1. Home /
  2. Engineering service /
  3. MNV Ingeniería

Etiquetas / Categorías / Temas



MNV Ingeniería 23.01.2022

Losas nervuradas/nervadas o casetonadas: LOSAS ALIVIANADAS La función principal de estos elementos es la de alivianar el peso de la estructura mediante la eliminación del hormigón en la zona traicionada, pudiendo ser reemplazado por ladrillos de cerámica u telgopor. Están constituidas por nervios de hormigón armado en forma de sección T separados una distancia e entre sí. VENTAJAS: Mayor economía permitiendo cubrir luces mayores, alivianando la estructura||Mayor aislación... térmica y acústica. DESVENTAJAS: Mayor costo de mano de obra||Comportamiento menos monolítico. Tips para el dimensionamiento Separación entre nervios e 100cm Espesor de la placa superior comprimida hf e/10 y hf 5cm Ancho de nervios a 5cm #ingenierosciviles #ingenieriaestructural #arquitectura #hormigon #elementosestructurales Buen comienzo de semana MNV Ing. @ Ciudad Autónoma de Buenos Aires

MNV Ingeniería 11.01.2022

Pasando revista - Revista Cimbra N 415 - Consideraciones generales en las actividades de reparacion, refuerzo y proteccion del hormigon - @colegioitop ... https://s3.eu-central-1.amazonaws.com//Cimbr/43/index.html El hormigon es el material de construccion mas usado del mundo y esta expuesto, como cualquier otro, a fenomenos meteorologicos, procesos patologicos y danos de diverso tipo. Estos factores, unidos al cambio o ampliacion de la vida util de las estructuras, hacen imprescindible la inclusion de tareas de reparacion, refuerzo y proteccion del hormigon en las fases de planificacion, ejecucion y mantenimiento de una estructura. La conservacion se entiende como el conjunto de tareas (mantenimiento, inspecciones, etc.) que se le realizan a una estructura a lo largo de su vida util para permitir que esta desarrolle toda su vida de servicio en unas condiciones adecuadas de seguridad y funcionalidad.

MNV Ingeniería 23.12.2021

Lunes para todos y hoy les proponemos charlar un poco sobre la MADERA| Materiales nobles si los hay. De origen natural, con una amplia variedad en el mercado, sin dejar de ser uno de los materiales más amigables con el medio ambiente. En su aspecto natural ofrece una gran diversidad de texturas y acabados que permiten jugar desde el diseño, generando esa sensación de calidez y confort que se busca en ciertos proyectos de arquitectura . Desde el punto de vista estr...uctural, se caracteriza por tener baja masa, baja densidad y altos valores de resistencia mecánica que hacen que se comporte de manera aceptable ante esfuerzos tanto de tracción como de compresión, y resistiendo considerablemente mejor que el hormigón aquellos esfuerzos de flexión. La ejecución de la estructura no resulta para nada compleja. La sencillez de las uniones hace que el montaje se lleve a cabo en plazos considerablemente cortos. Es un material que dura, pero que nos obliga a tener en consideración su vulnerabilidad al estar expuesto a factores externos. Sensible a las variaciones de humedad y frágil ante la presencia de fuego. . Utilizado como estructura primaria, o formado parte de sistemas mixtos de construcción. En el diseño como protagonista o complementando ciertos espacios, creemos que es un material que tiene mucho para dar y analizar. ¿Qué piensan ustedes? @ Ciudad Autónoma de Buenos Aires See more

