1. Home /
  2. Nutritionist /
  3. Nancy Michel Nutricionista

Etiquetas / Categorías / Temas



Nancy Michel Nutricionista 11.07.2021

Una de las situaciones que comienza a plantearse en el momento de las fiestas, es pensar en la comida que se va a preparar en la cena de navidad o año nuevo, y puede aparecer la preocupación por comer preparaciones con más calorías o en cantidades mayores. Por estas razones las siguientes sugerencias pueden resultar útiles: 1. Teniendo presente la posibilidad de que se van a consumir preparaciones más elaboradas, es importante estar predispuestos a que las mismas puedan c...onsumirse en cantidades porcionadas, evitando los excesos, así se puede mantener el trabajo realizado sobre los cambios de hábitos alimentarios y favorecer a que el peso no sufra oscilaciones. 2. Se recomienda que los días previos a las fiestas, se consuman alimentos bajos en grasa, aumentar el consumo de verduras y frutas, tomar abundante cantidad de agua. 3. Cuando se decida hacer las compras para la cena que se va a preparar, ir luego de haber comido, hacer una lista y elegir alimentos saludables. 4. Realizar variedad de ensaladas para acompañar la cena, ya sea con verduras crudas (lechuga, tomate, cebolla, repollo, zanahoria rallada), o verduras cocidas (hervidas, asadas, al wok). 5. Intentar evitar hacer ensaladas que tengan papa, arroz, choclo, pastas. 6. Al cocinar conviene calcular la comida que se va a preparar según la cantidad de personas que estén presentes. 7. Durante la cena, evitar el consumo de pan o galletitas y si es posible evitar colocar la panera en la mesa o tratar de que esté lejos de nuestro alcance para que no se consuma de manera automática. 8. Ayudarnos con los cubiertos para empujar la comida, evitando hacerlo con pan o galletitas. 9. Intentar comer despacio y masticar bien la comida. 10. Cuando se termine de comer, antes de la sobremesa, es recomendable retirar los platos. 11. Luego del festejo, si sobró comida, es preferible repartirla entre las personas que estuvieron presentes en la cena. 12. Tratar de realizar postres con frutas, por ejemplo: ensalada de frutas, duraznos en lata dietéticos, frutas al horno (manzanas, peras), gelatina dietética con trocitos de frutas. Continuan en los mnesajes...

Nancy Michel Nutricionista 04.07.2021

Una de las situaciones que comienza a plantearse en el momento de las fiestas, es pensar en la comida que se va a preparar en la cena de navidad o año nuevo, y puede aparecer la preocupación por comer preparaciones con más calorías o en cantidades mayores. Por estas razones las siguientes sugerencias pueden resultar útiles: 1. Teniendo presente la posibilidad de que se van a consumir preparaciones más elaboradas, es importante estar predispuestos a que las mismas puedan c...onsumirse en cantidades porcionadas, evitando los excesos, así se puede mantener el trabajo realizado sobre los cambios de hábitos alimentarios y favorecer a que el peso no sufra oscilaciones. 2. Se recomienda que los días previos a las fiestas, se consuman alimentos bajos en grasa, aumentar el consumo de verduras y frutas, tomar abundante cantidad de agua. 3. Cuando se decida hacer las compras para la cena que se va a preparar, ir luego de haber comido, hacer una lista y elegir alimentos saludables. 4. Realizar variedad de ensaladas para acompañar la cena, ya sea con verduras crudas (lechuga, tomate, cebolla, repollo, zanahoria rallada), o verduras cocidas (hervidas, asadas, al wok). 5. Intentar evitar hacer ensaladas que tengan papa, arroz, choclo, pastas. 6. Al cocinar conviene calcular la comida que se va a preparar según la cantidad de personas que estén presentes. 7. Durante la cena, evitar el consumo de pan o galletitas y si es posible evitar colocar la panera en la mesa o tratar de que esté lejos de nuestro alcance para que no se consuma de manera automática. 8. Ayudarnos con los cubiertos para empujar la comida, evitando hacerlo con pan o galletitas. 9. Intentar comer despacio y masticar bien la comida. 10. Cuando se termine de comer, antes de la sobremesa, es recomendable retirar los platos. 11. Luego del festejo, si sobró comida, es preferible repartirla entre las personas que estuvieron presentes en la cena. 12. Tratar de realizar postres con frutas, por ejemplo: ensalada de frutas, duraznos en lata dietéticos, frutas al horno (manzanas, peras), gelatina dietética con trocitos de frutas. Continuan en los mnesajes...

