1. Home /
  2. Organización gubernamental /
  3. Museo Casa Jardín Botánico "Augusto Schulz"

Etiquetas / Categorías / Temas



Museo Casa Jardín Botánico "Augusto Schulz" 17.07.2021

Hola Amigos y amigas muy buen lunes!! Continuamos con nuestro ciclo NATURAL, desde el Museo estrechando lazos con nuestrxs artistas chaqueñxs quienes dial...ogan con la naturaleza...desde diferentes lenguajes. Presentamos a HORACIO SILVESTRI, gran artista y especialmente reconocido por nosotros por haber ilustrado la última edición del libro plantas y frutos comestibles de Augusto Schulz. Horacio Silvestri, artista de Resistencia, Chaco. Nacido en 1984. Dibujante, grabador, ilustrador y pintor. Descubrió su vocación de la mano del maestro Oscar Sánchez Kelly al cursar el Taller de Artes Visuales (T.A.V.) dependiente de la Facultad de Arquitectura de la UNNE actualmente en peligro de desaparición por el abandono de las autoridades que no consideran la importancia histórica y actual de dicho taller por el que pasaron gran parte de los artistas plásticos de Resistencia. Realiza revistas colaborativas de bajo presupuesto (Sr. Alelí y Cabichuí) e ilustra revistas y libros como Chacú, del Instituto de Cultura del Chaco, La Revista de Ingenieros del Chaco, el libro Plantas Comestibles del Chaco de Augusto Schulz del Museo Shulz de Colonia Benítez, Chaco. En 2010 asiste al taller del artista Juan Carlos Romero sobre Arte Urbano y Política en la Casa por la Memoria en Rcia, Chaco. En el 2013 participa como becario de la clínica de análisis de obra del F.N.A. a cargo de Verónica Gómez. Desde el 2014 hasta 2017 cursa la carrera Tecnicatura Superior en Artes Visuales con Orientación en Dibujo en el Instituto Josefina Contte, en Corrientes Capital. En Septiembre de 2017 produce obra en la Residencia para artistas y curadores La Rural a cargo de Marisa Rossini en Raco, Tucumán. En marzo de 2020 en sincronía con el caos pandémico crea junto al guitarrista Mar el proyecto sonoro Isolation Loops en el que colaboran artistas chaqueños y correntinos. Su obra se puede ver en videos del sitio Youtube a los que suma música clásica y moderna. Link del canal: https://www.youtube.com/channel/UCG3woSTJPePt64n72iTvAFQ Link de audios de Isolatión Qué lo disfruten! . . . #DesdeCasa #cuarentenaverde Instituto de Cultura Chaco Municipio de Colonia Benítez

Museo Casa Jardín Botánico "Augusto Schulz" 09.07.2021

Desde el Museo, aprovechamos la cuarentena para compartir antiguas fotografías atesoradas por don Schulz que, junto a sus archivos y escritos, forman parte de... nuestro acervo. Imágenes que registran la vida del pueblo hacia el 1900. Retazos de nuestra memoria. Historias llenas de incógnitas. Cuentan que don Augusto era un educador que además del programa escolar ofrecía una multiplicidad de enseñanzas como jardinería, carpintería y fotografía. También se dice que solía salir con su mochila, machete y azada. Caminaba al monte enseñando a los chicos qué plantas eran y cómo se llamaban, su dicho siempre fue: como yo me cuido, debo cuidar a las plantas. En esta postal, aquel maestro polifacético captura y nos muestra una clase de horticultura desarrollada en la Escuela n 10 en el año 1949, incorporando sus anotaciones al reverso de la fotografía. Les invitamos a recorrer aquellos paisajes, compartiendo recuerdos o relatos de las abuelas y abuelos. Preguntas para encender la memoria: ¿Cómo recuerdan la huerta de la escuela? ¿Donde estaba ubicada? ¿Cómo se trabajaba allí? ¿Quienes fueron maestros o maestras de huerta? ¿Reconocen el lugar o a alguna persona en esta foto? #DesdeCasa #ChacoTodasLasCulturas #SomosCultura #PatrimonioActivo

