1. Home /
  2. Negocio Local /
  3. Museo Americanista de Lomas de Zamora

Etiquetas / Categorías / Temas



Museo Americanista de Lomas de Zamora 07.10.2020

#Repost @culturalomas #EfemeridesCulturaLomas El 8 de Octubre de 1927 fallece en París a los 41 años Ricardo Güiraldes, La pluma dorada de los Gauchos, como lo llaman sus coterráneos de San Antonio de Areco.... Nacido en el seno de una familia acaudalada porteña, el célebre escritor vive su infancia compartiendo los ambientes ciudadanos y campestres ya que su familia tenía una estancia, La porteña en San Antonio de Areco. Allí es donde se nutre de toda la atmosfera gauchesca que saldrá a relucir en su obra más importante Don Segundo Sombra. Gran bailarín de Tango, poliglota, hablaba francés y alemán, supo recorrer el mundo, gracias a su posición económica acomodada, y fue en Francia donde comenzó su carrera de escritor incentivado por sus amigos, artistas que conoce en París que apreciaban su estilo cosmopolita y sus gustos centrados en la literatura francesa. Sin embargo, sus comienzos, no fueron los mejores ya que la temática elegida para sus obras no sacaba lo mejor de Él. Fue entonces que decidió escribir de aquello que conocía: la vida campesina en las Estancias, los gauchos y su inseparable monte, las inmensas llanuras de la Pampa finalmente se convierten en sus fuentes de inspiración. Literalmente se enamora de esta forma de vida: Una luz fresca chorreaba de oro el campo. El equipo de Cultura Lomas homenajea de esta manera a uno de los escritores más importantes de la Literatura Argentina. #CulturaEnCasa #CulturaBonarense @culturalomasradio Bajate la app de Play Store! Escuchala online entrando a https://radiotvonline.net/culturalomasradio Facebook: Cultura Lomas Instagram: @culturalomas YouTube: ¡Suscribite a #CulturaLomasTV! @minsaurralde_ @matiasgasparrini @municipioldz #CulturaLomas #LomasDeZamora #Cultura #Lomas #Arte #IndustriaCultural #SoyDeLomas #DeLomas #LDZ #Cuarentena #quedateencasa

Museo Americanista de Lomas de Zamora 01.10.2020

#Repost @culturalomas Ubicada en un sector de Llavallol que perteneció a la antigua estancia Santa Catalina y que en la segunda mitad del siglo XIX pasó a conformar la quinta Oak Farm de Wilson Jacobs, la iglesia San Francisco de Asís junto a su convento se destacan por sus imponentes fachadas neogóticas de revoque símil piedra y el parque de una manzana que los acompaña, teniendo gran presencia en este entorno urbano todavía hoy de baja altura y densidad. Su ar...quitectura, al igual que la vecina capilla del Colegio La Milagrosa ubicada sobre la antigua Quinta Sunnyside de George Drabble -luego Victoria Convalescent Home y más tarde quinta de Wassermann donde se hospedara Einstein-, es proyecto de los ingenieros Juan Carlos Barzi y Manuel Madanes y fue ejecutada hacia 1944 por el constructor José Noceloni. En este caso la iglesia presenta una nave única con un espacio de gran verticalidad reforzado por la luz que le otorgan sus importantes aventanamientos, ubicándose en la esquina más transitada de la manzana y contigua al edificio del convento, desarrollado en forma de claustro. Merece destacarse que el conjunto arquitectónico, de gran armonía, se encuentra conservado en su estado original. Acompañando el paulatino crecimiento poblacional de Llavallol, la parroquia se convirtió en un lugar de encuentro masivo de la comunidad, transformándose el convento en 1988 en la Casa de Retiros Monseñor Filemón Castellanos del Obispado de Lomas de Zamora. Así es que formando parte del patrimonio arquitectónico, paisajístico y cultural indiscutido de la localidad, el conjunto fue catalogado en 2016 junto a otros 69 bienes por el Programa Municipal de Protección del Patrimonio a través de la Ordenanza 16087. Texto: Programa Municipal de Protección del Patrimonio Ilustración: @victor.lunah #CulturaEnCasa #CulturaBonarense @culturalomasradio Bajate la app desde aca https://bit.ly/2Cr8e16 de Play Store! Escuchala online entrando a https://radiotvonline.net/culturalomasradio Facebook: Cultura Lomas Instagram: @culturalomas YouTube: ¡Suscribite a #CulturaLomasTV

