1. Home /
  2. Comunidad /
  3. Natalia Cian Nutricionista

Etiquetas / Categorías / Temas



Natalia Cian Nutricionista 05.10.2020

Hermoso Viernes en Paraná Me regalas un para saber que me lees? Qué es la sensibilidad al gluten no celíaca? Existe un abanico de trastornos relacionados con el gluten, como la enfermedad celíaca (EC), la alergia al trigo (AT) y una nueva entidad denominada sensibilidad al gluten no celíaca (SGNC). Es un síndrome caracterizado por síntomas intestinales y extraintestinales, que se relacionaría con la ingesta de alimentos compuestos por gluten en pacientes sin diagnósti...co de celiaquía o AT. Esta definición es controvertida, tanto porque la sensibilidad puede involucrar proteínas distintas del gluten, como por la duda en la comunidad científica de si esta alteración es una entidad distinta del síndrome de intestino irritable (SII). Algunos investigadores opinan que la SGNC sería un trastorno dentro del espectro del SII, mientras que algunos estudios revelarían datos de una reacción inducida por el trigo o el gluten, presente en algunos pacientes. El cuadro clínico de la SGNC tiene similitudes con el SII, con síntomas como dolor abdominal, distensión, cambio del ritmo evacuatorio, náuseas y reflujo, como también síntomas extraintestinales como cefalea, fatiga, fibromialgia, ansiedad, lesiones cutáneas, entre otros. Existiría una relación entre la SGNC y los trastornos neuropsiquiátricos, como los trastornos del espectro autista y la esquizofrenia, que se explicaría por el mecanismo de aumento de la permeabilidad intestinal con respecto al gluten y a los péptidos similares al gluten. Actualmente, el diagnóstico de SGNC se basa en la sospecha propia del paciente y en la mejoría al suspender la ingesta de gluten.Se realiza el diagnóstico por descarte de la EC y de la AT. Según los investigadores, es posible que los síntomas observados en pacientes con SGNC no se deban únicamente al gluten, sino también a los fructanos ( hidratos de carbono de cadena corta). Es necesario que los estudios futuros se enfoquen no solo en los efectos del gluten sino, además, en el efecto del trigo con todos los componentes que puedan contribuir a los síntomas intestinales y extraintestinales. Si bien la celiaquía y la AT son diagnósticos con características fisiopatológicas conocidas y que requieren tratamiento con dieta libre de gluten de por vida, la SGNC es una entidad nueva que requiere más estudios para aclarar si es realmente un cuadro clínico en sí mismo. #celiacos #sensibilidadceliaca #NutricionistaNataliaCian #creandohabitos #Paraná #SantaFé #viernes

Natalia Cian Nutricionista 25.09.2020

Que tengan un hermoso día Me regalas un Para saber que me lees? Cómo muchos me consultan sobre éste vegetal, hoy les traigo más información sobre el ... KALE y sus BENEFICIOS El kale o también conocida como COL RIZADA es un vegetal que pertenece a la familia de los coles. Se destaca por su bajo valor calórico, ya que posee una elevada proporción de agua en su composición, es muy rico en minerales, poseecalcio, hierro(elevado), potasio, magnesio y zinc. También un elevado contenido proteico, aporta hidratos y fibra. Aporta Vitaminas C (mayor aporte) Vitaminas A, E y K. Aporta un valor calórico de 45Kcal cada 100 gramos, lo que lo hace un alimento ligero y muy nutritivo. Podes consumirlo en ensaladas, pastas, torrejas, jugos, batidos... Animate a incorporarlo en tu alimentación, tu cuerpo lo va a agradecer Si querés cambiar tus hábitos alimenticios, sumar alimentos que nutran tu cuerpo, NO dudes en consultarme 0343- 15598623 CENTRO MITRE Mitre 186 Paraná 0343-4224282/ 423554299 #alimentaciónconciente #habitossaludables #kale #NutricionistaNataliaCian #alimentaciónsaludable

