, a las enfermeras, médicos, camilleros, cuidadores hospitalarios, limpieza, administrativos y técnicos, muchas veces ausentes entre los números estadísticos de camas UTI ocupadas en el Área Metropolina (65,5%) y específicamente del Hospital Isidoro Iriarte (95%), las disputas de las jurisdicciones por la cuarentena, las inversiones sanitarias y los prometedores horizontes de una vacuna. Somos esenciales, no somos descartables, podía oírse con fuerza entre las enfermeras que portaban la bandera principal: Hospital de Quilmes en lucha. No es casual que se use la palabra descartable. Con 34 mil trabajadores y trabajadoras de salud contagiados y 140 fallecidos por Covid, el factor humano es central: el personal de salud está agotado, estresado y afligido. No aflojar, nos piden desde el Gobierno provincial; entonces ¿qué hacemos con los salarios que no alcanzan para vivir dignamente, con el poliempleo (dos o tres trabajos mal pagos para llegar a fin de mes), con las pésimas condiciones de trabajo, con los riesgos que implica trabajar en un centro de salud, con la violencia en las guardias, con la violencia laboral, con la crítica situación edilicia de gran parte de los hospitales, con el cansancio, con la tristeza por los compañeros y compañeras enfermos o fallecidos por curar o intentarlo hasta el último momento? Mientras una gran columna de trabajadores y trabajadoras del Hospital de Quilmes se movilizaba por el centro de la ciudad, abrazada por los vecinos y acompañada por una comisión del Hospital del Cruce y por organizaciones y agrupaciones del distrito, se producía la reunión paritaria (ley 10.430) entre el gobierno provincial y los sindicatos desmovilizados: no hubo siquiera una propuesta salarial. Nos avergüenzan. Se ha naturalizado durante años que el personal de salud trabaje en condiciones infrahumanas. Entonces, es fácil hablar de recomposiciones salariales en relación a la gestión anterior, de aumentos en cuotas de acá a fin de año, de un bono miserable de 5 mil pesos, de largas listas de reclamos (todos importantes) sin tocar número claros al básico salarial, de firmar siempre en rechazo de los resultados de las paritarias, pero nunca hacer absolutamente nada para torcer el rumbo de pobreza de los trabajadores. Los trabajadores y trabajadoras autoconvocados del Hospital de Quilmes planteamos que el mínimo salarial debe ser de 70 mil pesos, para alcanzar una canasta de alimentos y servicios que nos permita vivir dignamente. Cualquier acuerdo paritario, o rechazo simbólico, que se fije bajo esa línea, hace a las partes victimarios o cómplices, de condenarnos a vivir bajo la línea de la pobreza. Pero no vamos a esperar cruzados de brazos ni arrodillados, sino que estaremos en las calles luchando por nuestros derechos, haciendo dos, tres, muchas marchas de la salud, uniendo a los trabajadores de todos los hospitales, cambiando la historia de maltratos y humillación, por un hospital público de calidad. No transar, mínimo salarial de 70 mil pesos, es nuestra consigna. La cuarentena puso sobre la mesa el abandono, década a década, del sistema de salud público y, ante todo, su importancia para luchar por la vida. Quilmes, 24 de septiembre de 2020.

Mi trabajo son tus derechos 03.07.2021

Compañeros y compañeras, hoy la asamblea SE REALIZA A LAS 11.30, EN EL HOSPITAL!

Mi trabajo son tus derechos 26.06.2021

LA ASAMBLEA SE HACE! 11.30 HS!

Información

Teléfono: +54 11 3893-2319

Web: http://www.fmcompartiendo.com.ar

47 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también