1. Home /
  2. Property /
  3. Mi propiedad

Etiquetas / Categorías / Temas



Mi propiedad 14.07.2021

El costo para construir una vivienda mínima de 51 metros cuadrados con un dormitorio similar al modelo que era utilizado por PROCREAR para la zona de Buenos Aires y centro llegó a $ 2.861.368 durante octubre del año 2020. Construir una vivienda económica de 3 dormitorios con una superficie total de 78 m2 tiene actualmente un costo sin incluir el valor del terreno de $ 3.915.143, unos 48.939 dólares BNA, aunque si se hiciese esa cuenta con el dólar blue de principios de octubr...e ($ 147), el costo sería de tan sólo 26.633, unos USD 341 por m2, debido a la amplia brecha que divide hoy al oficial del blue. Con el dólar del día de la fecha ($ 167), este costo bajaría aún más hasta los 300 dólares por metro cuadrado. El módulo inicial y las ampliaciones sobre las que se efectúo el correspondiente cómputo para luego realizar el presupuesto responde a uno de los esquemas para viviendas publicados por el Banco Hipotecario dentro del anterior plan de financiamiento para autoconstrucción Procrear. Se trata de un módulo inicial mínimo de 51 m2., compuesto de un estar comedor, cocina, baño y dormitorio y la alternativa de una primera ampliación sumando otro dormitorio, un baño adicional y una segunda ampliación en la que se completaría la vivienda consistente en un tercer dormitorio, bajo el supuesto de una localización suburbana del GBA, provista de infraestructura de gas natural, agua corriente, cloacas y electricidad. Se presentan por separado el costo del módulo inicial, ampliación 1 y ampliación 2.

Mi propiedad 13.07.2021

El costo para construir una vivienda mínima de 51 metros cuadrados con un dormitorio similar al modelo que era utilizado por PROCREAR para la zona de Buenos Aires y centro llegó a $ 2.861.368 durante octubre del año 2020. Construir una vivienda económica de 3 dormitorios con una superficie total de 78 m2 tiene actualmente un costo sin incluir el valor del terreno de $ 3.915.143, unos 48.939 dólares BNA, aunque si se hiciese esa cuenta con el dólar blue de principios de octubr...e ($ 147), el costo sería de tan sólo 26.633, unos USD 341 por m2, debido a la amplia brecha que divide hoy al oficial del blue. Con el dólar del día de la fecha ($ 167), este costo bajaría aún más hasta los 300 dólares por metro cuadrado. El módulo inicial y las ampliaciones sobre las que se efectúo el correspondiente cómputo para luego realizar el presupuesto responde a uno de los esquemas para viviendas publicados por el Banco Hipotecario dentro del anterior plan de financiamiento para autoconstrucción Procrear. Se trata de un módulo inicial mínimo de 51 m2., compuesto de un estar comedor, cocina, baño y dormitorio y la alternativa de una primera ampliación sumando otro dormitorio, un baño adicional y una segunda ampliación en la que se completaría la vivienda consistente en un tercer dormitorio, bajo el supuesto de una localización suburbana del GBA, provista de infraestructura de gas natural, agua corriente, cloacas y electricidad. Se presentan por separado el costo del módulo inicial, ampliación 1 y ampliación 2.

Mi propiedad 04.07.2021

El costo para cada metro cuadrado vendible para la tipología analizada llegó en septiembre a los $ 64.744 o USD blue 486. A partir de los controles de cambio volvió a ser muy importante (como ocurrió ya con el cepo anterior) el análisis de los costos en dólares paralelos o no oficiales, ya que la demanda deberá abonar en una posible compra de departamento con dólares ahorrados anteriormente o adquiridos a valores más altos, como puede ser en el mercado secundario, o con herramientas alternativas como el contado con liqui por ejemplo.

Mi propiedad 02.07.2021

El costo para cada metro cuadrado vendible para la tipología analizada llegó en septiembre a los $ 64.744 o USD blue 486. A partir de los controles de cambio volvió a ser muy importante (como ocurrió ya con el cepo anterior) el análisis de los costos en dólares paralelos o no oficiales, ya que la demanda deberá abonar en una posible compra de departamento con dólares ahorrados anteriormente o adquiridos a valores más altos, como puede ser en el mercado secundario, o con herramientas alternativas como el contado con liqui por ejemplo.