1. Home /
  2. Educación /
  3. Museo Histórico Municipal Villaguay

Etiquetas / Categorías / Temas



Museo Histórico Municipal Villaguay 11.10.2020

Banco Nacional Comenzó en 1887 como agencia, en 1891 ya es sucursal. Se creo en su remplazo el Banco de la Nación Argentina, el 15 de julio de 1892 se instala una sucursal en nuestra ciudad, abría sus puertas de las 10:00 a 15:00 hs., su primer local estuvo en Balcarce y Mitre, esquina S.E, luego se ubico en Balcarce y Urquiza esquina S.O, tercer lugar en el edificio de Balcarce y 9 de Julio, esquina N.O, y por ultimo en el año 1908 se mudó donde se ubica actualmente San M...artín y Mitre, en un local propio de estilo renacentista italiano. Su primer gerente fue Vicente Costa. Fuente consultada: Primer Monumento a Cristóbal Colon en América del Sur, Miguel Angel Amoroto y Villaguay Mi Pueblo, Justo José Miranda. Recopilación de información y fotos: Equipo Museo Histórico, Dirección de Cultura y Educación, Municipalidad de Villaguay.

Museo Histórico Municipal Villaguay 24.09.2020

PLAZOLETA ANTÁRTIDA ARGENTINA Por Ordenanza N 121 del 25 de Julio de 1977 se creo la plaza publica Artártida Argentina, en el extremo oeste de la calle J. M. Estrada. Al lado de la vieja Estación de trenes existía un terreno de forma irregular muy bajo y con cinco o seis eucaliptos, el predio era Municipal, se convertía en laguna cuando llovía. Se elevó el terreno hasta sobrepasar un metro la cata del pavimento de la esquina de Estrada, Elías y Zaburlin. Se inauguró oficial...mente el de Marzo de 1981. El Art. 3 de la Ordenanza N 121 de creación de la Plazoleta prevé que el nombre de la misma ha de ser establecido mediante concurso público, entre el personal docente de todas las instituciones de enseñanza y los presidentes de los clubes e institutos sociales. Por Resolución municipal del 15 de Noviembre de 1979 se concretó el concurso, resultando el nombre de Antártida Argentina. Posteriormente, en 1982, los acontecimientos por la recuperación de nuestros territorios de la Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur, por iniciativa de Arnoldo Lobbosco, en su condición de Presidente del Club Atlético Huracán movilizó a los socios de esa entidad para establecer que todos los años el 2 de Abril se rindiera homenaje a los caídos por la Patria. Por tal disposición, al cumplirse el 1er aniversario de aquel acontecimiento el 2 de Abril de 1983, el Club Huracán en coordinación con la Municipalidad, inauguró como símbolo permanente de la Plazoleta, un pedestal y, en metal el triangulo antártico. Fuente consultada: El primer Monumento a Cristóbal Colon en América del Sur. Miguel Angel Amoroto Recopilación de información y foto : Equipo del Museo Histórico. Dirección de Educación y Cultura, Municipalidad de Villaguay.

Museo Histórico Municipal Villaguay 22.09.2020

TRES ÚLTIMOS DÍAS #MUESTRA DE #INSECTOSYMARIPOSAS Viernes de 08:00 a 12:00 hs y de 15:00 a 19:00 hs Sábado de 09:00 a 12:00 hs. Sábado y domingo de 16:00 a 19:00 hs... Los esperamos!!!!! See more

Museo Histórico Municipal Villaguay 14.09.2020

Brillaron las Linternas en el Museo La noche de ayer se realizó la segunda experiencia Linternas en el Museo. Una propuesta en vacaciones para aprender jugando. Mas de 100 inscriptos que participaron, con la compañía de algún adulto, respondieron entusiastas a la iniciativa que promueve la Municipalidad de Villaguay, en estas vacaciones de invierno. Los ganadores obtuvieron obsequios pero todos, sin excepción, se llevaron un presente. Un recorrido por la historia local resp...ondiendo 16 preguntas con datos ubicados en los objetos de las distintas salas del Museo Histórico. Los primeros en contestar todas las preguntas de manera correcta fueron: Joaquin Xavier Huck, Magu Huck, Victoria Xavier Huck En segundo lugar: Candela Hormochea, Leila Lorenzato, Joel Hormachea, Raquel Segovia. Y tercer lugar : Sonia Reichel, Segundo Reichel, Felipe Reichel, Antonia Reichel El Museo ha sido protagonista en estas vacaciones con diferentes actividades como muestra de insectos y mariposas, que sigue vigente, una experiencia de aprendizaje y juegos, cine infantil, además de estar abierto al público interesado en recorrer y conocer parte de nuestra historia. El equipo del museo quiere agradecer a todos los participantes como así también a todos los que colaboraron para que las actividades se desarrolle satisfactoriamente.

Información

Localidad: Villaguay

Teléfono: +54 3455 42-4222

Ubicación: Hermelo 519 3240 Villaguay, Argentina

Web: www.villaguay.gob.ar/v1/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=32&Itemid=109

5076 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también