1. Home /
  2. Health/beauty /
  3. Minuto Nutritivo

Etiquetas / Categorías / Temas



Minuto Nutritivo 11.07.2021

Cada año, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes para crear conciencia sobre la enfermedad, su impacto en la salud y el bienestar de las personas y las estrategias eficaces que pueden utilizarse para prevenirla y controlarla. Este año es único debido a la pandemia de COVID-19 y los muchos desafíos que ha supuesto, tanto para las personas con diabetes como para sus proveedores de atención médica. La OPS/OMS se une a sus socios para conmemorar el Día Mundial de la Diabet...es 2020 con el fin de llamar la atención sobre la importancia de mantener los servicios de salud esenciales para las personas con diabetes. #diabetes #diamundialdiabetes #nutrición #nutricionsaludable #nutricionconsciente

Minuto Nutritivo 06.07.2021

Cada año, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes para crear conciencia sobre la enfermedad, su impacto en la salud y el bienestar de las personas y las estrategias eficaces que pueden utilizarse para prevenirla y controlarla. Este año es único debido a la pandemia de COVID-19 y los muchos desafíos que ha supuesto, tanto para las personas con diabetes como para sus proveedores de atención médica. La OPS/OMS se une a sus socios para conmemorar el Día Mundial de la Diabet...es 2020 con el fin de llamar la atención sobre la importancia de mantener los servicios de salud esenciales para las personas con diabetes. #diabetes #diamundialdiabetes #nutrición #nutricionsaludable #nutricionconsciente

Minuto Nutritivo 29.06.2021

Esta granola casera es un éxito Fácil, rica y saludable! Les dejo la receta: calentar 4 o 5 cucharadas de miel en una ollita ... aparte en una bandeja de horno mezcla: 300 gr de avena + 100 gr de nueces + 100 gr de almendras + 100 gr de castañas de cajú (o las frutas secas que vos quieras/tengas). Las mías las consigo en @tansaludable_ que lo encontras en @pueyrredonmarket agregale la miel, mezcla otra vez y al horno a 120*C por aproximadamente 30 minutos (acordate de mezclar cada 10 minutos) una vez fuera del horno podes agregarle frutas desecadas o hace como yo y agregale coco rallado o en escamas Déjala enfriar y disfrútala con lo que más te guste! Por acá la acompañamos con yogur y frutas siempre Minutip: una vez fría, consérvala en frasco de vidrio tapado y en lugar fresco y seco! Nos vemos en el próximo posteo! Turnos: @medicalcenterviamonte @polodesalud consulta Online 2615108085 #nutricion #nutricionsaludable #nutricionconsciente #granolacasera #frutossecos

Minuto Nutritivo 26.06.2021

Noviembre Empieza a subir la temperatura y arranca la temporada de licuados Una manera rica y saludable para estar hidratados en verano Va la receta facilísima para 1 vaso:... 8 frutillas congeladas 200cc de agua fría potable Si no están muy dulces las frutillas podes agregarle 1 sobre de stevia. Todo a la licuadora y listo! Así de fácil! Las frutillas son una fruta muy noble, son fuente de vitaminas y minerales, son antioxidantes y aportan muy pocas calorías. Una muy buena opción para los peques de la familia Espero que lo hagan y lo disfruten este sábado de calor Mendocino Nos vemos en el próximo posteo! Turnos: @medicalcenterviamonte @polodesalud Turnos online 2615108085 #nutricion #nutricionsaludable #nutricionconsciente #licuados #frutillas #hidratacion

Minuto Nutritivo 19.06.2021

Esta granola casera es un éxito Fácil, rica y saludable! Les dejo la receta: calentar 4 o 5 cucharadas de miel en una ollita ... aparte en una bandeja de horno mezcla: 300 gr de avena + 100 gr de nueces + 100 gr de almendras + 100 gr de castañas de cajú (o las frutas secas que vos quieras/tengas). Las mías las consigo en @tansaludable_ que lo encontras en @pueyrredonmarket agregale la miel, mezcla otra vez y al horno a 120*C por aproximadamente 30 minutos (acordate de mezclar cada 10 minutos) una vez fuera del horno podes agregarle frutas desecadas o hace como yo y agregale coco rallado o en escamas Déjala enfriar y disfrútala con lo que más te guste! Por acá la acompañamos con yogur y frutas siempre Minutip: una vez fría, consérvala en frasco de vidrio tapado y en lugar fresco y seco! Nos vemos en el próximo posteo! Turnos: @medicalcenterviamonte @polodesalud consulta Online 2615108085 #nutricion #nutricionsaludable #nutricionconsciente #granolacasera #frutossecos

