Etiquetas / Categorías / Temas



MMyK 11.07.2021

El problema de Venezuela es que quienes nacieron para ser presidentes se volvieron locos y quienes nacieron para ser locos, se volvieron presidentes Gumersindo Rodríguez Hace 143 años años nació el dirigente llamado a cambiar la historia de Venezuela que perdió la cabeza cuando estaba a punto de ser presidente...#DiogénesEscalante Diógenes Escalante Ugarte (Queniquea, 23 de octubre de 1877 - Miami, 13 de noviembre de 1964) fue un político y diplomático venezolano. En 1945 ...el entonces Presidente de Venezuela, Isaías Medina, luego de un prolongado proceso en busca de su sucesor, propuso a Escalante como candidato por el partido gobernante PDV (Partido Democrático Venezolano) al ser el único aceptable para los militares. los civiles y los gochos. El PDV controlaba de manera casi absoluta el Congreso, cuyos integrantes, de acuerdo al sistema electoral imperante en ese momento en el país, serían los responsables de elegir por votación de sus miembros al Presidente Pero el 3 de septiembre de 1945 se hicieron notorios los síntomas de una grave enfermedad mental. Entonces el PDV designó un nuevo candidato, el Ministro de Agricultura, Ángel Biaggini, pero esta candidatura no tenía suficiente aceptación en los distintos sectores de la sociedad. Esto y la repentina enfermedad de Escalante desencadenaron el golpe de estado del día 18 de octubre de 1945 contra Medina Angarita propiciado por integrantes de la Fuerza Armada, en combinación con líderes del partido Acción Democrática. Así se torció el rumbo del destino porque con ella murió un proyecto consensuado de transición democrática. Lo que vino fue una enorme intolerancia política entre los venezolanos mas una improvisación antinatural generadora de grandes distorsiones, incluso aquellas que permitieron el acceso de Chávez al poder, medio siglo después. #Derrocamiento #IsaíasMedinaAngarita #NoTeniaCamisaQuePonerse

MMyK 09.07.2021

Hace 160 años murió en Honduras el gringo que fue presidente de Nicaragua y que contribuyó a la formación de la idea de América Latina como una unidad, al lograr que cinco Repúblicas centroamericanas se unieran para expulsarlo... William Walker (Nashville, 8 de mayo de 1824-Trujillo, 12 de septiembre de 1860) fue un médico, abogado, periodista, político y mercenario. En México intentó conquistar en 1853 los territorios de Sonora y Baja California, lo que lo llevó a fundar la ...República de Sonora que terminó en fracaso. En 1855, junto a un grupo de reclutas conocidos como Los Inmortales, se dirigió hacia Nicaragua, país que se encontraba inmerso en una guerra civil, y luchó al lado del bando democrático, que pretendía derrocar al presidente legitimista Fruto Chamorro Pérez. Sin embargo, a medida que avanzaba en sus campañas militares, logró asumir el poder mediante unas elecciones amañadas, en las cuales resultó elegido presidente de la nación, del 12 de julio de 1856 al 1 de mayo de 1857. Debido a la amenaza que representaba su estadía en Centroamérica, los demás países de la región iniciaron una ofensiva para expulsarlo del territorio, dando lugar a la Guerra Nacional de Nicaragua y la Campaña Nacional de Costa Rica. El conflicto también involucró a Estados Unidos, al Reino Unido y al empresario Cornelius Vanderbilt. Claudicó el 1 de mayo de 1857 y abandonó el territorio centroamericano. El 27 de mayo de 1857, William Walker fue recibido como un héroe en Nueva Orleans. En una alocución culpó al Secretario de Estado William L. Marcy, a abolicionistas y británicos, por no haber logrado sus objetivos. A pesar de su derrota, organizó una segunda (1857) y una tercera (1858) expedición para apoderarse de Nicaragua sin éxito. En abril de 1860, Walker se enteró del traspaso de las islas de la Bahía que iba a realizar el Reino Unido a Honduras. Supo además del descontento de los colonos ingleses de las islas ante la transacción y se propuso auxiliarles. Su plan consistía en intentar asociarse con José Trinidad Cabañas, quien trataba de reasumir el poder en Honduras. De lograrlo podría controlar este país, organizar un ejército y después batir a los ejércitos de Nicaragua y Costa Rica. Walker, asediado por barcos británicos, resolvió atacar la fortaleza localizada en el puerto de Trujillo, pero fracasó y se rindió ante las autoridades británicas, aseverando ser el presidente de Nicaragua,y fue entregado al gobierno hondureño. A las 8 de la mañana del 12 de septiembre de 1860, William Walker fue llevado frente a un paredón de fusilamiento en las cercanías de Trujillo. La expresión América Latina se habría originado en 1856 para ser lanzada en son de reivindicación de identidad y de manifiesto político con motivo de la invasión de Nicaragua por los mercenarios de William Walker. Walker es una película histórica / satírica de 1987 dirigida por Alex Cox y protagonizada por Ed Harris, basada en la historia de vida de William Walker

