1. Home /
  2. Organización /
  3. MTE Córdoba

Etiquetas / Categorías / Temas



MTE Córdoba 14.07.2021

NFANCIAS DIGNAS Y SANAS, LA INDISPENSABLE TAREA DE LA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Las infancias de los niños y niñas de sectores populares están sometidas a diferentes vulneraciones que afectan su presente y condicionan su futuro: hambre, exclusión, falta de acceso a la educación y a la salud, familias sin trabajo, discriminación, violencia, abusos, y trabajo infantil. Desde el MTE entendemos que los niños, niñas y jóvenes son sujetos de derecho transitando una etapa crucial que... requiere de cuidado, contención y acompañamiento. Por eso combatimos el trabajo infantil con espacios de cuidado y desarrollo integral mientras sus padres y madres trabajan. En todo el país, principalmente las compañeras, hacen posible que existan merenderos, jardines comunitarios, espacios deportivos e iniciativas de cultura popular. Una tarea indispensable para que los niños y niñas puedan transitar y desarrollar una niñez digna y plena.

MTE Córdoba 26.06.2021

POR UN AGUINALDO PARA LA ECONOMÍA POPULAR Los trabajadores y las trabajadoras de la economía popular venimos haciendo un gran esfuerzo para llevar adelante nuestras unidades productivas y alimentar a nuestras familias en este contexto de pandemia. Empezar por los últimos y reconstruir a la Argentina desde abajo es garantizar nuestros derechos, y el aguinaldo es uno de ellos. Por otra parte, hace tiempo que sostenemos la necesidad de la incorporación al cronograma de vacunaci...ón de los y las trabajadoras sociocomunitarias en conjunto con el reconocimiento del trabajo estratégico que realizan, hoy es todavía más urgente porque siguen poniendo en riesgo sus vidas y sosteniendo la de muchas familias en todo el país. También necesitamos que lleguen los alimentos a estos espacios sociocomunitarios en los barrios populares, donde los movimientos populares estamos poniendo el cuerpo pero hay demoras y trabas para que lleguen los productos y se pueda garantizar la asistencia alimentaria de los y las vecinas. Por último, es imprescindible que sigan pagando el aporte de las grandes fortunas los que están alcanzados por la ley, ya que con un porcentaje de ese aporte estamos trabajando la integración urbana de nuestros barrios, una deuda fundamental en nuestro camino hacia tierra, techo y trabajo para todos/as.

MTE Córdoba 22.06.2021

Otra Mentira de Lanata y Clarín Hacia los Pequeños Productores, la Agricultura Familiar y sus Cooperativas Ante el ataque deshonesto, mentiroso e intelectualm...ente pobre de Jorge Lanata en el Programa Periodismo para Todos, y del diario Clarín en su portal web, hacia La Cooperativa Agropecuaria Unión de Productores Familiares, respondemos: - Lanata dice que la compra es de 5 kilos de papas a $120 por KILO. Nuestra oferta, presentada en el portal COMPRAR, es un bolsón de 7 KILOS de Hortalizas, Verduras y Frutas variadas, que contiene por lo menos 7 de las siguientes variedades: tomate, repollo, berenjena, zanahoria, cebolla, naranja, manzana, pera, durazno, banana, pepino, papa, acelga y mandarina. A entregar en un mínimo de 3 meses y un plazo máximo de 12 meses. - No hay sobreprecio ni irregularidades. Toda la información es pública y está al alcance de cualquiera. Deliberadamente, no han querido informar sobre la realidad de la oferta. A quienes les interesa hacer una tarea seria de periodismo, en la página web de COMPRAR pueden encontrar el pliego de condiciones particulares con todo el detalle. También aquí: https://bit.ly/3vVq0QV. Cabe destacar que la compra aún no se ha concretado, encontrándose en proceso. - Quienes formamos la cooperativa, producimos alimentos de calidad, impulsamos canales de comercio justo para los vecinos de las ciudades y también para los agricultores. Fomentamos el arraigo rural y el acceso a la tierra para los excluidos del campo. Los invitamos a conocer el trabajo de las familias agricultoras que integramos la Cooperativa, las dificultades y las conquistas alcanzadas a partir de la lucha y organización. La cooperativa no es de Juan Grabois ni de ninguna persona en particular, sino de sus 400 socios productores familiares del Cinturón Hortícola de La Plata. - El señor Lanata miente nuevamente, y busca despreciar nuestro trabajo y esfuerzo, como desde hace muchos años parece ser su penoso accionar para tributar a lo peor del poder concentrado en la Argentina. Confiamos en que el Ministerio de Desarrollo Social no se dejará amedrentar por los sembradores de falsas noticias, y seguiremos trabajando para que lleguen alimentos sanos al sector de nuestro pueblo que más lo necesita.