Museo Americanista de Lomas de Zamora 27.09.2020

CELEBRAMOS LA DIVERSIDAD CULTURAL CULTURA LOMAS #STREAMING Te invitamos a vivir un encuentro virtual a pura música para reconocer ese punto de encuentro ineludible donde bailaremos, desde donde estemos, al mismo ritmo. ... ¿Qué sonará? malambo, tango, rondas espontáneas y ¡algunos cuentos fabulosos! ¿Qué vas a ver? performances de primera que incluirán: baile, circo y videos hechos por la comunidad. y ¿quién cerrará este día? Nada más, y nada menos, que el grupo SOMOS GILDA. Ya está, no te contamos nada más. ¡Nos vemos en la calle virtual! Lunes 12 de octubre a las18 hs estreno por nuestro canal de YouTube #CulturaLomasTV #CulturaEnCasa #CulturaBonarense @culturalomasradio Bajate la app desde de Play Store! Escuchala online entrando a https://radiotvonline.net/culturalomasradio Facebook: Cultura Lomas Instagram: @culturalomas YouTube: ¡Suscribite a #CulturaLomasTV! @minsaurralde_ @matiasgasparrini @municipioldz #CulturaLomas #LomasDeZamora #Cultura #Lomas #Arte #IndustriaCultural #SoyDeLomas #DeLomas #LDZ #Cuarentena #QuedateEnCasa

Museo Americanista de Lomas de Zamora 20.09.2020

CULTURA LOMAS #STREAMING Este domingo disfrutaremos de la música de la orquesta folclórica @lasachafuga con un increíble show desde el escenario del @teatrodelmunicipiomlz Domingo 11 de octubre a las 20 hs estreno por nuestro canal de YouTube #CulturaLomasTV ... #CulturaEnCasa #CulturaBonarense @culturalomasradio Bajate la app desde de Play Store! Escuchala online entrando a https://radiotvonline.net/culturalomasradio Facebook: Cultura Lomas Instagram: @culturalomas YouTube: ¡Suscribite a #CulturaLomasTV! @minsaurralde_ @matiasgasparrini @municipioldz #CulturaLomas #LomasDeZamora #Cultura #Lomas #Arte #IndustriaCultural #SoyDeLomas #DeLomas #LDZ #Cuarentena #QuedateEnCasa

Museo Americanista de Lomas de Zamora 18.09.2020

HISTORIA GRÁFICA DE LOMAS DE ZAMORA Segmento en conjunto al Instituto Historico Municipal Lomas de Zamora! CRÓNICAS BANFILEÑAS III LA SAGRADA FAMILIA Y LAS ASTILLAS DE LA SANTA CRUZ... Por Blanca María Riccardi El Santuario de la Sagrada Familia erigido en Banfield, cuya piedra fundamental se colocó el 19 de marzo de 1893, finalizando su construcción a principios de 1895, fue el primer templo consagrado a la misma en Hispanoamérica según tradicionalmente se narra. Fue padrino S.S. León XIII, que privilegió el Santuario incorporándolo a la Sacrosanta Basílica de Santa María la Mayor de Roma, por mediación inicial del vecino Francisco Cordero, propulsor de la obra. El padre Juan Bautista Virano fue el párroco que más tiempo ejerció su ministerio en la Parroquia de la Sagrada Familia de Banfield: 37 años, desde 1922 hasta su muerte en 1959. En la foto del popular semanario Así se encuentra exponiendo la más importante reliquia que posee el templo: Astillas de la Santa Cruz de Nuestro Señor Jesucristo, halladas por Santa Helena en Jerusalem. Fue donada por la señora de Leguina en cuya casa quinta se celebró la primera misa en el pueblo y quien cedió el terreno donde se erigió el Santuario después. .. Fuentes: Blanca María Riccardi - Carlos Pesado Palmieri; La historia de Banfield en nuestro recuerdo. IHMLZ, Revista 50Aniversario, N 6, L.Z, octubre 2015 #CulturaEnCasa #CulturaBonarense @culturalomasradio Bajate la app de Play Store! Escuchala online entrando a https://radiotvonline.net/culturalomasradio Facebook: Cultura Lomas Instagram: @culturalomas YouTube: ¡Suscribite a #CulturaLomasTV! @minsaurralde_ @matiasgasparrini @municipioldz #CulturaLomas #LomasDeZamora #Cultura #Lomas #Arte #IndustriaCultural #SoyDeLomas #DeLomas #LDZ #Cuarentena #QuedateEnCasa

