1. Home /
  2. Museo /
  3. Museo Folklorico Provincial General Manuel Belgrano

Etiquetas / Categorías / Temas



Museo Folklorico Provincial General Manuel Belgrano 10.07.2021

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS El próximo 18 de mayo, compartiremos en nuestras redes sociales una producción audiovisual en la que, representantes de distintas disciplinas, opinarán acerca de la importancia del territorio digital de los museos para mantener vigentes sus acciones. #díainternacionaldelosmuseos... #territoriodigital See more

Museo Folklorico Provincial General Manuel Belgrano 05.07.2021

MUSEOS VIRTUALES EN TIEMPOS DE CUARENTENA. En el marco de la efeméride del "Día Internacional de los Museos", enviamos un abrazo simbólico al pueblo colombiano a través de @icom.colombia , anhelando que ese país hermano recupere pronto la paz social #icomcolombia ... #icomargentina #díainternacionaldelosmuseos #pazsocial #abrazo #colombia See more

Museo Folklorico Provincial General Manuel Belgrano 29.06.2021

RED DE MUSEOS DE TUCUMÁN. Por motivos de público conocimiento, relacionados con la pandemia provocada por el COVID-19, el Comité Ejecutivo de la Red de Museos de Tucumán, constituido por Laura Moya (IAM-FCN-UNT) y Carlos Piñero (Museo Folklórico Provincial Gral. Manuel Belgrano-ECT), convocó a una reunión plenaria en el territorio digital a sus 16 museos miembros, que se concretó el día lunes 14 de junio, respetando el calendario tradicional de plenarios en modalidad ...presencial. La Red tiene una amplia representatividad en el ámbito museístico provincial y una valiosa heterogeneidad en cuanto a instituciones tutelares, temáticas abordadas, modelos de museos, geografías, etc. En el orden del día, se abordaron una serie de temáticas relacionadas con la realidad de los distintos museos luego de trascurridos 16 meses de pandemia, compartiendo experiencias, acciones, dinámicas, conflictos, estrategias y herramientas de superación, perspectivas, expectativas, entre otros temas de actualidad. Consideramos que esta situación atípica de pandemia nos interpela, pone un freno repentino a la acelerada dinámica cotidiana y nos obliga a mirar hacia adentro. Nos propone una pausa para repensarnos, reflexionar acerca de nuestro presente y nuestro futuro. Nos llama a mirarnos, a reforzar nuestros vínculos intra y extra institucionales. Y aquí yace la importancia de contar con una "Red", un territorio simbólico para construir y sostener un andamiaje intelectual, moral, emocional. Conservamos el anhelo de reabrir las puertas al público, retomar el diálogo presencial y volver a compartir nuestros paisajes cotidianos. #museosenpandemia #TerritorioDigital #museostucumanos #RedDeMuseos

Museo Folklorico Provincial General Manuel Belgrano 24.06.2021

MUSEOS VIRTUALES EN TIEMPOS DE CUARENTENA. ... un día, nuestro archivo de fotos y fichas cobró vida. Las maestras artesanas Felisa Arias, Jacinta Yapura (+), Ana María Toledo y Mercedes Cardozo, se reconocieron en los primeros registros de nuestro museo.... Hilanderas, tejedoras y randeras tucumanas, fueron las protagonistas del encuentro. Lucila Galindez e Isabel Heredia de la Dirección de Acción Cultural del Ente Cultural de Tucumán y Carlos Piñero del Museo Folklórico Provincial, hicieron posible este mágico cruce de historias. #tejedorasargentinas #ArtesaniasArgentinas #patrimoniotextilargentino #RANDAS #telares #Tucuman #registro

Museo Folklorico Provincial General Manuel Belgrano 11.06.2021

LA RANDA TUCUMANA participó del 9 Congreso Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial de Shanghái (China). Dicha participación fue posible gracias a la gestión del Ente Cultural de Tucumán a través de la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería y del Consulado argentino en Shanghái. Lucila Galindez Prof. en Cs. Antropológicas y Gestora Cultural, estuvo a cargo de la ponencia "El arte textil de la randa de El Cercado (Monteros), patrimonio cultural inma...terial de Tucumán. Un recorrido por las experiencias locales y comunitarias, para su protección y puesta en valor". #shangai #China #Tucumán #cancilleriaargentina #consuladoargentino #artetextil #patrimoniocultural

