Etiquetas / Categorías / Temas



MTE 07.07.2021

CONSTRUYENDO FEMINISMO POPULAR El 8 de marzo volvimos a las calles para pelear por los derechos de las trabajadoras de la economía popular, mujeres y diversidades excluidas del mercado laboral que supimos inventarnos nuestro propio laburo. Hoy inauguramos La Casa de la Mujer y las Disidencias en B Moderno logrando que el estado fortalezca nuestras redes y pudiendo generar estos dispositivos. ... Venimos de un año muy difícil, en el que las tareas de cuidado, el trabajo comunitario, de las promotoras de salud y el acompañamiento de casos de violencia de género crecieron, y nuestro sector estuvo en la primera línea bancando la parada, en los barrios populares y en las zonas rurales. Sólo el fortalecimiento de redes solidarias y la intervención del Estado con políticas concretas en materia de géneros van a frenar las violencias hacia las mujeres y diversidades. Agradecemos a los distintos espacios institucionales que se acercaron, a las organizaciones de mujeres y feministas, a las muralistas, al club y a los demas espacios comunitarios del barrio que estuvieron presentes y que creemos son fundamentales en la articulacion y la pelea por una vida libre de violencias. Sin tierra, techo y trabajo, no hay ni una menos!!

MTE 27.06.2021

¿Sabes que estamos haciendo hace ya muchos años las que no conseguimos un empleo? Trabajamos en la economía popular. Nuestros ingresos son muy precarios, por eso conquistamos el salario social complementario y luchamos por el reconocimiento de nuestro sindicato. También logramos jardines y espacios de cuidado comunitario. Acceso a una obra social. Dispositivos para salir de las adicciones y de la violencia pensados por y para mujeres y diversidades de los sectores populares. ...Apoyo legal y trabajo para las compañeras judicializadas y muchos otros derechos que, lamentablemente, hoy no llegan a todas las compañeras. El 17 de marzo se cumple un año de la muerte de Beatriz, una vendedora ambulante fallecida en el marco de una represión policial. Sabemos que la lucha es cruel y es mucha, y que para gran parte de la sociedad nuestro trabajo es invisible. Por eso este 8 de marzo dijimos: ¡el feminismo será popular, o no será! #EsConNosotras #8M

MTE 09.06.2021

¡Basta de Justicia patriarcal! Este 17F a las 17 hs, marchamos a todos los tribunales del país. En Rosario nos concentramos en Balcarce y Pellegrini. A Úrsula la justicia no la escucho y nunca actuó. ... ¿Quien tomo sus denuncias? ¿Por qué el juzgado decidió no actuar? Frente a la incompetencia y el silencio de la justicia salimos a la calle. La omisión, inacción y lentitud no pueden ser nunca más las respuestas ante ninguna situación de violencia - Aplicacion de la Ley Micaela en todas las comisarias - Unificación de las denuncias - Equipos interdisciplinarios de acompañamiento - Financiamiento para el trabajo que realizamos las organizaciones #JusticiaPorÚrsula #NiUnaMenos

MTE 23.05.2021

Proteger el rio es proteger también a sus trabajadores: Los acontecimientos de esta semana que evidenciaron los cortes en todas las rutas ribereñas de la provincia de Santa Fe, desnudó el desconocimiento del juez civil de Rosario Luciano Carbajo sobre la materia al dictar la veda pesquera total en la provincia. Esta medida género un marco de conflictividad social mostrando los diferentes intereses sectoriales y posiciones al respecto, además benefició a los grandes frigo...ríficos que acopian y forman el precio de los pescados tanto para el pescador como al consumidor. Esto solo desvía el foco de atención del verdadero problema que tiene el recurso pesquero de la región que es la exportación a mansalva de especies locales y la desidia crónica del estado provincial y nacional en materia pesquera. Esta decisión del juez agrava una situación ya de por sí precaria de las más de tres mil familias que viven de la pesca artesanal en los 700 kilómetros de costa ya que fue dictada sobre el final del año judicial de manera unilateral y sin tener en cuenta la voz de los pescadores y haciendo uso de un pedido de veda hecho en otro momento por agrupaciones ambientalistas que han solicitado que el estado proteja el recurso. Creemos que el problema central es la nula capacidad del estado para fiscalizar como se explota el recurso quedando los pescadores a la merced de estas grandes empresas que pagan sumas ínfimas por pieza obligando al trabajador de río a pescar cantidad para cubrir los costosos insumos para la actividad: permisos, redes , gasoil, mantenimiento del motor y embarcación además de las herramientas. Por estos motivos solicitamos al Juez Carbajo que atienda urgentemente esta problemática levantando la veda y que el estado provincial regule la actividad de manera tal que los beneficiarios sean los pescadores de río que realizan la labor de llevar alimentos frescos y de cercanía al pueblo santafesino protegiendo el recurso y limitando o suspendiendo la exportación para que no se siga generando una mayor presión de pesca.

MTE 10.05.2021

#NingunaFamiliaSinNavidad Este 24 decenas de compañeras y compañeros trabajaron en sus unidades productivas para llevar la navidad a la calle. Las compañeras de textil, panificacion, Vientos de Libertad, la rama construcción y las guerreras de los comedores y merenderos se pusieron a disposición de los que menos tienen. En un año duro para todos pero sobre todo para los y las de abajo, celebramos la Nochebuena en nuestra ciudad y en varios puntos del país junto a los excluid...os y exigiendo que se avance con la Ley Nacional de Situación de Calle. La solidaridad es nuestra mejor arma y una vez más la organización popular vuelve a demostrar que está donde nadie y es el único camino a la justicia social.

Información

Web: http://mteargentina.org.ar

2139 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también