1. Home /
  2. Museo comunitario /
  3. Museo de la Deuda Externa Argentina

Etiquetas / Categorías / Temas



Museo de la Deuda Externa Argentina 07.07.2021

Se cierra una semana en la que la deuda con el FMI fue gran protagonista. En su gira por Europa, Alberto Fernández cosechó el apoyo de Portugal, España y Francia. Para conocer más detalles, te invitamos a leer la nota: https://bit.ly/33KeeMJ

Museo de la Deuda Externa Argentina 25.06.2021

Desde el Museo de la Deuda lamentamos comunicar el fallecimiento del profesor Simón Pristupin, quien fuera el primer Director de nuestra institución.

Museo de la Deuda Externa Argentina 06.06.2021

Deuda odiosa, también conocida como deuda Ilegitima, es el orden jurídico que sostiene que la deuda externa de un gobierno, contraída, creada y utilizada contra los intereses de los ciudadanos, no tiene que ser pagada, ya que los prestatarios habrían actuado de mala fe. Este concepto intentó ser implementado por Bernardo Grinspun durante su mandato como ministro de Economía de Alfonsín, pero no logró el apoyo suficiente.

Museo de la Deuda Externa Argentina 24.05.2021

Además del recuerdo del desembarco de las tropas argentinas en Malvinas, seis años antes (también en dictadura) el ministro de economía José Alfredo Martínez de Hoz lanzaba el plan económico del gobierno de facto. De esta manera, el 2 de abril de 1976 se iniciaba el primer ciclo de fuerte endeudamiento en nuestro país. Recordemos que la deuda pública se multiplicó por 6 entre 1976 y 1983.

Museo de la Deuda Externa Argentina 06.05.2021

Efemérides del 31 de marzo: Fallecimiento de Raúl Alfonsín El 31 de marzo de 2009, el Dr. Raúl Alfonsín falleció a los 82 años afectado por un cáncer de pulmón. El mandatario radical había asumido la primera magistratura luego de siete años de dictadura cívico-militar que había elevado la deuda externa de USD 8,2 millones a USD 45 millones. Bajo la gestión del ministro de Economía Bernardo Grinspun (diciembre de 1983- febrero de 1985), se buscó aplicar la doctrina de la de...uda odiosa a la herencia recibida. Para ello, se creó una comisión bicameral. Derogación de la ley cerrojo El 31 de marzo de 2016, el Congreso derogó las leyes Cerrojo y de Pago Soberano, para que la República Argentina pudiera negociar el arreglo con los fondos buitres. Finalmente, el país pagó 9300 millones de dólares a dichos acreedores

Museo de la Deuda Externa Argentina 26.04.2021

En su informe sobre las cuentas internacionales de Argentina, el INDEC Argentina informó que la deuda externa a diciembre de 2020 asciende a U$S 271.505 millones, lo que representa un aumento de U$S 2.508 millones respecto al trimestre anterior. Cabe recordar, que los actores que componen la deuda externa bruta son: el gobierno, el Banco Central, Sociedades captadoras de depósitos, otras sociedades y sociedades no financieras. Para acceder al informe completo ingresar a: https://bit.ly/3cEDtWg

Museo de la Deuda Externa Argentina 05.10.2020

El 12 de octubre de 1916 iniciaba su primer mandato presidencial el dirigente radical Hipólito Yrigoyen, siendo el primer presidente electo bajo la Ley Saenz Peña que había sido sancionada en 1912. Fueron las primeras elecciones libres de fraude de la historia argentina. Completó su mandato en 1922 y fue electo nuevamente en 1928. Luego de dos años de gestión, fue derrocado en 1930, producto del primer golpe de estado cívico-militar del siglo XX. Durante las presidencias de Yrigoyen no se emitieron títulos de deuda, y la misma se redujo a 225.000.000 de pesos oro debido en parte al superávit de la balanza comercial. Siguiendo principios de no intervención y autonomía frente a las potencias, mantuvo la neutralidad argentina durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918).

Museo de la Deuda Externa Argentina 17.09.2020

Con tres visitas, el Museo de la Deuda cerró una nueva semana con intensa actividad. Cerca de 350 estudiantes y docentes participaron del recorrido histórico de la deuda pública nacional. Invitamos a aquellos que quieran sumarse a escribirnos a [email protected] Link de la nota: http://museodeladeuda.econ.uba.ar/nueva-semana-con-activid/

Museo de la Deuda Externa Argentina 03.09.2020

Cuando hablamos de deuda interna, hacemos alusión a la parte de la deuda pública de un país que se encuentra en manos de acreedores nacionales, es decir, en manos de ciudadanos, organismos o empresas argentinas. #museodeladeuda #deudainterna #Diccionario

Museo de la Deuda Externa Argentina 23.08.2020

Hoy cerramos la semana con dos nuevas visitas. En total fueron 8 actividades con instituciones provenientes de Ciudad de Buenos Aires (2), Castelar, José C. Paz, Junín, Monte Grande, Moreno y la provincia de Córdoba. De esta manera continuamos difundiendo la historia del endeudamiento público, llevando adelante el concepto de extensión universitaria. Para conocer más de las actividades realizadas ingresar a: https://bit.ly/30t07tT

Museo de la Deuda Externa Argentina 14.08.2020

Llamamos acreedor a aquella persona, física o jurídica, con quien una entidad, organismo o país (deudor) contrae deuda. El acreedor puede exigir el pago o cumplimiento en los términos pactados al momento de endeudarse. Los acreedores pueden ser bancos, gobiernos de otros países u organismos internacionales que otorgan financiamiento como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o el Club de París.

Museo de la Deuda Externa Argentina 03.08.2020

El 22 de septiembre de 2003, el presidente Néstor Kirchner presenta la oferta para reestructurar deuda con una quita promedio del 75 % del valor de los bonos argentinos en default, que ascendía a 94.302 millones de dólares. Este sería el porcentaje de quita finalmente aceptado por el 76% de los tenedores de bonos y nos significa una reducción de la deuda de 55.000 millones de dólares en la reestructuración concretada en el año 2005. #museodeladeuda #DeudaExterna #Efemerides

Información

Localidad: Buenos Aires

Teléfono: +54 11 5285-6505

Ubicación: Av. Cordoba 2122 C1027AAO Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: http://museodeladeuda.econ.uba.ar

4668 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también