1. Home /
  2. Universidad /
  3. Museo de Anatomía JJ. Naón F. Medicina UBA

Etiquetas / Categorías / Temas



Museo de Anatomía JJ. Naón F. Medicina UBA 12.10.2020

Bella imagen para empezar la semana: Se observan ambos hemisferios cerebrales disecados para apreciar las fibras que conforman el cuerpo calloso y la corona radiata. Buen lunes para todos! #neuro #anatofmed #anatouba

Museo de Anatomía JJ. Naón F. Medicina UBA 22.09.2020

Bella imagen para empezar la semana: Se observan ambos hemisferios cerebrales disecados para apreciar las fibras que conforman el cuerpo calloso y la corona radiata. Buen lunes para todos! #neuro #anatofmed #anatouba

Museo de Anatomía JJ. Naón F. Medicina UBA 15.09.2020

Hoy les deseamos un muy feliz comienzo de la Primavera, feliz día del Estudiante y de la Sanidad, también feliz día a todos los fotógrafos! Les regalamos esta ilustración que combina la anatomía y el arte, se trata de una obra de la colección Ciencias naturales del diseñador, fotógrafo y artista plástico argentino Juan Gatti. #anatomyart #primavera #díadelestudiante

Museo de Anatomía JJ. Naón F. Medicina UBA 02.09.2020

Vamos a estar actualizado nuestro canal de Youtube. Contanos que temas de neuro te gustaría que desarrollemos para las próximas semanas . Suscribite para ver y aprender mucho más!

Museo de Anatomía JJ. Naón F. Medicina UBA 28.08.2020

Que empieces bien la semana! Que empieces bien Neuro #anatouba #anatomía #neuro #museoanatomia

Museo de Anatomía JJ. Naón F. Medicina UBA 18.08.2020

Cada 3 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Higiene. En 2020 la OMS ha centrado la campaña del día mundial en destacar a los profesionales sanitarios, fundamentales en la prevención y el control de las infecciones. Bajo el lema Una atención limpia está en tus manos, la OMS subraya la importancia de la labor que desarrollan y reconoce su imprescindible contribución en un contexto sanitario como el de éste año. La pandemia de COVID-19 ha resaltado la importancia del lavado de manos como una de las medidas más eficaces para prevenir la trasmisión de infecciones. La correcta higiene de manos de profesionales sanitarios y pacientes es también una estrategia clave para frenar la diseminación de otros patógenos resistentes a los antibióticos.

Museo de Anatomía JJ. Naón F. Medicina UBA 16.08.2020

Hoy les deseamos un muy feliz comienzo de la Primavera, feliz día del Estudiante y de la Sanidad, también feliz día a todos los fotógrafos! Les regalamos esta ilustración que combina la anatomía y el arte, se trata de una obra de la colección Ciencias naturales del diseñador, fotógrafo y artista plástico argentino Juan Gatti. #anatomyart #primavera #díadelestudiante

Museo de Anatomía JJ. Naón F. Medicina UBA 02.08.2020

Que empieces bien la semana! Que empieces bien Neuro #anatouba #anatomía #neuro #museoanatomia

Museo de Anatomía JJ. Naón F. Medicina UBA 21.07.2020

Cada 3 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Higiene. En 2020 la OMS ha centrado la campaña del día mundial en destacar a los profesionales sanitarios, fundamentales en la prevención y el control de las infecciones. Bajo el lema Una atención limpia está en tus manos, la OMS subraya la importancia de la labor que desarrollan y reconoce su imprescindible contribución en un contexto sanitario como el de éste año. La pandemia de COVID-19 ha resaltado la importancia del lavado de manos como una de las medidas más eficaces para prevenir la trasmisión de infecciones. La correcta higiene de manos de profesionales sanitarios y pacientes es también una estrategia clave para frenar la diseminación de otros patógenos resistentes a los antibióticos.

Museo de Anatomía JJ. Naón F. Medicina UBA 01.07.2020

Nuevamente nos enorgullece compartir con ustedes un trabajo del Museo de Anatomía J. J. Naón, publicado en la Revista Argentina de Anatomía Online. En este caso se trata de una actualización sobre Aspectos Biográficos del Profesor Juan José Naón (págs. 16 a 18). Gracias a todos los que lo hicieron posible!

Museo de Anatomía JJ. Naón F. Medicina UBA 16.06.2020

Visita Virtual por El Museo de Anatomía J.J. Naón de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires: El sábado 1 de Agosto se realizara una recorrido virtual por los salones del Museo a través de una plataforma de videoconferencias. Un Guía docente te conducirá por un recorrido multimedia para conocer mas acerca del museo. Para participar de la visita envía un correo a [email protected] completa los formularios y confirma tu presencia. Los horarios y confirmación de recorrido serán notificados por mail el día anterior.