Museo Americanista de Lomas de Zamora 17.09.2020

#Repost @culturalomas Lomas de Zamora, Buenos Aires La Reserva Municipal Santa Catalina se ubica sobre las tierras de una antigua playa ferroviaria junto al sitio de la primera colonia agrícola del país y del antiguo Instituto Agronómico-Veterinario de la Provincia de Bs. As., donde se recibieron los primeros ingenieros agrónomos y veterinarios de Latinoamérica. La playa se encontraba contigua a la estación Santa Catalina, todavía en uso, construida en 1886 por el... Ferrocarril de la Provincia, que se proyectó para unir La Plata con Haedo sin pisar la recientemente federalizada Ciudad de Buenos Aires, pasando por la institución educativa superior más esencial para el desarrollo provincial. Esta rica historia y su paisaje de alto valor la llevaron a ser doblemente protegida como Reserva Natural y como Patrimonio Cultural (Decr. Nac. 877/61 y 1063/82 y Ord. Mun. 6373, 6561, 8190 y 16087), con el fin de conservar no solo la infraestructura ferroviaria que contiene y le da sentido -las vías, instalaciones y edificios como la estación y la cabina de cambios- sino también el paisaje rural que la caracteriza, que incluye talas alineados por Tweedie, eucalyptus, pastizales, caminos de tierra y un entorno con cientos de hectáreas casi deshabitadas, humedales, una laguna, plantaciones, corrales, vacas, caballos y tractores en pleno Conurbano, testimonios del origen rural de nuestra ciudad. Es importante comprender que en este caso lo natural y lo cultural son un todo inseparable que debe ser gestionado como tal, y que la Reserva Municipal Santa Catalina debe ser entendida como parte de una Unidad de Paisaje junto a las alrededor de 700 hectáreas que fueron declaradas Lugar Histórico Nacional en 1961, Sitio Histórico Provincial en 1992 (Ley 11242), Reserva Natural Provincial en 2011 (Ley 14294) y Patrimonio Municipal en 2016 (Ord. 16087). Por estos motivos, el año pasado el Municipio elaboró junto a la Fundación Azara un Plan de Gestión integral para la misma, del que participaron el Programa Municipal de Protección del Patrimonio, la Comisión Nacional de Monumentos, ACUMAR, OPDS y varias instituciones y agrupaciones locales. @victor.lunah #Cultura See more

Museo Americanista de Lomas de Zamora 12.09.2020

#Repost @culturalomas #EfemeridesCulturaLomas El 8 de Octubre de 1927 fallece en París a los 41 años Ricardo Güiraldes, La pluma dorada de los Gauchos, como lo llaman sus coterráneos de San Antonio de Areco.... Nacido en el seno de una familia acaudalada porteña, el célebre escritor vive su infancia compartiendo los ambientes ciudadanos y campestres ya que su familia tenía una estancia, La porteña en San Antonio de Areco. Allí es donde se nutre de toda la atmosfera gauchesca que saldrá a relucir en su obra más importante Don Segundo Sombra. Gran bailarín de Tango, poliglota, hablaba francés y alemán, supo recorrer el mundo, gracias a su posición económica acomodada, y fue en Francia donde comenzó su carrera de escritor incentivado por sus amigos, artistas que conoce en París que apreciaban su estilo cosmopolita y sus gustos centrados en la literatura francesa. Sin embargo, sus comienzos, no fueron los mejores ya que la temática elegida para sus obras no sacaba lo mejor de Él. Fue entonces que decidió escribir de aquello que conocía: la vida campesina en las Estancias, los gauchos y su inseparable monte, las inmensas llanuras de la Pampa finalmente se convierten en sus fuentes de inspiración. Literalmente se enamora de esta forma de vida: Una luz fresca chorreaba de oro el campo. El equipo de Cultura Lomas homenajea de esta manera a uno de los escritores más importantes de la Literatura Argentina. #CulturaEnCasa #CulturaBonarense @culturalomasradio Bajate la app de Play Store! Escuchala online entrando a https://radiotvonline.net/culturalomasradio Facebook: Cultura Lomas Instagram: @culturalomas YouTube: ¡Suscribite a #CulturaLomasTV! @minsaurralde_ @matiasgasparrini @municipioldz #CulturaLomas #LomasDeZamora #Cultura #Lomas #Arte #IndustriaCultural #SoyDeLomas #DeLomas #LDZ #Cuarentena #quedateencasa

