1. Home /
  2. Educación /
  3. Museo de la Salud Rosario

Etiquetas / Categorías / Temas



Museo de la Salud Rosario 15.07.2021

Scipione Riva Rocci era oriundo de Almese, ciudad cercana a Turín (1863), y a los 25 años se graduó de médico. Rocci pasó a la historia por la invención en 1896 del esfigmomanómetro tal como lo conocemos hoy: un brazalete neumático colocado sobre el brazo para constreñir la arteria braquial; un bulbo de goma para inflar el brazalete y un manómetro lleno de mercurio para medir la presión del brazalete. Podía conocer la tensión arterial sistólica al notar la desaparición del mi...smo cuando inflaba el brazalete, o su reaparición cuando lo desinflaba. Cushing vio la posibilidad de emplearlo para monitorizar la presión arterial de sus pacientes anestesiados, y llevó la invención del italiano de Pavia a Baltimore, y merced a su fama, al mundo. Ahora bien, el método creado por Riva Rocci permitía determinar la presión sistólica, no así la diastólica. Y fue otro cirujano, esta vez un ruso, Nikolai Korotkov quien (1874. Al empleo del esfigmomanómetro Korotkov sumó la colocación de un estetoscopio para niños sobre la arteria braquial, debajo del brazalete. Cuando el mismo se inflaba por encima de la presión arterial máxima la circulación en la arteria braquial se detenía. Al desinflar lentamente el brazalete, se podía auscultar en un momento determinado un ruido: la sangre volvía a circular y ese primer tono correspondía a la presión sistólica. Se escuchaban mientras se seguía desinflando el brazalete murmullos y luego ruidos coincidentes con los latidos, hasta que todo sonido desaparecía La combinación del empleo del esfigmomanómetro de Riva Rocci y la auscultación de los ruidos de Korotkov siguen siendo, más de 100 años después, la forma universal de medir la presión arterial. Foto 1Pachon oscilometro para medir la presion diastolica Sir Thomas Lewis (1881-1945), by Boulitte, 15-21 rue Bobillot 13E, Paris, France, 1919-1925. Foto 2 Este esfigmomanómetro es un aparato oscilométrico que permite la lectura tanto de la presión - AMBOS EN EL MUSEO Foto 3 Primer ap para medir presion arterial See more

Museo de la Salud Rosario 28.06.2021

FELICES PASCUAS PARA TODOS!!!!!!!!!!!!

Museo de la Salud Rosario 23.06.2021

O.M.S. FORO MUNDIAL DE LA AUDICION - Comunicado 3 de marzo de 2021 Ginebra Comunicado de prensa Casi 2.500 millones de personas en todo el mundo, o 1 de cad...a 4 personas, vivirán con algún grado de pérdida auditiva para 2050, advierte el primer Informe mundial sobre la audición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicado hoy. Al menos 700 millones de estas personas necesitarán acceso a atención auditiva y auditiva y otros servicios de rehabilitación a menos que se tomen medidas. Pero la brecha más evidente en la capacidad del sistema de salud se encuentra en los recursos humanos. Entre los países de bajos ingresos, alrededor del 78% tiene menos de un especialista en oído, nariz y garganta (ORL) por millón de habitantes; El 93% tiene menos de un audiólogo por millón; solo el 17% tiene uno o más logopedas por millón; y el 50% tiene uno o más maestros para sordos por millón. Esta brecha se puede cerrar mediante la integración de la atención del oído y la audición en la atención primaria de salud a través de estrategias como el intercambio de tareas y la capacitación, que se describen en el informe. En los niños, casi el 60% de la pérdida auditiva se puede prevenir mediante medidas como la inmunización para la prevención de la rubéola y la meningitis, la mejora de la atención materna y neonatal y la detección y el tratamiento temprano de la otitis media, enfermedades inflamatorias del oído medio. En los adultos, el control del ruido, la escucha segura y la vigilancia de los medicamentos ototóxicos, junto con una buena higiene del oído, Día Mundial de la Audición 2020, bajo el lema Escucha de por vida No dejes que la pérdida de audición te limite en todas las etapas de la vida, la comunicación y una buena salud auditiva nos conectan con los demás, con nuestra comunidad y con el mundo; intervenciones adecuadas y practicadas a tiempo pueden facilitar a las personas con pérdida de audición el acceso a la educación, el empleo y la comunicación; en el mundo no hay acceso suficiente a intervenciones para tratar la pérdida de audición, como puedan ser los audífonos; los sistemas de salud deben ofrecer intervenciones tempranas. See more