Natalia Cian Nutricionista 06.09.2020

Viandas Saludables Personalizadas No tenes tiempo para cocinar? salis tarde del trabajo?... No te preocupes más Cómo sabemos, no existe un plan que sirva para todos por igual, por eso te ofrezco un plan adecuado a tus necesidades.... Éstas varían según el sexo, edad, composición corporal, actividad, preferencias, etc. Si tienen problemas de colesterol, diabetes, hipertensión, enfermedad renal, entre otros. Sobre las Viandas; las mismas son elaboradas en @AutoservicioMeucci donde se utiliza materia prima de primera calidad para su preparación. Siempre con el cuidado que se merece, bajo estrictas normas de higiene y salubridad. No dudes en consultar por la tuya El envió va incluido dentro de radio céntrico Aceptamos Debito, efectivo y tarjeta (en 1 sólo pago). #alimentaciónconciente #habitossaludables #ViandasParaná #Paraná #SantaFé #NutricionistaNataliaCian #autoservicioMeucci

Natalia Cian Nutricionista 31.08.2020

Buen día Hoy les muestro como hacer "Coquitos" con el residuo que quedo de la leche de coco (video anterior) Ahora, que levante las a quiénes les gustan? Que tengan un hermoso fin de semana, y anímense a preparar ambas cosas, lo van a disfrutar muchísimo ... #lechedecoco #nutriendohábitos #NutricionistaNataliaCian #Coquitos #Paraná #SantaFé

Natalia Cian Nutricionista 23.08.2020

Hermoso día a tod@s, me regalas un para saber que me lees? Día mundial del "CORAZÓN" Hoy en el día del corazón, quiero reforzar lo importante que es tener hábitos saludables para su bienestar. 10 ALIMENTOS PARA TENER UN CORAZÓN SANO... Sabias que una alimentación equilibrada tiene efectos positivos sobre nuestra salud, sobre todo la cardiovascular Hay ciertos alimentos con muchas propiedades beneficiosas para el corazón. ¿Queres conocerlos? Te cuento más 1. Nueces, alimento"estelar"para prevenir y cuidar problemas cardiovasculares gracias a sus altos niveles de ácidos grasos Omega-3, que protegen el corazón. 2. Brócoli. Tiene Ácido fólico, zinc, hierro, calcio, vitamina K, es antioxidantes.Es un alimento que ayuda a reducir el riesgo de accidentes vasculares. 3. Chocolate negro. Ayuda a restaurar la flexibilidad de las arterias y evita que los leucocitos se peguen a las paredes de los vasos sanguíneos. 4. Frutillas. Contienen flavonoides, contribuyen a dilatar las arterias, protegen el endotelio (la capa interior de los vasos sanguíneos) y controlan la tensión arterial. 5. Curry. La curcumina, un potente antioxidante presente en este condimento, reduce las probabilidades de sufrir insuficiencia cardíaca e hipertensión por sus propiedades antiinflamatorias. 6. Té verde. Una o dos tazas al día contribuyen a prevenir enfermedades cardiovasculares, ya que ayudan a disminuir los niveles altos de grasa en la sangre. 7. Aceite de oliva, la ingesta diaria de aceite de oliva ayuda a proteger la salud cardiovascular gracias a su composición en ácidos grasos y por sus antioxidantes. 8. Salmón. Ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos e incrementa la fluidez de la sangre, al mejorar la elasticidad de las paredes arteriales. 9. Vino tinto. El etanol y los polifenoles tienen efectos beneficiosos sobre las moléculas inflamatorias causantes de la ateroesclerosis. 10. Legumbres, sus proteínas de excelente calidad y su poca grasa favorecen saludablemente los niveles de colesterol en sangre. Centro Médico Mitre 0343-4224282/ 4235542 Mitre 186 Paraná E.R #corazón #NutricionistaNataliaCian #alimentaciónconciente #habitossaludables #Paraná

Información

Teléfono: +54 343 422-4282

2354 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también