MTE Córdoba 20.06.2021

#DiaMundialDelAmbiente El cartoneo y el reciclado son actividades de la economía popular con un enorme valor ambiental. Los cartoneros, las cartoneras, los carreros, las carreras, los recicladores y las recicladoras son trabajadores esenciales que evitan el colapso del sistema.... Diariamente se recuperan 15 mil toneladas de residuos, evitando que terminen en basurales o rellenos sanitarios. ¡Sin organización popular, no hay justicia socioambiental! ¡Sin cartoneros y cartoneras no hay reciclado! #leydereciclado #faccyr #cartoneros #cartoneras #reciclado #promotorasambientales #argentinarecicla #recicladoenmanoscartoneras #recicladoennuestrasmanos #economiapopular #tierratechotrabajo #reciclaje #girsu #residuossolidos #leydeenvases #basurales #recicladoconinclusionsocial #gestionderesiduos #residuos #UTEP #ambiente #medioambiente #planetatierra #sustentable

MTE Córdoba 01.06.2021

El día mundial del ambiente nos invita a reflexionar sobre qué rumbo queremos tomar como sociedad y qué modelo productivo pretendemos construir. Desde la rama rural del MTE, apostamos al cuidado del medioambiente en las distintas actividades que desarrollamos los trabajadores y trabajadoras de la agricultura cotidianamente. La aplicación de Bioinsumos para la producción e incluso su distribución en los mercados de cercanía que reducen la utilización de combustible en exceso... acortando las distancias de transporte y fomentando los mercados de cercanía, nos ayudan a cuidar el ambiente. También la creación de las biofábricas para que los productores puedan acceder a bioinsumos agroecológicos. También lo hacemos a través del cuidado del monte, contribuyendo a la preservación y cuidado de sus recursos. Así como la utilización de las semilla nativas y criollas en manos de los campesinos también protegen la biodiversidad. La pandemia ha dejado en evidencia que la mayor parte de la población se encuentra concentrada en los grandes centros urbanos, alrededor de un 92%. Para lograr una transformación agroecológica a nivel nacional necesitamos políticas públicas que fomenten un mayor arraigo en el ámbito rural y la posibilidad de volver al campo para lxs millones de campesinos son desplazados y obligados a relocalizarse en las periferias pobres de la ciudad. Necesitamos de la agroecología para asegurar la soberanía alimentaria de nuestro pueblo, estableciendo mecanismos de comercialización justos y consolidando un sistema agroalimentario nacional y popular.

