1. Home /
  2. Product/service /
  3. Natalia González- Artista Plastica- Muralista

Etiquetas / Categorías / Temas



Natalia González- Artista Plastica- Muralista 09.07.2021

Mural " Qué seríamos si nos hubieran dejado ser" (TakiOngoi) en Santa Maria,Catamarca. El encuentro fue un espacio para compartir, mezclarnos, intercambiar, aprender de todos los compañeros muralistas y de la hermosa comunidad de Yokavil. Para nosotras el compartir es tan importante como la obra que dejamos, y lo consideramos necesario en cada territorio que vamos. Agradecemos a Samir por la invitacion y la fuerza para lograr este encuentro. Traemos con nosotras pala...bras hermosas del cariño de la gente y nuevos amigos en este magico camino del arte publico. Reafirmamos que este es nuestro camino. Gracias Celeste y familia por su hospitalidad y adoptarnos esos dias. Infinitas gracias a todos quienes nos apoyaron y confian es nuestro trabajo y nos ayudaron a concretar este viaje. Volvemos felices See more

Natalia González- Artista Plastica- Muralista 26.06.2021

Naná Begó pintó ayer un mural a pedido en la casa de Valeria y Juan, en el Barrio San Eduardo, Chapadmalal. Muchas gracias por convocarnos para este hermoso de...safío, acompañarnos y mimarnos Gracias a la vecina por su pizza a la parrilla, riquísima! hermoso gesto que recordaremos. No nos detuvo el sol Seguimos!! See more

Natalia González- Artista Plastica- Muralista 10.06.2021

Entrenandocon lapicitos nuevos

Natalia González- Artista Plastica- Muralista 19.05.2021

Hoy terminamos de pintar un mural en Villa Golf, Miramar, junto a la artista plástica Marcela Fernandez, nuestra bella Abril, y el mejor equipo de todos!! la fa...milia que compone el Movimiento Natural Minguero, generosos, solidarios, lindas personitas. Belén y Diego todo corazón Ema nuevamente infinitas gracias! Estamos muy contentas y agradecidas, seguimos aprendiendo en este andar... MUJER Soy una, y soy todas las mujeres de mi sufrida América. Mi sangre son los ríos que bajan torrentosos desde el cobre y la nieve de la Cordillera. En mí, habitan valles y montañas, la selva misteriosa y las praderas. Es guitarra mi cuerpo entre unas manos y a veces: sonido lastimero de una quena. Soy una, y soy todas las mujeres nacidas en la América; la india sosteniendo las ventiscas, la negra del asombro en sus ojeras, la cálida mujer del Mar Caribe, la cimbreante mujer como palmera, la tímida mujer del Altiplano y la altiva mujer que abre fronteras. Soy una, y soy todas las mujeres de mi América, nacidas para modelar el barro de los días y pintarlos de luz con las estrellas. Soy la que amasa el pan, y bebe el vino y ofrece el agasajo de su mesa. Una y todas en una: siempre hembras, vientre fecundo, raíz hincada al centro de la tierra, maga de poderes sobrehumanos que hace volver de luz la sombra espesa. Mujer de hombros gigantes sostenida por la frágil estructura de sus piernas, un corazón abierto hacia la vida, y un luto siempre a cuestas. Soy una, y soy todas las mujeres sufridas de la América, amalgama de luces y de sombras, fusión de invierno crudo y primavera, pájaro tibio al borde de una rama, y águila planeando en las esperas. Blanca, india, negra, cristiana, musulmana, budista o atea. Soy solamente una mujer, una mujer que vive, una mujer que sueña, una y todas las mujeres sufridas de mi América. Graciela Genta.

Natalia González- Artista Plastica- Muralista 14.05.2021

Mural finalizado para el III Festival Internacional Martín Fierro "Encuentros en la Frontera" Queremos agradecer a nuestras familias que apoyan lo que hacemos p...aso a paso. A la Municipalidad de Gral. Alvarado y a la Dirección de Cultura por acompañarnos en este Festival. A la Municipalidad de San Martín que fomenta, gestiona encuentros de intercambio apoyando la cultura y el arte. A todos la comisión que organiza el evento, a Aguirre Mario Enrique, por tanto cariño a cada uno. A nuestros compañeros, compañeras muralistas con quienes compartimos experiencias, infinitas charlas, muy talentosos todos, hermosa gente En El Gaucho Martín Fierro, sin frontera no hay historia. La frontera es el origen de esa pena que motiva el canto del gaucho. La frontera es ese espacio intermedio que habita naturalmente Martín Fierro, y donde más tarde, a su regreso, deambula sin rumbo fijo, pero también es el espacio de la condena y de la lucha. En nuestro imaginario, las fronteras siempre han marcado un afuera, un ser de otro lado, un no pertenecer. #arte #muralismo

Información

Teléfono: +54 2291 45-5096

770 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también