Etiquetas / Categorías / Temas



MUSEO FRAGA 01.07.2021

Despues de varios intentos de hackeo de la cuenta oficial del museo, facebook decidió bloquearla. Hoy estamos recuperando el control. Pedimos disculpas si se han hecho plublicaciones en los ultimos meses.

MUSEO FRAGA 16.06.2021

Familia SUAREZ, con la abuela Rosa sus dos hijos y mi familia de visita en su casa camino al Paso de las Carretas foto: 27 de abril de 1958

MUSEO FRAGA 02.06.2021

PRIMERA IGLESIA DE FRAGA El día 11 de mayo de 1915 Don Joaquín Manuel Montero dona a la Diócesis de Cuyo, una fracción de su propiedad donde ha hecho edificar la primera Iglesia para Fraga que constaba de un salón de 10 metros de largo por 6 de ancho, con piso de mosaico y cielo raso de madera, una pieza habitación para el sacerdote, cocina y baño, todo de material cocido; teniendo además un espacioso jardín con árboles florales y diversas plantas de flores. En nombre del Obi...spado de Cuyo aceptó y agradeció el Vicario Foráneo Canónigo Monseñor Segundo A. Ponce. En el año 1919 se solicitó permiso al Obispado de Cuyo permiso para ampliar la Capilla. El 26 de febrero de 1923 renuncio el Capellán Juan Bautista Faole designándose como nuevo Párroco al Padre Vicente Ferrer. En 1926 la iglesia estaba a cargo del Padre José Salazar. En el año 1928 se encontraba evangelizando en Fraga, Fray Reynaldo Saldaña Retamar, dando la primera comunión a muchos de los hijos de los primeros pobladores el día 21 de octubre de 1928 Cuando se hizo cargo de la Diócesis de San Luis, Monseñor Pedro Dionisio Tibiletti (24 de febrero de 1935), los Padres Franciscanos estaban a cargo del Curato de Saladillo, con sede parroquial en Fraga, se encontraba el Vicario Ecónomo. R.P.Fr Ambrosio Crespo que se había hecho cargo del Curato el día 4 de febrero de 1934 en manos del Rdo. P. Juan R. Alventosa delegado del Exmo. Sr. Obispo. Juan Alventosa En el año 1946 el Padre Ambrosio Crespo o.f.m. atendía la parroquia, pero entonces vivía en Villa Mercedes Por el año 1948 estaba el Padre Arturo Oseste Lozano. El 3 de octubre de 1951 estaba a cargo de las fiestas patronales el Rdo Padre Angel Ortola. El Obispo de San Luis Mons. Emilio Antonio Di Pascuo (1947-1962) y el Padre Rezzano en una de las fiestas patronales de Fraga Pasan los años y la población se desarrolló en la parte Norte entre las vías del ferrocarril y la nueva Ruta Nacional 7 (hoy Autopista Serranías Puntanas) los vecinos ven la necesidad de tener un templo en el centro de Fraga. Su construcción comenzó en 1966 con el esfuerzo de toda la comunidad, coordinada por una comisión pro-templo conformada por: José Rinaudo, Emilia de Del Bosco, Amalia de Cavalera, Blanca Staurini, Rosalia Gil, Hector Mainero, Hortensia de Becerra, Ernesto Staurini, Francisco Cavalera, Adela Del Bosco, Tomas Civalero, Teresa de Cavalera, Nicolas Civalero, Amalia de Monasterolo, Maria Perlo, Juana de Garro, Julia Gil entre otros mas que incondicionalmente colaboraban con donaciones. Se inauguraba la nueva Iglesia Nuestra Señora del Rosario el día 17 de septiembre de 1967 durante la gestión municipal de Mauricio Civalero (1965-1973) cuando era Obispo Carlos María Cafferata.

MUSEO FRAGA 20.05.2021

FÚTBOL EN FRAGA 2da parte Los que estábamos fuera de la cancha, menos el arquero.

MUSEO FRAGA 08.05.2021

FÚTBOL EN FRAGA Hace un tiempo me habían pedido fotos de los equipos de Fraga, lamentablemente tengo estas pocas donde suenan apellidos como Palmero, Cavallera, Rinaudo... son de 1965

MUSEO FRAGA 05.05.2021

FELIZ CUMPLEAÑOS!!! A mi primera maestra en sus 88 hermosos años. CARMEN ROSA GATICA DE PEDRANZANI Llega a Fraga como Maestra Suplente con 21 años con toda la ilusión de trabajar, aunque en esa época las condiciones eran muy distintas a las que hoy tienen Fraga Desde 1953 hasta 1972 CARMEN ROSA GATICA DE PEDRANZANI fue docente en Fraga lo que sumaron 19 años dedicados a formar a esos niños que hoy somos adultos y queremos reconocer su difícil labor en años que teníamos un tin...tero en el banco y se escribía con pluma y secante guardapolvos blancos, sin luz eléctrica y una estufa de leña, cuando había . Funcionaba la escuela en un viejo edificio con techos de chapa, un aljibe y un grifo en el patio para el agua y un gran patio ¡¡¡para jugar a la pelota!!! Aunque había pinchudas rosetas La dedicación por hacer mejores a esos niños le entrego a Fraga su juventud y como premio recibió como esposo a un hijo de Fraga: HUMBERTO AMADEO PEDRANZANI, hijo de uno de los comerciantes fundadores de esta localidad y sus tres hijos HILDA ELIZABETH, HUMBERTO Y BEATRIZ EDITH

Información

Teléfono: +54 2657 64-6154

Ubicación: Pedranzani 25 5736 Fraga, San Luis, Argentina

605 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también