MMyK 01.07.2021

Comer fuera durante la pandemia de coronavirus...En todo el mundo los comensales están aceptando las nuevas normas de comer fuera.#diningout #covid19 #pandemic #SocialDistancing 1.- Amsterdam: restaurante emergente en el Johan Cruijff Arena. Fotografía: Pieter Stam de Jonge / EPA... 2.- Hertfordshire, Reino Unido: La gente socializa dentro de burbujas de plástico en el bar y restaurante St Villa en St Albans. Fotografía: Paul Childs / Reuters 3.- Estambul: cúpulas de distancia social en el restaurante Türkçe Meze. Fotografía: Erdem ahin / EPA 4.- París: burbujas de plexiglás en el restaurante HAND. Fotografía: Xinhua / Rex / Shutterstock

MMyK 12.06.2021

La guerra civil española fue un conflicto social, político y bélico que más tarde repercutirá también en una crisis económica que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936, hoy hace 84 años, llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República. Comenzó una guerra civil que concluiría el 1 de abril de 1939 con 500 mil muertos y el último parte de guerra firmado por Francisco Franco, decla...rando su victoria y estableciendo una dictadura que duraría hasta su muerte el 20 de noviembre de 1975. La guerra incluyó lucha de clases, guerra de religión, enfrentamiento de nacionalismos opuestos, lucha entre dictadura militar y democracia republicana, entre revolución y contrarrevolución, entre fascismo y comunismo.#España #18deJulio #Franco #segundarepublica #GuerraCivil #GuerraCivilEspañola #FranciscoFranco Y Franco celebraba la fecha: 18/7/1939: en España comienza la reconstrucción del Cerro de los Ángeles, antes "cerro Rojo". 18/7/1940: en España, el dictador Francisco Franco reclama oficialmente Gibraltar. 18/7/1945: en España, el dictador Francisco Franco forma el Quinto Gobierno de España (1945-1951), presidido por él. 18/7/1951: en España, Francisco Franco forma el Sexto Gobierno de España (1951-1956), presidido por él. 18/7/1957: en el valle de Cuelgamuros (sierra de Madrid) se inaugura el Monumento a los Caídos en la Guerra Civil Española. Franco será enterrado ahí a su muerte en 1976. La exhumación y reubicación del cuerpo del dictador Francisco Franco fue aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez el 15 de febrero de 2019. El cementerio de Mingorrubio, en el municipio español de Madrid (en el barrio de El Pardo) alberga los restos de Francisco Franco desde el 24 de octubre de 2019, trasladados desde el Valle de los Caídos

MMyK 26.05.2021

Hace 45 años terminó la carrera espacial...#SpaceRace Hoy en 1975, como parte de una misión destinada a desarrollar la capacidad de rescate espacial, la nave espacial de EEUU Apollo18 y la nave espacial de la URSS Soyuz19 se reunieron y atracaron en la órbita terrestre, el primer encuentro de este tipo entre los dos adversarios de la Guerra Fría en la historia. #Apollo18 #Soyuz19 El encuentro de las naves Apollo y Soyuz el 17 de julio de 1975 marca el final tradicional de l...a carrera espacial. La nave soviética Soyuz 19 fue al encuentro y se acopló con la nave estadounidense Apollo, permitiendo a los astronautas de naciones "rivales" pasar a la nave de los otros y participar en experimentos combinados. Tripulación de la misión Apolo-Soyuz: Donald "Deke" Slayton, Thomas Stafford, Vance Brand, Alexey Leonov y Valeri Kubasov. Aunque persistieron las empresas espaciales de ambos países, fueron en gran parte en distintas "direcciones", y la noción de una "carrera" continua entre dos naciones enfrentadas, se quedó anticuada tras el Apollo-Soyuz. La carrera espacial fue una competencia entre Estados Unidos y la Unión Soviética que duró aproximadamente desde 1957 a 1975. Supuso el esfuerzo paralelo entre ambos países de explorar el espacio exterior con satélites artificiales, de enviar humanos al espacio y de posar a un ser humano en la Luna. Aunque sus raíces están en las primeras tecnologías de cohetes y en las tensiones internacionales que siguieron a la Segunda Guerra Mundial, la carrera espacial comenzó de hecho tras el lanzamiento soviético del Sputnik 1 el 4 de octubre de 1957. El término se originó como analogía de la carrera armamentística. La carrera espacial se convirtió en una parte importante de la rivalidad cultural y tecnológica entre la URSS y Estados Unidos durante la Guerra Fría. La tecnología espacial se convirtió en una arena particularmente importante en este conflicto, tanto por sus potenciales aplicaciones militares como por sus efectos psicológicos sobre la moral de la población. La carrera espacial se ralentizó tras el alunizaje del Apolo hace 50 años, lo que muchos expertos describen como su punto culminante o incluso su final.