Museo Casa Jardín Botánico "Augusto Schulz" 06.07.2021

Desde el Museo, aprovechamos la cuarentena para compartir antiguas fotografías atesoradas por Don Schulz que, junto a sus archivos y escritos, forman parte de... nuestro acervo. Les invitamos a zambullirnos en las profundidades de cada imagen. Paisajes que describen la vida del pueblo hacia el 1900. Retazos de nuestra memoria. Historias llenas de incógnitas. Don Schulz fue maestro. Ejerció como docente en la Escuela N 20 de Gral. Vedia, en la Escuela N 12 de Margarita Belén y en la Escuela N 10 Bernardino Rivadavia de Colonia Benítez, donde se desempeñó como director desde 1945 hasta que se jubiló en 1958. En esta postal se observa a alumnos y personal de la Escuela Primaria n 10, frente a su antiguo edificio ubicado en la intersección entre calles M. Gonzales y Blas Parera de Colonia Benitez. #impulsarcultura #chacotodaslasculturas #chacogobiernodetodos #desdecasa #patrimonioactivo

Museo Casa Jardín Botánico "Augusto Schulz" 20.06.2021

QUE SABES DE ELLA En este tiempo de estar en casa queremos que nos compartas tu saber popular y/o científico de las diferentes especies que te proponemos ... Nombre vulgar , científico, usos y porqué no, alguna anécdota al respecto Hacia el final del día daremos la respuesta... #desdecasa #cuarentenaverde

Museo Casa Jardín Botánico "Augusto Schulz" 29.09.2020

Hola Amigos y amigas muy buen lunes!! Continuamos con nuestro ciclo NATURAL, desde el Museo estrechando lazos con nuestrxs artistas chaqueñxs quienes dial...ogan con la naturaleza...desde diferentes lenguajes. Presentamos a HORACIO SILVESTRI, gran artista y especialmente reconocido por nosotros por haber ilustrado la última edición del libro plantas y frutos comestibles de Augusto Schulz. Horacio Silvestri, artista de Resistencia, Chaco. Nacido en 1984. Dibujante, grabador, ilustrador y pintor. Descubrió su vocación de la mano del maestro Oscar Sánchez Kelly al cursar el Taller de Artes Visuales (T.A.V.) dependiente de la Facultad de Arquitectura de la UNNE actualmente en peligro de desaparición por el abandono de las autoridades que no consideran la importancia histórica y actual de dicho taller por el que pasaron gran parte de los artistas plásticos de Resistencia. Realiza revistas colaborativas de bajo presupuesto (Sr. Alelí y Cabichuí) e ilustra revistas y libros como Chacú, del Instituto de Cultura del Chaco, La Revista de Ingenieros del Chaco, el libro Plantas Comestibles del Chaco de Augusto Schulz del Museo Shulz de Colonia Benítez, Chaco. En 2010 asiste al taller del artista Juan Carlos Romero sobre Arte Urbano y Política en la Casa por la Memoria en Rcia, Chaco. En el 2013 participa como becario de la clínica de análisis de obra del F.N.A. a cargo de Verónica Gómez. Desde el 2014 hasta 2017 cursa la carrera Tecnicatura Superior en Artes Visuales con Orientación en Dibujo en el Instituto Josefina Contte, en Corrientes Capital. En Septiembre de 2017 produce obra en la Residencia para artistas y curadores La Rural a cargo de Marisa Rossini en Raco, Tucumán. En marzo de 2020 en sincronía con el caos pandémico crea junto al guitarrista Mar el proyecto sonoro Isolation Loops en el que colaboran artistas chaqueños y correntinos. Su obra se puede ver en videos del sitio Youtube a los que suma música clásica y moderna. Link del canal: https://www.youtube.com/channel/UCG3woSTJPePt64n72iTvAFQ Link de audios de Isolatión Qué lo disfruten! . . . #DesdeCasa #cuarentenaverde Instituto de Cultura Chaco Municipio de Colonia Benítez

