1. Home /
  2. Agencia de viajes /
  3. Nacari Turismo

Etiquetas / Categorías / Temas



Nacari Turismo 25.06.2021

Sabías que ... Cuenta la leyenda, que en lejanos tiempos, en el Gran Chaco, los indios eran felices, no se conocían las estaciones porque no había cambios de clima, ni fenómenos atmosféricos. En esa armonía y felicidad los indígenas brindaban todos sus tributos a NAKTÁNOÓN (el bien). Esta actitud puso furioso a NAHUET CAGÜEN (el Mal) que vivía en las tinieblas, que para vengarse y calmar su ira creo NOMAGA (el invierno). Satisfecho de su obra se dirigió al pueblo indígena dic...iendo: Ja, ja, ja, morirán de frío. Mi nuevo servidor los hará padecer y se les helará la sangre en las venas. El sol no brillará en el cielo chaqueño. Un perpetuo nublado cubrirá la tierra toba. El invierno será helado y dañino. La naturaleza irá pereciendo. Los indios gritarán y se retorcerán implorando a NAKTÁNOÓN (el Bien) que les dé calor y castigue a NAHUET CAGUEN (el Mal). Fue entonces cuando cuatro embajadores, los preferidos y más escuchados a lo alto suplicaron al Bien, que derrame calor sobre la tierra. Los embajadores fueron: El palo borracho La planta del patito El picaflor La viudita Compadeciendo el Bien, los convierte en una flor, la flor del algodón (Gualok) que tiene de cada uno un atributo. El calor de la planta del patito El capullo como el palo borracho La bandada del picaflor La blancura de la viudita. Despejado el cielo de nubes, la flor (Gualok) llega a la tierra y se abre, mientras siguen resonando los tambores indios y las semillas vuelan y vuelan, y al caer nuevos algodonales nacen y nuevas semillas y nuevos algodonales hasta que todo el territorio se cubre de blanco. El urundai se hace telar para tejer la hebra suave del algodón convirtiéndose en níveas túnicas que cubren a los indígenas dándoles calor de vida. El canto aborigen se eleva. El bien ha vencido. Ante todo lo acontecido el demoníaco NAHET CAGUEN (el Mal) enfurecido nuevamente y en un último intento, maldiciendo, se convirtió en Lagarta rosada plaga del algodón

Nacari Turismo 23.05.2021

Sabías que.. La Flor del Irupe tiene una leyenda hermosa que nació a orillas del RIO PARANA.. El cacique Rubichá Tacú (Jefe Algarrobo), que gobernaba una tribu de hombres aguerridos y hermosas mujeres, vivía a orillas del Paraná . Rubichá Tacú tenía una hija, Morotí (Blanca), joven y bella pero orgullosa y coqueta, novia de Pitá (Rojo), el guerrero más valiente de la tribu. Moroíí y Pitá se querían mucho; pero el genio del mal, envidioso de la felicidad de los jóvenes, inspir...Continue reading

Nacari Turismo 30.09.2020

Preparándonos!!!

Nacari Turismo 15.09.2020

Sabías que ... Cuenta la leyenda, que en lejanos tiempos, en el Gran Chaco, los indios eran felices, no se conocían las estaciones porque no había cambios de clima, ni fenómenos atmosféricos. En esa armonía y felicidad los indígenas brindaban todos sus tributos a NAKTÁNOÓN (el bien). Esta actitud puso furioso a NAHUET CAGÜEN (el Mal) que vivía en las tinieblas, que para vengarse y calmar su ira creo NOMAGA (el invierno). Satisfecho de su obra se dirigió al pueblo indígena dic...iendo: Ja, ja, ja, morirán de frío. Mi nuevo servidor los hará padecer y se les helará la sangre en las venas. El sol no brillará en el cielo chaqueño. Un perpetuo nublado cubrirá la tierra toba. El invierno será helado y dañino. La naturaleza irá pereciendo. Los indios gritarán y se retorcerán implorando a NAKTÁNOÓN (el Bien) que les dé calor y castigue a NAHUET CAGUEN (el Mal). Fue entonces cuando cuatro embajadores, los preferidos y más escuchados a lo alto suplicaron al Bien, que derrame calor sobre la tierra. Los embajadores fueron: El palo borracho La planta del patito El picaflor La viudita Compadeciendo el Bien, los convierte en una flor, la flor del algodón (Gualok) que tiene de cada uno un atributo. El calor de la planta del patito El capullo como el palo borracho La bandada del picaflor La blancura de la viudita. Despejado el cielo de nubes, la flor (Gualok) llega a la tierra y se abre, mientras siguen resonando los tambores indios y las semillas vuelan y vuelan, y al caer nuevos algodonales nacen y nuevas semillas y nuevos algodonales hasta que todo el territorio se cubre de blanco. El urundai se hace telar para tejer la hebra suave del algodón convirtiéndose en níveas túnicas que cubren a los indígenas dándoles calor de vida. El canto aborigen se eleva. El bien ha vencido. Ante todo lo acontecido el demoníaco NAHET CAGUEN (el Mal) enfurecido nuevamente y en un último intento, maldiciendo, se convirtió en Lagarta rosada plaga del algodón

Nacari Turismo 01.09.2020

ATENCIÓN !! NACARI TURISMO INFORMAAA!! Vamos a llevar a cabo 2 Talleres consecutivos para nuestros pasajeros que vamos a realizar desde el mes de Agosto en adelante para nuestros viajes grupales. Tendrán la modalidad de presencial y a distancia, ya que también lo vamos a grabar en vídeo y subir para todos los pasajeros que no pueda asistir por medida de seguridad o distancia. El objetivo es presentar y enseñarles nuestros protocolos y formas de viajar,comentarles sobre la asi...stencia medica, hablaremos también del dengue, las medidas que debemos tomar, hasta la elaboración de un kit de viaje covid19 para llevar en cualquier tipo de viaje, la idea es prepararnos para cuando comencemos a viajar a partir de Octubre y Noviembre apoyados e informados por profesionales de la salud, y en higiene y seguridad, estos talleres serán dictados con un cupo máximo de 10 personas por reunión y los mismos se repetirán una vez por semana. VIAJEMOS SEGUROS!! 1 Dos FECHAS TALLER INTRODUCCIÓN SOBRE PROTOCOLOS DE SEGURIDAD E HIGIENE DE VIAJES GRUPALES AGOSTO 2020 1 SÁBADO 08/08/20 10:30 hs en las oficinas de NACARI TURISMO 2 VIERNES 14/08/20 19:30 hs en las oficinas de NACARI TURISMO

Nacari Turismo 20.08.2020

Hoy viajamos al Bolsón, Esquel, y Villa Futalaufquen Un pequeño paraíso en la tierra y es Patagónico Argentina más que un destino..

Nacari Turismo 09.08.2020

Sabías que.. La Flor del Irupe tiene una leyenda hermosa que nació a orillas del RIO PARANA.. El cacique Rubichá Tacú (Jefe Algarrobo), que gobernaba una tribu de hombres aguerridos y hermosas mujeres, vivía a orillas del Paraná . Rubichá Tacú tenía una hija, Morotí (Blanca), joven y bella pero orgullosa y coqueta, novia de Pitá (Rojo), el guerrero más valiente de la tribu. Moroíí y Pitá se querían mucho; pero el genio del mal, envidioso de la felicidad de los jóvenes, inspir...Continue reading

Información

Localidad: Ciudad de Neuquén

Teléfono: +54 9 299 597-4047

Ubicación: 286 Boulevard 25 de Mayo 8300 Neuquén, Argentina

3795 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también