Nancy Michel Nutricionista 04.07.2021

Brindo con cada uno de ustedes por la vida, los proyectos, el amor, la salud, la esperanza de un nuevo y positivo renacer 2021. Gracias a todos los que me acompañaron en este año, a mis maestros y a descubrir cada día lo importante que es la buena alimentación, las buenas compañías, tener proyectos, cuidar y honrar al cuerpo, y aceptar la vida con sus variables. Salud!... Nan.

Nancy Michel Nutricionista 26.06.2021

¿A dónde están los nutrientes que voy contando en los post anteriores en la alimentación vegetariana vegana y ovolactovegetariana? PROTEINAS: legumbres, granos, frutas secas. También en los huevos, leche, quesos, ricota, yogur. ACIDOS GRASOS OMEGA 3: semillas de lino, nueces... HIERRO: legumbres, frutas secas, espinaca, granos enriquecidos con hierro. CALCIO: en el brócoli, higos, semillas de sésamo, lácteos. ZINC: granos enteros legumbres, nueces, germen de trigo, pastas con harina integral. ACIDO FOLICO: verduras de hojas verdes oscuras, harinas y granos enriquecidos, legumbres. VITAMINA B12: alimentos enriquecidos, bebidas vegetales enriquecidas, lácteos, huevos. #comidasana #nutricion #nutricionsaludable #veganismo #vegetarianismo

Nancy Michel Nutricionista 26.06.2021

Una de las situaciones que comienza a plantearse en el momento de las fiestas, es pensar en la comida que se va a preparar en la cena de navidad o año nuevo, y puede aparecer la preocupación por comer preparaciones con más calorías o en cantidades mayores. Por estas razones las siguientes sugerencias pueden resultar útiles: 1. Teniendo presente la posibilidad de que se van a consumir preparaciones más elaboradas, es importante estar predispuestos a que las mismas puedan c...onsumirse en cantidades porcionadas, evitando los excesos, así se puede mantener el trabajo realizado sobre los cambios de hábitos alimentarios y favorecer a que el peso no sufra oscilaciones. 2. Se recomienda que los días previos a las fiestas, se consuman alimentos bajos en grasa, aumentar el consumo de verduras y frutas, tomar abundante cantidad de agua. 3. Cuando se decida hacer las compras para la cena que se va a preparar, ir luego de haber comido, hacer una lista y elegir alimentos saludables. 4. Realizar variedad de ensaladas para acompañar la cena, ya sea con verduras crudas (lechuga, tomate, cebolla, repollo, zanahoria rallada), o verduras cocidas (hervidas, asadas, al wok). 5. Intentar evitar hacer ensaladas que tengan papa, arroz, choclo, pastas. 6. Al cocinar conviene calcular la comida que se va a preparar según la cantidad de personas que estén presentes. 7. Durante la cena, evitar el consumo de pan o galletitas y si es posible evitar colocar la panera en la mesa o tratar de que esté lejos de nuestro alcance para que no se consuma de manera automática. 8. Ayudarnos con los cubiertos para empujar la comida, evitando hacerlo con pan o galletitas. 9. Intentar comer despacio y masticar bien la comida. 10. Cuando se termine de comer, antes de la sobremesa, es recomendable retirar los platos. 11. Luego del festejo, si sobró comida, es preferible repartirla entre las personas que estuvieron presentes en la cena. 12. Tratar de realizar postres con frutas, por ejemplo: ensalada de frutas, duraznos en lata dietéticos, frutas al horno (manzanas, peras), gelatina dietética con trocitos de frutas. Continuan en los mnesajes...

Nancy Michel Nutricionista 16.06.2021

Brindo con cada uno de ustedes por la vida, los proyectos, el amor, la salud, la esperanza de un nuevo y positivo renacer 2021. Gracias a todos los que me acompañaron en este año, a mis maestros y a descubrir cada día lo importante que es la buena alimentación, las buenas compañías, tener proyectos, cuidar y honrar al cuerpo, y aceptar la vida con sus variables. Salud!... Nan.

Nancy Michel Nutricionista 15.06.2021

La alimentación de la madre y su relación con la leche materna Durante el primer año de vida de un niño, el alimento principal de nutrición es la leche materna o de fórmula cuando es necesaria. La leche materna de una madre ovolactovegetariana (se llama así cuando hay consumo de huevo y lácteos), que consume a diario y en cantidades adecuadas dichos alimentos, no suele ser diferente a la de una madre que consume también carnes. Si se encontró diferencia en el contenido ...de aditivos ambientales (mercurio, medicamentos veterinarios, otros), siendo menor en las madres vegetarianas. La leche de madres vegetarianas-veganas sin suplementación ni planificación nutricional, suele tener menor cantidad de calorías, vitaminas (siendo fundamentales la B12 para la prevención de anemia llamada perniciosa, la vitamina D que favorece al desarrollo de los huesos), calcio y proteínas, que pueden llegar a generar un compromiso en el desarrollo del bebé. La madre vegetariana- vegana, necesita prestar especial atención a que en su alimentación este presente: 1. Vitamina B12 (con alimentos fortificados y/o suplementación) 2. Vitamina B9 o ácido fólico 3. Acidos grasos Omega 3 La vitamina B12 y B9 son fundamentales para la formación de proteínas, para el crecimiento, desarrollo del cerebro y sistema nervioso. También para la generación de la información genética que se encuentra en las células (ADN). Los ácidos grasos Omega 3 son necesarios para el desarrollo del cerebro y de la retina de los ojos. Cabe recordar que a medida que el bebé va creciendo, las necesidades de estos nutrientes aumentan. #madres #bebes #vegan #vegetarianos #veganismo #nutricionsaludable