Museo Folklorico Provincial General Manuel Belgrano 04.06.2021

VÍCTOR QUIROGA (1955-2021) ¡BUEN VIAJE MAESTRO! Víctor nació en Tucumán un 1 de enero de 1955.... Vivió su niñez en Villa Alem, donde descubrió la pintura a través de artistas vecinos. Estudió en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán, bajo la dirección del maestro Ezequiel Linares. En 1977 ganó una beca para perfeccionarse en Italia y en 1986 otra para Francia, donde vivió 8 años. Participó en más de 80 exposiciones individuales y colectivas, en Argentina y en numerosos países de Europa tales como Italia, Francia, España, Polonia, Suiza, Alemania y Holanda. Sus últimas muestras individuales fueron en el Centro Cultural Recoleta en 2003 y en la Galería El Puente en 2005. A partir de hoy, el cielo será multicolor #artistasargentinos #artepopular #tucuman

Museo Folklorico Provincial General Manuel Belgrano 31.05.2021

MUSEOS VIRTUALES EN TIEMPOS DE CUARENTENA. "Una flauta muy especial" Rolando Amadeo Valladares, nació en Tucumán el 10 de marzo de 1918. Más conocido como Chivo Valladares, fue músico, cantante, letrista y compositor folclórico autodidacta. Integró el Trío Ollantay con Fernando Portal y Octavio Corvalán.... En el año 1944, dona una "flauta traversera" de su propiedad al flamante Museo Folklórico de Tucumán, que pasaría a conformar el patrimonio inicial del museo. "Conozcamos, defendamos y difundamos nuestro valioso patrimonio" Ente Cultural de Tucumán #chivovalladares #música #Flautas #Tucumán #museofolkloricotucuman #folklorico

Museo Folklorico Provincial General Manuel Belgrano 23.05.2021

MUSEOS VIRTUALES EN TIEMPOS DE CUARENTENA. "En lugar de arrinconarlos en la historia, convertidos en fantasmas con memoria" En esta casa-museo colonial, sobreviviente de sismos, mutaciones urbanas, caprichos humanos y pandemias, cada rincón guarda una historia, cada ladrillo grita recuerdos y el piso es un nutrido palimpsesto de huellas.... Esta casa no es una más de la ciudad, es un compendio de historias esenciales para saber quiénes fuimos, quienes somos y quienes queremos ser. Mirar hacia atrás es aprender. No reduzcamos nuestro patrimonio a un montón de fantasmas con memoria. El patrimonio vive en la medida en que sigamos nombrándolo, cuidándolo, difundiéndolo. #patrimonioedilicio #Arquitecturacolonial #identidadarquitectonica #casamuseo #protecciondelpatrimonio #MuseosArgentinos

Museo Folklorico Provincial General Manuel Belgrano 06.10.2020

DIA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL En nuestro país, por Decreto 1584/2010 publicado el 3 de noviembre de 2010, firmado por Cristina Fernández de Kirchner, el denominado "Día de la Raza" conmemorado cada 12 de octubre, pasó a llamarse "Día del Respeto a la Diversidad Cultural". Te invitamos a reflexionar sobre la importancia del diálogo intercultural, para establecer un intercambio eficaz entre las diferentes culturas que habitan nuestro planeta.... MULTIVOCAL Y MULTICOLOR "Así es nuestro museo. Una sinergia universal nos amontona" Foto: "La Banda de Sikuris" actuando en el escenario del Museo Folklórico @bplaranda #DiaDelRespetoalaDiversidadCultural #enteculturaldetucuman #culturadetucuman #museos #ICOM #inclusiondigital #reddemuseostucuman

Museo Folklorico Provincial General Manuel Belgrano 19.09.2020

MUSEOS VIRTUALES EN TIEMPOS DE CUARENTENA. El libro de visitas es una herramienta esencial para el registro de emociones, sensaciones, dedicatorias, anhelos, reflexiones y, por que no decirlo, también reclamos. En nuestro museo tenemos a disposición dos libros: uno para niñxs y otro para adultxs.... En esta ocasión, hicimos un extracto del contenido del libro de niñxs, seleccionando algunas expresiones vinculadas con la randa. Los invitamos a disfrutar de la creatividad de lxs más chicxs El dibujo de tapa del libro de visitas fue realizado por César Gustavo Acuña, hijo de la guía de sala del museo Emilia Olea #librodevisitasmuseos #museos #publicodemuseos #niñxs #tejidos #textiles #randa #patrimoniointangible #ICOM #CulturaenCasa #culturadetucuman #enteculturaldetucuman #reddemuseostucuman #inclusiondigital