MNV Ingeniería 14.12.2021

Arranca la semana LUNES| Cuando se opta por una metodología constructiva por encima de otra tenemos en claro que la ventaja más destacada de la construcción en seco es el tiempo de ejecución, debido a que se obtiene una reducción que varía entre el 30 y el 60% con respecto a la misma construcción realizada en obra húmeda, reduciendo considerablemente los desperdicios de material. . . Desde el punto de vista estructural, el Steel Frame consta de perfiles metálicos liviano...s, cuya seguridad estructural puede ser perfectamente definida mediante el cálculo, y la durabilidad asegurada por el recubrimiento de zinc que posee cada pieza. La fabricación del sistema se realiza casi en su totalidad en taller, permitiendo que las tareas de armado y montaje en obra se ejecuten se manera relativamente sencilla. El problema se presenta cuando el diseño arquitectónico nos lleva a cubrir luces muy grandes con piezas pesadas, como vigas tubo, perfiles laminados o pórticos que precisan mano de obra especializada y equipos de montaje que encarecen la obra. Resulta un sistema competitivo en costos para construcciones de hasta dos pisos. Cuando el proyecto requiere irse en altura, suele ser conveniente utilizar un sistema combinado en donde la estructura primaria se ejecute en hormigón o metálica pesada. . . Entrando en la arquitectura podemos hablar de la envolvente y como lograr un buen aislamiento tanto acústico como térmico o los tipos de revestimiento que logran acoplarse a dicho sistema. La información es muy amplia y da para mucho. ¿Tienen ganas de saber más del tema? Los leemos! . . . Ante cualquier consulta, asesoría en diseño estructural y cálculo, contáctanos por mensaje privado o por mail a [email protected] . . MNV Ingeniería

MNV Ingeniería 27.11.2021

VIERNES Terminamos la semana con algo de info para cuando nos toca alguna obra cerca del mar Tenemos que tener en claro que al construir en ambiente marino con hormigón armado, el principal proceso de degradación de la estructura es la corrosión de las armaduras. La exposición a la que este expuesta la obra puede ser en zona sumergida, zona de mareas, de salpicaduras, o simplemente una atmósfera marina en donde el hormigón nunca está en contacto con el mar pero recibe sa...l procedente de la brisa marina y niebla salina. En este tipo obras, resulta de vital importancia la dosificación de la mezcla, y el diseño del hormigón. Una buena calidad implica resistencia, impermeabilidad y espesores de recubrimiento adecuados (entre 25 y 40 mm) con el fin de proteger al acero. Para lograr impermeabilidad es importante controlar la relación agua cemento, la granulometría de los agregado con el fin de disminuir la porosidad de la mezcla, y respetar los procesos de curado y secado del hormigón. En cuanto al cemento, el mismo debe ser tal que cuente con las propiedades de evitar la difusión de cloruros por un lado y dar al hormigón la resistencia suficiente contra los sulfatos y demás iones. . . . Ante cualquier consulta, asesoría en diseño estructural y cálculo, contáctanos por mensaje privado o por mail a [email protected] . . . Buen viernes para todos!! MNV Ingeniería See more

MNV Ingeniería 22.11.2021

Feliz comienzo de semana para todos Al encarar cualquier proyecto surge la necesidad de contar con un estudio de suelos. Como ya sabemos, las fundaciones deben adaptarse al terreno y es por ello que el suelo resulta ser el primer elemento estructural, y el mayor problema que presentan es su heterogeneidad. A distancias no muy extensas podemos encontrar estratos con comportamientos muy diferentes en un mismo lote. Existen muchas metodologías de clasificación de... suelos pero debemos partir de la base de conocer su composición y el porcentaje de finos que contiene. Podemos encontrar suelos de grano grueso como gravas y arenas, o suelos de grano fino como los limos y arcillas. Otras variables como el hinchamiento, deslizamiento, plasticidad, contracción, contenido de humedad y la ubicación de la napa freática también forman parte del estudio detallado de suelos a cargo del profesional correspondiente, y es a partir de ahí que los calculistas analizamos la fundación a emplear, su geometría, la profundidad a la que deben fundarse, los aditivos a utilizar y demás. . . . Ante cualquier consulta, asesoría en diseño estructural y cálculo, contáctanos a mensaje privado o por mail a [email protected] . Buen lunes| MNV Ingeniería See more

MNV Ingeniería 18.11.2021

Las prolongaciones de las estructuras que se proyectan en la ingeniería civil y que permiten el apoyo de las mismas en el terreno son las fundaciones. Estructuralmente, el objetivo de las mismas es transmitir las cargas de las columnas al terreno. Dependiendo de la magnitud de esas cargas y la capacidad que tenga el terreno de resistir sin experimentar deformaciones excesivas nos va a llevar a elegir el elemento y diseño óptimo. Las fundaciones directas son elementos de dime...nsiones significativamente mayores a la sección de la columna y se proyectan no muy por debajo de la estructura principal como platea, bases aisladas o zapatas continuas, pero cuando el suelo es de mala calidad, resulta necesario buscar mantos de mayor capacidad o densidad relativa, para lo que resulta necesario alcanzar mayor profundidad utilizando fundaciones indirectas mediante pilotes. . . . Quieren conocer un poco sobre la metodología constructiva de estos elementos? Los leemos, Buen jueves para todos || . . MNV Ingeniería See more