Minuto Nutritivo 14.06.2021

LAS HARINAS ¿ENGORDAN? Esta es una pregunta que surge muy frecuentemente, asumo que se debe a que las harinas están muy mal vistas, sobre todo cuando nos decidimos a encarar un plan de alimentación saludable. Pero ¿realmente son tan malas como se dice?... Bueno la respuesta es NO, siempre y cuando sepamos qué tipos de harinas elegir y cuánto debemos consumir. Rápidamente les cuento un poco de los tipos de harinas que existen: Refinadas: son harinas que, antes de llegar a tu mesa, fueron sometidas a procesos industriales en los que se les retira parte de los componentes fundamentales de la harina de grano entero, como son la fibra, proteínas, vitaminas y minerales. Este proceso las hace más digeribles y un gran ingrediente para productos panadería y de pastelería, entre otros. ¿Por qué son poco saludables? Al haber perdido ciertos compuestos, las harinas refinadas tienen un aporte de fibra mucho menor. Esto desemboca en un alto índice glucémico y, por lo tanto, un incremento de los niveles de glucosa en sangre. Dicha cuestión contribuye también a que aporten menos saciedad y que el cuerpo vuelva a demandar energía rápidamente. Integrales: son harinas que provienen de la molienda del grano de cereal entero, es decir, no han sufrido un proceso de refinamiento. ¿Por qué son más saludables? Justamente porque conserva todos los nutrientes del grano entero. Además por su alto contenido en fibras, produce más saciedad, tienen bajo índice glucémico por lo que no generan gran incremento de la glucosa en sangre, ya que su absorción en el organismo es más lenta. Esto quiere decir que aporta más energía durante más tiempo. Entonceslas HARINAS NO ENGORDAN, sino que pueden ser más o menos saludables Mi consejo: Elegí alimentos que no sean industrializados, preferí siempre lo hecho en casa, con harinas integrales de trigo, avena, centeno, arroz, entre otras. Y lo más importante siempre tener en cuenta la porción! Dicho esto, no juzguemos más a la pobre harina, sólo aprendamos cómo, cuál y cuánta consumir! Espero que les haya sido útil la info! Nos vemos en el próximo posteo! Turnos @medicalcenterviamonte @polodesalud Consultas online 2615108085

Minuto Nutritivo 05.06.2021

Arranquemos el día con un desayuno rico, fácil y saludable Panqueques de avena y banana Ingredientes: banana 1 pequeña o 1/2 grande avena 2 cucharadas soperas... huevos 1 entero opcional para endulzar 1 dátil (más adelante les cuento un poco de ellos) Procedimiento: colocá todos los ingredientes en la licuadora hasta obtener una mezcla homogénea volcá la mezcla en una sartén antiadherente caliente en pequeñas porciones y gíralos con una espátula cuando tengan burbujas arriba, unos segundos más de ese lado y listo! Por aquí los acompañamos con frutillas (siempre tengo lavadas y congeladas), algunas almendras y por supuesto nos tomamos unos ricos mates ¿Qué nos aporta este desayuno? la banana es, como todos saben, una fruta que nos aporta hidratos de carbono, postasio, magnesio, ácido fólico y fibra. Cómela sin miedo! la avena es un cereal fuente de carbohidratos que se absorben lentamente (por esto provoca saciedad por más tiempo), es rica en proteínas, fibra y potasio. el huevo es fuente de proteínas de muy buena calidad y sólo nos aporta aproximadamente 60 kcal las almendras son fuente de proteínas, aportan grandes cantidades de grasas saludables y contienen antioxidantes como la vitamina E Espero que les gusten y quiero fotos de esos panqueques Nos vemos mañana en el próximo posteo!