Nancy Michel Nutricionista 08.06.2021

Brindo con cada uno de ustedes por la vida, los proyectos, el amor, la salud, la esperanza de un nuevo y positivo renacer 2021. Gracias a todos los que me acompañaron en este año, a mis maestros y a descubrir cada día lo importante que es la buena alimentación, las buenas compañías, tener proyectos, cuidar y honrar al cuerpo, y aceptar la vida con sus variables. Salud!... Nan.

Nancy Michel Nutricionista 07.06.2021

¿A dónde están los nutrientes que voy contando en los post anteriores en la alimentación vegetariana vegana y ovolactovegetariana? PROTEINAS: legumbres, granos, frutas secas. También en los huevos, leche, quesos, ricota, yogur. ACIDOS GRASOS OMEGA 3: semillas de lino, nueces... HIERRO: legumbres, frutas secas, espinaca, granos enriquecidos con hierro. CALCIO: en el brócoli, higos, semillas de sésamo, lácteos. ZINC: granos enteros legumbres, nueces, germen de trigo, pastas con harina integral. ACIDO FOLICO: verduras de hojas verdes oscuras, harinas y granos enriquecidos, legumbres. VITAMINA B12: alimentos enriquecidos, bebidas vegetales enriquecidas, lácteos, huevos. #comidasana #nutricion #nutricionsaludable #veganismo #vegetarianismo

Nancy Michel Nutricionista 31.05.2021

La alimentación de la madre y su relación con la leche materna Durante el primer año de vida de un niño, el alimento principal de nutrición es la leche materna o de fórmula cuando es necesaria. La leche materna de una madre ovolactovegetariana (se llama así cuando hay consumo de huevo y lácteos), que consume a diario y en cantidades adecuadas dichos alimentos, no suele ser diferente a la de una madre que consume también carnes. Si se encontró diferencia en el contenido ...de aditivos ambientales (mercurio, medicamentos veterinarios, otros), siendo menor en las madres vegetarianas. La leche de madres vegetarianas-veganas sin suplementación ni planificación nutricional, suele tener menor cantidad de calorías, vitaminas (siendo fundamentales la B12 para la prevención de anemia llamada perniciosa, la vitamina D que favorece al desarrollo de los huesos), calcio y proteínas, que pueden llegar a generar un compromiso en el desarrollo del bebé. La madre vegetariana- vegana, necesita prestar especial atención a que en su alimentación este presente: 1. Vitamina B12 (con alimentos fortificados y/o suplementación) 2. Vitamina B9 o ácido fólico 3. Acidos grasos Omega 3 La vitamina B12 y B9 son fundamentales para la formación de proteínas, para el crecimiento, desarrollo del cerebro y sistema nervioso. También para la generación de la información genética que se encuentra en las células (ADN). Los ácidos grasos Omega 3 son necesarios para el desarrollo del cerebro y de la retina de los ojos. Cabe recordar que a medida que el bebé va creciendo, las necesidades de estos nutrientes aumentan. #madres #bebes #vegan #vegetarianos #veganismo #nutricionsaludable

Nancy Michel Nutricionista 27.05.2021

Vitamina B9 y B12 en la alimentación vegetariana- vegana La vitamina B9 llamada también ácido fólico, se encuentra en las harinas enriquecidas y sus derivados (pan, pastas), también en los cereales enriquecidos, vegetales de hojas verdes. El consumo de los alimentos con B9 en la alimentación vegetariana es alta, hasta suele ser mayor a la recomendada, pudiendo enmascarar algunos cambios en la sangre que se relacionan con la falta de vitamina B12. Dichos cambios no van a s...er aparentes hasta que ya estén producidos generando consecuencias neurológicas perjudiciales. Por esta razón es importante PREVENIR, mediante los controles de sangre necesarios conociendo el estado de la vitamina B9 o ácido fólico y también el de la vitamina B12. #vegetariano #food #nutricion #nutricionsaludable #nutricionista #veganismo