Museo Folklorico Provincial General Manuel Belgrano 07.09.2020

BELGRANO: mis memorias Aún estamos transitando el "Año del Gral. Manuel Belgrano". Este lunes 12 y martes 13 de octubre, continúa el radioteatro "Belgrano: Mis Memorias", a cargo del Teatro Estable de la Provincia ... Novela histórica, capitulada y escrita por el historiador tucumano Santiago Rex Bliss y el actor Andrés D’Andrea A las 23.30hs, sintonizá _Radio Nacional Mercedes Sosa_ AM 1190 - FM 98.7 ¡También podes escucharlo en *Spotify*! https://open.spotify.com/show/39Ipbb7BENJmFi4WxU4182 enteculturaltucuman.gob.ar #AñodelGeneralManuelBelgrano #GeneralManuelBelgrano #radioteatro #teatro #radio #novela #CulturaenCasa #culturadetucuman #enteculturaldetucuman #reddemuseostucuman #inclusiondigital

Museo Folklorico Provincial General Manuel Belgrano 20.08.2020

DIA NACIONAL DE LA DANZA. Se conmemora el 10 de octubre, en homenaje al grupo de bailarines del Teatro Colón, fallecidos en un accidente aéreo en el Río de La Plata, en el año 1971. En esta efeméride se incluyen todas las danzas argentinas ... En el monumento erigido en memoria de los dos más prestigiosos bailarines, se lee el siguiente poema: "Por aquí, tantas veces, pasamos. Nos detuvimos a envolvernos de luz. A bañarnos en el color de las frondas a recomponer, en movimiento y en gestos, la constante maravilla de la creación. Y aquí queremos permanecer, bajo este cielo, estos árboles y esta intensidad, que no nos olvidan y que no olvidamos." (Monumento en la esquina de Tucumán y Libertad. Plaza Lavalle. Ciudad de Buenos Aires) #DiaNacionaldelaDanza #danzas #tradicion #folklore #danzaclasica #bailarines #CulturaenCasa #culturadetucuman #reddemuseostucuman #inclusiondigital #museos #patrimoniocultural

Museo Folklorico Provincial General Manuel Belgrano 17.08.2020

TUTORIALES EN LENGUA DE SEÑAS. Proyecto de realización conjunta entre la Dirección de Medios Audiovisuales (Adriana Chaya y equipo) y la Coordinación de Museos del Ente Cultural de Tucumán (Carlos Piñero). ¡ Gracias al público por hacer de esta propuesta un gran éxito !... Todos los likes y el número de veces compartido, son más que elocuentes y solo dejan una reflexión: Que un proyecto de "inclusion" sea exitoso, significa que el mundo va por buen camino Por una sociedad más inclusiva. A cargo de la Especialista en Lengua de Señas Natalia Ponce @ntali92 Destinados a todo público y a disposición en las redes del Punto Digital del Ente Cultural de Tucumán. Mirá la primera clase aquí https://youtu.be/YrvzBdwEOyw *enteculturaltucuman.gob.ar* #lenguadeseñas #inclusión #museos #CulturaenCasa #culturadetucuman #reddemuseostucuman #inclusiondigital #ICOM #PuntoDigital

Museo Folklorico Provincial General Manuel Belgrano 28.07.2020

DIA NACIONAL DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL ARGENTINO En 1990, el Poder Ejecutivo declaró el 8 de octubre Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural Argentino (Decreto N 2033/1990). El patrimonio natural y cultural puede ser de diferente índole: histórico, social, testimonial, artístico, arquitectónico, paisajístico, ambiental, etc. Sus valores deben ser dimensionados en función de la escala del entorno de inserción: familiar, barrial, urbana, regional, ...nacional. En todo el territorio, se consideran los patrimonios tangibles: edificios, documentos, obras de arte, etc., e intangibles: rituales, danzas, tradiciones, historias, relatos, mitos, leyendas, recetas familiares, entre tantos otros recursos patrimoniales de nuestro extenso y heterogéneo país. La casa que alberga al Museo Folklórico desde 1943, posee tres declaratorias de interés arquitectónico (Municipal, Provincial y Nacional). Sus paredes se levantaron en la primera mitad del siglo XVIII, siendo testigo de la declaración de la independencia en 1816. En sus patios y habitaciones caminó el Obispo Eusebio Colombres, padre de la industria azucarera. Esta casa, pausa urbana que sobrevivió a las modas arquitectónicas, es un reservorio de memorias coloniales. Valorarla, cuidarla y difundirla, es nuestro deber ineludible. #dianacionaldelpatrimonionaturalyculturalargentino #patrimonio #historia #museos #ICOM #reddemuseostucuman #inclusiondigital #CulturaenCasa #culturadetucuman #EnteCulturalTucuman

Información

Localidad: San Miguel de Tucumán

Teléfono: +54 381 421-8250

Ubicación: 24 de septiembre 565 4000 San Miguel de Tucumán, Tucuman, Argentina

Web: http://enteculturaltucuman.gov.ar

2249 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también