MNV Ingeniería 01.11.2021

El hormigón es un material que hoy no solo se utiliza estructuralmente, sino que podemos verlo aplicado al diseño, ya sea con el hormigón visto que se luzca en alguna pared, o como protagonista de amoblamientos en algún espacio del hábitat. . Ya iremos profundizando en los distintos usos, pero en este lunes de #yomequedoencasa arrancamos la semana hablando un poco del HOMIGON ESTRUCTURAL, el denominado técnicamente como HORMIGON ARMADO. Dicha definición hace referencia a la a...rmadura de acero que compone el esqueleto interno de la estructura, ya sea en forma de barras o mallas distribuidas de manera tal que colaboren ante la absorción de los esfuerzos de tracción. El hormigón simple es el que desarrolla la resistencia a compresión necesaria, transmite adherencia al acero, aporta impermeabilidad para protegerlo y hace que la estructura resista a la intemperie, a la acción de productos químicos y al desgaste. . Es por ello que para el buen dimensionamiento de una estructura de hormigón armado, por un lado se debe dosificar la mezcla de hormigón, de manera tal que la misma cumpla con los requisitos necesarios de resistencia, trabajabilidad y durabilidad. Y en cuanto al acero, se debe determinar la cantidad necesaria, la forma y su distribución, de manera tal que la estructura trabaje como un todo ante los distintos esfuerzos a los que se encuentre sometida. . . . Datos curiosos para esta cuarentena de #homeoffice MNV Ingeniería

MNV Ingeniería 20.10.2021

En este #yomequedoencasa queremos contarte un poco de las distintas modalidades constructivas existentes. La idea de MNV es poder acercarlos un poco a este abanico de opciones, y como se pueden resolver desde la ingeniería. Lo convencional es el hormigón armado, un material compuesto que permite jugar mucho en la dosificación para obtener distintos resultados en cuanto a resistencia, durabilidad, geometría estructural, estética y demás. Se pueden encontrar en el mercado mucha...s alternativas para cada material que lo compone, y aditivos especiales que hacen que cada mezcla sea única y se adapte a un contexto determinado. La estructura metálica generalmente se utiliza en proyectos de mayor envergadura. Resulta ser la mejor opción para construcciones industriales y galpones en donde se necesitan espacios mucho más amplios. Es un material más liviano y que da ciertas ventajas en la cuanto a la rapidez de la construcción. Si hablamos de velocidad en la ejecución tenemos que pensar en Steel Frame, una alternativa que da muy buenos resultados en proyectos que cumplen con ciertos requisitos desde el punto de vista estructural, diseñando desde un primer momento pensando en la composición y la distribución de los perfiles de acero galvanizado que la componen. También podemos hablar de construcciones en madera, o en adobe, materiales mucho más amigables con el medio ambiente. Lo importante es siempre pensar cada proyecto teniendo en cuenta el entorno en donde se implantará, el ambiente, el clima, los usos y demás. La idea es seguir desarrollando cada material y conocernos un poco más Buen martes para todos! MNV #yomequedoencasa

MNV Ingeniería 06.10.2021

En este primer día de cuarentena, les contamos un poco de nosotras. Somos Agus y Meri, dos ingenieras, colegas y amigas que crearon MNV Ingeniería pensando en un espacio dedicado a nuestra profesión desde el asesoramiento fundado en el conocimiento y la experiencia. Nos gusta la arquitectura, admiramos el diseño, y nuestro fuerte esta en brindar alternativas estructurales que sepan fusionar ambos conceptos.

MNV Ingeniería 02.10.2021

Les contamos un poco de MNV Ingeniería

Información

Teléfono: +54 11 2816-7977

149 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también