Nancy Michel Nutricionista 23.05.2021

¿A dónde están los nutrientes que voy contando en los post anteriores en la alimentación vegetariana vegana y ovolactovegetariana? PROTEINAS: legumbres, granos, frutas secas. También en los huevos, leche, quesos, ricota, yogur. ACIDOS GRASOS OMEGA 3: semillas de lino, nueces... HIERRO: legumbres, frutas secas, espinaca, granos enriquecidos con hierro. CALCIO: en el brócoli, higos, semillas de sésamo, lácteos. ZINC: granos enteros legumbres, nueces, germen de trigo, pastas con harina integral. ACIDO FOLICO: verduras de hojas verdes oscuras, harinas y granos enriquecidos, legumbres. VITAMINA B12: alimentos enriquecidos, bebidas vegetales enriquecidas, lácteos, huevos. #comidasana #nutricion #nutricionsaludable #veganismo #vegetarianismo

Nancy Michel Nutricionista 21.05.2021

Vitamina B9 y B12 en la alimentación vegetariana- vegana La vitamina B9 llamada también ácido fólico, se encuentra en las harinas enriquecidas y sus derivados (pan, pastas), también en los cereales enriquecidos, vegetales de hojas verdes. El consumo de los alimentos con B9 en la alimentación vegetariana es alta, hasta suele ser mayor a la recomendada, pudiendo enmascarar algunos cambios en la sangre que se relacionan con la falta de vitamina B12. Dichos cambios no van a s...er aparentes hasta que ya estén producidos generando consecuencias neurológicas perjudiciales. Por esta razón es importante PREVENIR, mediante los controles de sangre necesarios conociendo el estado de la vitamina B9 o ácido fólico y también el de la vitamina B12. #vegetariano #food #nutricion #nutricionsaludable #nutricionista #veganismo

Nancy Michel Nutricionista 16.05.2021

¿Es saludable consumir jugos de frutas? En este post quiero contarte sobre el azúcar que se encuentra en las frutas llamado FRUCTOSA. También se puede encontrar en otros alimentos como la miel, el azúcar blanco. ... Es muy utilizada en la industria alimentaria para la elaboración de jugos concentrados, alimentos procesados figurando en los ingredientes con el mismo nombre o como JMAF (jarabe de maíz de alta fructosa). Ejemplos: galletitas, golosinas, panificaciones, bebidas. Ahora que sabemos el origen de la fructosa, quiero contarte qué consecuencias tiene en nuestro cuerpo cuando se la consume en exceso y con frecuencia: 1. Puede alterar el azúcar en sangre llamada glucemia 2. Puede generar hígado graso 3. Puede generar dolor abdominal, inflamación diarrea cuando el intestino no logra absorberla bien. 4. También está relacionada con el aumento del ácido úrico. ¿Qué hay que hacer? Te recomiendo consumir las frutas con toda su estructura (aquellas que la permitan): la piel, la pulpa, el hollejo en el caso de los cítricos. SIEMPRE BIEN LAVADAS. Consumir una porción adecuada a tu peso, edad, estatura para asegurar el consumo de fructosa que no afecte a la salud. Limitar o evitar los alimentos procesados o ultraprocesados industrializado y comenzar a hacer preparaciones caseras. Es fundamental leer los ingredientes y a donde veas JMAF, saber que le están agregando un concentrado de fructosa, el cual no es recomendable. En conclusión, las frutas como vienen de la naturalezalas podemos consumir, evitando exprimirlas, hacer jugos con las mismas, consumirlas en altas cantidades o varias a la vez. Es aconsejable comer las necesarias y distribuirlas en el día. Que fruta les gusta más y como la comen???? #alimentaciónconsciente #seraludable #vegetariano #ayurveda #vegano #alimentacióninfantil #hábitossaludables #fitnessmotivation #frutasyverduras

Nancy Michel Nutricionista 13.05.2021

La alimentación de la madre y su relación con la leche materna Durante el primer año de vida de un niño, el alimento principal de nutrición es la leche materna o de fórmula cuando es necesaria. La leche materna de una madre ovolactovegetariana (se llama así cuando hay consumo de huevo y lácteos), que consume a diario y en cantidades adecuadas dichos alimentos, no suele ser diferente a la de una madre que consume también carnes. Si se encontró diferencia en el contenido ...de aditivos ambientales (mercurio, medicamentos veterinarios, otros), siendo menor en las madres vegetarianas. La leche de madres vegetarianas-veganas sin suplementación ni planificación nutricional, suele tener menor cantidad de calorías, vitaminas (siendo fundamentales la B12 para la prevención de anemia llamada perniciosa, la vitamina D que favorece al desarrollo de los huesos), calcio y proteínas, que pueden llegar a generar un compromiso en el desarrollo del bebé. La madre vegetariana- vegana, necesita prestar especial atención a que en su alimentación este presente: 1. Vitamina B12 (con alimentos fortificados y/o suplementación) 2. Vitamina B9 o ácido fólico 3. Acidos grasos Omega 3 La vitamina B12 y B9 son fundamentales para la formación de proteínas, para el crecimiento, desarrollo del cerebro y sistema nervioso. También para la generación de la información genética que se encuentra en las células (ADN). Los ácidos grasos Omega 3 son necesarios para el desarrollo del cerebro y de la retina de los ojos. Cabe recordar que a medida que el bebé va creciendo, las necesidades de estos nutrientes aumentan. #madres #bebes #vegan #vegetarianos #veganismo #nutricionsaludable