Museo Casa Jardín Botánico "Augusto Schulz" 22.09.2020

Desde el Museo, aprovechamos la cuarentena para compartir antiguas fotografías atesoradas por don Schulz que, junto a sus archivos y escritos, forman parte de... nuestro acervo. Imágenes que registran la vida del pueblo hacia el 1900. Retazos de nuestra memoria. Historias llenas de incógnitas. Cuentan que don Augusto era un educador que además del programa escolar ofrecía una multiplicidad de enseñanzas como jardinería, carpintería y fotografía. También se dice que solía salir con su mochila, machete y azada. Caminaba al monte enseñando a los chicos qué plantas eran y cómo se llamaban, su dicho siempre fue: como yo me cuido, debo cuidar a las plantas. En esta postal, aquel maestro polifacético captura y nos muestra una clase de horticultura desarrollada en la Escuela n 10 en el año 1949, incorporando sus anotaciones al reverso de la fotografía. Les invitamos a recorrer aquellos paisajes, compartiendo recuerdos o relatos de las abuelas y abuelos. Preguntas para encender la memoria: ¿Cómo recuerdan la huerta de la escuela? ¿Donde estaba ubicada? ¿Cómo se trabajaba allí? ¿Quienes fueron maestros o maestras de huerta? ¿Reconocen el lugar o a alguna persona en esta foto? #DesdeCasa #ChacoTodasLasCulturas #SomosCultura #PatrimonioActivo

Museo Casa Jardín Botánico "Augusto Schulz" 03.09.2020

Desde el Museo, aprovechamos la cuarentena para compartir antiguas fotografías atesoradas por Don Schulz que, junto a sus archivos y escritos, forman parte de... nuestro acervo. Les invitamos a zambullirnos en las profundidades de cada imagen. Paisajes que describen la vida del pueblo hacia el 1900. Retazos de nuestra memoria. Historias llenas de incógnitas. Don Schulz fue maestro. Ejerció como docente en la Escuela N 20 de Gral. Vedia, en la Escuela N 12 de Margarita Belén y en la Escuela N 10 Bernardino Rivadavia de Colonia Benítez, donde se desempeñó como director desde 1945 hasta que se jubiló en 1958. En esta postal se observa a alumnos y personal de la Escuela Primaria n 10, frente a su antiguo edificio ubicado en la intersección entre calles M. Gonzales y Blas Parera de Colonia Benitez. #impulsarcultura #chacotodaslasculturas #chacogobiernodetodos #desdecasa #patrimonioactivo

Museo Casa Jardín Botánico "Augusto Schulz" 20.08.2020

QUE SABES DE ELLA En este tiempo de estar en casa queremos que nos compartas tu saber popular y/o científico de las diferentes especies que te proponemos ... Nombre vulgar , científico, usos y porqué no, alguna anécdota al respecto Hacia el final del día daremos la respuesta... #desdecasa #cuarentenaverde

Museo Casa Jardín Botánico "Augusto Schulz" 08.08.2020

Estas en casa??... te proponemos un desafío, QUE SABES DE ELLA? nombre vulgar, científico, usos y demás. Estaremos subiendo imágenesEstas en casa??... te proponemos un desafío, QUE SABES DE ELLA? nombre vulgar, científico, usos y demás. Estaremos subiendo imágenes

Información

Localidad: Colonia Benítez, Chaco, Argentina

Teléfono: +54 362 449-3301

Ubicación: Avenica Augusto Schulz 150 3505 Colonia Benítez, Chaco, Argentina

Web: http://museojardinbotanicoschulz.blogspot.com.ar

1096 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también