1. Home /
  2. Psychologist /
  3. Momento Cero

Etiquetas / Categorías / Temas



Momento Cero 15.07.2021

Vuelve el Cole y vuelve la tarea. Ayudarlos desde niños a hacerse responsables de sus deberes va a ser una gran ganancia a futuro para nuestros hijos y para los padres también! Esto aplica también para preparar la mochila y el uniforme para el día siguiente.

Momento Cero 01.07.2021

A Raíz de la vuelta a clases y de salir de la seguridad del hogar, empezamos a ver en algunos niños y adolescentes las primeras manifestaciones sintomáticas del año que pasó. En el post mencionamos cuales son los aspectos a tener en cuenta cuando algo nos preocupa en nuestros hijos. Lo primero tiene que ver con diferenciar lo propio de la edad, de lo que no es esperable. Si la situación excede lo propio de una etapa vital, un profesional podrá evaluará la modalidad de interve...nción necesaria. A veces con algunas entrevistas de orientación a padres las angustias y tensiones logran equilibrarse y a veces hace falta un psicodiagnóstico para explorar con mayor profundidad. Si algo se sostiene en el tiempo y te preocupa, acércate a un profesional que te genere confianza y consulta. Los padres estamos forjando las bases de la futura salud mental de nuestros hijos. Lic. Sofía Cayol MN 54383 See more

Momento Cero 28.06.2021

En el marco del dia internacional de la mujer te invito a pensar y reflexionar sobre lo que realmente estamos celebrando este dia. El 8 de marzo conmemoramos la lucha de las mujeres desde hace años por la igualdad de derechos y oportunidades. Abrazemos lo conseguido hasta aqui, concientizando que aun queda mucho por decir y lograr. ... Mujer, hermana, amiga: a por un futuro igualitario, más unidas que nunca! Nos abrazo, Lic. Micaela Ceraso

Momento Cero 19.06.2021

En esta época incierta, cambiante, poco predecible...; ¡qué importante es poder desarrollar competencias que nos permitan adaptarnos a la realidad de manera exitosa, sortear obstáculos, regular nuestras emociones y obtener logros vitales! De eso se trata la Inteligencia Emocional. Daniel Goleman explica que la Inteligencia Emocional incluye habilidades tales como ser capaces de motivarnos a nosotros mismos.... persistir frente a las decepciones. controlar el impulso y demorar la gratificación. regular nuestros propios estados de ánimo. evitar que la ansiedad interfiera en nuestra capacidad de pensar. mostrar empatía y confiar en los demás. Otros autores (como John D Mayer, Peter Salovey, David Caruso) sugieren que la Inteligencia Emocional se refiere a la capacidad de percibir y expresar emociones con precisión (conocerlas y comprenderlas). emplear los sentimientos como facilitadores del pensamiento. reconocer el significado de las emociones. razonar sobre las emociones y solucionar problemas en base a ellas. regular las emociones de uno mismo y de los demás. ¿Usás tu inteligencia emocional en tu vida cotidiana? ¿Qué habilidades pensás que te faltaría ejercitar? Lic. Luisa Andereggen