Nancy Michel Nutricionista 06.05.2021

#frutasfrescas #comersano #nutricion #nutricionista #salud

Nancy Michel Nutricionista 03.05.2021

¿Es saludable consumir jugos de frutas? En este post quiero contarte sobre el azúcar que se encuentra en las frutas llamado FRUCTOSA. También se puede encontrar en otros alimentos como la miel, el azúcar blanco. ... Es muy utilizada en la industria alimentaria para la elaboración de jugos concentrados, alimentos procesados figurando en los ingredientes con el mismo nombre o como JMAF (jarabe de maíz de alta fructosa). Ejemplos: galletitas, golosinas, panificaciones, bebidas. Ahora que sabemos el origen de la fructosa, quiero contarte qué consecuencias tiene en nuestro cuerpo cuando se la consume en exceso y con frecuencia: 1. Puede alterar el azúcar en sangre llamada glucemia 2. Puede generar hígado graso 3. Puede generar dolor abdominal, inflamación diarrea cuando el intestino no logra absorberla bien. 4. También está relacionada con el aumento del ácido úrico. ¿Qué hay que hacer? Te recomiendo consumir las frutas con toda su estructura (aquellas que la permitan): la piel, la pulpa, el hollejo en el caso de los cítricos. SIEMPRE BIEN LAVADAS. Consumir una porción adecuada a tu peso, edad, estatura para asegurar el consumo de fructosa que no afecte a la salud. Limitar o evitar los alimentos procesados o ultraprocesados industrializado y comenzar a hacer preparaciones caseras. Es fundamental leer los ingredientes y a donde veas JMAF, saber que le están agregando un concentrado de fructosa, el cual no es recomendable. En conclusión, las frutas como vienen de la naturalezalas podemos consumir, evitando exprimirlas, hacer jugos con las mismas, consumirlas en altas cantidades o varias a la vez. Es aconsejable comer las necesarias y distribuirlas en el día. Que fruta les gusta más y como la comen???? #alimentaciónconsciente #seraludable #vegetariano #ayurveda #vegano #alimentacióninfantil #hábitossaludables #fitnessmotivation #frutasyverduras

Nancy Michel Nutricionista 03.05.2021

Vitamina B9 y B12 en la alimentación vegetariana- vegana La vitamina B9 llamada también ácido fólico, se encuentra en las harinas enriquecidas y sus derivados (pan, pastas), también en los cereales enriquecidos, vegetales de hojas verdes. El consumo de los alimentos con B9 en la alimentación vegetariana es alta, hasta suele ser mayor a la recomendada, pudiendo enmascarar algunos cambios en la sangre que se relacionan con la falta de vitamina B12. Dichos cambios no van a s...er aparentes hasta que ya estén producidos generando consecuencias neurológicas perjudiciales. Por esta razón es importante PREVENIR, mediante los controles de sangre necesarios conociendo el estado de la vitamina B9 o ácido fólico y también el de la vitamina B12. #vegetariano #food #nutricion #nutricionsaludable #nutricionista #veganismo

Nancy Michel Nutricionista 26.04.2021

¿Queres saber porque son tan importantes? Toda la info en le proximo post #frutasfrescas #comersano #nutricion #nutricionista #salud