MTE Córdoba 08.10.2020

ESTAMOS EN LA FERIA AGROECOLÓGICA DE CIUDAD UNIVERSITARIA HOY, y hasta las 14:00HS en la Feria Agroecológica de Córdoba, estaremos con el stand del #MTERural, con onservas y dulces, bioinsumos y verduras de estación. Es muy importante la colaboración y acompañamiento de las medidas de prevención y seguridad por la pandemia: Sigamos las indicaciones de los carteles y compañerxs. ... Mantengamos el distanciamiento social. Utilicemos barbijo de manera correcta, tapando boca y nariz. Permanezcamos detrás de las cintas que delimitan los stands y el predio. La feria gradece su apoyo y presencia. Sigamos los cuidados sanitarios #MteRural #UTEP #Feria #Agroecologia #FeriaAgroecologicaUNC #Sustentable #soberaniaalimentaria

MTE Córdoba 30.09.2020

Desde el MTE venimos trabajando la formación de equipos de Promotoras Territoriales Contra la Violencia de Género. El 17 de septiembre empezamos una capacitació...n virtual de 14 encuentros para 300 compañeras de 37 regionales a nivel nacional. Nos formaremos acerca del patriarcado, la violencia de género, nuestros derechos, la importancia de la escucha y el acompañamiento, las herramientas que tenemos las organizaciones para acompañar e intervenir sobre estas situaciones ¡y las que todavía nos faltan conquistar! Porque el patriarcado no se va a caer solo, lo tenemos que tirar, y para eso tenemos que estar organizadas, movilizadas y unidas. See more

MTE Córdoba 23.09.2020

TIERRA Y BOSQUES EN MUCHAS MANOS, ALIMENTOS SANOS PARA TODXS Ante la grave situación de incendios en Córdoba, el dolor de tantas comunidadesy familias que lo pierden todo y el sentimiento de abandono que nos inunda a quienes con desesperación hemos intentado aportar soluciones y hemos recibido impedimentos y obstrucciones, es hora de avanzar en acciones coordinadas y solidarias entre las instituciones y nuestro pueblo, dejando de lado mezquindades sectoriales. Entendemos ...Continue reading

MTE Córdoba 20.09.2020

POLOS TEXTILES MTE | LA CASA PARA VIVIR Y EL POLO PARA TRABAJAR Desde la Cooperativa #HilandoSueños, conversamos con La Nueva Mañana sobre el trabajo que llevamos adelante en los Polos Textiles del #Mte del Centro, B Nueva Esperanza, B El Bordo y Malvinas Argentinas. Nuestra compañera @Exa Luna Risco, relata la experiencia de conformación de la Cooperativa y las demandas que se sostienen desde el sector por el reconocimiento del trabajo, y los derechos reclamados par...a costureras y costureros organizados en todo el país: Hace dos años que comenzamos con un espacio y ahora tenemos dos espacios más, y hace dos meses obtuvimos la matrícula. Cuando comenzó la cuarentena trabajamos los primeros tres meses desde la casa, para lo cual cada uno de los socios llevó una máquina pequeña a su domicilio y fuimos regresando a nuestros lugares de trabajo con todas las medidas de seguridad y protocolo, expresó la costurera. LNM: Todas las acciones llevadas a cabo son para la mejora de la calidad de vida de quienes realizan las confecciones de prendas, para tener más espacios donde desarrollar las tareas y sistematizar el horario y no extenderlo más allá de las 8 horas. LEE LA NOTA COMPLETA

MTE Córdoba 13.09.2020

Hoy tenemos la desgracia y tristeza de comunicar que se nos fue La Bety una gran compañera. Ella fue una luchadora incansable con toda la voluntad y la fuerza q...ue tienen esas mujeres que paran la olla en las barriadas para que las pibas y pibes de nuestros barrios tengan un plato de comida, que van siempre al frente y por sobre todas las cosas que militan un mensaje de amor y organización en donde nadie lo hace. Hoy la ciudad y nuestra organización pierde una militante en uno de los momentos más difíciles de nuestro país, donde más se necesitan personas como ella. Sabemos que ella fue ejemplo de lucha que hasta su ultimo día laburó para que toda esta mierda sea un poco más justa, pero por sobre todo para construir un mundo mejor. Abrazamos a toda su familia. See more

Información

Localidad: Ciudad de Córdoba

Web: http://mteargentina.org.ar

2349 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también