Museo de la Salud Rosario 17.06.2021

Feliz Navidad !!!!!!!!!!!!!!!

Museo de la Salud Rosario 11.06.2021

Feliz Navidad para todos!!!!!!!!!!!

Museo de la Salud Rosario 27.05.2021

FELIZ DIA DE LA MADRE!!!! Los griegos tenían sus propios dioses entre los que se reverenciaba a Rea, y un día al año se le festejaba como la madre que era de los dioses también, Zeus, Poseidón y Hades. Los romanos imitaron muchas de las costumbres griegas, una de ellas, fue la celebración del equivalente de la diosa Rea que en Roma era La Hilaria y en cuyo honor se realizaban varios días de festejos. Con el paso del tiempo y el advenimiento del cristianismo, muchas de las fe...stividades griegas y romanas fueron adoptadas por los cristianos y ellos fijaron el 8 de diciembre de cada año para la celebración de la Inmaculada Concepción como la madre de Jesucristo. Esa fiesta, de la Inmaculada Concepción, fue pronto aceptada en muchos países y aparte de festejar a la Inmaculada Concepción, los niños ofrecían regalos a sus progenitoras. La idea de la fiesta de las Madres, se trasladó a los Estados Unidos, país eminentemente protestante que no festejó a la Inmaculada Concepción sino que en un principio y a propuesta de Julia Ward Howe, se celebró el Día de la Paz, festejo convertido posteriormente en el Día de la Madre. See more

Museo de la Salud Rosario 06.10.2020

Más conocido como Eustaquio, anatomista y médico italiano, nacido hacia en San Severino cerca de Ancona. Fue profesor en la Universidad de Roma La Sapienza. A él se le debe toda una serie de descubrimientos sobre la anatomía de partes del cuerpo humano como los huesos, los músculos, los nervios, las venas y entre ellos el canal de comunicación del oído interno con la nasofaringe, canal que recibe el nombre de Trompa de Eustaquio.

Museo de la Salud Rosario 14.09.2020

Día Internacional de los Museos!!!!- Los diferentes hechos históricos y el respeto hacia los profesionales de otras épocas, quienes supieron transmitir el cono...cimiento para que las siguientes generaciones puedan perfeccionarlos, merecen un espacio en donde nos permita mirar hacia el pasado y comprender el esfuerzo que transitaron. Hoy es el Dia de los Museos!!!!!!!!!!!!!!! Rioja 801 - Rosario Todos los años, desde 1977, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) ha estado promoviendo el día Museo internacional que representa un momento único para la comunidad mundial de museos.

Museo de la Salud Rosario 21.08.2020

La imagen muestra el examen de Electrocardiograma en sus comienzos y lo dificil de la epoca , hoy en El Día Mundial de la Hipertensión tiene la finalidad de pro...mover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial.CONTROLE LA PRESION ARTERIAL QUE ES MUCHO MAS FACIL que la imagen En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, que se conmemora cada 17 de mayo, el Ministerio de Salud de la Nación recuerda que es fundamental reducir la ingesta diaria de sal, principal factor de riesgo de esta enfermedad. En Argentina, el consumo de sal diario por persona es en promedio de 11 gramos, mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo máximo de 5 gramos por día. See more

Información

Localidad: Rosario

Ubicación: Laprida 902 2000 Rosario, Santa Fe, Argentina

1131 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también