Nancy Michel Nutricionista 24.04.2021

#frutasfrescas #comersano #nutricion #nutricionista #salud

Nancy Michel Nutricionista 24.04.2021

¿Es saludable consumir jugos de frutas? En este post quiero contarte sobre el azúcar que se encuentra en las frutas llamado FRUCTOSA. También se puede encontrar en otros alimentos como la miel, el azúcar blanco. ... Es muy utilizada en la industria alimentaria para la elaboración de jugos concentrados, alimentos procesados figurando en los ingredientes con el mismo nombre o como JMAF (jarabe de maíz de alta fructosa). Ejemplos: galletitas, golosinas, panificaciones, bebidas. Ahora que sabemos el origen de la fructosa, quiero contarte qué consecuencias tiene en nuestro cuerpo cuando se la consume en exceso y con frecuencia: 1. Puede alterar el azúcar en sangre llamada glucemia 2. Puede generar hígado graso 3. Puede generar dolor abdominal, inflamación diarrea cuando el intestino no logra absorberla bien. 4. También está relacionada con el aumento del ácido úrico. ¿Qué hay que hacer? Te recomiendo consumir las frutas con toda su estructura (aquellas que la permitan): la piel, la pulpa, el hollejo en el caso de los cítricos. SIEMPRE BIEN LAVADAS. Consumir una porción adecuada a tu peso, edad, estatura para asegurar el consumo de fructosa que no afecte a la salud. Limitar o evitar los alimentos procesados o ultraprocesados industrializado y comenzar a hacer preparaciones caseras. Es fundamental leer los ingredientes y a donde veas JMAF, saber que le están agregando un concentrado de fructosa, el cual no es recomendable. En conclusión, las frutas como vienen de la naturalezalas podemos consumir, evitando exprimirlas, hacer jugos con las mismas, consumirlas en altas cantidades o varias a la vez. Es aconsejable comer las necesarias y distribuirlas en el día. Que fruta les gusta más y como la comen???? #alimentaciónconsciente #seraludable #vegetariano #ayurveda #vegano #alimentacióninfantil #hábitossaludables #fitnessmotivation #frutasyverduras

Nancy Michel Nutricionista 21.04.2021

Utensilios de cocinacuales usar y cuáles no. 1. Es recomendable que los utensilios de cocina sean de acero inoxidable, de barro pero ¡ojo! hay que leer bien con que materiales este hecho porque no tiene que tener plomo. También el vidrio es seguro, el bambú. 2. Tablas de plástico resistentes. Se desaconsejan las tablas de madera porque se pueden generan fisuras en las cuales fácilmente albergarán luego gérmenes y hongos. ... 3. Se desaconseja el uso de teflón, de aluminio, cobre. ¡IMPORTANTE! Cuando elijas un utensilio para cocinar, fíjate que no tenga compuestos perforados PFOA y PFOS que liberan las sartenes y ollas antiadherentes de politetrafluoroetileno (PTFE o teflón). #recetassaludables #nutricion #nutricionsaludable #nutricionista #argentina #mexico #chile #uruguay #barilocheargentina #food #alimentacionsaludable #foodstyle

Nancy Michel Nutricionista 10.04.2021

¿Queres saber porque son tan importantes? Toda la info en le proximo post #frutasfrescas #comersano #nutricion #nutricionista #salud

Nancy Michel Nutricionista 09.04.2021

#frutasfrescas #comersano #nutricion #nutricionista #salud

Nancy Michel Nutricionista 01.04.2021

Lo digo o no lo digo... Que si! La cocina y alacenas ordenadas son fundamentales para la inspiración y creatividad. Podes empezar a ordenar la alacena con 5 TIPS SIMPLES. "COMO ORDENAR LA ALACENA DE TU COCINA" ... 1. Primero te aconsejo que se encuentre limpia y seca. 2. Rotular y clasificar a los alimentos, colocando el nombre, la fecha de elaboración y vencimiento. 3. Utilizar frascos herméticos y secos para almacenar hierbas y especias. 4. Los frascos o envases para almacenar se aconsejan que sean de vidrio o cerámica. 5. Alimentos que recomiendo que estén en tu alacena (y en tus comidas): Aceite de primera prensada en frío, orgánico, que se encuentre en botella de vidrio oscura (girasol, oliva, lino, sésamo) Para las personas que consumen azúcar, que en la alacena tengan mascabo, de coco, evitando la azúcar blanca. Variedad de condimentos. (que además dan color a la cocina) Ahora si, cuando termines de ordenar revisa las recetas que están en mi Insta o te invito a que juegues a crees tus propias recetas #recetassaludables #nutricion #nutricionsaludable #nutricionista #argentina #mexico #chile #uruguay #barilocheargentina #food #alimentacionsaludable #foodstyle

Nancy Michel Nutricionista 29.03.2021

¿Queres saber porque son tan importantes? Toda la info en le proximo post #frutasfrescas #comersano #nutricion #nutricionista #salud

