1. Home /
  2. Artist /
  3. Mónica Salvatori (Arquitecta / Artista Plástica)

Etiquetas / Categorías / Temas



Mónica Salvatori (Arquitecta / Artista Plástica) 09.07.2021

Despedimos la semana con el gran arquitecto Antonio Gaudí. Recopilamos las obras que dejó. ¿Cuál es tu favorita?

Mónica Salvatori (Arquitecta / Artista Plástica) 28.06.2021

Mariposas a cielo abierto, árboles prehistóricos y un "castillo de chocolate": los secretos que alberga el Jardín Botánico https://ibae.am/2K5ZW1a | Por Camila Hernandez Otaño

Mónica Salvatori (Arquitecta / Artista Plástica) 26.06.2021

Today we're celebrating the 150th birthday of beloved Glaswegian icon, Charles Rennie Mackintosh! Be a part of the special events and exhibitions now on! #Mackintosh150 #ScotlandisNow https://bit.ly/2sCDvqa

Mónica Salvatori (Arquitecta / Artista Plástica) 20.06.2021

Para los amantes de la pintura en Acuarela: Elaboradas en la segunda mitad del siglo XIX por las firmas Winsor & Newton Reeves & Sons, Rowney Ackermann Casi todas fabricadas en el Reino Unido

Mónica Salvatori (Arquitecta / Artista Plástica) 15.06.2021

La Casa Chorizo infinita, símbolo argentino en la Bienal de Venecia 2021 La importancia que tienen en Argentina las viviendas colectivas y su uso en el mundo ...por las futuras generaciones es el eje central de la propuesta del país en la XVII Bienal de Arquitectura de Venecia, que abrió sus puertas al público el 22 de mayo. El comisario del pabellón es el arquitecto argentino Gerardo Caballero y su idea, llamada "Casa infinita", consiste en presentar al público un recorrido por una estructura con distintas habitaciones, idénticas, cuyas paredes son metálicas y de color rosa. "Tiene esta idea de que al final vivimos todos en una misma casa, que es una casa enorme, a la cual no podemos entrar porque estamos siempre dentro y de la cual no podemos salir porque es imposible. Para hacerlo concreto, es el mundo", explicó el arquitecto rosarino. Esta edición lleva por título "How we will live together" ("Cómo viviremos juntos") y a esa pregunta Argentina responde que será necesario que el mundo tome consciencia de que comparte "la misma casa". Para llevar adelante esa idea, Caballero ha escogido el diseño de una "casa chorizo", que es como se denominan en Argentina las viviendas que tienen una serie de habitaciones iguales a lo largo de un eje longitudinal que "se encuentra en todo el país" y que "también puede ser infinita". El color es el rosa "porque el Palacio del Gobierno en Argentina se llama Casa Rosada y es un color muy popular en el país, nacido de la mezcla de la sangre de los animales con la cal", apuntó. El pabellón muestra "proyectos de viviendas colectivas en Argentina, ya sean privadas o del gobierno" ubicadas en todo el territorio, y están impresas en unos grandes manteles y sábanas blancas, desplegadas "sobre unas mesas y camas". Caballero opinó que las sociedades modernas deberían ir a un mundo compartido, sin desigualdades, y ser conscientes de que la casa es tan grande que hay muchos lugares que se desconocen, que quizá determinadas personas nunca recorran cada rincón, pero que están ahí. "Puede ser un concepto utópico y romántico, pero es una mirada a entender que todos estamos comprometidos con esta casa grande que es el mundo", afirmó. . https://www.instagram.com/franciscofasanoproducciones/ https://www.linkedin.com/in/franciscofasano/ www.franciscofasano.com, https://www.youtube.com/Teleproyecto1 https://twitter.com/teleproyecto, www.teleproyecto.com http://www.teleproyecto.com/acerca-de.html See more

Mónica Salvatori (Arquitecta / Artista Plástica) 20.05.2021

Una pequeña crónica del desarrollo de una gran escuela de diseño, cuando se cumplen 100 años de su nacimiento. dwmagacines

Mónica Salvatori (Arquitecta / Artista Plástica) 03.05.2021

Las cúpulas de la Ciudad mezclan arte e historia.

Mónica Salvatori (Arquitecta / Artista Plástica) 29.04.2021

El Museo Guggenheim es uno de los mayores atractivos turísticos de Bilbao. Hemos seleccionado para vosotros las imágenes más espectaculares.¿Quién lo ha visitado?

Mónica Salvatori (Arquitecta / Artista Plástica) 25.04.2021

Breathtaking architecture, from Russia with love

Mónica Salvatori (Arquitecta / Artista Plástica) 19.04.2021

#Aquenolosabías Doña Lola Frexas nació el 23 de diciembre de 1924 en la calle Virgilio de nuestro barrio, al lado de la estación de Villa Luro. Era la Acuareli...sta de Buenos Aires. Sus bisabuelos habían sido los pintores de retratos de la corte de los Reyes de España así que no es de extrañar que de muy chiquita se fuera a la estación vecina con sus lapicitos a dibujarla. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes y fue discípula de Eugenio Daneri, Lino Enea Spilimbergo y Jorge Larco. Pintaba paisajes urbanos, rincones, casas, esquinas y en sus acuarelas, había poesía. Sus obras están en colecciones oficiales y privadas en todo el mundo. Ganó muchísimos premios: Fondo Nacional de las Artes; Premio Sagitario de Oro de UNICEF, Premio al Mérito Social, Organización Mundial de las Naciones; Laurel de Plata del Rotary Club a la Personalidad del Año y en 2006 fue Declarada como Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En 1983, el Correo Argentino imprimió 1.000.000 de estampillas con una de sus obras y en 1991, la Universidad de Bs. As. le regaló al Príncipe Felipe de Borbón, una témpera suya representando la fachada del Museo Fernández Blanco, de estilo colonial. Doña Lola Frexas falleció el 27 de septiembre de 2011. Si te sorprendió el dato ¡Compartilo!

Información

Web: http://monicasalvatori.com.ar

813 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también