1. Home /
  2. Education /
  3. Módulo: Ficciones

Etiquetas / Categorías / Temas



Módulo: Ficciones 16.07.2021

La estructura de estos cuentos es una cuidada cadena de precisión: nada de lo que la autora escribe o pone en juego queda librado al azar, porque lo que se nombra, aquello que se dice y, sobre todo, lo que los personajes callan, se vuelve un verdadero centro de gravedad, un peso propio que maneja el sentido de lo que se cuenta, como cuando, precisamente en Los nombres, quien narra dice, casi a modo de manifiesto o ars poética: Eso que no tiene nombre, existe. Simples accion...es como preparar un té, cocinar un desayuno perfecto o cavar un pozo se transforman en ceremonias privadas imbuidas de una profunda filosofía una filosofía que se filtra desde las raíces familiares japonesas de la autora; en otro plano, bajo la superficie de la acción, el límite entre lo normal, lo cotidiano y lo extraño puede tornarse difuso y el presente idílico de una historia sencilla puede abrir una ventana sorprendente y hasta trágica. Si bien casi todos los cuentos de Los árboles caídos también son el bosque han sido premiados en Argentina, América Latina y España, varios forman parte de antologías y le han valido a la autora un sólido reconocimiento como cuentista, es probable que para la mayoría de los lectores este libro de Alejandra Kamiya sea una grata novedad: el descubrimiento de una magnífica escritora. See more

Módulo: Ficciones 04.07.2021

Uno. Una joven mbyá guaraní cuenta la maldición dé haber parido gemelos -según la tradición local, una inequívoca prueba de adulterio, su paso por el hospital para una cesárea y la convalecencia posterior en la casa de su cuñada se mezclan en la ilación con la añoranza de la vida simple, la infancia y la virginidad. Dos. Demut, una muchacha alemana, escapa, a principios del siglo XX, no solo del hambre y la miseria clel centro de Europa, sino también de las miradas sobre la i...ncipiente relación incestuosa que mantiene con su hermano. Un periplo épico la lleva hasta una comunidad alemana asentada en Misiones, en el noreste argentino. Tres. Adriana, estudiante de artes, ha sabido hacerse de un oficio que le permite una relativa independencia económica en la ciudad que eligió para estudiar. Es, de alguna manera, autosuficiente en un sentido amplio: habla consigo misma, lleva un diario, mantiene un vínculo distante con su madre y tiene espacio para sostener un par de relaciones con pintores. Marina Closs despliega tres monólogos de voces definidas, con diversos registros de lenguaje narrativo, manejo de la ironía y sobrio lirismo para dar forma a estos tres truenos. Este libro recibió el Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes, de parte de un jurado conformado por Florencia Abbate, Selva Aliñada y Luis Sagasti.

Módulo: Ficciones 30.06.2021

Hermosa tarde joyceana de la mano de Leonor Curti! Tuvimos también el placer de contar con los aportes de Marcelo Zabaloy. Muchas gracias!!

Módulo: Ficciones 19.06.2021

Para la inscripción al encuentro por Zoom escribir a: [email protected] [email protected] [email protected]

Módulo: Ficciones 13.06.2021

Una tristeza inmensa... gracias por todo lo que nos dejaste

Módulo: Ficciones 08.06.2021

Maravilloso encuentro! Muchísimas gracias Camila Sosa Villada!!

Información

Web: http://www.revistaenlaces.com.ar

856 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también