Nancy Michel Nutricionista 28.03.2021

Utensilios de cocinacuales usar y cuáles no. 1. Es recomendable que los utensilios de cocina sean de acero inoxidable, de barro pero ¡ojo! hay que leer bien con que materiales este hecho porque no tiene que tener plomo. También el vidrio es seguro, el bambú. 2. Tablas de plástico resistentes. Se desaconsejan las tablas de madera porque se pueden generan fisuras en las cuales fácilmente albergarán luego gérmenes y hongos. ... 3. Se desaconseja el uso de teflón, de aluminio, cobre. ¡IMPORTANTE! Cuando elijas un utensilio para cocinar, fíjate que no tenga compuestos perforados PFOA y PFOS que liberan las sartenes y ollas antiadherentes de politetrafluoroetileno (PTFE o teflón). #recetassaludables #nutricion #nutricionsaludable #nutricionista #argentina #mexico #chile #uruguay #barilocheargentina #food #alimentacionsaludable #foodstyle

Nancy Michel Nutricionista 25.03.2021

Lo digo o no lo digo... Que si! La cocina y alacenas ordenadas son fundamentales para la inspiración y creatividad. Podes empezar a ordenar la alacena con 5 TIPS SIMPLES. "COMO ORDENAR LA ALACENA DE TU COCINA" ... 1. Primero te aconsejo que se encuentre limpia y seca. 2. Rotular y clasificar a los alimentos, colocando el nombre, la fecha de elaboración y vencimiento. 3. Utilizar frascos herméticos y secos para almacenar hierbas y especias. 4. Los frascos o envases para almacenar se aconsejan que sean de vidrio o cerámica. 5. Alimentos que recomiendo que estén en tu alacena (y en tus comidas): Aceite de primera prensada en frío, orgánico, que se encuentre en botella de vidrio oscura (girasol, oliva, lino, sésamo) Para las personas que consumen azúcar, que en la alacena tengan mascabo, de coco, evitando la azúcar blanca. Variedad de condimentos. (que además dan color a la cocina) Ahora si, cuando termines de ordenar revisa las recetas que están en mi Insta o te invito a que juegues a crees tus propias recetas #recetassaludables #nutricion #nutricionsaludable #nutricionista #argentina #mexico #chile #uruguay #barilocheargentina #food #alimentacionsaludable #foodstyle

Nancy Michel Nutricionista 20.03.2021

Para cerrar mi semana de Té, quería compartirles mis tacitas. Ustedes tiene una taza preferida? Publiquen su taza! Quiero verlas ;) ... #tea #patagoniaargentina #food #lifestyle #teasommelier #nutricionsaludable

Nancy Michel Nutricionista 18.03.2021

Para cerrar mi semana de Té, quería compartirles mis tacitas. Ustedes tiene una taza preferida? Publiquen su taza! Quiero verlas ;) ... #tea #patagoniaargentina #food #lifestyle #teasommelier #nutricionsaludable

Nancy Michel Nutricionista 13.03.2021

Y para ir cerando la semana, no podia faltar @bellevue.bariloche.oficial Entre la vista increíble, y la belleza de la casita, disfruté de un té de rosa mosqueta y jengibre en una enorme taza, ideal para saborear la mezcla de nuestro fruto silvestre y el maravilloso alimento que es el jengibre. Excelente lugar! Gracias! @bellevue.bariloche.oficial ... Voy a tener que repetir la semana del Té. La verdad que hay muchos lugares para ir a visitar. Escriban que lugares les parece increible para tomar un Té. Los leo. Besos!! #tea #patagoniaargentina #food #lifestyle #teasommelier #nutricionsaludable

Nancy Michel Nutricionista 13.03.2021

Utensilios de cocinacuales usar y cuáles no. 1. Es recomendable que los utensilios de cocina sean de acero inoxidable, de barro pero ¡ojo! hay que leer bien con que materiales este hecho porque no tiene que tener plomo. También el vidrio es seguro, el bambú. 2. Tablas de plástico resistentes. Se desaconsejan las tablas de madera porque se pueden generan fisuras en las cuales fácilmente albergarán luego gérmenes y hongos. ... 3. Se desaconseja el uso de teflón, de aluminio, cobre. ¡IMPORTANTE! Cuando elijas un utensilio para cocinar, fíjate que no tenga compuestos perforados PFOA y PFOS que liberan las sartenes y ollas antiadherentes de politetrafluoroetileno (PTFE o teflón). #recetassaludables #nutricion #nutricionsaludable #nutricionista #argentina #mexico #chile #uruguay #barilocheargentina #food #alimentacionsaludable #foodstyle

Nancy Michel Nutricionista 05.03.2021

Y para ir cerando la semana, no podia faltar @bellevue.bariloche.oficial Entre la vista increíble, y la belleza de la casita, disfruté de un té de rosa mosqueta y jengibre en una enorme taza, ideal para saborear la mezcla de nuestro fruto silvestre y el maravilloso alimento que es el jengibre. Excelente lugar! Gracias! @bellevue.bariloche.oficial ... Voy a tener que repetir la semana del Té. La verdad que hay muchos lugares para ir a visitar. Escriban que lugares les parece increible para tomar un Té. Los leo. Besos!! #tea #patagoniaargentina #food #lifestyle #teasommelier #nutricionsaludable