MMyK 22.05.2021

Hace 160 años murió en Honduras el gringo que fue presidente de Nicaragua y que contribuyó a la formación de la idea de América Latina como una unidad, al lograr que cinco Repúblicas centroamericanas se unieran para expulsarlo... William Walker (Nashville, 8 de mayo de 1824-Trujillo, 12 de septiembre de 1860) fue un médico, abogado, periodista, político y mercenario. En México intentó conquistar en 1853 los territorios de Sonora y Baja California, lo que lo llevó a fundar la ...República de Sonora que terminó en fracaso. En 1855, junto a un grupo de reclutas conocidos como Los Inmortales, se dirigió hacia Nicaragua, país que se encontraba inmerso en una guerra civil, y luchó al lado del bando democrático, que pretendía derrocar al presidente legitimista Fruto Chamorro Pérez. Sin embargo, a medida que avanzaba en sus campañas militares, logró asumir el poder mediante unas elecciones amañadas, en las cuales resultó elegido presidente de la nación, del 12 de julio de 1856 al 1 de mayo de 1857. Debido a la amenaza que representaba su estadía en Centroamérica, los demás países de la región iniciaron una ofensiva para expulsarlo del territorio, dando lugar a la Guerra Nacional de Nicaragua y la Campaña Nacional de Costa Rica. El conflicto también involucró a Estados Unidos, al Reino Unido y al empresario Cornelius Vanderbilt. Claudicó el 1 de mayo de 1857 y abandonó el territorio centroamericano. El 27 de mayo de 1857, William Walker fue recibido como un héroe en Nueva Orleans. En una alocución culpó al Secretario de Estado William L. Marcy, a abolicionistas y británicos, por no haber logrado sus objetivos. A pesar de su derrota, organizó una segunda (1857) y una tercera (1858) expedición para apoderarse de Nicaragua sin éxito. En abril de 1860, Walker se enteró del traspaso de las islas de la Bahía que iba a realizar el Reino Unido a Honduras. Supo además del descontento de los colonos ingleses de las islas ante la transacción y se propuso auxiliarles. Su plan consistía en intentar asociarse con José Trinidad Cabañas, quien trataba de reasumir el poder en Honduras. De lograrlo podría controlar este país, organizar un ejército y después batir a los ejércitos de Nicaragua y Costa Rica. Walker, asediado por barcos británicos, resolvió atacar la fortaleza localizada en el puerto de Trujillo, pero fracasó y se rindió ante las autoridades británicas, aseverando ser el presidente de Nicaragua,y fue entregado al gobierno hondureño. A las 8 de la mañana del 12 de septiembre de 1860, William Walker fue llevado frente a un paredón de fusilamiento en las cercanías de Trujillo. La expresión América Latina se habría originado en 1856 para ser lanzada en son de reivindicación de identidad y de manifiesto político con motivo de la invasión de Nicaragua por los mercenarios de William Walker. Walker es una película histórica / satírica de 1987 dirigida por Alex Cox y protagonizada por Ed Harris, basada en la historia de vida de William Walker

MMyK 11.05.2021

Comer fuera durante la pandemia de coronavirus...En todo el mundo los comensales están aceptando las nuevas normas de comer fuera.#diningout #covid19 #pandemic #SocialDistancing 1.- Amsterdam: restaurante emergente en el Johan Cruijff Arena. Fotografía: Pieter Stam de Jonge / EPA... 2.- Hertfordshire, Reino Unido: La gente socializa dentro de burbujas de plástico en el bar y restaurante St Villa en St Albans. Fotografía: Paul Childs / Reuters 3.- Estambul: cúpulas de distancia social en el restaurante Türkçe Meze. Fotografía: Erdem ahin / EPA 4.- París: burbujas de plexiglás en el restaurante HAND. Fotografía: Xinhua / Rex / Shutterstock