Minuto Nutritivo 31.05.2021

Noviembre Empieza a subir la temperatura y arranca la temporada de licuados Una manera rica y saludable para estar hidratados en verano Va la receta facilísima para 1 vaso:... 8 frutillas congeladas 200cc de agua fría potable Si no están muy dulces las frutillas podes agregarle 1 sobre de stevia. Todo a la licuadora y listo! Así de fácil! Las frutillas son una fruta muy noble, son fuente de vitaminas y minerales, son antioxidantes y aportan muy pocas calorías. Una muy buena opción para los peques de la familia Espero que lo hagan y lo disfruten este sábado de calor Mendocino Nos vemos en el próximo posteo! Turnos: @medicalcenterviamonte @polodesalud Turnos online 2615108085 #nutricion #nutricionsaludable #nutricionconsciente #licuados #frutillas #hidratacion

Minuto Nutritivo 20.05.2021

LAS HARINAS ¿ENGORDAN? Esta es una pregunta que surge muy frecuentemente, asumo que se debe a que las harinas están muy mal vistas, sobre todo cuando nos decidimos a encarar un plan de alimentación saludable. Pero ¿realmente son tan malas como se dice?... Bueno la respuesta es NO, siempre y cuando sepamos qué tipos de harinas elegir y cuánto debemos consumir. Rápidamente les cuento un poco de los tipos de harinas que existen: Refinadas: son harinas que, antes de llegar a tu mesa, fueron sometidas a procesos industriales en los que se les retira parte de los componentes fundamentales de la harina de grano entero, como son la fibra, proteínas, vitaminas y minerales. Este proceso las hace más digeribles y un gran ingrediente para productos panadería y de pastelería, entre otros. ¿Por qué son poco saludables? Al haber perdido ciertos compuestos, las harinas refinadas tienen un aporte de fibra mucho menor. Esto desemboca en un alto índice glucémico y, por lo tanto, un incremento de los niveles de glucosa en sangre. Dicha cuestión contribuye también a que aporten menos saciedad y que el cuerpo vuelva a demandar energía rápidamente. Integrales: son harinas que provienen de la molienda del grano de cereal entero, es decir, no han sufrido un proceso de refinamiento. ¿Por qué son más saludables? Justamente porque conserva todos los nutrientes del grano entero. Además por su alto contenido en fibras, produce más saciedad, tienen bajo índice glucémico por lo que no generan gran incremento de la glucosa en sangre, ya que su absorción en el organismo es más lenta. Esto quiere decir que aporta más energía durante más tiempo. Entonceslas HARINAS NO ENGORDAN, sino que pueden ser más o menos saludables Mi consejo: Elegí alimentos que no sean industrializados, preferí siempre lo hecho en casa, con harinas integrales de trigo, avena, centeno, arroz, entre otras. Y lo más importante siempre tener en cuenta la porción! Dicho esto, no juzguemos más a la pobre harina, sólo aprendamos cómo, cuál y cuánta consumir! Espero que les haya sido útil la info! Nos vemos en el próximo posteo! Turnos @medicalcenterviamonte @polodesalud Consultas online 2615108085

Minuto Nutritivo 03.05.2021

Arranquemos el día con un desayuno rico, fácil y saludable Panqueques de avena y banana Ingredientes: banana 1 pequeña o 1/2 grande avena 2 cucharadas soperas... huevos 1 entero opcional para endulzar 1 dátil (más adelante les cuento un poco de ellos) Procedimiento: colocá todos los ingredientes en la licuadora hasta obtener una mezcla homogénea volcá la mezcla en una sartén antiadherente caliente en pequeñas porciones y gíralos con una espátula cuando tengan burbujas arriba, unos segundos más de ese lado y listo! Por aquí los acompañamos con frutillas (siempre tengo lavadas y congeladas), algunas almendras y por supuesto nos tomamos unos ricos mates ¿Qué nos aporta este desayuno? la banana es, como todos saben, una fruta que nos aporta hidratos de carbono, postasio, magnesio, ácido fólico y fibra. Cómela sin miedo! la avena es un cereal fuente de carbohidratos que se absorben lentamente (por esto provoca saciedad por más tiempo), es rica en proteínas, fibra y potasio. el huevo es fuente de proteínas de muy buena calidad y sólo nos aporta aproximadamente 60 kcal las almendras son fuente de proteínas, aportan grandes cantidades de grasas saludables y contienen antioxidantes como la vitamina E Espero que les gusten y quiero fotos de esos panqueques Nos vemos mañana en el próximo posteo!

Información

Teléfono: +54 261 510-8085

32 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también