Nancy Michel Nutricionista 02.03.2021

Obviamente tenia que estar en la lista de casas de té una de las mejores chocolaterias. Me encanta ir a @mamuschkachocolate y encontrar en cada momento un nuevo sabor. Es un espacio de Bariloche en el cual las personas que trabajan ahí te hacen sentir como en casa, la amabilidad y la buena energía de cada uno de ellos sumando al delicioso té que consumí, hacen del lugar una esquina obligada de entrar y seguir maravillándome con sus delicias. Además de destacar la calidad e...n cada uno de sus productos, se destaca la variedad y la innovación con la que uno puede encontrarse. @mamuschkachocolate #tea #patagoniaargentina #food #lifestyle #teasommelier #nutricionsaludable

Nancy Michel Nutricionista 23.02.2021

Lo digo o no lo digo... Que si! La cocina y alacenas ordenadas son fundamentales para la inspiración y creatividad. Podes empezar a ordenar la alacena con 5 TIPS SIMPLES. "COMO ORDENAR LA ALACENA DE TU COCINA" ... 1. Primero te aconsejo que se encuentre limpia y seca. 2. Rotular y clasificar a los alimentos, colocando el nombre, la fecha de elaboración y vencimiento. 3. Utilizar frascos herméticos y secos para almacenar hierbas y especias. 4. Los frascos o envases para almacenar se aconsejan que sean de vidrio o cerámica. 5. Alimentos que recomiendo que estén en tu alacena (y en tus comidas): Aceite de primera prensada en frío, orgánico, que se encuentre en botella de vidrio oscura (girasol, oliva, lino, sésamo) Para las personas que consumen azúcar, que en la alacena tengan mascabo, de coco, evitando la azúcar blanca. Variedad de condimentos. (que además dan color a la cocina) Ahora si, cuando termines de ordenar revisa las recetas que están en mi Insta o te invito a que juegues a crees tus propias recetas #recetassaludables #nutricion #nutricionsaludable #nutricionista #argentina #mexico #chile #uruguay #barilocheargentina #food #alimentacionsaludable #foodstyle

Nancy Michel Nutricionista 14.02.2021

Obviamente tenia que estar en la lista de casas de té una de las mejores chocolaterias. Me encanta ir a @mamuschkachocolate y encontrar en cada momento un nuevo sabor. Es un espacio de Bariloche en el cual las personas que trabajan ahí te hacen sentir como en casa, la amabilidad y la buena energía de cada uno de ellos sumando al delicioso té que consumí, hacen del lugar una esquina obligada de entrar y seguir maravillándome con sus delicias. Además de destacar la calidad e...n cada uno de sus productos, se destaca la variedad y la innovación con la que uno puede encontrarse. @mamuschkachocolate #tea #patagoniaargentina #food #lifestyle #teasommelier #nutricionsaludable

Nancy Michel Nutricionista 07.02.2021

Para cerrar mi semana de Té, quería compartirles mis tacitas. Ustedes tiene una taza preferida? Publiquen su taza! Quiero verlas ;) ... #tea #patagoniaargentina #food #lifestyle #teasommelier #nutricionsaludable

Nancy Michel Nutricionista 03.02.2021

Y para ir cerando la semana, no podia faltar @bellevue.bariloche.oficial Entre la vista increíble, y la belleza de la casita, disfruté de un té de rosa mosqueta y jengibre en una enorme taza, ideal para saborear la mezcla de nuestro fruto silvestre y el maravilloso alimento que es el jengibre. Excelente lugar! Gracias! @bellevue.bariloche.oficial ... Voy a tener que repetir la semana del Té. La verdad que hay muchos lugares para ir a visitar. Escriban que lugares les parece increible para tomar un Té. Los leo. Besos!! #tea #patagoniaargentina #food #lifestyle #teasommelier #nutricionsaludable

Nancy Michel Nutricionista 26.01.2021

Obviamente tenia que estar en la lista de casas de té una de las mejores chocolaterias. Me encanta ir a @mamuschkachocolate y encontrar en cada momento un nuevo sabor. Es un espacio de Bariloche en el cual las personas que trabajan ahí te hacen sentir como en casa, la amabilidad y la buena energía de cada uno de ellos sumando al delicioso té que consumí, hacen del lugar una esquina obligada de entrar y seguir maravillándome con sus delicias. Además de destacar la calidad e...n cada uno de sus productos, se destaca la variedad y la innovación con la que uno puede encontrarse. @mamuschkachocolate #tea #patagoniaargentina #food #lifestyle #teasommelier #nutricionsaludable

Información

Teléfono: +54 9 294 453-7787

94 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también