MMyK 09.05.2021

La guerra civil española fue un conflicto social, político y bélico que más tarde repercutirá también en una crisis económica que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936, hoy hace 84 años, llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República. Comenzó una guerra civil que concluiría el 1 de abril de 1939 con 500 mil muertos y el último parte de guerra firmado por Francisco Franco, decla...rando su victoria y estableciendo una dictadura que duraría hasta su muerte el 20 de noviembre de 1975. La guerra incluyó lucha de clases, guerra de religión, enfrentamiento de nacionalismos opuestos, lucha entre dictadura militar y democracia republicana, entre revolución y contrarrevolución, entre fascismo y comunismo.#España #18deJulio #Franco #segundarepublica #GuerraCivil #GuerraCivilEspañola #FranciscoFranco Y Franco celebraba la fecha: 18/7/1939: en España comienza la reconstrucción del Cerro de los Ángeles, antes "cerro Rojo". 18/7/1940: en España, el dictador Francisco Franco reclama oficialmente Gibraltar. 18/7/1945: en España, el dictador Francisco Franco forma el Quinto Gobierno de España (1945-1951), presidido por él. 18/7/1951: en España, Francisco Franco forma el Sexto Gobierno de España (1951-1956), presidido por él. 18/7/1957: en el valle de Cuelgamuros (sierra de Madrid) se inaugura el Monumento a los Caídos en la Guerra Civil Española. Franco será enterrado ahí a su muerte en 1976. La exhumación y reubicación del cuerpo del dictador Francisco Franco fue aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez el 15 de febrero de 2019. El cementerio de Mingorrubio, en el municipio español de Madrid (en el barrio de El Pardo) alberga los restos de Francisco Franco desde el 24 de octubre de 2019, trasladados desde el Valle de los Caídos

MMyK 23.04.2021

Hace 45 años terminó la carrera espacial...#SpaceRace Hoy en 1975, como parte de una misión destinada a desarrollar la capacidad de rescate espacial, la nave espacial de EEUU Apollo18 y la nave espacial de la URSS Soyuz19 se reunieron y atracaron en la órbita terrestre, el primer encuentro de este tipo entre los dos adversarios de la Guerra Fría en la historia. #Apollo18 #Soyuz19 El encuentro de las naves Apollo y Soyuz el 17 de julio de 1975 marca el final tradicional de l...a carrera espacial. La nave soviética Soyuz 19 fue al encuentro y se acopló con la nave estadounidense Apollo, permitiendo a los astronautas de naciones "rivales" pasar a la nave de los otros y participar en experimentos combinados. Tripulación de la misión Apolo-Soyuz: Donald "Deke" Slayton, Thomas Stafford, Vance Brand, Alexey Leonov y Valeri Kubasov. Aunque persistieron las empresas espaciales de ambos países, fueron en gran parte en distintas "direcciones", y la noción de una "carrera" continua entre dos naciones enfrentadas, se quedó anticuada tras el Apollo-Soyuz. La carrera espacial fue una competencia entre Estados Unidos y la Unión Soviética que duró aproximadamente desde 1957 a 1975. Supuso el esfuerzo paralelo entre ambos países de explorar el espacio exterior con satélites artificiales, de enviar humanos al espacio y de posar a un ser humano en la Luna. Aunque sus raíces están en las primeras tecnologías de cohetes y en las tensiones internacionales que siguieron a la Segunda Guerra Mundial, la carrera espacial comenzó de hecho tras el lanzamiento soviético del Sputnik 1 el 4 de octubre de 1957. El término se originó como analogía de la carrera armamentística. La carrera espacial se convirtió en una parte importante de la rivalidad cultural y tecnológica entre la URSS y Estados Unidos durante la Guerra Fría. La tecnología espacial se convirtió en una arena particularmente importante en este conflicto, tanto por sus potenciales aplicaciones militares como por sus efectos psicológicos sobre la moral de la población. La carrera espacial se ralentizó tras el alunizaje del Apolo hace 50 años, lo que muchos expertos describen como su punto culminante o incluso su final.

MMyK 21.04.2021

El uso de tapaboca puede parecer un bozal para algunos, pero en todo el mundo la gente los está usando para enviar mensajes políticos. #covid19 1.- Ciudad del Cabo, Sudáfrica...manifestante echando humo en una protesta contra la prohibición de la venta de cigarros durante el cierre del coronavirus. Fotografía: Nardus Engelbrecht / AP 2.- Saint Louis..."ser negro no es un crimen" manifestante contra el racismo y la brutalidad policial en Missouri. Fotografía: Michael B Thomas... / Getty Images 3.- Rio de Janeiro...¿Capitan Brasil? partidario de Bolsonaro en una manifestación en la playa de Copacabana. Fotografía: Carl de Souza / AFP / Getty Images 4.- Y La #FotoDelDia Donald Trump, por primera vez, usando un #tapabocas

Información

Teléfono: +54 11 2117-9628

16 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también