Museo de Anatomía JJ. Naón F. Medicina UBA 31.05.2020

Visita Virtual por El Museo de Anatomía J.J. Naón de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires: El sábado 1 de Agosto se realizara una recorrido virtual por los salones del Museo a través de una plataforma de videoconferencias. Un Guía docente te acompañara por los salones para conocer mas acerca del museo. Para participar de la visita envía un correo a [email protected] completa los formularios y confirma tu presencia.

Museo de Anatomía JJ. Naón F. Medicina UBA 24.05.2020

Hoy, 24 de julio, se celebra el Día Internacional del Autocuidado de la Salud, para recordar la importancia de cuidarse a uno mismo. La fecha elegida refleja el objetivo principal de la celebración: cuidarnos las 24 horas del día, los 7 días de la semana (24/07). Este año, en el marco de la pandemia que estamos viviendo, la fecha pretende implicar a la sociedad en el autocuidado de la salud, remarcando la importancia de que cada uno tome medidas de prevención contra las enf...ermedades, como lavarse las manos con frecuencia, mantener distanciamiento social, usar tapaboca en lugares públicos, etc. Y así colaborar en la contención de la transmisibilidad. La imagen muestra un mural que fue pintado en Melbourne, Australia. La obra busca homenajear al personal sanitario que lucha diariamente contra el #covid_19 en todo el mundo. Que tengas un feliz fin de semana #quedateencasaunpocomas #diadelautocuidado See more

Museo de Anatomía JJ. Naón F. Medicina UBA 07.05.2020

Y ahora que estamos con #esplacno ¿Sabías que en el Museo hay una exposición de las increíbles Láminas Anatómicas de Eugène-Louis Doyen? (los únicos ejemplares de esta obra que quedan en el mundo). El Atlas de Anatomía Topográfica de Doyen y Bouchon, publicado en el año 1911, se compone de 12 fascículos que incluyen 280 láminas, organizadas por los tres tipos de secciones clásicas y por variaciones de sexo y etnia. Eugène Louis Doyen (1859-1916), natural de Reims, Francia; ...fue un cirujano notable e ingenioso pero también controvertido, participó de innovaciones en la cardiocirugía y en la pedagogía, al realizar películas instructivas sobre técnicas quirúrgicas. Con la confección de su Atlas, inauguró un proceso revolucionario en el campo de la anatomía topográfica; La obra resalta por su originalidad, cuya base radica en la sección de cadáveres humanos luego de una fijación prolongada, secuencialmente fotografiados. El objetivo planteado y cumplido por Doyen y Bouchon era preservar la forma y el color natural de los órganos y obtener una documentación fiel de los preparados anatómicos. Este método presagia a las imágenes obtenidas mediante estudios tales como la tomografía axial computada o la resonancia magnética. Todas las imágenes son en blanco y negro, posteriormente los autores editaron láminas murales incluyendo también imágenes coloreadas. La mayoría de las láminas, fotografías y películas de Doyen fueron destruidas durante la Segunda Guerra Mundial. Sus admirables cortes continúan siendo hoy en día una base para la interpretación de los estudios por imágenes. #anatouba #anatomía #museoanatomia #museosencasa #reddemuseos See more

Museo de Anatomía JJ. Naón F. Medicina UBA 29.04.2020

Bajo el lema Nuestra sonrisa es vulnerable. Si te proteges, nos proteges las asociaciones de esclerodermia de muchos países del mundo difunden hoy, 29 de Junio, el Día Mundial de la Esclerodermia. El objetivo es aumentar la conciencia pública y resaltar la importancia de proteger a los pacientes con esclerodermia, particularmente éste año 2020 por la pandemia de COVID-19, ya que aquellos con afección pulmonar y los que toman medicamentos inmunosupresores, son vulnerables a ...tener síntomas muy severos si contraen el virus. La esclerodermia es una enfermedad rara, autoinmune y crónica. El daño afecta la piel y también a los órganos internos, como los pulmones, el corazón y los riñones. La calidad de vida de los pacientes se ve gravemente afectada: respirar, comer e incluso sonreír pueden convertirse en acciones difíciles de ejecutar. La esclerodermia puede ser mortal y actualmente no existe cura, el diagnóstico temprano es vital. #dmesclero20 #sclerosmile See more

Museo de Anatomía JJ. Naón F. Medicina UBA 17.04.2020

Ya comienza el invierno y arrancó esplacno Están listos? Esperamos poder acompañarte y ayudarte desde acá Muchas gracias a todos los que participaron de la visita virtual al Museo y felicitaciones para el docente Cristian Morini quien guió los recorridos. Buen jueves! #quedateencasa #museoanatomia #anatouba #anatofmed #esplacno

Información

Localidad: Buenos Aires

Teléfono: +54 11 5285-2938

Ubicación: Uriburu 951 1121 Buenos Aires, Argentina

Web: www.fmed.uba.ar/museo-de-anatomia-juan-jose-naon/informacion-general

7211 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también