Museo Americanista de Lomas de Zamora 07.09.2020

#MuestrasFotograficasCulturaLomas Hoy te mostramos el trabajo fotográfico de Rocío Zambrino. Ella tiene 27 años y es de Lomas de Zamora. Fotógrafa profesional e independiente desde hace 6 años, apasionada por su profesión y de su magia que al retratar momentos se vuelven inmortales Las fotografías son postales de sus viajes sola durante 2018 y 2019.... La podes seguir en su cuenta profesional : @rozambrinoph /https://rozambrino.wixsite.com/rociozambrinofoto Le agradecemos mucho que comparta con nosotros sus increíbles capturas ¡Esperamos que ustedes lo disfruten tanto como nosotros! #CulturaEnCasa #CulturaBonarense @culturalomasradioBajate la app de Play Store! Escuchala online entrando ahttps://radiotvonline.net/culturalomasradio Facebook: Cultura Lomas Instagram:@culturalomas YouTube: ¡Suscribite a#CulturaLomasTV! @minsaurralde_ @matiasgasparrini @municipioldz #CulturaLomas#LomasDeZamora#Cultura#Lomas#Arte#IndustriaCultural#SoyDeLomas#DeLomas#LDZ#Cuarentena#QuedateEnCasa

Museo Americanista de Lomas de Zamora 30.08.2020

Ciclo de Charlas Historia: La guerra de Vietnam Fue la única derrota de Estados Unidos en su historia teniendo más de 50.000 muertos y un cuarto de millón de heridos Previamente los Vietnamitas habían aniquilado a los Franceses Este resultado no era poco para un país pequeño y pobre... En el zoom vamos a aclarar cómo sucedieron ambos fenómenos. 23 de octubre 18hs Anotate por mail : [email protected] #CharlasCulturaLomas Conflictos contemporaneos de la historia Segundo Encuentro: Guerra de Vietnam Invitado: Luis Mera, escritor y docente. Ademas, desarrollo distintos trabajos sobre la historia mundial y de Argentina, donde se destacan La Decada del 70, La Decada del 80 y La Economia Peronista. Actualmente vive en Banfield y desarrolla su profesion en diversas instituciones como la Universidad Nacional de Lomas de Zamora Sumate a la charla escribiendonos a [email protected] #CulturaEnCasa #CulturaBonarense @culturalomasradio Bajate la app de Play Store! Escuchala online entrando a https://radiotvonline.net/culturalomasradio Facebook: Cultura Lomas Instagram: @culturalomas YouTube: ¡Suscribite a #CulturaLomasTV! @minsaurralde_ @matiasgasparrini @municipioldz #CulturaLomas #LomasDeZamora #Cultura #Lomas #Arte #IndustriaCultural #SoyDeLomas #DeLomas #LDZ #Cuarentena #QuedateEnCasa

Museo Americanista de Lomas de Zamora 13.08.2020

#MuestrasPlasticasCulturaLomas Iris Sosa Samaan Artista plástica de Lomas de Zamora, Iris es docente de Arte en artes visuales. Incursiona en la pintura desde muy chica dónde exploro el arte de la escultura, grabado, serigrafia, y Fotografía.... Acudió a talleres de maestros para perfeccionarse y expuso en salones , galerias de arte, en muestras individuales y colectivas. Participó en concursos y salones de pintura obteniendo premios. Actualmente, realiza murales individuales y participativos en barrios y escuelas . Iris nos cuenta que pinta en su taller donde brinda sus clases. Gracias Iris por compartir tu arte con @culturalomas. Esperamos que todos ustedes lo disfruten tanto como nosotros. Podes encontrar sus trabajos en Instagram: @irissamaan #CulturaEnCasa #CulturaBonarense #CulturaLomasRadio Bajate la app desde aca https://bit.ly/2Cr8e16 Escuchala online entrando a https://radiotvonline.net/culturalomasradio Facebook: Cultura Lomas Instagram: @culturalomas Spotify: Cultura Lomas YouTube: Cultura Lomas TV ¡Suscribite aca! https://bit.ly/2VZo1dD @minsaurralde_ @matiasgasparrini @municipioldz #CulturaLomas #LomasDeZamora #Cultura #Lomas #Arte #IndustriaCultural #SoyDeLomas #DeLomas #LDZ #Cuarentena #QuedateEnCasa

Museo Americanista de Lomas de Zamora 10.08.2020

Galeria de arte a cielo abierto: Arte urbano en La Cava, Villa Fiorito Acompañando el Plan de Urbanización impulsado por el @municipioldz, le sumamos color y arte al barrio en un trayecto de 5 cuadras con murales temáticos y renovación de fachadas Los vecinos se sumaron al proyecto, pintando sus casas, cordones, rejas.... Se realizaron murales de iconos de la cultura general y popular, además de murales institucionales alusivos al Centro Cultural sede Fiorito, las escuelas de la zona, género y medio ambiente. #CulturaEnCasa #CulturaBonarense @culturalomasradio Bajate la app desde aca https://bit.ly/2Cr8e16 de Play Store! Escuchala online entrando a https://radiotvonline.net/culturalomasradio Facebook: Cultura Lomas Instagram: @culturalomas YouTube: ¡Suscribite a #CulturaLomasTV! @minsaurralde_ @matiasgasparrini @municipioldz #CulturaLomas #LomasDeZamora #Cultura #Lomas #Arte #IndustriaCultural #SoyDeLomas #DeLomas #LDZ #Cuarentena #QuedateEnCasa

Museo Americanista de Lomas de Zamora 28.07.2020

#Repost @culturalomas Se trata de Love Me Do que es publicada por el sello Parlophone, e incluida después en el álbum Please Please Me, lanzado en marzo de 1963. Acreditada a Lennon-McCartney, la canción fue escrita principalmente por Paul McCartney varios años antes de que esta fuera grabada, incluso antes de que hayan existido los Beatles. El sencillo alcanzó el número 17, su mejor puesto, en una de las cuatro principales listas británicas. En Estados Unidos ...llegó al número uno después de ser publicada en 1964. Ilustración de @victor.lunah #CulturaEnCasa #CulturaBonarense @culturalomasradio Bajate la app de Play Store! Escuchala online entrando a https://radiotvonline.net/culturalomasradio Facebook: Cultura Lomas Instagram: @culturalomas YouTube: ¡Suscribite a #CulturaLomasTV! @minsaurralde_ @matiasgasparrini @municipioldz #CulturaLomas #LomasDeZamora #Cultura #Lomas #Arte #IndustriaCultural #SoyDeLomas #DeLomas #LDZ #Cuarentena #QuedateEnCasa

Museo Americanista de Lomas de Zamora 24.07.2020

SABÍAS QUE?...

Museo Americanista de Lomas de Zamora 06.07.2020

FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA !!!

Museo Americanista de Lomas de Zamora 21.06.2020

Murió el papá de Mafalda. Así de sencillo, así de triste. A la edad de 88 años, dejó de existir Joaquín Salvador Lavado, para todos los que disfrutamos de su hu...mor, simplemente: Quino. No es exagerado decir que fue tal vez ,el humorista gráfico argentino más reconocido en el mundo. Muestra de ello son los reconocimientos que recibió a lo largo de su carrera como la Orden Oficial de la Legión de Honor, la honra más importante que el gobierno francés le concede a un extranjero o el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades que en 2014 recibió en España o la inauguración de la 40 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Dueño de un humor crítico, punzante y sobretodo universal, el equipo de Cultura Lomas deja esta frase que pinta su pasión por su arte: Cuando pienso en que voy a abrir el periódico y no van a estar mis dibujos, me da más angustia y sigo dibujando. Es como ese jefe de estación que se jubila, pero vuelve todos los días para ver si los trenes pasan a horario. No me puedo imaginar esperando pasar los trenes. Además, en mi oficio no hay trenes". Hoy los angustiados somos nosotros de saber que su mágica pluma descansa para siempre. ¡Gracias por todo Señor Joaquín Salvador Lavado! ¡Te vamos a extrañar Quino!. #CulturaEnCasa #CulturaBonarense @culturalomasradio Bajate la app de Play Store! Escuchala online entrando a https://radiotvonline.net/culturalomasradio Facebook: Cultura Lomas Instagram: @culturalomas YouTube: ¡Suscribite a #CulturaLomasTV!

Museo Americanista de Lomas de Zamora 04.06.2020

MUESTRA DE ARTES PLÁSTICAS OLGA ISO

Información

Localidad: Lomas de Zamora

Teléfono: +54 11 4239-9700

Ubicación: Manuel Castro 254 B1832 Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, Argentina

1343 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también